Jorge Sánchez Allec inaugura andador en la colonia Ampliación Paraíso Limón

Yaremy López 

El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó la tarde de este martes  una visita a la colonia Ampliación Paraíso Limón, donde junto con integrantes del Cabildo, habitantes de esa zona de Zihuatanejo y directores municipales, cortó el listón inaugural del andador 1 construido con recursos del programa Mano con Mano, obra que fue agradecida por las familias beneficiarias ahí presentes. 

Continuando con la inauguración de obras en Zihuatanejo, la Ciudad de Todos; el presidente Jorge Sánchez Allec acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, hicieron entrega del nuevo andador 1 con el cual la colonia Ampliación Paraíso Limón P/A se va transformando en un mejor lugar para vivir.

Sánchez Allec hizo un reconocimiento público a las personas que “le entraron” a la construcción del andador.  “Agradezco a todo el comité que participó en esta obra, vamos avanzando y donde la gente quiera trabajar ahí estaremos apoyándolos”, subrayó el alcalde. 

En su mensaje, también destacó que el gobierno que preside trae una dinámica que no se tenia en otras administraciones; “estamos trabajando incansablemente todos los días. Seguimos mejorando las condiciones de quienes viven en las colonias y comunidades de Zihuatanejo, el programa Mano con Mano está funcionando bien y vamos para adelante”. 

El señor Arturo Zárate Martínez, dijo que fue un esfuerzo “enorme” el que se hizo  para terminar este andador. “Estoy muy contento por este andador, yo soy Lopez Obradorista, pero aquí en Zihua, usted tiene todo mi apoyo, reconozco lo que ha hecho en el municipio”.

Piden rehabilitar secundaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El director de la escuela secundaria federal número 14, Mi Patria es Primero, Jaime Ramales Bonilla, denunció que el edificio del plantel está en muy malas condiciones y que en esta temporada de lluvias se trasmina el agua.

Por lo que hace un llamado a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para que intervenga.

“El plantel tiene más de 50 años de su edeificación y requiere uno nuevo, este se tramita a chorros de agua en temporada de lluvias y ya no es seguro, son dos turnos”.

Señalo que “Evelin Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero, la  Invitó a conocer la infraestructura de los Edificios de la Secundaria 14 de Atoyac de Álvarez, se construyeron en 1972, Ninguna autoridad  Hace caso  de la filtración de agua de los cortos eléctricos, Peligramos Alumnos y Personal de Doble turno, Mi Patria es Primero , Te esperamos vístanos”.

Por lo que hizo  la Solicitud  Jaime Ramales Bonilla, Director de los dos turnos  y puso el número telefónico 742 110 32 75, para que se contacten con el.

Ejército Mexicano, vulnerable en todos los sentidos

Trinidad Zamacona López

Hace ya mucho tiempo que escribí una columna que titule “Un Presidente enfermo y un pueblo desobediente”.

En aquella ocasión, mi comentario era el siguiente: Lo que menos necesita México, es que su Presidente enferme y menos cuando tenemos una crisis en salud, en donde la pandemia no respeta, creencia, condición económica, sexo, preferencia política es decir, lo mismo les da a los ricos y pobres, estamos cayendo como moscas, no hay como pararla. Si bien es cierto la vacuna es un aliciente para prevenir la pandemia, su aplicación va lenta, agréguele el tinte electoral que Morena le está dando”. 

Poco después en Presidente Andrés Manuel LópezObrador, enfermó, se contagió de Covid-19, la libró pero fue una cuestión de que no paraba en sus giras por los Estados del País, no usó durante toda la pandemia cubre bocas, ese fue el mayor de los riesgo, que el mandatario federal no midió las consecuencias, y la verdad es que después él mismo, anunció que tenía la enfermedad, que se estaba cuidando y que estaba respetando las indicaciones de sus médicos. 

Todo bien hasta ahí, pero después de mucho tiempo se le ha visto desmejorado en su salud, e incluso el más reciente, fue el 16 de septiembre del presente año, el mandatario federal, se le observó que en algún momento se quedó ido, es decir que se desconectó de la realidad, pero fue su esposa Beatriz GutiérrezMüller, el que lo devolvió a dicho evento, quizás solo fue cuestión de que se agarrara un poco de aire para estar todo normal. Para muchos fue normal, ver tanta gente en la plancha del Zócalo, en un día especial, en donde se olvidan de los partidos políticos, se asiste porque se es mexicano, y se festeja la mexicanidad que es lo que nos identifica.

Ahora bien recientemente se dio a conocer que un grupo de Hacker, llamados Activistas, (GuacamayasLeaks) vulneraron  las entrañas de la información del Ejército Mexicano, es decir vaciaron o copiaron todos sus archivos más de 6 TB, Terabytes, entre los años de 2006 a la fecha, septiembre de 2022, por ello es que resulta un riesgo para México, el que se haya copiado, o vaciado la información de los servidores de internet que tiene esta institución que se encarga de cuidar la soberanía nacional; pero como en México, no pasa nada; el –Presidente– dice que no es de preocuparse, que fueron jaqueados porque el servidor de la Secretaría de la Defensa Nacional, está en proceso de cambio, es decir minimiza lo que pasó como una forma de contención, y defender a una dependencia que supuestamente se encarga de la proteger a un país, contra la invasión extranjera, de velar porque no nos invadan de ninguna forma, y esa misma dependencia fue violada, en su información secreta, confidencial, delicada y sensible. 

Así se fácil se va ir dando la información, que le jaquearon al Ejercito –López  Obrador– quizás la salud del mandatario es lo que más preocupó, a las personas que cuidan al titular del Poder Ejecutivo, ya se sabía que estaba enfermo, el mismo mandatario bromeo, y dijo hasta les falto, tengo más achaques, pero solo a medias sabíamos de que estaba enfermo, pero ahora se saben más padecimientos, las atenciones de urgencias que ha tenido, eso no es lo grave. Lo grave es la otra información, los operativos que realizó en esas fechas el Ejército, los mandos involucrados, lo de Culiacán, es una muestra más de que eso se da a gran nivel, de que las órdenes en varias de las ocasiones las da directamente el –Presidente– ahora están al desnudo, se sabe todo de ellos, y no son para decir que se va a investigar, como si se estuviera a gusto y contento de que se les robo la información.

Sin embargo la propia Secretaría de la Función Pública, sin embargo la propia dependencia dio a conocer que desde febrero del 2022, les había dicho que después de realizar la auditoría, de acuerdo a los resultados finales, que de los 20 controles que según tenía la SEDENA, de su servidor, 18 de ellos estaban vulnerables, es decir que no contaban con protección para evitar una hackeo de alto nivel, y fue como sucedió, por omisión es que les paso la intervención de estos grupos profesionales. 

De los países hackeados, están Chile, El Salvador, Perú, Colombia, Venezuela y México, según estos Hacktivimos se hacen sin violencia, sin fines políticos, pero si hacen del conocimiento o dan a conocer a la luz pública, lo que encuentras, es decir lo hacen para dar a conocer de estos gobiernos, actos de corrupción, violación a los derechos humanos, personales de esos países, contra los colonialistas, genocidios alto a la explotación de minerales, la contaminación y en defensa de la naturaleza, que pretenden convertirse en dictadores, para ellos eso representa un peligro.

Estos Hacktivimos, es el uso de las herramientas digitales sin perseguir fines políticos; sin embargo la información es poder.

Esto representa la cantidad robada de información a los siguientes países; el Salvador, 4TB, Chile, 366 GB, Fuerzas armadas, Colombia fuerzas armadas, 257 GB, el Salvador Fuerzas Armadas, 50TB, Perú, 53 GB, de nuevo Perú 70 GB y México con 6TB, de forma que en estos países, es donde existen más violaciones a los derechos humanos, está en riesgo que sus gobernantes se conviertan en dictaduras, o bien que  tiene muchos actos de corrupción muy elevados. 

(GuacamayasLeaks) Según el periodista Carlos Loret de Mola; de Latinus, a la SEDENA, le robaron más de lo que se imaginan, esa información la van a ir suministrando poco a poco para ventilar a un gobierno que pregonó que iba a ser diferente; si no me cree mire el posteo de realizó el día de ayer, “Usan el Hospital Militar como clínica privada de la 4T: el secretario particular de AMLO, su secretaria privada, el jefe de la Ayudantía, l de las Becas del Bienestar, una tía de Rosa Icela, suegros y cuñados de funcionarios…¿Por qué no van al ISSSTE” termina la cita.

A esto nos referíamos párrafos arriba, la información la van ir sacando poco a poco, no es que se lo que se desea, es que está en manos de las personas que de una u otra forma el mandatario ha atacado más, sin bases ni fundamentos.

No queremos que le pase nada al Presidente, pero si queremos que nos digan la verdad, no mentir, no robar no traicionar, es la máxima de la cuarta transformación, es hora de cumplir. 

En estos momentos México, su Ejército Nacional y el mismo mandatario federal, están vulnerables en todos los sentidos.

César Armenta Adame renunció al PRI; dice que se va decepcionado

IRZA

– Fue secretario particular de Héctor Astudillo Flores

– Fue dos veces candidato a diputado, pero perdió

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Marco César Armenta Adame, ex secretario particular del gobernador Héctor Astudillo Flores (2015-2021), renunció a su militancia al PRI.

La dimisión está fechada el 3 de este mes. Mediante una carta dirigida a Alejandro Moreno Cárdenas y a Alejandro Bravo Abarca, dirigentes nacional y estatal del tricolor, respectivamente, Armenta Adame dice: A través de este suscrito (sic) tomo una decisión que me entristece profundamente, ya que el partido que me vio crecer políticamente transita hoy bajo otros intereses

“Se han olvidado de las y los millones de mexicanos que viven a diario la pobreza extrema, limitación y marginación a la clase obrera, la carencia de empleos, personas campesinas que han dado su vida entera al campo mexicano para darnos un sustento diario, olvidada la maravillosa juventud careciendo muchas veces de proyectos y falta de oportunidades, olvidadas también millones de mujeres que viven en la zozobra, con miedo y un machismo convertido en cáncer de la sociedad”, agrega.

“… muchos mexicanos perdieron la fe en un partido que fue grande y ahora lamentablemente por falta de verdaderas dirigencias y liderazgos, carece de un proyecto de nación.

Hoy con profunda tristeza y pesar RENUNCIO formalmente a la trayectoria priísta de 30 años, donde siempre me discipliné, nunca bajé la cabeza, ni lo haré”, apunta el dimitente.

“Agradezco infinitamente a las y los priistas que confiaron y seguirán confiando en mi persona, porque siempre seré vertical. Contendí con mucho orgullo en 2 ocasiones enarbolando la bandera del PRI. Y siempre milité con respeto y entrega.

Deseo en un próximo futuro no lejano, la militancia priísta lleve y tenga dirigentes donde la ética sea un modo de vivir y una arraigada estampa en su interior de un amor por México en todos sentidos, y siempre pensando y actuando en aquellas y aquellos que menos tienen.

Renuncio al partido, no así a mis valores universales, que seguirán siendo una vez más mi guía, seguiré sirviendo a mi nación” (sic), remata Armenta Adame, quien fuera dos veces candidato a diputado local en comicios en los que no logró sus aspiraciones.

SALUD GUERRERO COORDINA TRASLADO DE PACIENTES DE TLAPEHUALA A CIUDAD DE MÉXICO, A LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN TRATAMIENTO DE QUEMADOS

Edwin López

* Instruye gobernadora Evelyn Salgado, dar seguimiento puntual a pacientes con quemaduras de Tlapehuala

*Colabora Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Gobierno de Puebla y grupo Relámpago en ambulancias aéreas

Chilpancingo, Gro.- Ante la necesidad de recibir atención médica especializada para los pacientes que resultaron con quemaduras del municipio de Tlapehuala, derivado de una explosión de un tanque de gas ocurrido en días pasados,  mismos que fueron trasladados vía aérea al Centro Nacional de Investigación y Atención al Paciente Quemado (CENIAQ), informó la Secretaría de Salud Guerrero (SSG).

De primer instante los pacientes para ser estabilizados fueron trasladados al Hospital General “Dr. Raymundo Abarca Alarcón” (HGRAA) de Chilpancingo, donde recibieron los cuidados médicos inmediatos, pero ante la necesidad de aplicar otros tratamientos, el gobierno del estado gestionó el apoyo para que fueran trasladados a la Ciudad de México para su mayor atención.

El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), coordinó el trasladó del Hospital General de Chilpancingo (HGRAA) al CENIAQ.

Se informó que se trata de dos pacientes masculinos, uno de 35 años de edad con quemaduras del 50% de superficie corporal, quien fue trasportado con apoyo del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) Puebla en aeronave del gobierno del estado de Puebla.

Y el otro masculino de 45 años de edad, quien resultó con quemaduras en el 60% de superficie corporal, quien fue trasladado con apoyo de Seguridad Pública del estado de Guerrero, gracias a esto se realizó el traslado hasta Tonatico, Estado de México, lugar donde se hizo la transferencia del paciente a un helicóptero más ligero perteneciente al Grupo Relámpagos quienes concluyeron el traslado al CENIAQ.

En Zihuatanejo… Terminan reconstrucción de puente destruido por las fuertes lluvias

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La madrugada de este martes concluyó la reconstrucción del paso temporal en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Aeropuerto del municipio de José Azueta, el cual fue destruido por las fuertes lluvias del pasado fin de semana.

Además, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) está construyendo un puente vehicular que comunicará al puerto de Zihuatanejo con la colonia Aeropuerto.

El pasado fin de semana se registraron fuertes lluvias en la Costa Grande, lo que provocó que la vía alterna o paso vehicular temporal que fue habilitado por la construcción de ese puente, quedará destruido.

La Delegación en Guerrero de la SICT, informó que maquinaria pesada trabajó desde el pasado domingo, hasta este martes a las 6 de la mañana, cuando quedó completamente reestablecida la circulación vehicular en esa zona del municipio de Costa Grande.

En Guerrero no se espía ni a periodistas ni a luchadores sociales: Reynoso Núñez

IRZA

– También se pronuncia porque el Ejército siga en las calles

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, admitió que la presencia del Ejército en labores de seguridad pública “es una necesidad en estos momentos”, debido a la lenta certificación de los cuerpos policiacos municipales, y porque la Guardia Nacional apenas se está consolidando.

“Yo creo que es una necesidad en estos momentos”, opinó en entrevista al concluir la ceremonia de destrucción de armas de fuego en el 50 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional en esta capital.

-¿Qué significaría el regreso del Ejército a los cuarteles?-

-“Ese tema podría complicar mucho el tema de la seguridad pública. El Ejército mexicano hace una excelente labor en apoyo a las tareas de seguridad, ellos son quienes aportan el mayor número de elementos en ciudades como Acapulco, Chilpancingo y, ante la carencia de elementos policiacos, ellos han estado apoyando este proceso de que la Guardia Nacional está en plena construcción”.

El Senado de la República, cabe precisar, analiza la iniciativa que en la Cámara federal de diputados presentó el PRI y fue apoyada por  el presidente Andrés Manuel López Obrador, para ampliar la permanencia del Ejército en tareas de seguridad hasta el año 2028.

Reynoso defendió la propuesta al advertir que acuartelar a los militares dejaría muy “vulnerable” la seguridad pública, puesto que la mayoría de las policías municipales no están debidamente conformadas y certificadas.

Policía de Iguala podría reanudar labores en cualquier momento
Al respecto confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional prevé restituir la licencia colectiva de la Policía Preventiva de Iguala, misma que le fue retirada después del ataque perpetrado contra estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, lo que derivó en el desarme de todos sus agentes.

“Ya está en la parte final de su certificación y revisión de los elementos que puedan estar ya con armamento”, dijo. Precisó que es el único municipio en ese proceso, al admitir que el trabajo de certificación “sigue siendo muy precario” y que “no se ha avanzado mucho en ello”. Admitió: “difícilmente va a haber más municipios”.

-¿No le invierten en materia de seguridad?-

-“No se le ha invertido por parte de los municipios, es lo que hemos estado hablando con ellos precisamente, porque no ha habido inversiones necesarias para poder apoyar este tema y también el reclutamiento que no ha resultado positivo”.

Al respecto Reynoso Núñez informó que la Policía Preventiva de Chilpancingo incorporó solo a un elemento en el último año, pues el ingreso depende del cumplimiento de perfiles, estudios y exámenes de control y de confianza. La Policía del Estado, añadió, tiene un 50 por ciento de certificación.

No hay espionaje
El funcionario estatal también rechazó que la administración estatal realice trabajos de espionaje contra luchadores sociales, defensores de derechos humanos y periodistas, aunque admitió que a varios secretarios les han “hackeado” sus cuentas de WhatsApp, “son los riesgos de la tecnología (pero) se está trabajando a través de la Policía Cibernética”.

También ignora, dijo, si la Fiscalía General del Estado cuenta con equipos especiales para intervenir llamadas telefónicas y teléfonos móviles. “En el gobierno del estado no contamos con equipo de esa naturaleza”, agregó.

“Ya lo dijo el presidente (Andrés Manuel López Obrador): no hay una vigilancia, no hay espionaje sobre actores políticos. El Ejército, como otros cuerpos de seguridad, tienen tarea de investigación e inteligencia, pero no necesariamente tiene que ser de espionaje”.

Proponen exhortar a instancias públicas para que prevean presupuesto en favor de municipios de la sierra

Boletín

CHILPANCINGO. Los diputados Fortunato Hernández Carbajal y Alfredo Sánchez Esquivel plantearon exhortar a los titulares del Instituto de Salud para el Bienestar del Gobierno Federal, de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado y al secretario de Educación de Guerrero, para que realicen las reservas necesarias en sus respectivos presupuestos de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, que les permitan ejecutar acciones prioritarias en sus ramos de acción para beneficio de los municipios de la Sierra de Guerrero.

En el punto de acuerdo que se turnó a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y Desarrollo Urbano y Obras Públicas, se menciona que por décadas la Sierra de Guerrero ha enfrentado dificultades para su desarrollo, ante lo accidentado de sus caminos, sobre todo en la temporada de lluvias, que los hace intransitables y pone en peligro la vida de las y los habitantes de la zona.

Al dar lectura al documento, el diputado Fortunato Hernández Carbajal, a nombre también de su homólogo Alfredo Sánchez Esquivel (Morena), refirió que relegar a esta región ha provocado un bajo desarrollo económico de las comunidades, con pésimos servicios básicos de salud y educación.

Abundó que “el mal estado de sus caminos y carreteras obstruye totalmente la comunicación entre comunidades; tanto, que las distancias de 40 kilómetros se recorren hasta en ocho horas, sin tomar en cuenta el peligro de accidentes”.

Por todas estas razones, el diputado refiere que para respetar y garantizar los derechos a la movilidad, protección de la salud y acceso a la educación de los habitantes de la Sierra, es necesario que las instancias públicas antes citadas programen presupuesto para ejecutar acciones prioritarias en beneficio de la zona serrana.

Exhorta el Congreso a los municipios de Guerrero para atender la quema clandestina de basura

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó exhortar a los titulares de los 81 municipios de la entidad para implementar campañas de información y concientización sobre los efectos nocivos que causa al ambiente y a la salud el arrojar e incinerar basura en las calles y tiraderos clandestinos.

El exhorto fue propuesto por el diputado Ricardo Astudillo Calvo (PRI), quien también solicita a los funcionarios municipales que remitan un informe detallado a esta soberanía sobre la generación, recolección y disposición final de los residuos sólidos.

En la exposición de motivos, el legislador expuso que en los últimos años la recolección, separación y tratamiento de los desechos sólidos o basura se ha vuelto un tema que exige atención especial por parte de la administración pública de los países, estados y municipios, en especial de Guerrero.

Y es que, señaló, recientemente algunos periódicos de circulación estatal reportaron la incineración de residuos en un basurero clandestino del poblado de Llano Largo, en la ciudad de Acapulco, situación que obligó a los habitantes de la zona a abandonar sus viviendas, debido a la cantidad de humo tóxico producto del incendio.

Añadió que en los últimos años se han incrementado las quejas y reportes de pobladores de la zona Diamante de Acapulco y del corredor Cayaco-Puerto Marqués por los constantes incendios en basureros y tiraderos clandestinos, ante lo cual se hace necesaria la intervención de las autoridades no solo de Acapulco, sino de los 81 municipios, para concientizar a la población del daño que causa esta práctica al medio ambiente y a la salud.

El exhorto es para que también emitan un informe sobre la generación, recolección y disposición final de los residuos sólidos urbanos en sus calles, colonias y localidades, para contar con un diagnóstico detallado y la identificación de municipios que carecen de equipo e insumos para el tratamiento adecuado de estos residuos sólidos, y en su oportunidad gestionarlos a través del Presupuesto Estatal de Egresos.

Acuerdo

A las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes se turnó un punto de acuerdo propuesto por el diputado Adolfo Torales Catalán para exhortar al director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Antelmo Magdaleno Solís, a efecto de que incluya en su Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2023 la asignación de recursos o partidas presupuestales que garanticen la instauración de las Procuradurías Regionales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Cada arma destruida es un paso a la pacificación y debe complementarse con un esfuerzo sin precedente para generar bienestar en la población: Evelyn Salgado

Edwin López

*Asiste la gobernadora a la destrucción de armamento decomisado y puesto a disposición de la SEDENA

CHILPANCINGO.  En las instalaciones de la 35 zona Militar en Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, atestiguó la destrucción de 227 armas de fuego largas y 182 armas cortas, que fueron decomisadas y aseguradas por las diferentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como entregadas de manera voluntaria por la sociedad civil, puestas a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional para su destino final.

Ahí, la mandataria estatal, destacó que cada arma decomisada y destruida es un paso más hacia la pacificación de Guerrero, por ello, refrendó el reconocimiento del gobierno del estado de Guerrero a las fuerzas armadas que han sido, dijo, grandes aliados para la administración y para las y los guerrerenses, con actividades como la destrucción de armamento, pero también, por su apoyo brindado en materia de seguridad y de auxilio a la población civil en situaciones de desastre.

“El armamento que nunca debió llegar a las calles y que vulnera la paz y la tranquilidad de las familias guerrerenses, por eso nuestro reconocimiento permanente a las fuerzas armadas que han sido grandes aliadas para nuestra administración y para el estado, con todo su trabajo institucional y solidario que realizan en todo el territorio nacional.

Aplaudimos cada acción que se emprende para la construcción de la paz”, puntualizó la gobernadora.

En su mensaje, en las instalaciones militares en Chilpancingo, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que cada bala o arma destruida debe complementarse con un esfuerzo sin precedente para generar bienestar y oportunidades, con una mayor apertura cultural, deportiva, rescate de espacios públicos para la juventud y la niñez, atendiendo de raíz las causas que originan la violencia.

Por su parte, el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López, puntualizó que la Secretaría de la Defensa Nacional es la institución encargada del destino final del armamento asegurado por las diferentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de la campaña de donación voluntaria de armas de fuego de diversas dependencias y particulares, puestas a disposición de la SEDENA conforme a lo establecido en el artículo 88 de la Ley Federal de Armas de fuego y explosivos.

Informó que fueron destruidas un total de 227 armas largas y 182 armas cortas, puestas a disposición de este instituto armado, con el objeto de evitar que en el futuro puedan ser la causa de un accidente o se pueda cometer algún ilícito.

“Las acciones de las instituciones encargadas de la seguridad pública de los tres órdenes de gobierno tienen una significativa aportación a la tranquilidad del pueblo guerrerense, pero se da mérito a la sociedad civil que coadyuva con las autoridades y corporaciones policiales para brindar mayores resultados y alcanzar mayores niveles de paz y tranquilidad”, expresó el mando militar en Chilpancingo.

Asistieron  el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Ricardo Ramírez Xochicalli; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández, el diputado Osvaldo Ríos Manrique y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez.

Salir de la versión móvil