Reporta la Secretaría de Salud Guerrero 194 casos activos de Covid-19

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reporta 194 casos activos de COVID-19, de los cuales 1 se confirmó en las últimas 24 horas, y una ocupación hospitalaria de 4%, por lo cual recomendó mantener las medidas preventivas contra el virus SARS-CoV-2.

En el informe técnico diario de COVID-19 destaca que desde el inicio de la epidemia Guerrero acumula 115,804 casos confirmados y 6,836 defunciones, ubicándose en el lugar 27 en incidencia de casos activos a nivel nacional.

Los principales municipios con casos activos son: Chilpancingo, 53; Acapulco, 44; Taxco, 27; Iguala, 27; Zihuatanejo, 10; Chilapa, 6; Atlixtac, 3; General Heliodoro Castillo, 2; Teloloapan, 2; y Arcelia, 2.

El porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es de 4%.

La Secretaría de Salud estatal informó que mantiene módulos de detección de COVID-19 en las siete regiones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico oportuno.

Reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, y evitar aglomeraciones.

LA DEPRESIÓN TROPICAL “DOCE-E” SE INTENSIFICÓ A LA TORMENTA TROPICAL “KAY”

Edwin López

El Servicio Meteorológico Nacional indica que esta tarde la Depresión Tropical “Doce-E” se intensificó a la Tormenta Tropical “Kay”, se localiza a 350 km al sur de Lázaro Cárdenas, Mich., y a 365 km al suroeste de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento actual hacia el oeste – noroeste (280°) a 20 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

Para las próximas 24 horas se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, Intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Oaxaca, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Las lluvias antes mencionadas podrían generar incremento en los niveles de ríos y
arroyos, deslaves e inundaciones.

También se prevén vientos con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Guerrero, Michoacán y Colima, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Se recomienda a la población en general, mantenerse informados sobre la evolución y trayectoria de este sistema.

Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos.

SE FORMÓ LA DEPRESIÓN TROPICAL DOCE-E FRENTE A LAS COSTAS DE GUERRERO. 

Edwin López

  • La Secretaría de Protección Civil Guerrero vigila la evolución y trayectoria de este sistema, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero informa que la mañana de este domingo, se formó la Depresión Tropical “Doce-E” frente a las costas de Guerrero y Michoacán, favoreciendo el potencial de lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado durante las próximas horas.

Por lo anterior, la dependencia estatal recomienda a la población en general, extremar las medidas de precaución necesarias, principalmente si habitan en zonas consideradas como de alto riesgo.

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Protección Civil se mantiene atenta a la evolución y trayectoria de este sistema meteorológico, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población y las autoridades, a efecto de poder aplicar los protocolos correspondientes en cuidado de la integridad y patrimonio de los guerrerenses.

Este medio día, la Depresión Tropical se localiza a 360 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h y continúa su desplazamiento al oeste a 17 km/h, de manera paralela a las costas mexicanas.

Para las próximas 24 horas se pronostican lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Guerrero, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.

También se espera la ocurrencia de vientos con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en toda la franja costera.

Se recomienda a las autoridades de los tres niveles de Gobierno y población en general, mantenerse informados sobre la evolución y trayectoria de este sistema.

ALERTA SPCGRO POR TEMPORAL DE LLUVIAS INTENSAS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA

Edwin López

  • La dependencia pide extremar medidas de cuidado con el incremento de los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones

Chilpancingo, Gro., 02 de septiembre del 2022.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero emitió un alertamiento preventivo para la población en general, ante el riesgo de lluvias intensas a puntuales torrenciales para los próximos días en gran parte del estado, debido al desarrollo de una Zona de Baja Presión con potencial ciclónico en el Océano Pacífico.

Dicho sistema la tarde de este viernes se localizaba al sur de las costas de Oaxaca, misma que se espera el próximo sábado o domingo, se desplace cercano a las costas de Guerrero como un posible ciclón tropical, incrementando el potencial de lluvias en las regiones Costa Chica, Montaña, Acapulco, Centro, Costa Grande y la parte alta de la Sierra, principalmente.

Por lo anterior, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, refuerza la vigilancia sobre esta zona de baja presión y de otros sistemas Meteorológicos, como las ondas tropicales número 25 y 26, activando los protocolos de difusión y alertamiento temprano para las autoridades y población en general.

También se espera la ocurrencia de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero durante los próximos cuatro días, por lo que también se pide extremar medidas de precaución en zonas de playa.

El gobierno del estado recomienda a la población, mantenerse atentos de la información meteorológica con fuentes oficiales, no propagar rumores, ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano.

También extremar medidas de cuidado con el crecimiento de ríos y arroyos, pero sobre todo evitar cruzarlos, a fin de prevenir accidentes que lamentar.

Así como alejarse de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes, vigilar el comportamiento de los escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, así como tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

En Acapulco… Rescatan a cocodrilo de acantilados de La Quebrada y Sinfonía del Mar

IRZA

– El 17 de agosto sacaron a otro de Playa Las Hamacas

Acapulco, Gro.,(IRZA).- Un cocodrilo de metro y medio de largo que se encontraba entre los acantilados de la Quebrada y Sinfonía del Mar, rescatado por personal de la Promotora de Playas, Protección Civil, Capta y pescadores.

El cocodrilo fue localizado aproximadamente a las nueve de la mañana, y las labores para sacarlo duraron casi tres horas.

Alrededor de las 12:00 horas, lo sacaron con una barredora marina y lo subieron a una camioneta.

Informaron que lo trasladaban a la Subestación de Bomberos, para posteriormente entregarlo a la Profepa, para regresarlo a su hábitat natural.

Cabe señalar que este es el segundo cocodrilo rescatado en playas de este destino turístico.

El 17 de agosto pasado fue asegurado otro de poco más de un metro de largo, en la playa Las Hamacas, y en las labores para sacarlo mordió a un elemento de Protección Civil.

Policía salva a niño de siete meses que se atragantaba ¡con un rosario!

Agencias

El policía de la Comisaría de Tala, Mateo Rojas, la tarde del martes salvó a un niño de siete meses de sufrir una asfixia por atragantamiento en el Fraccionamiento Ruiseñores, luego de que se metió a la boca un objeto el cual le obstruyó su respiración.

Los hechos se registraron alrededor de las 17:30 horas del martes, en una clínica de esta colonia en las afueras del municipio de la Región Valles de Jalisco.

“Arribó una pareja como de 30 años aproximadamente y el menor de siete meses, ahí tenemos en el fraccionamiento Ruiseñores el módulo de una clínica donde la población acude por las mañanas, ahí hay un compañero de turno, llegó la pareja preocupada, y el compañero tomó al niño y le hizo maniobras de primeros auxilios y le logró expulsar el rosario que traía”, comentó José Antonio Solís Nava, supervisor general de la policía de Tala.

Con las labores de primeros auxilios por parte del oficial, el pequeño pudo respirar con normalidad, ya que expulsó un pequeño rosario con cuentas en color verde, rojo, amarillo y azul.

Tres perritos pierden la vida durante un incendio en fábrica de plásticos de Iztapalapa

Edwin López

Cerca de las 7:00 horas de este jueves, Bomberos de la Ciudad de México, sofocaron las llamas en una fábrica de plásticos. El inmueble se encuentra ubicado en la colonia Santa Cruz Meyehualco, en las calles de Vicente Guerrero y Cuauhtémoc.

De acuerdo con informes de la policía local, 40 personas fueron evacuadas de manera preventiva. No hubo reporte de personas lesionadas o intoxicadas, pero lamentablemente fueron localizados tres perritos pitbull muertos.

Alrededor de las 8:00 am los bomberos de la Ciudad de México, reportaron haber extinguido el fuego e iniciaron la remoción de desperdicios. 

Por otra parte en las primeras horas de esta mañana hubo otro incendio en una fábrica de pinturas y solventes en la alcaldia Iztapalapa, esta se ubica en Juan Sarabia y Av. Circunvalación.

Karla Narvalles:”Sufrí en la Semar acoso sexual de alto mando y nadie hizo nada”

Agencias

La joven Karla Narvalles denunció a través de sus redes sociales que un mando de la Secretaría de Marina (Semar) truncó su sueño de pertenecer a la institución por el acoso sexual que recibió y que nadie le hizo caso.

La joven, quien causó alta en 2020 en la dependencia a cargo del almirante Rafael Ojeda Durán, contó que entre todos los esfuerzos que hizo para pertenecer a la Semar estuvo el quitarse con bisturí un tatuaje que se realizó con su mamá “que tenía mucho significado para ambas”: “Simplemente no me dejaron entrar con él a pesar de que en todas mis pruebas y exámenes salí en perfecto estado, acepté sus reglas”.

“En fin, poco duró el haber ingresado a la Secretaría de Marina debido a que me comisionaron sin preguntar a la Guardia Nacional, y como a muchos, mandarme lejos de casa y de mis padres, a pesar de eso yo nunca dejé de echarle ganas porque mi vocación siempre fue esa, y muchos de los que me conocen lo saben”, escribió Karla.

La joven contó que sus años de servicio fueron “los mejores”, hasta que un mando comenzó a acosarla sexualmente “todos los días, durante los meses de febrero y marzo del presente año(2022)”.

Agregó que comenzó a tomar terapia sicológica “porque esta persona ejercía demasiada presión sobre mí, abusando de su autoridad”.

Tras tomar vacaciones, Karla contó que decidió ausentarse de sus labores, “no sin antes realizar un informe/denuncia, explicando a detalle” su situación.

“Nadie ha hecho nada, sino al contrario, solo he recibido ‘recomendaciones’ de que YO debo ir a prisión militar por ausentarme de mis labores, a cumplir una condena de tres meses a pesar de que justifiqué mi ausencia como corresponde”.

Aseguró que entre la Guardia Nacional y la Semar “se han estado echando la bolita”.

Algunos aparatos del gimnasio de la unidad deportiva ya cumplieron su ciclo de vida

ALDO VALDEZ SEGURA

En un recorrido que realizó este medio informativo, pudo constatar, que, muchos de los aparatos que están dentro del gimnasio de la unidad deportiva ya cumplieron su ciclo vida, literalmente están sobreviviendo gracias al ingenio de los trabajadores de dirección de deportes, que, han puesto cinta de aislar.

Los usuarios, a pesar que el acceso al uso de los aparatos es accesible, no acuden, esto debido a que ven ya sucios, parchados o con algún defecto los aparatos, que, los hace ver un poco insalubre, los pocos que van, buscan los que están en mejores condiciones.

Pero, ojo, para sorpresa de este comunicólogo, al termino de tomar las graficas para hacer constancia de los deteriorados que están los aparatos, llegó el directo de la dependencia; José Blanco, mencionó, que, en breve, se hará un inventario de lo que no sirve y de lo que aun se puede rescatar, mencionando , “ya tenemos aparatos nuevos, será un gimnasio, si bien, no de primer nivel, si apto y con lo necesario para todas aquellas personas que quieran usarlo, solo estamos en la espera que terminen todos los trabajos de rehabilitación de la unidad deportiva para sacarlos”. Expresó el funcionario.

Restauranteros alistan capacitación en temporada baja

Víctor M. Alvarado

Durante la temporada baja, empresarios restauranteros afiliados al a Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), se estarán preparando con cursos de capacitación y de este modo actualizar sus conocimientos en el sector servicios y esperar la llegada de turismo internacional de fin de año; dijo en entrevista el presidente de esta organización, José Antonio Meneses Pelayo.

Destacó que no se espera una baja temporada que impacte de manera significativa este sector, por dos motivos, primero porque los fines de semana de este mes y de octubre se espera buena fluencia de turismo nacional y la segunda por un programa que están aplicando con el apoyo de los hoteleros.

En la segunda razón, dijo que se está trabajando en un programa apoyado de los hoteleros y que consiste en motivar a los huéspedes a salir de las hospederías para que consuman en los restaurantes de la localidad.

Es importante para los empresarios que los clientes salgan de los hoteles, aunque traigan el paquete todo pagado porque disminuyen los costos de producción en las hospederías; además de que conocen otros puntos turísticos de la ciudad.

Después de la pandemia, el tema de temporada ha sido como muy diverso y desde el 2020 que fue el año en que se cerró absolutamente todo; al siguiente año que se pudo abrir con restricciones la gente ha salido un poco más, es decir, las ocupaciones hoteleras no han caído como antes de este problema.

El año pasado en estos meses llegaron los visitantes y este 2022, desde mayo, junio y julio, fueron buenos, agosto también marcó buena ocupación durante la temporada vacacional por lo que se espera que la tendencia para septiembre y octubre también sea aceptable, por lo menos los fines de semana a partir del jueves.

Para el mes de septiembre y octubre, están preparando una serie de capacitaciones para estar listos para la próxima temporada y poder brindar un mejor servicio al cliente.

Además de que en este tiempo se aplican programas de mantenimiento a la infraestructura y equipo de trabajo.      

Por último, agregó que, en una de las reuniones con funcionarios de las Oficinas de Convenciones y Visitantes, les informaron que, para esta temporada considerada como baja, esperan una ocupación con picos de hasta el 70 por ciento los fines de semana iniciando desde los jueves.

Salir de la versión móvil