Construye CICAEG puente vehicular en Cochoapa el Grande

Edwin López

*Mejorar las comunicaciones terrestres como estrategia de combate a la pobreza

CHILPANCINGO. El mejoramiento de las vías de comunicación terrestre, son parte fundamental para el combate a la pobreza y en ello se trabaja en el gobierno de Guerrero y para que las obras cumplan con los estándares de calidad, tienen el seguimiento puntual por parte de la Comisión de infraestructura Carretera y Aeroportuaria, aseguró su titular Miguel Ángel Ríos Soberanis.

El funcionario dijo que, en esta labor, se involucra al equipo de directivos del organismo y al personal operativo, como parte de sus responsabilidades principales que incluyen la construcción de la infraestructura carretera para impulsar el desarrollo del estado; de ahí, la importancia dar seguimiento a cada obra que está ejecutando.

Una de estas obras que permitirá una mejor conectividad y el mejor acceso de los servicios a la zona más pobre del estado, es la construcción del Puente Vehicular “Río Víbora” con sus accesos y obras complementarias, ubicado en el municipio de Cochoapa el Grande; estos trabajos se encuentran en un avance del 72 por ciento, por lo que se espera sea concluido en breve para que entre en operación, en beneficio de los habitantes de esa zona.

Esta gran construcción vial, se encuentra en el tramo carretero Igualapa – Llano Perdido, en el kilómetro 49+600 y como parte del proyecto se han desarrollado los trabajos de perforación, acero, concreto en pilotes en cada uno de los apoyos, excavación, acero y concreto en muros aleros, concreto en cuerpo de muros aleros y cabezales de los ejes uno, dos y tres.

Ríos Soberanis dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa una política progresista que se materializa a través de acciones de trabajo para lograr la transformación carretera, de la que se pretende llegué a cada rincón del estado.

Destaca gobierno federal resultados de Guerrero en materia de seguridad pública

Edwin López

*Insta Evelyn Salgado a la Mesa de Coordinación intensificar los operativos y reforzar la estrategia de seguridad en Guerrero

CHILPANCINGO. Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destacó las recientes detenciones de personas dedicadas a la actividad delictiva y generadoras de violencia en diversas regiones de la entidad, logro destacado durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional.

La gobernadora reconoció el esfuerzo de las y los integrantes de la Mesa de Coordinación y pidió mantener el trabajo intenso que permita seguir trabajando en la ruta permanente para brindar más seguridad pública y procuración de justicia a la población.

Esta mañana, el subsecretario, Ricardo Mejía Berdeja, durante su presentación de resultados en materia de seguridad en el país, en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los resultados del estado de Guerrero a través de la coordinación entre las instancias de seguridad, estatales, federales y municipales, lo que genera mayor tranquilidad para la población y confianza en sus instituciones.

La titular de Ejecutivo estatal, señaló que el apoyo de las fuerzas del orden federal y estatal, así como las fiscalías del estado y federación, permiten brindar resultados en la materia de seguridad a través de una estrategia diaria para continuar reduciendo la incidencia delictiva en Guerrero.

Lo anterior fue expresado durante la sesión virtual de este jueves, donde, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó de los resultados positivos como la detención de 14 personas por delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de ocho armas de diversos calibres, cartuchos útiles, tres vehículos y estupefacientes, todo puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Por parte de la Fiscalía General del Estado, se dio a conocer que se logran seis vinculaciones a proceso por delitos de homicidio calificado contra la salud, lesiones por golpes doloso, violencia familiar e incumplimiento de obligación alimentaria, además de dos vehículos, uno asegurado y otro recuperado.

Entregan apoyos del programa Pensión Guerrero a adultos mayores de la región Montaña

Edwin López

TLAPA. Para lograr la justicia social en Guerrero, el gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), entregó apoyos del Programa de “Pensión Guerrero” a 242 beneficiarios de la región Montaña de 18 municipios para contribuir a mejorar sus condiciones de vida.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, el subsecretario Héctor Sánchez Basurto, acompañado del presidente municipal de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, hicieron la entrega de tarjetas que representa una inversión directa anual de 24 millones de pesos para el año 2022, beneficiando a mujeres y hombres de 63 a 64 años con 11 meses de edad en todo el estado con un apoyo bimestral de 2 mil pesos, que se complementa a los programas federales del Bienestar.

La Directora General del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, manifestó que la encomienda de la gobernadora, es entregar los apoyos del Programa “Pensión Guerrero” a más ciudadanos de cada municipio que les ayude a mejorar su economía familiar, toda vez que es un derecho social.

Recordó que el gobierno estatal aplicó la austeridad y el combate a la corrupción, por lo que se logró aumentar el número de beneficiarios de “Pensión Guerrero” de mil 300 a 2 mil adultos mayores de toda la entidad.

La funcionaria estatal mencionó a los beneficiarios que Guerrero es el único estado del país con Pensión para adultos mayores de 63 a 64 años con 11 meses de edad para evitar duplicidad en padrones de apoyos federales.

Se dio a conocer que las tarjetas entregadas corresponden a dos bimestres, Mayo-Junio y Julio-Agosto, para los municipios Acatepec, Tlalixtaquilla, Olinalá, Alpoyeca, Tlacoapa, Atlamajalcingo, Huamuxtitlán, Cualác, Xalpatláhuac, Malinaltepec, Cochoapa el Grande, Xochihuehuetlán, Atlixtac, Tlapa, Alcozauca, Zapotitlán Tablas, Iliatenco y Copanatoyac.

Los beneficiarios fueron acompañados por los enlaces municipales, tanto en su traslado como para apoyarles en su incorporación en la plataforma digital de inscripción que generó por primera vez la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, para evitar favoritismos, ya que se siguen firmemente los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

La Secretaría de la Contraloría instaló buzones transparentes en la Casa del Pueblo

Edwin López

CHILPANCINGO. Como una administración transparente y cercana al pueblo el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova, realizó la colocación de buzones fijos transparentes en las instalaciones de la Casa del Pueblo, como un mecanismo y participación ciudadana en la implementación de las acciones de gobierno.

El secretario de la Controlaría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova, puntualizó que los buzones transparentes tienen por objetivo generar un canal de comunicación entre el Ejecutivo estatal y la ciudadanía, esto con la finalidad de mejorar el funcionamiento de Programas Sociales para mejorar la calidad en la prestación de trámites y servicios gubernamentales.

Además, refirió que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabeza un gobierno de puertas abiertas, demostrando que es el pueblo el que tiene la última palabra y pueden expresarlo con total libertad a partir de la instalación de buzones transparentes.

La mecánica para atender dichos buzones será a cargo de la dirección general de Contraloría Social, que cada mes acudirá a cada una de las dependencias, coordinando, dando fe y legalidad, recopilando la información, para así proseguir con el seguimiento adecuado, y dar parte del tratamiento hacia dicha inconformidad o felicitación, según sea el caso.

Cabe señalar que en una primera etapa se instalarán 24, de 100 buzones que se tienen previstos, mismos que fueron colocados en la Secretaría Particular de la Gobernadora, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Secretaría de Finanzas y Administración, Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Secretaría de la Mujer y la propia Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental.

La ciudadanía al hacer uso de los buzones de sugerencias puede generar reconocimientos, quejas y/o denuncias.

Instaló la Sejuve un huerto para mujeres en situación de adicciones de la fundación las Doce Promesas a.c.

Edwin López

* La atención a mujeres en adicción, es prioritaria del gobierno de Evelyn Salgado

CHILPANCINGO. Como parte de las estrategias prioritarias para la prevención, atención de adicciones en las y los adolescentes guerrerenses, la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), instaló un huerto orgánico para mujeres en situación de adicciones, de la fundación “Las Doce Promesas A.C”, de esta ciudad.

Al instalar este jardín, la titular de la Sejuve, Jessica Maldonado Morales refrendó su compromiso de trabajar en coordinación con la Fundación Las Doce Promesas A.C., para la atención de las mujeres jóvenes en situación de adicción, y resaltó que la atención a las mujeres es una prioridad para el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Agregó que, como parte de estas acciones, firmó un convenio de colaboración para formalizar el trabajo conjunto y coordinado en la atención y prevención de adicciones en mujeres jóvenes, a efecto que mujeres, niñas y jóvenes, “tengan un lugar seguro donde llegar cuando estén en situaciones difíciles”, porque es misión de la Sejuve prevenir y, al mismo tiempo, buscar también espacios de atención a los jóvenes.

Por su parte la directora del Centro de Rehabilitación, Karemi Calleja Aguilar destacó el trabajo y apoyo de la Secretaría de la Juventud y la Niñez que encabeza su titular, Jessica Maldonado, que siempre ha sido sensible a las causas sociales, y celebró que se establezcan este tipo de alianzas con la sociedad civil.

Cabe destacar que este huerto orgánico, instalado en la Casa de Rehabilitación “Las Doce Promesas”, se gestionó con la Universidad Autónoma de Chapingo, y trabajarán en él, mujeres colaboradoras de la Sejuve y personal de esta fundación, quienes sembraron hortalizas, abonando así, al desarrollo sustentable y sostenibilidad para el autoconsumo.

LA SSG REALIZARÁ CARAVANA DE SALUD MENTAL E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL MUNICIPIO DE SAN MARCOS EN LA COSTA CHICA

Edwin López

*Federación, estado y municipio inician en la Costa Chica por primera vez este tipo de atenciones

Chilpancingo, Gro, 29 de septiembre de 2022.- Procurar una salud mental positiva en la población es una de las prioridades de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, señaló la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, al dar a conocer la Primera Caravana de Salud Mental e Intervención Psicosocial en el municipio de San Marcos.

La titular de los servicios de Salud en Guerrero informó que esta será la primera jornada de varias programadas en el estado, la cual se realiza en coordinación con la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME).

Aidé Ibarez destacó que por primera vez en el estado se realizan acciones de este tipo para atender a la población con algún trastorno mental o emocional.

Esta Caravana se llevará a cabo del 30 de septiembre al 1 de octubre, de manera gratuita con un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde misma que está abierta a toda la población.

La secretaria detalló que se recibirán a pacientes con algún problema relacionado a la salud mental como ansiedad y depresión, problemas para dormir, dificultad de concentración, alcoholismo y consumo de sustancias psicoactivas, entre otras.

Por lo que se le hace el llamado a la población a que acuda a las instalaciones del DIF municipal de la localidad para recibir un diagnóstico adecuado y oportuno, y en caso de ser necesario, la Secretaría de Salud estatal, dará seguimiento a los pacientes que así lo requieran y puedan ser atendidos en el hospital especializado Fray Bernardino Álvarez en la Ciudad de México.

Además, durante esta Jornada, trabajadores de la Secretaría de Salud de esta región recibirán capacitación por parte del personal del Hospital Fray Bernardino Álvarez de la Ciudad de México, para poder brindar una mejor atención a este sector de la población, así como poder evaluar y diagnosticar posibles casos de enfermos con algún trastorno mental y poder darle el seguimiento adecuado.

La titular de la dependencia enfatizó que, a través de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, se puede lograr una mejor atención y seguimiento a este tipo de pacientes para que puedan disfrutar de un estado de bienestar y salud mental y poco a poco se puedan integrar a la sociedad mejorando su calidad de vida.

Celebra Evelyn Salgado la realización del primer Festival Afromexicano en Guerrero

Edwin López

*Se reúne la gobernadora con los activistas Harold Robinson y Shirley Campbell

ACAPULCO. En el marco de la realización del Primer Festival Afromexicano en Guerrero, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda sostuvo un encuentro privado con el director regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Harold Robinson Davis y la antropóloga, activista y poetisa afrocostarricense, Shirley  Campbell, quienes serán parte de esta celebración, que busca visibilizar la cultura y tradición de los pueblos afrodescendientes de la Costa Chica.

Durante el encuentro que se realizó en Acapulco, la gobernadora destacó el trabajo que se ha impulsado para rescatar la riqueza cultural, natural y gastronómica de Guerrero, con una visión integral y humana.

“Hoy efectivamente nuestros pueblos afromexicanos estamos de fiesta. Hoy estamos de fiesta en todo Guerrero, porque nos estamos hermanando, estamos avanzando también, no nada más en visibilizar sino en acercar absolutamente todos los programas”, expresó la mandataria.

Salgado Pineda destacó la participación de Harold Robinson y Shirley Campbell, quienes se han distinguido por su labor para impulsar el tema de Derechos Humanos y desarrollo de los pueblos afrodescendientes. En este sentido, extendió la invitación para que asistan a este festival, que se realiza del 29 de septiembre al 1 de octubre en el municipio de Cuajinicuilapa, donde se presentarán danzas, música, poesía y toda la representación cultural que identifica a los pueblos de la Costa Chica.

En su participación, la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo dijo que gracias a los esfuerzos de la gobernadora esto es una realidad pues con este logro “Cuajinicuilapa será el centro de la cultura Afromexicana en nuestro estado”.

A la vez que detalló que, serán tres días de actividades en donde habrá conversatorios, conferencias, exposiciones, charlas, shows musicales, actividades para niños y adolescentes. También la lectura de la obra Rotundamente Negra, de Shirley Campbell Barr; la cantante Alejandra Robles “La Morena” y el grupo musical Zambú.

“Agradecerle a usted, distinguida gobernadora, por impulsar este Primer Festival Afromexicano que hemos denominado Nuestra Raíz”, expresó la secretaria.

En tanto que Harold Robinson destacó la labor de la gobernadora para apoyar a la comunidad afrodescendiente, a través de acciones de sensibilización, inclusión e impulso de su bienestar.

De la misma manera, Shirley Campbell agradeció la oportunidad de compartir este importante espacio con el pueblo afromexicano de Guerrero.

Asistieron a esta reunión la representante de la Oficina Regional para América Latina del UNFPA, Cecilia Maurente Beherns y el representante auxiliar de la Oficina en México del UNFPA, Iván Castellanos.

La ocupación hospitalaria por Covid-19, se ubica en 2 por ciento, reporta la Secretaría de Salud

Edwin López

* Los casos activos se ubican en 17 municipios de la geografía guerrerense

CHILPANCINGO. Al dar a conocer el informe técnico, la Secretaría de Salud estatal, al 28 de septiembre hay en Guerrero 53 casos activos de Covid-19, de los cuales 4 y ninguna defunción se confirmaron en las últimas 24 horas, con una reducción en la ocupación hospitalaria al 2 por ciento.

La dependencia estatal indicó que la entidad ocupa el lugar 27 a nivel nacional en casos activos, ubicados en 17 municipios, principalmente en Acapulco, 25; Taxco, 7; Chilpancingo, 5; Zirándaro  y Pungarabato, 2, y Ajuchitlán, Alpoyeca, Atenango del Río, Atoyac y Coyuca de Benítez, 1 cada uno.

Tras indicar que desde el inicio de la pandemia Guerrero acumula 115,695 casos confirmados y 6,841 defunciones por esta causa, la dependencia estatal reiteró su llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento.

Riesgo latente de derrumbe en El Calvario de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

En la presente temporada de lluvias y ante la recurrente actividad sísmica en Guerrero, existe un riesgo latente de deslave en el cerro de la comunidad El Calvario municipio de Petatlán, sobre el circuito de curvas de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, que podría afectar a los automovilistas.

Sobre todo porque pueden chocar o terminar sepultados, por eso urge la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal (SICT) o la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroporturaria del Estado de Guerrero (CICAEG).

Este no es un problema nuevo y desconocido para las autoridades, se trata de una zona peligrosa que no cuenta con enmallado de contención para evitar que rocas de tamaño considerable se deslicen a la carpeta asfáltica.

Esta zona la recorren diariamente turistas y residentes de la región, en autobuses o vehículos particulares; son por lo menos dos tramos los más peligrosos y ni siquiera hay señaletica que alerte a los conductores.

Existen antecedentes claros, en los que han caído rocas de gran longitud y peso, de hecho, el pasado 28 de agosto del 2021 un deslave cubrió completamente ambos carriles de la carretera, debido a la presencia de lluvias.

Afortunadamente en esa ocasión no afectó a ninguna persona, sin embargo, el riesgo es inminente.

Se incendia palapa de condominio “ambar” en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Se incendia palapa de un edificio del condominio “ambar”, en Ixtapa, por lo cual fue necesario que los elementos de la dirección municipal de Bomberos acudieran a sofocar las llamas.

Fue a las 16:00 horas de este miércoles, cuando comenzó a incendiarse la palapa de la tercera planta de un edificio, presuntamente se debió a un corto circuito.

Los trabajadores y vecinos de ese lugar salieron a verificar la situación, luego arribaron los Bomberos con sus camiones cisterna y ambulancias.

Fue necesario que utilizaran al menos tres pilas para apagar las llamas en su totalidad, además de enfriar los troncos que sostenían la  palapa para evitar que nuevamente se incendiaran.

Los Bomberos recibieron apoyo de una pipa de la Comisión Nacional de Emergencias (Conagua), así como también llegó una pipa particular, afortunadamente no pasó de daños materiales.

Salir de la versión móvil