Morelia, Michoacán.- Esta tarde un adolescente de 14 años fue asesinado a balazos en un local de maquinitas en la colonia Observatorio, al norte de Uruapan.
Según reportes locales, el homicidio sucedió en un negocio ubicado sobre la avenida Del Sol, en las faldas del Cerro de La Cruz, donde los agresores ingresaron y le dispararon a la víctima.
Paramédicos intentaron auxiliar al menor, pero confirmaron que ya no tenía signos vitales debido a que recibió impactos de bala en cabeza y cuello.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, Guardia Civil y elementos del Ejército Mexicano, quienes acordonaron el área para preservar posibles indicios.
Peritos recolectaron evidencias y testimonios como parte de la investigación, mientras que el cuerpo del joven, de quien se desconoce su identidad, fue trasladado a la morgue para la práctica de la necropsia de ley.
**El militar de las fuerzas especiales y otro de la Guardia Nacional fueron agredidos por tres hombres
La madrugada de hoy domingo, un militar de las fuerzas especiales y otro de la Guardia Nacional resultaron lesionados luego de ser agredidos a balazos cuando estaban en un bar, ubicado sobre la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán, a la altura de Cartuchos.
Adrián “N” y Jesús “N”, el primero de fuerzas especiales de la Sedena y el segundo de Guardia Nacional, fueron heridos de bala por tres hombres que se dieron a la fuga a bordo de un auto Tsuru, color negro y en una motocicleta; los tres agresores vestían ropa oscura y huyeron hacia la cabecera municipal de Tepoztlán, de acuerdo con reportes preliminares.
El encargado del bar Tepozway, Javier “N”, informó que el negocio no cuenta con cámaras de video vigilancia.
Al sitio acudieron tropas de la 24 Zona Militar a bordo de dos vehículos para auxiliar a sus compañeros, sin embargo, familiares de los lesionados los habían trasladado por sus medios al hospital militar de la 24 Zona Militar.
Las autoridades castrenses mantienen en reserva estado de salud de los lesionados.
A pesar de la tormenta tropical “Lester” hoteleros de Zihuatanejo lograron cumplir con sus metas de reservación y venta durante el puente de las fiestas patrias de fin de semana, algunas hospederías registraron una ocupación del 100 por ciento; comentó en entrevista ayer domingo el presidente de la asociación de hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón.
Llegó la gente que tenía reservaciones y otros que al llegar al puerto buscaron donde hospedarse, por lo que, se considera que en este puente se cumplió con las expectativas en la zona tradicional de Zihuatanejo.
Lamentablemente el clima no ayudó mucho, sin embargo, los turistas ya tenían conocimiento de este fenómeno natural, sobre todo, porque saben que estos días 15 y 16 de septiembre son muy lluviosos.
Aprovecharon las rachas de disminución de la lluvia y poco sol para disfrutar de las bellezas naturales, de las playas o salir a caminar al paseo del pescador, lo que ya es una tradición para los que llegan al puerto.
La gente está regresando a su lugar de origen contenta porque pudieron disfrutar de un fin de semana en la playa, aunque con lluvia, pero conocen el clima y muchos son turistas repetitivos que vienen durante el puente del 15 de septiembre y saben que llueve, por lo que están preparados y aprovechan cuando el mal tiempo da una tregua.
Comenzaron a llegar desde el jueves y se intensificó el viernes, incluso, hubo turistas que llegaron por una sola noche de sábado a domingo.
La ocupación turística que marcaba en su comunicado la secretaría de Fomento Turístico se vio reflejada en los libros de reservación, por lo menos en los hoteles de Zihuatanejo en los que algunos lograron un 100 por ciento y otros se mantuvieron en un 80 por ciento, pero se espera tener un reporte mas seguro este lunes que se van por la mañana el resto de los visitantes.
Las primeras ballenas de la temporada que inicia oficialmente el mes de noviembre se adelantaron y ya se vieron brincar frente a playa Blanca y Morros de Potosí; especialistas comentan que se puede tratar de cetáceos que tienen como destino el sur del continente americano.
Existen evidencias y testimonios de pescadores los que afirman haber presenciado los saltos, también hay un video que tomaron turistas, pero aún no lo pueden confirmar de manera oficial; el hecho de que sean reportados estos avistamientos se convierte en un fenómeno motivo de estudio.
Luego de que se diera a conocer un video filmado por unos turistas en playa Blanca, en el que se ve como un par de ballenas saltan a pocas millas de la playa, entrevistado al respecto, el biólogo y buzo profesional Frederic Bochet, comentó que es un fenómeno objeto de estudio, sin embargo, es una probabilidad que existe porque hay ballenas que van rumbo al sur del continente y suelen viajar antes de las que se quedan todos los años en los litorales de la costa grande de Guerrero.
Aclaró que es muy raro que comiencen a llegar las ballenas por las condiciones climáticas, sobre todo por las corrientes marinas que en estos meses de lluvia normalmente son de sur a norte, pero todo es posible porque también es el momento de la ruptura de las temporadas.
Siguió diciendo que antes y después de la temporada oficial de avistamientos se pueden ver las ballenas, por ejemplo, este año a dos meses y medio de que se cerró la temporada siguió el avistamiento hasta mediados de junio.
Finalmente comentó que parte de estas evidencias las tienen especialistas de la organización “Ballenas de Guerrero” y en su momento ellos podrán emitir información al respecto.
La mañana de este domingo y en medio de una pertinaz llovizna generada por la tormenta tropical “Lester”, personal de áreas operativas del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, como Servicios Públicos y Obras Públicas, recorrieron algunas colonias de Zihuatanejo para retirar la basura que se había acumulado en calles y espacios públicos de estos núcleos poblacionales.
En horas de la mañana, se pudo observar a trabajadores de la direcciones operativas de Obras Publicas cuando recogían y depositaban en un camión de volteo los residuos que dejó tras el paso de las lluvias generadas por la tormenta en calles de la colonias del municipio.
Vecinos que constataron estas acciones realizadas por trabajadores del gobierno municipal, reconocieron que de esta forma el alcalde Jorge Sánchez está atendiendo y resolviendo la problemática que afecta a los habitantes de las diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo.
El pasado fin de semana por el mal tiempo, se canceló la exposición artesanal programada en las inmediaciones de Marina Ixtapa, esto debido al mal tiempo; sin embargo, el evento se reprogramó y artesanos que realizan sus obras 100 por ciento a mano, tendrán la oportunidad de ofrecer ahí mismo sus productos a los visitantes a partir del próximo viernes.
Al respecto, el director de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Isaías Lorenzo Cabrera, dio a conocer que estas exposiciones se tienen programadas para realizarse dos veces por año o en eventos trascendentes, como el del fin de semana en el que se había planeado una exposición de yates en la Marina Ixtapa.
La exhibición artesanal solo se realizó unas cuantas horas el pasado viernes, pero se canceló debido a la presencia de lo que ese día era la tormenta tropical Lester, también estaban algunas embarcaciones sobre la vía listas para el programa.
Explicó que una de las principales características que tiene este evento, es que las artesanías que se presentan son hechas a mano 100 por ciento por artesanos, con materiales, algunos propios de la región.
Son unos 60 artesanos que integran este grupo orgullo zanca artesanal, y en el que no se permite la exposición de artesanías chinas y mucho menos las que se realizan en serie o industrializadas.
Se presentan artesanos de las culturas náhuatl, zapoteca, otomí y mixteca; casi son iguales solo que el procedimiento para su realización y en algunos casos los materiales son diferentes, es decir, puede ser un collar que a simple vista se ve igual, pero al prestar atención es diferente; por ejemplo, unos son con detalles en barro y otros en madera finamente trabajados.
El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes de la Comuna y directores municipales, realizó el pasado viernes una visita a la comunidad de El Zarco para dar cumplimiento al compromiso de entregar un tractor agrícola proviso de su respectiva rastra, que servirá para que los 105 ejidatarios de este centro de población de Zihuatanejo de Azueta puedan realizar parte de su trabajo para seguir haciendo producir el campo.
Después de entregarle las llaves de dicha máquina de uso agrícola al presidente del Comisariado Ejidal de El Zarco, Huber Valle Pimentel, el alcalde Sánchez Allec, quien en esta visita al mencionado poblado también estuvo acompañado por su papá Jorge Sánchez Pineda, enfatizó que “esta comunidad para nosotros es muy importante”, al tiempo de contar que cuando se trata de apoyar a la referida localidad, el actual regidor de Obras Públicas, José Juan Medina Galeana, siempre está “talachando” para que la acción de beneficio se lleve a cabo en los mejores términos, como ocurrió en el caso del tractor.
“Yo tengo confianza que el Ejido de El Zarco va a hacer buen uso de este aparato, que van a apoyar bien a todos los que integran este núcleo ejidal y que van a buscar la manera de que este equipo sea muy productivo para ustedes, que sea en favor del campo”, remarcó el Ejecutivo municipal, y añadió que “a la gente la distingue que cumpla su palabra”.
Mencionó que en fecha reciente y junto con su esposa Lizette Tapia Castro, estuvo coordinando el proceso de digitalización de la biblioteca de esta comunidad, una instalación que hoy cuenta con los avances tecnológicos necesarios para beneficio de los jóvenes, las niñas y los niños de este lugar, además de ofrecer hacer las gestiones para que entre su gobierno y una fundación altruista de se puedan construir las aulas de la escuela que fueron demolidas por encontrarse en mal estado.
Dijo que también se está agendando una acción de apoyo relacionada con la rehabilitación del panteón de la comunidad.
Por su parte el presidente del Comisariado Ejidal, Huber Valle Pimentel, agradeció la entrega del tractor agrícola equipado con su rastra y reconocer al presidente Jorge Sánchez Allec como “un hombre de palabra” que siempre cumple sus compromisos con la gente, al tiempo de recordar que hace tiempo, durante la última visita realizada a El Zarco, le escuchó al ex alcalde Jorge Allec Galeana, la frase de “amor con amor se paga”.
La gran cantidad de agua que dejó el paso de la tormenta tropical “Lester” ocasionó que varios vehículos y motos en la zona Centro de Zihuatanejo, fueran arrastrados por la corriente.
Fue en el transcurso de la mañana de este sábado que pasó el meteoro frente al estado de Guerrero, por lo que las lluvias generaron que el nivel del agua subiera en el Centro y colonias cercanas.
En la calle Paseo del Riscal de la colonia Vicente Guerrero, a espaldas de la Agencia del Ministerio Público, el agua arrastró al menos a dos vehículos y los dejó atravesados en esa misma vialidad.
De igual forma estudiantes del CESA tuvieron que salir a rescatar sus motocicletas que también la arrastraba la corriente, pudieron introducirlas dentro del plantel para salvaguardarlas.
En la avenida Paseo de Las Salinas, por la gasolinera de La Noria, un vehículo Renault, negro, con placas de Guerrero, quedó atrapado en la gran cantidad de agua y se apagó, por lo que la conductora pidió ayuda a Grúas Ápside para poder trasladarlo a un lugar seguro.
Y cómo cada temporada de lluvias, en la calle 5 de Mayo la gran cantidad de agua alcanzó los establecimientos del mercado de artesanías, por lo que los comerciantes tuvieron que cerrar y poner señalamientos para que los autos pasaran a baja velocidad y no les aventaran agua.
El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, consideró de suma importancia que la mañana del pasado viernes se haya desarrollado de nuevo en Zihuatanejo el desfile cívico-militar del 16 de Septiembre, conmemorativo del 212 Aniversario del inicio de la Independencia Nacional, toda vez que se trata de una de las tradiciones mexicanas de mayor arraigo.
Dicha actividad, con la cual se cerraron los festejos patrios del presente año, dio inicio a partir de las 8:00 de la mañana y en su transcurso fue presenciada desde el templete instalado en la calle Juan N. Álvarez, por el alcalde Jorge Sánchez Allec, su esposa Lizette. Tapia Castro, autoridades militares e integrantes del Cabildo, además de que miles de personas la pudieron apreciar desde diferentes puntos de la zona Centro del puerto.
La marcha, que fue encabezada por los contingentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Amada de México y la Guardia Nacional, se desarrolló de forma ordenada y sin ningún incidente, contando con la participación de mil 564 personas, en su mayoría alumnos de cuatro escuelas secundarias y un plantel de educación media superior de este municipio.
Al término del evento, el presidente Sánchez Allec dijo a representantes de los medios de comunicación que la semana pasada fue muy intensa por los festejos patrios, al tiempo de destacar que el gobierno municipal participó con “cariño y pasión” tanto el Grito de Independencia, como en el desafile cívico militar del 16 de septiembre, “porque es muy importante que no perdamos nuestras tradiciones, después de dos años que la pandemia no nos permitió realizar este tipo de actividades, que son para que enaltezcamos el orgullo de ser mexicanos”.
PETATLÁN. En el marco de festejos del 212 aniversario de independencia el Presidente Municipal Javier Aguilar Silva en compañía su esposa la Sra. Elsa Guerrero Ruiz, el C. Cor. De Inf. Edilberto Moreno Morales Comandante Del 75 Batallón De Inf. Petatlán Gro. Y su cabildo llevó a cabo la emotiva ceremonia del Grito de Independencia.
Dicho festejo fue de gran relevancia ya que destacó la presencia de las autoridades castrenses de alto nivel, la patriotica ceremonia dio inicio en punto de las 11:00PM donde el alcalde se dirigio hacia el público espectante para dar inicio al Grito de Dolotes.
Continuó con arengas por la libertad, la justucia, la democracía, la honestidad, la soberanía, el alcalde cerró con tres “¡Viva México! ¡Viva Petatlán” e hizo sonar la capmapa que según la tradición, l cura Miguel Hidalgo repicó en 1810 para llamar al inicio de la gesta de Independencia..
El escenario fue la Explanada del Palacio Municipal, donde petatlecos y vivitantes se dieron cita para formar parte de tan patriotico evento, para despues continuar de un show de fuegos artificales pocas veces vistopara despues continuar con una noche formidable pensada para todos, donde el Alcalde Javier Aguilar Silva en coordinación con colaboradores del H. Ayuntamiento organizaron una verbena popular de antojitos mexicanos y bebidas, amenizado por el grupo de Música Viva ¨Sol Caliente”