La SAIA brinda asesoría y acompañamiento a cuatro municipios creados en el 2021

Edwin López

CHILPANCINGO. Para la administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es una tarea prioritaria dar acompañamiento institucional, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), a los 4 nuevos municipios de reciente creación el 31 de agosto de 2021, mismos que fueron avalados por la LXII Legislatura del Congreso del Estado, para constituir los nuevos cabildos.

Al informar lo anterior, el subsecretario de Fomento Social para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la SAIA, Pánfilo Sánchez Almazán, señaló que la mandataria estatal instruyó brindar la asesoría legal y dar seguimiento desde el Poder Legislativo y el cabildeo político para la integración de los nuevos cabildos.

Agregó que en fechas próximas sostendrán una reunión de trabajo con los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, a fin de agilizar los trámites para conformar estos cabildos municipales, porque los habitantes ya lo están solicitando, a un año de su creación, aún no cuentan con autoridades municipales, a pesar de la reforma a la Constitución del Estado, que especifica que Guerrero ya cuenta con 85 municipios.

Sánchez Almazán indicó que los 4 nuevos municipios indígenas y afromexicanos son Santa Cruz del Rincón, que pertenecía a Malinaltepec; Las Vigas, a San Marcos; San Nicolás, a Cuajinicuilapa, y Ñuu Savi, mixteco de Ayutla de los Libres, quienes ya enviaron sus ternas para la integración de su respectivo cabildo, garantizando el derecho a la paridad, es decir, que serán dos hombres y dos mujeres.

De manera especial, señaló que en breve habrán de sostener una reunión de trabajo con ellos, a efecto que el Congreso del Estado pueda iniciar el procedimiento legislativo que corresponda para la integración de los nuevos cabildos, y de esta manera dar puntual cumplimiento al decreto que crea estos nuevos municipios.

El funcionario estatal indicó que el nuevo municipio de Ñuu Savi, pertenecía a Ayutla de los Libres y su lengua materna es el mixteco; Santa Cruz del Rincón, era de Malinaltepec, cuya lengua materna el náhuatl, y los municipios afromexicanos de San Nicolás y Las Vigas, que pertenecían a Cuajinicuilapa y San Marcos, respectivamente.

Por último, dijo que se espera que antes de que concluya el presente periodo ordinario de sesiones puedan ser nombrados los nuevos presidentes instituyentes y entrar en funciones al inicio del próximo año, que es una función que corresponde directamente, al Poder Legislativo y dependerá de ese órgano legislativo, a fin de que inicien sus actividades con presupuesto propio.

Se reportan 171 casos activos de Covid-19 en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud estatal reitera el llamado a la población a mantener las medidas preventivas para seguir disminuyendo los casos activos de COVID-19, reportando que hasta el momento se presentan 171 casos, de los cuales uno se confirmó en las últimas 24 horas y se tiene un 5% de ocupación hospitalaria.

El uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, y evitar aglomeraciones son algunas de las recomendaciones que se piden a la población para evitar la propagación del virus.

De acuerdo al reporte de la SSG, los principales municipios con casos activos son: Chilpancingo 48; Acapulco 39; Taxco 24; Iguala 21; Zihuatanejo 9; Chilapa 5; Atlixtac 3; Arcelia 2; General Heliodoro Castillo 2 y Teloloapan 2.

En el informe técnico diario de COVID-19 que presenta la Secretaría de Salud Guerrero, destaca que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,807 casos confirmados y 6,837 defunciones, ubicándose en el lugar 28 en incidencia de casos activos a nivel nacional.

La dependencia estatal informó que priorizando la salud de la población se mantienen módulos de detección de COVID-19 en las siete regiones sanitarias, para brindarles tratamiento médico oportuno a las personas que así lo requieran.

Llaman a atender a tiempo padecimientos de la piel

Víctor M. Alvarado

El recién nombrado presidente del colegio de Dermatólogos del estado de Guerrero, el doctor Hugo Alarcón Abarca, habló sobre las enfermedades de la piel y la importancia que tienen el atenderse a tiempo y prevenir algunas que dejan marcas, sobre todo en la población joven.

Entrevistado en el consultorio del Hospital General de Zihuatanejo “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, habló sobre la importancia de la prevención de las enfermedades que en la zona costera pudieran desarrollarse entre los habitantes, por ello es importante acudir en busca de un especialista y no aplicar esos remedios caseros que pudieran empeorar el padecimiento.

Es el acné uno de los padecimientos más frecuentes en las consultas en la costa grande, sobre todo en jóvenes; este es un tema que requiere de atención especializada porque de no ser tratado en tiempo y forma, pueden quedar secuelas en la persona.

Quedan cicatrices que en algunos casos marcan el rostro de la persona para el resto de su vida, es por ello por lo que hace el llamado, sobre todo a los padres para que busquen ayuda y se atienda de manera correcta este problema de la piel en sus hijos.

Destacó que, prueba de la falta de información o tratamientos adecuados, se pueden ver en la calle a personas con secuelas de este problema que no se atendieron a tiempo. 

El problema de la piel es un tema de salud que pudiera ser público y en la que, se deben involucrar instituciones para brindar ayuda especializada y formen parte de los programas que impulsa el DIF Estatal, el Colegio Médico y otras que participan en las campañas de atención médica, incluyendo al hospital general en el que se atienden estos padecimientos. 

Esta especialidad no requiere de mucha tecnología, en ocasiones solo es necesario una lupa y el entrenamiento del ojo, además de otras técnicas para poder atender al paciente; aun que también hay casos de enfermedades de la piel que necesitan de estudios complementarios y especializados.

Alcalde Jorge Sánchez Allec arranca dos pavimentaciones en circuito vial

Yaremy López

*Como nunca se ha visto a un presidente trabajar de tiempo completo, reconocen  vecinos de Infonavit La Parota y La Boquita

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del cabildo, vecinos de Infonavit La Parota y la Boquita, así como directores municipales, arrancó el pasado sábado la pavimentación con de la calle Mar Muerto y la avenida Júpiter,  que en conjunto suman 710 metros de longitud, con lo cual se cierra el mejoramiento de los circuitos viales de ambas unidades habitacionales de Zihuatanejo.

Durante el evento que para ese efecto se desarrolló en un ambiente de algarabía generado por los vecinos, el alcalde Sánchez Allec destacó que de acuerdo a la más reciente medición hecha por el INEGI sobre el trabajo de los principales municipios del país, “en primer lugar a nivel nacional ha resultado Zihuatanejo, Guerrero y eso quiere decir que en todo México la gente de Zihuatanejo es la que se siente más satisfecha con su gobierno respecto de los trabajos que se hacen en infraestructura, en el bacheo de calles, en las pavimentaciones”, por lo que el Ayuntamiento está obligado de redoblar esfuerzos, a darle continuidad a lo que se viene haciendo para entregarle buenos resultados a la gente.

Sobre las dos obras iniciadas el pasado fin de semana, informó que con ello se cierra el circuito vial que hace dos  años se empezó a pavimentar en Infonavit La Parota; mientras que en el caso de la avenida Júpiter, dijo que se decidió intervenirla porque ya presentaba condiciones de deterioro en algunos tramos de sus cuatro carriles, como ya lo habían hecho notar los usuarios de a pie y los automovilistas, “pero sobre todo, esto mejora la plusvalía de sus colonias, porque sin lugar a dudas, una colonia con mejor infraestructura, con mejor servicio, aprecia también el valor de lo que ustedes tienen y de lo que han edificado como sus patrimonios aquí en Infonavit La Parota y La Boquita”.

En ese sentido, abundó que “el día de hoy, con estas obras, les decimos a ustedes, vamos a seguir echándole ganas, esta administración apenas lleva 10 meses, nos faltan todavía dos años con dos meses, para seguir trabajando muy fuerte con ustedes”, al tiempo de hacer notar que recientemente se rehabilitó la cancha deportiva de Infonavit La Parota, donde ya se imparten cursos de basquetbol y su esposa Lizette Tapia Castro hizo la gestión correspondiente ante el DIF estatal para traer el área de los juegos infantiles.

Finalmente, el presidente Jorge Sánchez Allec invitó a todas las familias de las dos unidades habitacionales visitadas para que el próximo 12 del mes en curso lo acompañen en su Cuarto Informe de Gobierno, a efectuarse en la Unidad Deportiva municipal y donde dará cuenta de lo que se ha hecho durante el último año en beneficio de los habitantes de Zihuatanejo de Azueta.

Cabe resaltar que en arranque de dichas obras también hablaron el dirigente de Infonavit La Parota, José Antonio Olea y Rusbel “Rigo”  Pérez García, el primero para darles la bienvenida a las autoridades municipales y el segundo para reconocer los buenos resultados del trabajo realizado por el actual Ayuntamiento en Zihuatanejo. “He visto a mi presidente barrer las calles también, la verdad que me ha sorprendido esa humildad tan hermosa”, expresó el conocido peluquero del puerto.

Hay buenas expectativas por puente de fiesta patrias

Víctor M. Alvarado

Inicia el mes de septiembre con buenas expectativas de ocupación hotelera para el receso marcado como puente de fin de semana en conmemoración de las fiestas patrias.

En este sentido el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dio a conocer que las reservaciones superan el 20 por ciento, pero conforme pasen los días aumentará, tal como sucedió en otros años antes de la pandemia.

Destacó que hay turismo para las hospederías de Ixtapa y Zihuatanejo, y esto se verá equilibrado siempre y cuando, exista un respeto en las tarifas y no surja desesperación por parte de esos grandes hoteles de cadena.

El problema es que cuando hay esa guerra de tarifas, que se espera no se vuelva a dar nunca por que se ha sufrido, porque hay disparidad y sobre todo en los puentes de fin de semana, como el que se aproxima.

Remarcó que en la actualidad la modalidad de hospedaje ha cambiado un poco, y es que muchos de los visitantes llegan a buscar hotel; es decir, no hacen las reservaciones con tiempo.

Se espera superar el 50 por ciento de ocupación en los hoteles de su asociación que está integrada por hospederías asentadas en la zona tradicional de Zihuatanejo.

Jorge Sánchez Allec entrega cancha totalmente rehabilitada en colonia Aquiles Serdán

Yaremy López

Al dar continuidad al programa de rescate y dignificación de espacios públicos para que los niños, jóvenes y personas adultas de Zihuatanejo dispongan de instalaciones apropiadas para el desarrollo de actividades recreativas y de convivencia familiar, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores de áreas municipales, subió el pasado viernes hasta la colonia Aquiles Serdán, donde inauguró la cancha techada de dicho núcleo poblacional y confió en que los habitantes sabrán ayudar a cuidar esta obra que ha sido realizada para el beneficio de todos ellos.

Además de realizar el corte de listón, el presidente Jorge Sánchez acompañado de síndicos, regidores y directores inauguró la Pavimentación del Circuito y se ofreció una Brigada Médico Asistencial donde los vecinos se beneficiaron con diversos servicios gratuitos de las diferentes dependencias municipales.

Néstor Betancourt, presidente de colonia dio la bienvenida al alcalde Jorge Sánchez y dijo lo siguiente: “Usted nos ha apoyado en todo, han sabido trabajar bien y dirigir a su equipo. Lo felicito por su trabajo y muchas gracias”.

El presidente Jorge Sánchez dijo que mejorar los espacios es vital para el desarrollo de las colonias, “estoy sorprendido por cómo quedó esto marcará una diferencia para cada una de las actividades. Estoy contento de estar entregando esta importante obra”.

Asimismo recordó que que fue una platica con su amigo Néstor, presidente de la colonia Aquiles Serdán, “hoy es toda una realidad la rehabilitación integral del espacio deportivo donde cientos niños, hombres y mujeres tendrán un espacio digno de recreación. Seguimos haciendo cosas buenas para que zihua sea un mejor lugar para vivir”.

Alertan por socavones en caminos de la sierra de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Habitantes de la parte media y alta de la sierra de la ruta Tecpan-El Balcón, peligran al transitar por enormes socavones que se formaron sobre esta vía de comunicación, esto por las lluvias que han estado azotando la región.

De acuerdo a los propios ciudadanos que a diario transitan por esta vía de comunicación a las diferentes comunidades de los municipios de Tecpan de Galeana, Ajuchitlan del Progreso y San Miguel Totolapan, dijeron que temen de sufrir un accidente de mayores consecuencias, ya que en este tramo carretero están dos enormes socavones, ya que Cicaeg y ni la SCT hacen nada por repararlos.

Los conductores y transportistas dijeron que estos enorme socavones que a simple vista no preocupa, pero que al acercarse y ver su profundidad se puede apreciar que tienen varios metros de ancho y de profundidad, y al interior está bofo, y estos son un peligro latente, sobre todo por las noches y más cuando está lloviendo la visibilidad no es la misma.

Ahí le deben de poner atención las autoridades antes de que pase otra cosa, porque no son simples hoyos te asomas y está bofo, tienen sus metros de profundidad, no hay nada de tierra; existen nada más algunas piedras y troncos, así como están las lluvias eso va a caer en cualquier momento”, denunciaron.

“Eso es lo que está afectando aún más a este tramo vehicular, es muy sorprendente cómo esta carretera ya se encuentre en este estado, además de los diferentes baches por donde quiera”, subrayaron.

La calificaron como una pésima obra, “La SCT y Cicaeg,  debe venir a ver esto y arreglarlo antes de que se vaya un carro, una cuatrimotor  o motocicletas, porque aunque haya un espacio para que pasen los carros, esto va a caer en cualquier momento, está muy bofo, esto es un peligro”, concluyeron.

Empleados de Global Gas piden intervención de autoridades

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de Global Gas exhortan a las autoridades y organismos defensores de derechos humanos a intervenir

En declaraciones el delegado sindical, Adrián Hernández Garay, denunció que el gerente de la empresa no ha comparecido, y se negó a recibir la notificación que le envió el viernes la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, no les ha dado seguimiento a la queja que interpuso por despido injustificado.

Asimismo, admitió que este sábado algunos de sus compañeros recibieron su salario, pero a él no le fue depositado su sueldo semanal, a pesar que no ha firmado ningún documento relacionado con su renuncia y decidió no recibir la liquidación que le ofrecieron, por que su demanda es ser reinstalado en su área de trabajo a la mayor brevedad, por que sus hijos están perdiendo clases por estar en el plantón.

Urgió la intervención de los representantes de la comisión de derechos humanos, las autoridades y la parte patronal para que acudan a la planta verifiquen las condiciones en que se encuentran, dónde de manera pacífica y respetuosa se están manifestando dia y noche en defensa de sus derechos laborales sin buscar confrontaciones con nadie y lo único que desean es pronto poder reintegrarse a sus labores, para llevar el sustento familiar, insistió.

Primeramente los representantes de la empresa Global Gas que pongan atención a las expresiones de los manifestantes y que no únicamente escuchen la versión del gerente Gustavo quien se ha dedicado a comentar lo que a el le conviene

Hace unos días poco antes de que estallara el conflicto  Adrian había subido en su cuenta de Instagram un comentario relacionado a la problemática

Y fue entonces que un Gerente de zona que tiene su jurisdicción en Guerrero, Michoacan y Colima, se puso inmediatamente en contacto con el Adrián Hernández y le pidieron  detalles de lo que estaba pasando, entonces les envió la información e inclusive fotos de las malas condiciones de las Instalaciones y las unidades

“Y mandaron a traer al gerente hasta Zamora Michoacan eso fue lo que me había comentado el Gerente de zona y pensaron los trabajadores que tal vez ahora si alguien los estaba escuchando, que la justicia llegaría y que por fin todo se resolvería o que tal vez iban a correr al gerente por tantas injusticias”.

Señalaron que el mismo Gerente de zona le manifestó que el gerente Gustavo no tenía ningún autoridad, derecho ni mucho menos porque estar reteniendo los vales o prestaciones de ley que ellos tienen ganadas con su trabajo

Pero de buenas a primera el jerente de zona ya ni siquiera les ha tomado las llamadas, no saben realmente que es lo que está pasando, si también lo amenazaron no lo saben, desconocen totalmente lo que este pasando (porque sus colaboradores del gerente Gustavo están acostumbrados ha realizar  llamadas anónimas amenazadoras)

Pero de lo que si estan seguros argumento  Adrian es que si se viene una auditoria o una supervisión los patrones se darán cuenta de todas las irregularidades y que los trabajadores no estan mintiendo, porque lo que pelean es justo y el despido del  Adrián es injustificado.

Acapulco será sede del Congreso Nacional de Derecho Burocrático

Trinidad Zamacona López

“Para que la justicia burocrática sea efectiva, primero los Tribunales que la imparten deben de ser imparciales, y segundo hacer justicia social a los trabajadores que se encuentran en completo desamparo por la trabas que se encuentran para cumplir un laudo ganado”

La semana pasada, para ser preciso el día jueves, el Colegio de Abogados Laboralistas en Guerrero, A.C. visitaron a los titulares del Poder Legislativo, el Diputado Alfredo Sánchez Esquivel; Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado Doctor Raymundo Casarrubias Gutiérrez y a la Maestra Cecilia Narciso Gaytán, Presidenta de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado, a quienes se les hizo entrega de la convocatoria del Congreso Nacional Burocrático, evento que tendrá verificativo los días del 27 al 29 de octubre del presente año en la Ciudad y Puerto de Acapulco, Guerrero, cuya sede será la Universidad Hipócrates, lugar en donde se han realizado otros eventos de talla nacional como internacional por ese órgano colegiado.

El primero en ser visitado por la comitiva que encabezó el dirigente gremial jurídica Cesar Felipe Leyva, Roció Carreño Urióstegui, Natividad Martínez Mencía Inocente Mojica Peña, Porfirio Leyva Muñoz, Carlos Marx Barbosa, Daniel Chavarría; fue Sánchez Esquivel, quien de entrada al saber del evento confirmó la asistencia; hizo mención que en la actualidad el Congreso del Estado tiene dos sindicatos, una sección sindical que pertenece al SUSPEG y otro que se creó de forma independiente con trabajadores propios, pero que las relaciones están más coordinadas que antes, antes de hablar de justicia hacia afuera, debe de existir justicia hacia adentro, y es lo que hicimos en el Poder Legislativo, hoy los trabadores tienen más prestaciones y sud derechos laborales son respetados. En dicho evento se le entrego un reconocimiento por parte del Colegio, así mismo se le tomó protesta al catedrático Caritino Santiago de la Facultad de Derecho de la UAGro.

Posterior a ello se visitó al Casarrubias Vázquez, quien se mosto satisfecho, pues ese mismo día se estaba llevando a cabo el examen de admisión para jueces que serán los que impartan la justicia laboral que entrará en vigor el próximo mes de octubre, el letrado expresó el reconocimiento hacia la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por todo el apoyo que ha brindado a esta entrada en vigor de sistema labora, el Presidente del Tribunal, comentó que es un gran reto para el poder judicial del Estado, porque es presupuesto es mi limitado, pero que están poniendo todo su empeño en que se tengan las mejores condiciones para que ese sistema sea un éxito en la entidad.

Se dijo satisfecho porque participaron casi mil abogados para esos puestos, y que al final solo se quedaron más de cincuenta participantes; pero que además dijo  el Tribunal Superior de Justicia, era imparcial en dicho proceso de admisión porque el examen lo estaban aplicando personas de otros Estados del País, y que ellos solamente eran los que dieron todas las condiciones para que se realizara de la mejor manera, con imparcialidad pero sobre todo con transparencia.

En la charla habló de que los juzgados y los propios edificios del Tribunal Superior de Justicia, se están restaurando y en algunos casos se construyen unos nuevos para darle un nuevo rostro para que la impartición de justicia se de en las mejores condiciones posibles.

Estamos combatiendo la corrupción, y por eso pedimos a la ciudadanía que hagan las denuncias correspondientes, para actuar en consecuencias, aquí no vamos a tolerar actos que vayan en detrimento de la aplicación de la ley,  la justicia es lo más valioso del derecho; y se refirió a “Benito Juárez” que los servidores públicos el funcionario debe aprender a vivir en la justa medianía” y es por ello que se están atendiendo las necesidades y las prestaciones que reclaman los trabajadores y los servidores públicos del Poder Judicial, para que no tengan que recurrir a esas viejas prácticas del pasado, si no se da una dadiva no se avanza en la administración y procuración de justicia; al final confirmó a los del Colegio de Abogados Laboralistas, si asistencia al puerto de Acapulco, por lo tanto les dijo cuenten que hare el espacio en la agenda para saber lo que se va hablar del derecho burocrático, ahora que nosotros también veremos y resolveremos asuntos laborales, acotó.   

Por último los Abogados laboralistas, fueron recibidos por la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, quien al saber de dicho evento también confirmó su asistencia, comento que las relaciones laborales con los trabajadores de la comisión y sus servidores públicos están en los mejores términos, que no ha sido fácil cumplir todas las peticiones pero que ha tenido todo el respaldo de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para sacar adelante las prestaciones del organismo; por su parte los asistentes le reconociendo el trabajo que se está realizando por el respecto de los derechos humanos de los Guerrerenses; al charlar con la ombudsman se constató la sencillez de una mujer que conoce bien el organismo, viene desde los puestos más modestos hasta llegar a presidirla después de muchos años que solo eran hombres los que la dirigían, hoy es mujer y la atención es de buena calidad, con resultados en la defensa de la dignidad del ser humano que es lo más valioso que se tiene.

El evento en Acapulco será nacional, estarán todos los presidentes de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje de los Estados del País, el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, algunos presidentes de las juntas de conciliación y arbitraje, jueces que ya imparten la justicia laboral en los Estados en donde ya se estableció la nueva reforma laboral, en fin será de mucha trascendencia lo que ahí se diga y se tome como experiencia.

Para no aburrirlos con el mismo tema, hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discutirá en sesión el estudio del Amparo en Revisión 355/2021, bajo la ponencia de la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, que contiene el estudio de Constitucionalidad, Convencionalidad y Legalidad, esta sesión tiene relación con el caso de la responsabilidad internacional de México por las torturas, violaciones al debido proceso y a la libertad personal en contra de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortíz, contra México, quienes permanecieron detenidos en prisión preventiva por más de 17 años; y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, determino que la SCJN debe de eliminar la prisión preventiva oficiosa por ser violatoria de los derechos humanos y de la presunción de inocencia, es decir es contraria a lo que establece el Tratado Internacional en materia de derechos humanos que nuestro país firmó y del que es parte, el tema de hoy acapara la atención de todos los justiciables, además de los juristas interesados en lo que hará el máximo órgano en materia del justicia en nuestro país; aclaramos la SCJN no legisla pero si puede declarar inconstitucional el artículo 19 de la Carta Magna, eso será un gran avance en el respeto a los derechos humanos.

En Morena… Me eligieron por unanimidad, no por la compra de votos: Jacinto González

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El nuevo dirigente estatal de Morena y diputado local con licencia, Jacinto González Varona, rechazó que su designación haya sido por la compra de votos de consejeros.

Sostuvo que fue designado por “unanimidad, obtuvimos los votos que contábamos, estamos contentos porque el Consejo salió sin contratiempos, hubo un forcejeó, porque se invitó para instalar el Consejo a las 9 de la mañana, pero se instaló hasta las 11 de la mañana al esperar a consejeros”.

Agregó que los consejeros que faltaban se fueron incorporando a los trabajos “y sacamos todo bien, no hubo ningún tipo de altercado”.

Reporteros le insistieron en la acusación de compra de votos, pero aseguró que no fue así.  “No, fue por unanimidad y se dio dialogando con todas las partes… y claro que la mayoría de consejeros reconocen la trayectoria que tenemos dentro del partido y no hubo más que una sola postulación, no tuvimos ningún tipo de contrincante”, resaltó.

Sobre la presunta intervención del senador Félix Salgado Macedonio, aseguró que no lo había visto. “Habría que reunirnos con él, con la ciudadana gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, con los presidentes municipales, con los regidores, diputados locales, porque ahora sí tienen dirigencia en el partido y ahora sí hay quien defienda el proyecto desde lo político, desde el partido, porque eso no lo pueden hacer los servidores públicos, pero yo sí, y seré un fiel defensor de la cuarta transformación en Guerrero y de Morena”.

Agregó que no le van a distraer las aspiraciones políticas en el 2024. “Voy a ser un dirigente de tres años”, prometió, e hizo un llamado a los militantes de Morena “a la unidad, el llamado es la reconciliación; vamos a hacer un recorrido por todo el estado, hay legitimidad, no hubo forcejeo y les pido que demos un paso adelante, que dejemos el tema de la jornada electoral”.

Señaló que “ya dimos otro paso con la elección del CEE y el siguiente paso es la reconciliación de Morena en Guerrero y organizarnos, somos mucho pueblo y poco partido”.

Jacinto González refirió que la acción inmediata a realizar es “reunirnos en cada distrito con los 10 consejeros estatales que tomaron protesta este domingo, para iniciar los trabajos de organización en cada uno de los 9 distritos electorales federales, rumbo al 2024”.

También, añadió, “la consolidación de los comités municipales, la consolidación de los comités de los protagonistas del cambio verdadero, que es lo que nos hace mucha falta en Guerrero”.

Salir de la versión móvil