El gobierno del estado busca reubicación definitiva a damnificados de comunidades de Chilpancingo afectados por el huracán Ingrid y Manuel

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el propósito de garantizar el derecho a seguridad y una vivienda digna de las y los guerrerenses, se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por el subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno, Daniel Cahua López con representantes de la comunidad de Chicahuales anexo de los Bienes Comunales de Santiago Tlacotepec, municipio de Chilpancingo, damnificados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel en septiembre de 2013.

Las familias afectadas acompañadas por el representante de los Bienes Comunales de Santiago Tlacotepec, Rafael López Sánchez y el Comisario Municipal de Chicahuales, Ruperto Moreno Adame, expusieron su preocupación y descontento ante la omisión de las anteriores administraciones para dar acompañamiento y solución en la búsqueda de concretar la reubicación definitiva y segura.

Como parte de la gestión de la Secretaría General de Gobierno, se convocó a retomar las mesas de trabajo interinstitucionales con la Subcoordinadora operativa de SEDATU en Guerrero, Aurora Muñoz Martínez; con quien se acordó realizar trabajos técnicos de identificación de riesgos en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del estado y municipal, con el objetivo de tener certeza de que el predio propuesto es apto para el establecimiento definitivo de las nuevas viviendas.

Destaca el Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez las estrategias en materia de género en reunión nacional de seguridad

Edwin López

TOLUCA. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez participó en la sesión de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública (CNSSSP) que se llevó a cabo en el Estado de México, donde destacó las estrategias impulsadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para prevenir, atender y erradicar la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.

La Mesa de trabajo para dar seguimiento a las sesiones del primer semestre 2022 de la CNSSSP estuvo presidida por el secretario de Seguridad del Estado de México y Consejero de la Zona Centro, Rodrigo Martínez Celis-Wogau, y se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de dicha entidad.

Durante el desarrollo del encuentro se instaló la Mesa de trabajo del Protocolo Nacional de Actuación Policial Homologado de Violencia Feminicida y Feminicidio, en la que, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero enfatizó el trabajo que se hace en esta dependencia por parte de la Unidad Policial de Género y en materia de prevención y proximidad social.

Además, expuso los resultados obtenidos con la implementación de la Alerta Violeta, puesto en marcha por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda como parte de la estrategia prioritaria en materia de género.

En dicha reunión, también se abordaron temas como el Plan de acción para el cumplimiento de los acuerdos relacionados a la Dirección General del Centro Nacional de Información Plataforma México a la Dirección General de Gestión de Servicios Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, así como los acuerdos relacionados a la Coordinación Nacional Antisecuestro, la Revisión de los Lineamientos para el Funcionamiento, Operación, Conservación y Explotación del Registro Nacional de Armamento y Equipo (RENAE), entre otros.

Clausuró la SEJUVE el “mes de la juventud” con el encuentro “juventud es afro” celebrado en el municipio de San Marcos

Edwin López

SAN MARCOS. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las y los Afrodescendientes, la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve) organizó en este municipio, el encuentro “Juventud Es Afro”, evento con el cual clausuró la campaña #AgostoEsJoven, que celebra el mes de las juventudes.

El Encuentro “Juventud Es Afro” se realizó con el objetivo de visibilizar y promover los derechos de las y los jóvenes afroamexicanos, que es una tarea prioritaria en la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por lo que la Sejuve trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales para lograr este fin.

En este encuentro, participaron como ponentes Emmanuel Mariche Sugia, Cindi Mariche Ramos, Belém del Carmen Ramírez Lezma, y José Pedro de la Rosa Molina, que abordaron temas relacionados con la cultura, igualdad, lucha e identidad de los afrodescendientes dentro de la sociedad contemporánea.

Ante jóvenes afrodescendientes de los municipios de San Marcos, Ayutla de los Libres y Florencio Villarreal, se informó que la atención a los grupos prioritarios, es parte de las políticas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y que, en la Sejuve, la interpreta la titular, Jessica Maldonado Morales.

Realiza Semujer taller de sensibilización y capacitación a servidoras y servidores públicos municipales, para la conformación de redes de mujeres consultoras de paz en Tlapa

Edwin López

*La actividad fue encabezada por la secretaria, Violeta Pino Girón

TLAPA. Con el propósito de sensibilizar y capacitar a las autoridades municipales, para la conformación de Redes Mujeres Consultoras de Paz (Mupaz), la titular de la Secretaría de la Mujer Violeta Pino Girón encabezó en la ciudad de Tlapa el taller de “Sensibilización y Capacitación en temas de Igualdad de Género y prevención de la Violencia contra las mujeres”.

Con la asistencia de los presidentes municipales de Cochoapa El Grande, Bernardo Ponce García y de Atlamajalcingo del Monte Camilo Cano Guzmán, y representantes de los ayuntamientos de Alcozauca y Metlatonoc, se capacitó a funcionarias y funcionarios municipales de las áreas de  la Juventud, Seguridad Pública e Instancias de la Mujer.

También se contó con la asistencia de enlaces institucionales y sociales, que participan en la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la región de La Montaña y Costa Chica.

La Creación de Redes Mupaz para la Construcción del Tejido Social con Enfoque de Paz, tiene como finalidad la contribución de las mujeres a identificar los principales problemas de su localidad, y con base a ello, propongan acciones específicas para la solución, además de fomentar la solidaridad y el trabajo comunitario. Las acciones impulsadas desde la Secretaría de la Mujer son en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) a través del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam).

La secretaria de la Mujer Violeta Pino Girón, destacó que es prioridad del gobierno del estado, la coordinación de esfuerzos con las autoridades municipales, para lograr el cambio cultural que se requiere y lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

Reporta la Secretaría de Salud una ocupación de camas Covid del 4 por ciento

Edwin López

CHILPANCINGO. Al presentar el informe técnico diario de Covid-19, la Secretaría de Salud informó que al 31 de agosto, la ocupación de camas para la atención de pacientes Covid es del 4 por ciento, y reportó 226 casos activos, de los cuales 27 se confirmaron en las últimas 24 horas.

Detalló que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,698 casos confirmados y 6,836 defunciones, y se ubica en el lugar 26 a nivel nacional en incidencia de casos activos, y ubicando los casos en los municipios de Chilpancingo de los Bravo, con 48; Acapulco, 47; Taxco, 33; Iguala, 31; Zihuatanejo, 17; Chilapa, 8; Atlixtac, 5; Tlapa, 5; Tepecoacuilco, 3, y Ahuacuotzingo, 2.

La Secretaría de Salud informó que mantiene abiertos los módulos de detección de Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias, para conocer los casos activos y darles tratamiento médico, reiterando su llamado a la población las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón, y evitar aglomeraciones para evitar contagios.

Tres lesionados deja un accidente en Coyuca de benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Tres personas lesionadas fue el saldo que dejó un accidente en la carretera federal a la altura de la comunidad de El Zapote.

La Dirección de Protección Civil Municipal reportó que un automóvil color verde tipo Eurovan y una moto color negra chocaron en el entronque de la comunidad del Cayaco donde han ocurrido varios accidentes.

El incidente dejó cómo saldo 3 personas del sexo femenino lesionadas, mismas que fueron trasladadas al hospital de Coyuca de Benítez para su pronta atención.

Los médicos informaron que las personas lesiónadas están graves por las lesiones que tienen en todo el cuerpo.

Condenan a dos por feminicidio en Uruapan

Agencias

Morelia, Michoacán.- Este miércoles 31 de agosto la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) emitió un fallo condenatorio contra, Jorge Alejandro C., y Julio César G, presuntos responsables del feminicidio y homicidio de Marisela A. y sus hijos de ocho y dos años.

De acuerdo con las investigaciones de la FGE, Marisela A. era víctima de violencia por parte de su esposo Jorge Alejandro C., y ya había solicitado apoyo a su familia para abandonar su hogar.

Sin embargo, el 9 de diciembre de 2017 la víctima y sus dos hijos de ocho y dos años de edad fueron localizados sin vida en su domicilio localizado en el fraccionamiento Los Viñedos de Uruapan; los fallecidos presentaron heridas producidas por arma punzocortante.

Fue así como la Agencia de Inteligencia Criminal y diversas disciplinas de Servicios Periciales obtuvo indicios de la posible participación de Jorge Alejandro C., y su amigo Julio César G., quienes fueron detenidos en marzo de 2018 mediante una orden de aprehensión.

Por su parte, la Fiscalía de Asuntos Especiales demostró la responsabilidad de los detenidos, por lo que el Tribunal de Enjuiciamiento emitió fallo condenatorio en su contra y en próximos días se llevará a cabo la audiencia de individualización para determinar la pena, medidas de seguridad y reparación de daño.

Para tomar esta determinación, el Tribunal de Enjuiciamiento asegura que consideró los protocolos para juzgar con perspectiva de género y con perspectivas infancia y adolescencia.

En ese sentido cabe destacar el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde se obliga a leer e interpretar la norma desde la forma diferenciada a quienes acuden a demandar justicia.

En otras palabras se tiene en bastante consideración la persona por la que se busque justicia y se opta por una visión que abarque todas las realidades, particularmente aquellas que no eran tan reconocidas como personas de la diversidad sexual, mujeres, niñas, etc.

La SCJN destaca que lo fundamental no es el género de las personas que participan en la problemática, sino “la verificación y reconocimiento de una posible situación de poder o contexto de desigualdad basado en el sexo, las funciones del género o la orientación sexual”.

En los casos de violencia de género se reitera que los principales afectados son mujeres, niñas y personas de la diversidad sexual; a su vez, se trata de un crimen que se relaciona con afianzar o probar la masculinidad o la dominación de un hombre sobre las personas que conforman estos grupos sociales.

Apedrean hasta la muerte al perrito “Nachito” porque “estaba embrujado”, en Querétaro

Agencias

El cachorro de pitbull que fue golpeado, apedreado y quemado por habitantes de Tequisquiapan, Querétaro, supuestamente por que estaba “embrujado”, falleció pese a los esfuerzos de la asociación que lo rescató.

El Refugio Buenos Niños denunció el abuso al que fue sometido “Nachito”, a quien trasladaron hasta Guadalajara para recibir atención médica.

Pobladores lo agredieron porque aseguran que el perrito había sido víctima de una “posesión demoniaca”

“Amigos necesito de su apoyo. Este pequeño vive en Tequisquiapan y por ignorancia lo apedrean porque dicen que está embrujado y amenazar con matar. El pequeño se la vive muerto de miedo y esconde su carita”.

“Aveces deseamos dar siempre bellas noticias pero por desgracia hoy no será . Estamos muy tristes mi niño dejo de luchar fue más la crueldad que vivió que con eso no pudimos luchar. Mi Niño cruzó el arcoíris donde nunca mas nadie lo volverá a golpear . Tuvo falla orgánica múltiple contusión craneal anemia degenerativa . Estamos muy tristes gracias por unirse y querer cambiar una vida pero llegamos tarde . Vuela alto y quien te lastimó que el karma lo alcance descalza en paz pequeño nachito”, se lee en el sitio de Facebook

De acuerdo con el refugio, el cachorro de seis meses sufrió falla orgánica múltiple, contusión craneal y anemia degenerativa.

Faltan 67 docentes de primaria en Costa Grande, señala CETEG

Víctor M. Alvarado

Arranca periodo lectivo de nivel primaria con un faltante de 67 maestros en la costa grande, los que se suman a los cientos de horas que se adeudan en nivel secundaria, dijo en entrevista el Comisionado Político de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Manuel Salvador Rosas Zúñiga.

Este es un problema añejo que afecta y que debe resolverse, incluso hay maestros que están frente agrupo, pero sin un contrato, y por la necesidad de cubrir el servicio se presentan a impartir las materias.

Calificó todo lo que se está viviendo en el sector educativo y que afecta a maestros y alumnos como una injusticia y se supone que este gobierno de la cuarta transformación debe solucionar.

Dijo que para los maestros están primero los alumnos y por ley los menores tienen derecho a la educación y el estado está obligado a otorgar las facilidades para que así sea.

Es por eso por lo que se debe poner especial atención a esta problemática, porque son muchos los maestros que hacen falta en las escuelas de nivel básico, que abarca las primarias y secundarias.

Rosas Zúñiga, dijo: “Como región Costa Grande tenemos 67 maestros que se les tiene que renovar su contrato, pero hay escuelas sin maestros, y en secundarias se ha demandado cientos de horas, y antes de cualquier otra cosa se tiene que garantizar el derecho pleno a la educación, que haya maestros atendiendo alumnos y esa obligación le compete al estado”.

Finalmente señaló que por parte de los maestros hay disponibilidad y prueba de ello es que muchos están frente agrupo, pero hace falta esa contraparte de la secretaría de educación, la firma de contratos y el reconocimiento de horas.

Amplían red de distribución de agua potable en El Coacoyul

Víctor M. Alvarado

El administrador del sistema de agua potable de la comunidad de El Coacoyul, Nicolás Rivera Cadena, dijo que se está ampliando la red de distribución del suministro, gracias al apoyo que recibieron del presidente municipal Jorge Sánchez, habrá más familias que contarán con un tandeo regular.

El sistema de distribución requiere de muchas adecuaciones debido a que, la mancha urbana está creciendo y por ello, es necesario hacer inversiones que salen del presupuesto de la junta local, así que, no hay otra alternativa que pedir el apoyo al gobierno municipal.

En este caso se requieren de 420 metros de tubería, es decir uno 70 tramos de tubos y él alcalde ayudó con 35 unidades y con esta obra se beneficiarán, para empezar a unas 60 familias.

Eran mangueras con las que se dotaba el agua potabilizada a estas familias, las que presentaban fugas por rupturas, o simplemente el diámetro no era suficiente porque la conducen de largas distancias, incluso también influye en la presión.

Remarcó que la población está creciendo a pasos agigantados y en este caso la sustitución de la red es para la ampliación de Lomas de Sotelo.

Hay otras familias en las colonias ampliadas que requieren de este servicio y a las que se les suministra con pipas, pero lo ideal es expandir la red de distribución y en eso se está trabajando. 

Salir de la versión móvil