Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El secretario estatal de Finanzas, Raymundo Segura Estrada, dio a conocer que laudos laborales que hay contra el gobierno del estado y municipios suman aproximadamente 7 mil 500 millones de pesos, mismos que deberán pagar a trabajadores demandantes.
Dijo que en las últimas semanas la Dependencia que encabeza inició descuentos a las ministraciones a varios Ayuntamientos del estado, como es el caso del del municipio de Tecoanapa, en donde varios trabajadores despedidos ganaron sus laudos que en total suman 20 millones de pesos.
El gobierno municipal de Tecoanapa reveló que en el último mes se le descontaron de sus ministraciones un poco más de un millón de pesos.
Segura Estrada comentó que cuando los trabajadores son favorecidos por laudos procede que la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) haga los descuentos a las ministraciones para pagar a los demandantes.
Informó que en el caso del gobierno del estado son 900 casos de demandas laborales, juicios que han ganado los trabajadores, y representan un monto de 2 mil 500 millones de pesos, “se deben de resolver y atenderlos definitivamente”.
Subrayó que ellos tienen un cálculo que son, entre el gobierno del estado y los municipios, unos 7 mil 500 millones de pesos que deben pagarse por concepto de laudos: “es un monto aproximado, no tenemos la información de los municipios y es un monto aproximado, solo conocemos cuando ya tenemos un mandato judicial y que se tiene que acatar”.
El secretario de Finanzas dijo que no tenía el dato de a cuántos Ayuntamientos se les ha descontado de sus ministraciones mensuales del presupuesto, “inclusive hay asuntos que han llegado al Congreso del Estado para su análisis, porque han solicitado los alcaldes que haya suficiencia presupuestal, pero no depende del Congreso”.
Aceptó que varios presidentes municipales le han pedido a Finanzas y a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda su ayuda con un fondo especial para atender laudos laborales, pero que “no hay recursos para apoyarles”.
– En Ciudad Mujeres hace 7 años se invirtieron 121 mdp
– Se van a fortalecer sus servicios: Violeta Pino Girón
Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- Ciudad Mujeres, situada en Tlapa de Comonfort, no cerrará y, por el contrario, se fortalecerá, garantizó este lunes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón.
Este complejo inaugurado en 2015 por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, cuya obra tuvo una inversión de 121 millones de pesos, se convirtió recientemente en noticia nacional por su abandono.
De acuerdo con la publicación de un medio de comunicación de circulación nacional, habitantes de Tlapa, voluntarias del complejo e incluso mujeres interesadas en sus servicios, confirmaron que Ciudad Mujeres no funciona, o lo hace parcialmente. porque el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “no quiere nada de Rosario Robles”, ex secretaria de Desarrollo Social durante la gestión de Peña Nieto, quien impulsó el proyecto.
Cuestionada este lunes al respecto, la gobernadora Salgado informó que recientemente abordó este asunto con la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano.
“Estamos atendiendo y no debemos dejar que se pierda esta parte tan importante como Ciudad Mujeres. Hay que reorientar cuál sería la función o finalidad de este lugar importante para las mujeres de la (región) Montaña”, dijo.
Al respecto la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, abundó: “no, no se va a cerrar; se van a fortalecer los servicios”, pero no precisó cómo será posible, pues a casi un año de la administración estatal sigue “buscando el mecanismo”.
La funcionaria estatal responsabilizó al pasado: “Guerrero sabe el proceso en quedó Ciudad Mujeres, quedaron algunas ex empleadas todavía en esa infraestructura, estamos negociando con ellas, y estoy segura que próximamente tendremos un acuerdo para el fortalecimiento de los servicios en atención a la violencia en la Montaña, a través de esa instancia”.
Ciudad Mujeres recibía financiamiento del gobierno federal, con aportación estatal en menor cantidad, para su operación en atención a unas 190 mil mujeres de 19 municipios de la región Montaña víctimas de violencia, principalmente física.
Pino rechazó que el refugio para mujeres víctimas de la violencia en Guerrero -cuya ubicación no se precisa por su seguridad- carezca también de recursos para su operación y atención.
“El 8 de junio firmamos un convenio de colaboración con la Conavim, están por depositarse los recursos, están los servicios dándose cotidiana y permanentemente. Ahí entra un recurso bipartito, algunos que hace el gobierno del estado y otros el federal. No está cerrado y no se cerrará. Desde el 2009 recibe recursos mensualmente”, expuso.
Acapulco, Gro., (IRZA).- Jóvenes rechazados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) demandaron en la Unidad Académica de Medicina que los reciba el rector José Alfredo Romero Olea, porque pese a tener altos promedios os dejaron fuera de esa escuela.
Aproximadamente 40 rechazados protestaron la mañana de este lunes en esa Unidad Académica, que se ubica en la avenida Solidaridad, para exigir al rector una explicación sobre el por qué fueron rechazados.
Dijeron que el viernes se llevaron la sorpresa porque no aparecieron en la lista de aspirantes a Medicina que aprobaron el examen de admisión, pese a su alto promedio en el examen.
Acusaron que nuevamente en esa Unidad Académica incurren en la falta de transparencia, porque no es la primera vez que muchos aspirantes que aprueban el examen son rechazados sin explicación alguna.
Demandaron que el rector José Alfredo Romero Olea les de la cara y les explique la razón por la que fueron rechazados.
– “Debo guardar la institucionalidad”, dijo la mandataria
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que se mantuvo al margen de la elección de consejeros estatales de Morena, efectuada el sábado 30 de julio, y que, en apego a la institucionalidad, decidió no asistir a ningún centro de votación para evitar acusaciones de inducción del voto.
“Como gobernadora debo guardar la institucionalidad”, comentó este lunes en entrevista en la residencia oficial Casa Guerrero, donde puso en marcha la distribución de apoyos para personas desplazadas.
La gobernadora resaltó la “gran participación (y) efervescencia de personas” en la jornada electiva, pero enfatizó que se mantuvo al margen para que sus compañeros de partido “decidieran de manera libre y respetuosa”.
También rechazó que se hayan utilizado los programas sociales de la administración estatal con fines electorales en beneficio del partido Morena. “No metimos para nada la mano”, enfatizó.
El partido Morena, cabe mencionar, realizó el sábado 30 de julio su proceso electivo de consejeros estatales, provocando acusaciones de “acarreo”, compra de votos e incluso participación de funcionarios del gobierno estatal “operando” la elección, mientras que algunos otros como candidatos, como señaló Luis Enrique Ríos Saucedo, expresidente del Consejo Estatal de ese partido.
Al respecto la gobernadora comentó: “soy respetuosa de esos procesos y será el órgano de Morena o las autoridades competentes las que determinen la responsabilidad o la participación de algunas personas”. También comentó que ningún funcionario le pidió “autorización” para participar en el proceso electivo, “ellos de manera libre y siguiendo lo que dicta la ley, decidieron registrarse y muchos de ellos no quedaron (como consejeros)”.
Insistió en que los órganos internos de Morena, encargados de la organización de la elección, tendrán que determinar “si efectivamente hubo estas prácticas y, en su caso, sancionarlas”.
Salgado abundó: “he sido muy respetuosa de los procesos de Morena, me he mantenido al margen para que no exista o no se diga que hay un tipo de influencia por parte de la gobernadora, o de los funcionarios del gobierno del estado en la elección”.
Agregó: “siempre nos vamos a mantener en el camino de respetar lo que determinen los órganos, somos institucionales, nosotros estamos gobernando para todos y sin distinción de partidos, y es por eso que nos vamos a mantener de manera respetuosa con todos los mecanismos”.
Chilpancingo, Gro., agosto 01 del 2022 (IRZA).- El secretario de Educación en el Estado, Marcial Rodríguez Saldaña, dijo que se requiere la aprobación de 100 millones de pesos (recursos federales) para cubrir el pago de jubilaciones de trabajadores del sector educativo y que esas vacantes sean cubiertas por nuevos profesores.
Con esos recursos, añadió, también podrían incorporarse trabajadores de la Educación al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).
Recordó que en febrero de este año, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó el proyecto del Programa Estímulo a la Jubilación Docente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), mismo que está valorando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal.
“Va bien el tema, esperamos la liberación de recursos para publicar la convocatoria que tenemos lista, estamos haciendo todos los días la gestión para poder publicarla”, destacó.
En entrevista, precisó que este proyecto le permitiría al estado obtener alrededor de mil plazas -de los docentes que se jubilan- y una parte de estas se asignaría a los 3 mil 600 trabajadores que se encuentran fuera del FONE, sin un techo presupuestal.
Comentó que en reunión con la secretaria de Educación Federal, Delfina Gómez Álvarez, se consideró a este programa como prioritario y aseguró que en los próximos tres años de este gobierno se cubrirá al total de los trabajadores que hoy están fuera del FONE.
Por otro lado, en el caso de los egresados de las nueve Normales Públicas que funcionan en Guerrero la asignación de plazas será desde este mes hasta el próximo mes de mayo, además de las vacantes que se generen por fallecimientos o renuncias.
Dijo que a los normalistas “los hemos atendido bien, y los vamos a seguir atendiendo. Vamos a hacer el máximo esfuerzo como gobierno para dar cumplimiento a la entrega de plazas”.
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) a través de su Dirección de Asuntos Jurídicos, rescindió laboralmente a más de 20 trabajadores que durante la pandemia por COVID-19 emigraron a Estados Unidos y abandonaron su plaza.
El titular de la Dependencia estatal, Marcial Rodríguez Saldaña, advirtió que la SEG no “solapará” a nadie y procederá legalmente contra “los aviadores” ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Entrevistado de manera conjunta con el director de Asuntos Jurídicos de la SEG, Roberto Cuevas Bahena, el funcionario sostuvo que ya se inició un cruce de nómina con Dependencias federales, estatales y municipales para detectar a trabajadores que estén cobrando sin trabajar en la Secretaría de Educación Guerrero.
Roberto Cuevas, por su parte, precisó que se ha rescindido laboralmente a más de 20 trabajadores que con la pandemia se fueron a Estados Unidos dejando la plaza y se está procediendo: “no conocemos el universo, se van presentando las denuncias y es indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Educación en el Estado, que se proceda legalmente”.
Rodríguez Saldaña dijo que en su caso, como Maestro Emérito de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), desde el primer día hábil como titular de la SEG, solicitó su licencia como catedrático sin goce de sueldo: “el lunes 17 de octubre, ya lo declaró el rector José Alfredo Romero Olea, yo solicité mi licencia sin goce de sueldo”.
“Les adelanto que vamos a iniciar una serie de acciones para combatir la corrupción en la Secretaría de Educación. Ya giré instrucciones en todas las dependencias para que revisen las nóminas a efecto de que no haya trabajadoras que al mismo tiempo cobran en otra Dependencia, ya sea federal, estatal o municipal. Aquí no vamos a tapar a nadie”, comentó.
Rodríguez Saldaña indicó que la SEG pondrá a disposición un teléfono para que cualquier persona pueda denunciar a probables “aviadores”.
Agregó que en el caso de Tierra Caliente se ha detectado casos de corrupción de “gente” que solicita dinero a cambio de plazas docentes: “y ya hay una investigación en la FGE, es decir, donde detectemos que hay un acto de corrupción se va proceder”.
Ni Rodríguez Saldaña, ni Roberto Cuevas Bahena, director de Asuntos Jurídicos de la SEG, dieron nombres de los presuntos “aviadores”.
*Son más de 4.3 mdp en apoyos sociales y productivos en especie que llegarán a las familias desplazadas
CHILPANCINGO. Con una inversión superior a los 4.3 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio el banderazo de salida a la entrega de apoyos prioritarios sociales y productivos para atender, de forma solidaria y con responsabilidad, a las familias víctimas de desplazamiento forzado, a fin de generar las condiciones de bienestar y seguridad a través del Programa Estatal para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado.
“Nuestro compromiso con todas y todos ustedes es absoluto. Nosotros no tapamos los problemas, nosotros atendemos los problemas y hacemos frente a la problemática y a muchos de los problemas que tienen muchos años. Heredamos problemas históricos que se están atendiendo, poco a poco, se atienden con una estrategia coordinada y en equipo con las diferentes instituciones”, afirmó la gobernadora.
Además, expresó que nadie, bajo ninguna circunstancia debería verse en la necesidad de abandonar sus lugares de origen, sus hogares, sus raíces, mucho menos por una situación de violencia, por eso, “esta administración, estamos trabajando todos los días, con ánimo, con voluntad para la construcción de un Guerrero mejor y paz social”, indicó.
Evelyn Salgado, agregó que se han realizado visitas interinstitucionales a las familias que sufren esta difícil situación, donde han participado todas las dependencias que integran el programa estatal de Prevención y Atención de Desplazamiento Interno en el Estado, que incluye orientación legal, atención psicología y atención de salud, entre otras acciones integrales para integrarse a una vida productiva en el Estado.
“Esto se está atendiendo desde la raíz, atendiendo sus causas que es lo principal. Sin duda el compromiso de este gobierno con todas las víctimas de desplazamiento es absoluto y total. Desde que tomamos protesta y desde que se inició, este gobierno estamos atendiendo este fenómeno de manera radical”, puntualizó Salgado Pineda.
Dijo que estos apoyos que ascienden a más de 4.3 millones de pesos de inversión son solo una parte de los apoyos integrales que se estarán realizando a las familias víctimas con programas de atención y servicios públicos, atendiendo las principales demandas que son salud y educación, además de la oferta de los diversos programas sociales estatales y federales de Bienestar.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, puntualizó que, con el Gobierno de Evelyn Salgado, se reiniciaron los trabajos del Programa Estatal para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno, razón por la que hemos realizado reuniones de trabajo para atender conjuntamente a los once grupos de personas desplazadas, reasentadas y retornadas en Guerrero.
Dijo que son 479 familias víctimas, con un total de mil 723 personas provenientes de los municipios de Coyuca de Catalán, Zitlala, Chilapa de Álvarez, Apaxtla de Castrejón, San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo y Zirándaro de los Chávez y adicionalmente, se tienen seis grupos de familias desplazadas de los municipios de Chilpancingo de los Bravo, Atoyac de Álvarez y José Joaquín de Herrera, los cuales no eran atendidos y con la actual administración gubernamental son considerados a través de las visitas interinstitucionales y en la entrega de apoyos básicos.
Agregó que, durante el periodo de octubre de 2021 a junio del presente año, se han entregado, un total de mil 812 despensas, así como colchonetas, cobertores, paquetes de limpieza, material didáctico escolar y de oficina, consultas médicas y psicológicas, medicamentos del cuadro básico, paquetes lúdicos, información sobre vacantes en la bolsa de trabajo y empleos en empresas agrícolas, así como el levantamiento de datos para programas sociales y de asistencia social.
El secretario de Gobierno, indicó que, con el banderazo de entrega de apoyos, estarán llegando estos beneficios prioritarios a las familias víctimas, tales como láminas galvanizadas, cemento, tablas, polines, tinacos, mangueras y algunos proyectos productivos, así como equipo para la instalación de una Fábrica de Bloques de Concreto, así como para un Taller de Costura con la finalidad de generar las condiciones adecuadas de bienestar que permitan reconstruir el tejido social para ser reintegradas a la vida productiva del estado de Guerrero.
Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, reconoció estas acciones encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de ayudar a las familias que han sufrido de desplazamiento de sus lugares de origen, a integrarse a la actividad productiva.
Asistieron al evento la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Urióstegui García, entre otros funcionarios estatales titulares de las secretarías que integran el Programa Estatal de Prevención y Atención del Desplazamiento Interno.
*En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Secretaría de la Juventud y la Niñez realizará diversas actividades orientadas a la reconstrucción del tejido social y la cultura de paz
Chilpancingo, Gro., 01 de agosto de 2022.- En la transmisión semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública presentaron los resultados obtenidos en las diversas acciones y operativos realizados en la entidad del 25 al 31 de julio.
El vicefiscal de Investigación, Ramón Celaya Gamboa, informó que la Fiscalía General del Estado inició carpetas de investigación por los delitos de homicidio, lesiones, daños y ataques a las vías de comunicación en diversos puntos de la entidad; cumplió 14 órdenes de aprehensión, realizó 10 detenciones en flagrancia y recuperó 19 vehículos con reporte de robo.
Dijo que en lo que respecta al Centro de Justicia Alternativa en Materia Penal se lograron 28 acuerdos reparatorios, y con el Protocolo Alerta Ámber se logró la localización de 4 personas.
El subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez, dio a conocer los resultados de los operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Pública, entre los que destacan la detención de 23 personas por delitos del fuero común y federal; 17 vehículos asegurados, de los cuales 11 cuentan con reporte de robo y 6 relacionados con diversos delitos.
De igual manera, se aseguraron 6 armas de fuego, 69 cartuchos, 5 cargadores y 1.46 kilogramos de estupefacientes como son: marihuana, cristal y piedra, generando una pérdida a la delincuencia por 161 mil 320 pesos aproximadamente.
Asimismo, el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública dijo que con el Operativo Vacacional Verano 2022, se han realizado 898 recorridos en carreteras, playas, centros recreativos y sucursales bancarias, se han brindado 27 auxilios viales en accidentes carreteros, mil 973 orientaciones turísticas, jurídicas y atenciones médicas, y se han registrado 18 decesos y 54 lesionados en accidentes automovilísticos.
Por su parte, la secretaria de la Juventud y la Niñez, Yesica Maldonado Morales, informó que en el marco del Día Internacional de la Juventud, se realizarán en las siete regiones de la entidad diversas actividades relacionadas con la cultura, el deporte, el arte, la responsabilidad social y la protección y cuidado del medio ambiente, orientadas a la reconstrucción del tejido social y la cultura de paz.
Destacó que las actividades aportarán al desarrollo de habilidades y pontencializarán los talentos de los jóvenes participantes, poniéndolos siempre en el centro de la política pública para la promoción, difusión y ejercicio de sus derechos juveniles.
Asistieron, el director general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre y, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suástegui Cebrero.
*Llama gobernadora a caminar de la mano del pueblo trabajando con el corazón para servir a la gente
CHILPANCINGO. “Los principios que no debemos olvidar jamás, no mentir, no robar y no traicionar a nuestro pueblo. Vamos a seguir avanzando por la transformación y por el bienestar de las familias de Guerrero”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la ceremonia de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de agosto desde la Casa del Pueblo.
Durante este evento, la titular del Ejecutivo estatal acompañada por mandos militares y navales, así como funcionarios federales, pidió caminar en todo momento de la mano del pueblo de Guerrero, trabajando de manera coordinada con el corazón para servir a la gente.
Además, la gobernadora expresó su reconocimiento a todas y todos los que integran este gobierno de la Cuarta Transformación en Guerrero, por su trabajo diario y colaboración implementando los programas como ha sido la Alerta Violeta, entre otras acciones de gobierno.
Evelyn Salgado, dijo que es importante definir de manera conjunta los planes operativos y el proyecto de presupuesto para el siguiente año, un esfuerzo coordinado por la Secretaría de Finanzas y Administración, así como de la Secretaría de Planeación Desarrollo Regional.
Señaló que es importante definir en lo administrativo las prioridades que van a permitir avanzar tomando en cuenta los ejes rectores de transparencia, austeridad, rendición de cuentas y eficiencia para seguir avanzando, “como lo hemos hecho en estos primeros meses de gobierno consolidando los avances y ahorro que se ha realizado”.
Durante la ceremonia de homenaje al Lábaro Patrio, la gobernadora izó la Bandera monumental en la asta del recinto oficial del Poder Ejecutivo en Guerrero, donde también, un grupo de niñas y niños del ballet de folclórico “Zitlalkiuhuitl” de Iguala, participaron con una demostración de danza de la Región Norte de Guerrero.
La gobernadora destacó que agosto es el mes de la juventud y recordó que este sector de la población junto con las mujeres son una prioridad en su gobierno y como nunca antes se encuentran en el centro de la toma de decisiones en todas y cada una de las dependencias por su compromiso con Guerrero.
“En Guerrero contamos con una juventud muy talentosa, comprometida al cien por ciento con su estado, una juventud que trabaja y que se prepara diariamente para lograr más y mejores oportunidades, que se supera día a día y que hoy junto a las mujeres guerrerenses están en el centro de este proceso de transformación”, dijo Evelyn Salgado.
Recordó también que el 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde están las raíces de las y los guerrerenses y que forman parte de la riqueza cultural e histórica de Guerrero, por otro lado, también mencionó que el 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, un fenómeno que precisó, como autoridades se tiene que atender y erradicar, para garantizar que nadie bajo ninguna circunstancia sufra esta violación a sus derechos fundamentales.
Asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el Comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el Comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Urióstegui García, el Delegado Federal de Programas Sociales del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, entre otros funcionarios estatales y federales.
CHILPANCINGO. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, informó que, del 19 de julio al 01 de agosto, se han logrado localizar a 14 personas reportadas como desaparecidas gracias al Protocolo de la “Alerta Violeta”, puesto en marcha por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en Guerrero y que ha registrado un alto grado de efectividad en la localización inmediata de mujeres y niñas en Guerrero.
La dependencia Estatal, detalló que son 14 las alertas las que se han emitido reportando a 15 desaparecidas de las cuales, se lograron localizar de inmediato a 14 personas en Acapulco, San Luis Acatlán, Chilpancingo, Juan R. Escudero, Taxco, Zihuatanejo y Atenango del Río.
El Protocolo Violeta “Cada minuto Cuenta”, es una nueva estrategia integral de gobierno sin precedentes, único en el país que no requiere una denuncia ante el Ministerio Público, pues para activarse solo se requiere la denuncia al 911 para la búsqueda inmediata de niñas y mujeres desaparecidas a través de la Alerta Violeta, donde participan los tres niveles de gobierno y la colaboración de los diversos sectores de la sociedad civil.