Realiza IMSS Guerrero jornada de consulta externa de especialidades en HGR No. 1

Boletín

*Del 19 al 21 de agosto se concretaron 849 consultas

Como parte la estrategia “Con el águila bien puesta”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó la jornada especial de consulta externa de especialidades en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, ubicado en Acapulco.

La titular del IMSS en el estado, doctora Josefina Estrada Martínez, indicó que esta jornada intensiva, que se realizó del 19 al 21 de agosto, tuvo como objetivo fortalecer e incrementar la oportunidad en el otorgamiento de servicios que fueron diferidos por la pandemia por COVID-19.

Durante estos días se lograron 849 consultas en las siguientes especialidades: 59 consultas en Cirugía General; 52 en Neumonía; 62 de Traumatología y Ortopedia, 126 de Cardiología; 75 Dermatología; 67 de Urología; 51 de Ginecología; 37 de Pediatría; 65 de Nefrología; 56 de Medicina Física y Rehabilitación, así como 80 de Reumatología; 91 de Medicina Interna y 28 de Oftalmología.

La doctora Estrada Martínez indicó que el personal del IMSS en Guerrero está comprometido en la suma de esfuerzos con las acciones de recuperación de servicios en fines de semana, las que se mantendrán todo el año para realizar subsecuentes jornadas y poder beneficiar a la población derechohabiente.

Insistió en la importancia de que los pacientes al acudir a sus consultas mantengan las medidas sanitarias contra el COVID-19, como uso correcto de cubrebocas durante la permanencia en las instalaciones médicas; higiene de manos con agua y jabón o uso de gel con base de alcohol al 70 por ciento y privilegiar la sana distancia.

Aprobó el IEPC financiamiento a partidos políticos para el año 2023

Boletín

CHILPANCINGO. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) desarrolló su octava sesión ordinaria en la que se aprobó el monto del financiamiento público que se distribuirá entre los partidos políticos para actividades ordinarias permanentes y específicas para el ejercicio 2023.

Para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes la cantidad que se les distribuirá es de $166,725,441 (ciento sesenta y seis millones, setecientos veinticinco mil, cuatrocientos cuarenta y un pesos 00/100 M.N.); mientras que para actividades específicas correspondientes a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales de los partidos políticos para el ejercicio fiscal 2023, la cantidad que habrá de distribuirse es de $5,001,763 (cinco millones, un mil, setecientos sesenta y tres pesos 00/100 M.N.). Esta distribución se realizará en el mes de enero del año 2023, una vez que haya sido aprobado el Presupuesto de Ingresos y Egresos del IEPC, para el ejercicio fiscal 2023.

En función delo anterior, durante esta sesión también se aprobó la modificación del Anteproyecto del Programa Operativo Anual, y del Anteproyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2023, del IEPC, en el rubro de Financiamiento a Partidos Políticos, por un monto adicional de $5,376,691.96 (Cinco millones trescientos setenta y seis mil seiscientos noventa y un pesos 96/100 MN) para quedar en un total de $427,962,438.75 (Cuatrocientos veintisiete millones novecientos sesenta y dos mil cuatrocientos treinta y ocho pesos 75/100 MN). El motivo de esta modificación fue que, en atención a la solicitud del Gobierno del Estado, en el mes de junio se entregó el proyecto de presupuesto haciendo un cálculo del financiamiento a partidos políticos considerando que el Padrón electoral a utilizar debía ser con corte al 31 de julio del año que transcurre y, luego de hacer el corte hasta esa fecha, se advirtió la falta de la cantidad que hoy se adiciona.

Asimismo, en esta sesión se aprobó el acuerdo mediante el cual se ratifica el inventario de bienes muebles a desincorporar mediante la enajenación gratuita o donación, en términos de los Lineamientos para la desincorporación y baja definitiva de los bienes muebles del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Guerrero, a través de la enajenación onerosa, enajenación por permuta, enajenación gratuita o donación, o bien, debido a su deterioro, robo, extravío o destrucción accidental, con el propósito de establecer las medidas que sean necesarias para evitar la acumulación de bienes no útiles y que por sus condiciones de desgaste son susceptibles de una enajenación gratuita o donación.

En el desarrollo de esta sesión se presentó el informe relativo al avance del proceso de constitución y registro de partidos políticos locales, correspondiente a la etapa de celebración de asambleas y afiliaciones preliminares de las organizaciones ciudadanas aspirantes a partidos políticos locales. Hasta este momento, organización ciudadana Acciones y Soluciones Por Cópala A.C. ha celebrado 16 asambleas, Bienestar y Solidaridad Guerrero A.C. 17 asambleas, Guerrero Uniendo Esfuerzos por un México Desarrollado, A.C. 23 asambleas, Venciendo la Pobreza en Zonas Bulnerables, A.C. (Sic) 27 asambleas, Guerrero Pobre A.C. 16

Organización Ciudadana Juntos Avanzamos A.C. 41 asambleas, Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Guerrero A.C. 5 asambleas, Vamos con más Fuerza por Guerrero, A.C. 2 asambleas, Movimiento Laborista Guerrero, A.C. 5 asambleas, Volver al Origen Asociación Civil 1 asamblea, mientras que la organización ciudadana Guerrero XXI, Nueva Sociedad, Sociedad al Futuro, A.C. no ha realizado asambleas válidas.

Se informó también que, durante el ejercicio 2022, se ha entregado al Consejo de Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, la cantidad de $13,421,731.53 (trece millones, cuatrocientos veintiún mil, setecientos treinta y un pesos 53/100 M.N.), proveniente de sanciones económicas impuestas a los partidos políticos.

Finalmente, en esta sesión se aprobaron las ponderaciones de cada evaluación anual del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del IEPC, correspondiente al ciclo trianual de septiembre 2022 a agosto 2025. Estas ponderaciones estarán disponibles para su consulta en la página web del IEPC.

Clausura LXIII Legislatura de Guerrero su primer año de ejercicio constitucional

Boletín

CHILPANCINGO. Este martes la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Guerrero clausuró el Segundo Periodo de Receso correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura.

Al clausurar dicho periodo, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Añorve Ocampo, agradeció a sus compañeras y compañeros diputados su disposición de trabajar para sacar adelante los asuntos legislativos en beneficio de la entidad.

En la última sesión de la Comisión Permanente se informó del oficio enviado por el diputado Jacinto González Varona, donde solicita licencia por tiempo indefinido al cargo y funciones de integrante de la LXIII Legislatura, a partir del 3 de septiembre del año en curso.

Asimismo, se dio lectura a distintos oficios suscritos por las comisiones de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, de Educación, Ciencia y Tecnología y de Transporte, donde remiten su tercer informe trimestral correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, así como el oficio signado por el diputado Antonio Helguera Jiménez, presidente del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, con el que remite el informe trimestral de trabajo correspondiente del mes de abril al 15 de agosto del 2022.

Además el oficio suscrito por la directora general y encargada de despacho de la Cuarta Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Arely López Pérez, donde solicita apoyo del Congreso de Guerrero para que en un término de 30 días naturales remita al citado organismo un informe sobre las acciones implementadas para dar cumplimiento a los puntos recomendatorios y propuestas señaladas en la recomendación general 43/2020.

Evalúa gobernadora Evelyn Salgado esquema de seguridad y operativo a escuelas en la mesa de coordinación en Guerrero

Edwin López

*Dan permanente monitoreo a fenómenos meteorológicos que pudieran afectar a Guerrero

CHILPANCINGO. Con autoridades del orden federal y estatal, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, atendió en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, los temas prioritarios para seguir avanzando y transformando el tejido social en la entidad, además de revisar el operativo especial de seguridad a escuelas por el regreso a clases, sin incidencias reportadas.

Esta vez, además de dar seguimiento al esquema de la estrategia de seguridad y a las acciones y operativos de vigilancia que permitan seguir disminuyendo la incidencia delictiva, las autoridades acordaron mantener la vigilancia a través del monitoreo de los fenómenos hidrometeorológicos que pudieran afectar en las próximas horas.

La gobernadora, pidió a las instancias de seguridad, dar seguimiento puntual a las acciones de seguridad, así como de proximidad social a efecto de que la ciudadanía se sienta segura y protegida de realizar sus actividades cotidianas, a través del operativo desplegado en las siete regiones de la entidad con motivo del regreso a clases.

Más espacios educativos para la niñez, inicia construcción de jardín de niños en Tlaxmalac, en la zona Norte

Edwin López

HUITZUCO. Para brindar una educación de calidad con mejor infraestructura educativa, el titular del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), Martín Vega González colocó la primera piedra de construcción del Jardín de Niños, Juana Díaz  Marbán, en la localidad de Tlaxmalac, municipio de Huitzuco, con una inversión de 2.5 millones de pesos.

La obra educativa consiste en la construcción de un edificio, con 2 aulas didácticas equipadas, una dirección y sanitarios, además de la red eléctrica e hidráulica, cisterna, pozo de absorción y fosa séptica, beneficiando a más de 70 niñas y niños de esta comunidad.

La directora Elizabeth Rodríguez Pita agradeció este beneficio que “por años estuvieron gestionando y que en administraciones pasadas nunca fueron apoyados, hasta ahora con el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, nos cumple está demanda”.

Posteriormente, el titular del IGIFE, se trasladó a la secundaria técnica número 72, “Froilán Cuenca Estrada”, donde supervisó el avance de los trabajos de la rehabilitación general del edificio de 3 aulas escolares, con una inversión de un millón de pesos, en beneficio  de más de 100 alumnos del plantel.

Acompañaron en esta gira de trabajo, el presidente municipal de Huitzuco, Eder Nájera Nájera y el subsecretario de asuntos indígenas y afroamexicano del estado. Pánfilo Sánchez Almazán.

La SEJUVE presentó El rostro, una obra de teatro orientada a concientizar sobre la violencia de género

Edwin López

* Esta obra aborda temas como la violencia de género

CHILPANCINGO. En el marco de la celebración de “Agosto, Mes de las Juventudes”, la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), presentó la obra de teatro “El Rastro”, a cargo del Teatro Experimental Guerrerense (TEGU), en el Teatro María Luisa Ocampo.

En su mensaje, la titular de la Sejuve, Jessica Maldonado Morales, resaltó el trabajo de la compañía de teatro por abordar temas relacionados con la violencia de género, que son de suma importancia para prevenir y concientizar a las personas sobre estos temas, y agradeció a las distintas instancias públicas y sociales por acudir al llamado, y darle la importancia que se merece a este tipo de eventos.

Hoy, dijo la funcionaria, el gobierno de Guerrero tiene una administración que promueve acciones y políticas públicas que cuiden y salvaguardan la integridad de las niñas, adolescentes, jóvenes, y a todas las mujeres de Guerrero, que es una de las encomiendas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En esta puesta en escena, acudieron jóvenes alumnos del Conalep Chilpancingo y de la Secundaria Heberto Castillo Martínez, así como elementos de la Universidad Policial y de la Unidad de Género y de Prevención Social, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

También asistieron mujeres de la Fundación “12 Promesas”, que trabajan en la prevención y atención de situaciones de riesgo, así como representantes de la Unidad de Género de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, el rector de la UNIPOL, la directora del Teatro María Luisa Ocampo.

Trabaja el gobierno de Guerrero para garantizar acceso a la asistencia jurídica oportuna a adolescentes en conflicto con la ley: Anacleta López

Edwin López

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero, trabaja para garantizar los derechos y la asistencia jurídica de los adolescentes en conflicto con la ley, porque es uno de los derechos que tienen y deben ser tutelados por el estado, expresó la subsecretaria de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, de la Secretaría General del Gobierno, Anacleta López Vega.

Lo anterior, fue dado a conocer por la subsecretaria, López Vega, durante su mensaje al acudir en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, al evento conmemorativo por el Décimo Aniversario de la Fundación de las Salas y Juzgado en Materia de Justicia para Adolescentes; la ceremonia encabezada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, quien estuvo acompañado por magistradas y magistrados del Poder Judicial.

La subsecretaria, López Vega, expresó que el gobierno del estado está pendiente de cada una de las acciones que se implementan para lograr atender con oportunidad y eficacia a la población adolescente, “todas y todos los adolescentes privados de su libertad tendrán asegurados sus derechos y asistencia jurídica”, como parte del respeto a sus derechos fundamentales.

La funcionaria estatal manifestó que “los avances constitucionales de la justicia penal para las y los adolescentes son innegables, pero es de reconocer que aún falta robustecer las acciones y para ello, la gobernadora, Evelyn Salgado instruyó que estemos atentos a sus requerimientos para que los tres órdenes de gobierno, trabajemos por el bienestar de las y los adolescentes con circunstancias especiales para garantizar su acceso a la justicia de forma equitativa e inclusiva”.

Durante el evento, se otorgaron reconocimientos al personal jurisdiccional y administrativo del Juzgado de Justicia para Adolescentes y se llevó a cabo el conversatorio “Diez años de la Consolidación del Sistema Penal para Adolescentes”.

Al evento asistieron la secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Reyna Mejía Morales; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón y demás funcionarios estatales.

Vuelca taxi en la curva de la “Herradura”, en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un taxi volcó por circular a exceso de velocidad por la curva de la “Herradura” de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de El Posquelite.

Fue a las 19 horas de este lunes, cuando el chofer del taxi 0474 de la agrupación FAR no redujo su velocidad al llegar a la curva lo que ocasionó que se volteara y se detuviera con las llantas hacia arriba.

Se logró saber que acudieron los paramédicos de Protección Civil, pero afortunadamente las lesiones que se produjo el chofer no ponen en riesgo su vida.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional solicitaron una grúa para remitir el taxi al corralón para los trámites correspondientes.

Motociclista se accidenta en Puerto Vicente Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Debido al exceso de velocidad con el que manejaba, este día se registró un accidente de motocicleta sobre la carretera estatal que conduce hacia Puerto Vicente Guerrero.

Por su parte personal de la Comisión Nacional de Emergencias, indicó que el conductor de la motocicleta responde al nombre de Eladio de la Cruz Mejía, quien cuenta con 20 años de edad y es originario del puerto de Acapulco.

Fue informado que este joven viajaba de Acapulco con dirección hacia la playa de Puerto Vicente Guerrero, cuando ocurrió el percance.

Al lugar acudió la unidad de la Comision Nacional de Emergencias a cargo del paramedico Luis Armando Benítez Pompa, quien dijo que al hacer el chequeo prehospitalario, determinó atender en el lugar de los hechos a esta persona, ya que presentó una herida solamente en el labio y no representaba ningún peligro a su salud, por lo que no fue necesario trasladarlo a un centro médico.

Camioneta lesiona a menor en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERONIMO. Un menor fue atropellado por una camioneta que trasportaba cocos y resultó lesionado de la mano.

Isabel Castro habitante de la comunidad de las tunas dijo que en pleno evento un borracho imprudente atropelló a uno de mis niños, hiervo de coraje e impotencia por ver como se iba y no pude hacer nada “Casi le arranca la mano a uno de nuestros habitantes”.

Mi deseo es que lo hayan atrapado, “lo último que pude hacer fue tomarle fotos en el momento que se arranco, no se ven pero ya lo identificaron, si alguien sabe de quien se trata y lo ven denuncienlo porfavor”. Suplico.

Dijo que el niiño fue trasladado consiente, con muchísimo dolor y miedo ” Ojalá mañana tengamos buenas noticias, por lo pronto les informo que mañana habrá actividad en la comunidad para ayudar a su familia”.

Agregó que en las actividades se van a cooperar pidio a todos los habitantes “seamos unidos y acudamos a dar una donación en la medida de nuestras posibilidades, habrá botes en las tortillerias y en billar Tano. Acudan, nadie está exento de pasar por esto, todos nos vamos a necesitar”. Finalizó..

Salir de la versión móvil