Da seguimiento Evelyn Salgado a los temas prioritarios de seguridad con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Edwin López

*Refuerzan e intensifican operativos permanentes de seguridad en municipios prioritarios de Guerrero

CHILPANCINGO. Al presidir la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acordó junto a autoridades del orden federal y estatal, reforzar e intensificar los operativos de vigilancia y seguridad en los municipios considerados como prioritarios como Chilpancingo, a fin de prevenir la incidencia de delitos para propiciar la paz y tranquilidad de la población.

En la reunión de trabajo, la gobernadora Evelyn Salgado, puntualizó que se mantiene una atención prioritaria a los temas de seguridad y se refuerzan permanentemente las estrategias de coordinación en zonas y municipios considerados como prioritarias, además destacó que las autoridades municipales a través de sus órganos de seguridad pública deben sumarse a los trabajos permanentes que evitar un incremento en los delitos del fuero común.

En el caso de Chilpancingo, se expuso que se intensificaron los operativos entres las instituciones de seguridad civiles y militares, como parte de las acciones conjuntas que realiza el Gobierno del Estado con los municipios para atender la responsabilidad de prevención del delito.

Por su parte la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, informó que las instancias ministeriales de investigación agotarán las diversas líneas de Investigación para ubicar al autor material de la privación de la vida de Fredid “N” y esclarecer este lamentable delito; por otro lado, indicó que la Fiscalía General del Estado, logró dos vinculaciones a proceso por delitos de abuso sexual y lesiones y una sentencia por homicidio calificado de 32 años de prisión.

Realiza SSG primera jornada de salud mental en la Costa Chica de Guerrero

Edwin López

SAN MARCOS. La Secretaría de Salud Guerrero realizó la primera Jornada de Salud Mental en la Costa Chica del estado para detectar y atender de manera eficiente los casos graves de personas con algún trastorno psiquiátrico, al mismo tiempo que llamaron a la población a no estigmatizar a los enfermos que por falta de recursos no reciben la atención necesaria.

La titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro dijo que es fundamental acercar este tipo de atención especializada sobre todo a las personas de escasos recursos que sufren algún tipo de enfermedad psiquiátrica y que por diversos prejuicios o por las condiciones de marginalidad no son atendidos, ocasionando que se agraven sus padecimientos.

La funcionaria dijo que se iniciaron estas campañas para dar seguimiento puntual a la atención mental de los pacientes que requieran un tratamiento, atención y condiciones que dignifiquen su salud; agregó que se realizó una visita a los once casos detectados con algún trastorno psiquiátrico en las localidades de Las Vigas, Las Mesas, Tecomate Nanchal, Tecomate Pesquería, Piedra Parada y en la cabecera municipal de San Marcos.

Ibarez Castro reiteró la importancia de realizar estas visitas en las que es posible visualizar y dar un seguimiento continuo a los casos graves que en su mayoría viven en situación de pobreza extrema y en los que es necesario acercar los servicios de salud de manera inmediata y permanente; en las localidades visitadas, se dotó de tratamiento gratuito y se capacitó a los familiares para garantizar su administración correcta y continua a estos pacientes, además de garantizar un seguimiento a su evolución hasta lograr el control de estos padecimientos.

La titular de salud reconoció las gestiones del alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma y de la directora del DIF municipal de San Marcos, Isis Castillo Lucena, para acercar estos servicios en beneficio de la población con un alto grado de marginación.

La comisionada nacional contra las adicciones CONADIC Evalinda Barrón, consideró que “las acciones en conjunto cambian vidas” y por ello se busca estrechar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para que, en coordinación con autoridades estatales y municipales, se logre acercarse a las familias para realizar un diagnóstico que permita presentar un plan de atención que garantice el tratamiento farmacológico adecuado y vigilado.

Agregó que se capacitará al personal de salud de primer y segundo nivel de atención en la entidad, para que pueda realizar diagnósticos e intervenciones breves para evitar los casos graves con algún trastorno.

Esta campaña tuvo la participación del director de la coordinación de Estrategias de CONADIC, José Javier Mendoza; de la psiquiatra adscrita a la CONADIC, América Rosales Ibarez; de la subdirectora de Educación Continua INSABI, Luz Alejandra Cano Collado; del jefe de Departamento de Apoyo y Educación Continua INSABI, Luis Ángel Hernández Gutiérrez; la secretaria técnica del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, Silvia Adelina Benítez y el jefe del Primer Nivel de Atención, Juan Pablo Sánchez Miranda.

En Guerrero se mantienen a la baja casos de Covid-19; la ocupación hospitalaria se redujo al 6 por ciento

Edwin López

* La incidencia de casos activos se ubica en 42 municipios de la geografía guerrerense

CHILPANCINGO. Al presentar el informe técnico diario sobre Covid-19, la Secretaría de Salud informó que se mantiene a la baja la incidencia de casos activos, y que al 22 de agosto se registran 400, de los cuales 3 y ninguna defunción se confirmaron en las últimas 24 horas, manteniendo la ocupación hospitalaria del a 6 por ciento.

Agregó que desde el inicio de la epidemia, Guerrero acumula 115,219 casos confirmados y 6,825 defunciones, ubicándose en el lugar 26 a nivel nacional en incidencia de casos activos en 42 municipios, en especial Chilpancingo, con 120; Acapulco, 55; Iguala, 50; Taxco, 50; Chilapa, 14; Zihuatanejo, 14; Tlapa, 12; Arcelia, 8; Atlixtac, 8, y Huitzuco, 8.

Detalló que se mantienen módulos de detección de COVID-19 en las siete regiones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico oportuno, reiterando el llamado a mantener las medidas preventivas, como el uso correcto de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar.

SE REGISTRA SISMO DE MAGNITUD 4.7 CON EPICENTRO EN ACAPULCO, SIN REPORTE DE AFECTACIONES: SPCGRO

Edwin López

Chilpancingo, Gro., 23 de agosto del 2022.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero activó los protocolos de atención a la población, luego del sismo registrado la noche de este martes 23 de agosto, de magnitud 4.7, con epicentro a 21 kilómetros al Sureste de Acapulco, Guerrero.

El movimiento se registró a las 20:26 horas, mismo que se percibió fuerte en la Ciudad y Puerto de Acapulco, Coyuca de Benítez y Juan R. Escudero, de ligero a moderado en algunos municipios de la región Costa Chica, Centro y Costa Grande.

La Secretaría de Protección Civil Guerrero activó los protocolos de atención a la población en caso de sismo y estableció comunicación con autoridades municipales, sin reporte de afectaciones hasta el momento.

No se activó la alerta sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.

Se recomienda mantener la calma, atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, no propagar rumores y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

En lo que va del año, en Guerrero se han registrado tres mil 625 sismos, manteniéndose como la segunda entidad con mayor actividad sísmica en el país.

Un motociclista herido al chocar de frente con un auto en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una motocicleta y un vehículo chocaron en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el tramo Posquelite-Pantla, por lo cual se movilizó el personal de Protección Civil del Estado.

Lo anterior ocurrió a las 15:30 horas de este lunes, cuando reportaron un motociclista herido y requería que lo trasladaran a un hospital por las lesiones de consideración que se produjo en la colisión.

Al llegar los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, localizaron una motocicleta deportiva Vort-X, roja, con placas de Guerrero, la cual presentaba daños en el frente.

También localizaron un coche Toyota, color negro, con placas del Distrito Federal, el cual cruzó por el carril contrario para salirse de la vialidad y también resultó con daños en su frente.

Los paramédicos se encargaron de trasladar al motociclista lesionado a un hospital, mientras que la moto y el coche fueron remitidos al corralón para los trámites correspondientes.

Asesinan a campesino en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un campesino fue acribillado en la comunidad de El Paraíso, perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez.

Víctor Vargas Nieves, de unos 44 años fue asesinado en la comunidad de Los Planes, cerca del santuario de San Judas Tadeo, cuando se encontraba en sus labores y hombres desconocidos llegaron sin medir palabras y le dispararon.

Al lugar arribaron autoridades el comisario Francisco Araujo de la comunidad el Paraíso,  policía del estado y agentes de policía ministeriales para dar “fe” de los hechos .

Chihuahua: Muere niña de cinco años tras caer al río Bravo

Agencias

**La niña iba acompañada de su madre, una migrante guatemalteca que planeaba cruzar a Estados Unidos, cuando la fuerte corriente las separó

Una menor de aproximadamente cinco años fue encontrada sin vida luego de que se cayera al río Bravo, en Ciudad Juárez. Los primeros reportes indican que la niña iba acompañada de su madre, una migrante de aproximadamente 28 años originaria de Guatemala, quien buscaba cruzar el río Bravo para entregarse a las autoridades americanas.

Debido a que la corriente de agua es bastante abundante, la niña se desprendió de su madre, por lo cual se perdió en el río.

Elementos del departamento de Bomberos y de Seguridad Pública Municipal, que acudieron hasta el bordo del río, rescataron a la mujer y comenzaron la búsqueda de la menor.

Finalmente, la niña fue localizada sin vida al interior del río a la altura de la Plaza de la Mexicanidad, en Ciudad Juárez. Hasta el momento no se ha proporcionado la identidad de la niña, mientras que su madre está siendo atendida por paramédicos de Rescate ya que entró en crisis nerviosa.

Fieles intentan linchar a sacerdote en Xochimilco

Agencias

La noche del domingo 21 de agosto, el sacerdote de la Parroquia San Luis Obispo de Tolosa, tuvo que ser auxiliado por policías de la SSC, elementos de la Guardia Nacional y el alcalde de Xochimilco en la Ciudad de México.

Todo tuvo lugar en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, donde una turba agresiva de fieles, quisieron sacar a el sacerdote de su hogar y lincharlo en público, debido a que según los habitantes de la comunidad, hay irregularidades en su administración y porque no los dejó poner la feria del pueblo.

En redes circulan varios videos donde se ve a los feligreses afuera del domicilio del sacerdote, mientras que policías de la SSC, elementos de la Guardia Nacional rodean el lugar para proteger al párroco.

Los pobladores gritaban “fuera… fuera… fuera…” al mismo tiempo de denunciar que no los dejó instalar la feria del pueblo para festejar al santo patrono de la comunidad, además de exigir que abandonara el cargo por las constantes irregularidades durante su mandato en la iglesia de esa zona.

Al domicilio llegó José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco, quien buscó mediar los hechos de manera pacífica. “Formemos alguna comisión, así no vamos a avanzar(…) que ustedes determinen, tranquilos, el asunto no es que se vaya o se quede, es encontrar una solución”, dijo el alcalde. 

Luego de varios minutos, una comisión logró entrar al domicilio del sacerdote y determinaron que dejaría el cargo en la iglesia y se iba a retirar de la comunidad para evitar incidentes. En ese momento, el párroco abandonó su hogar y fue custodiado por policías, militares y el alcalde José Carlos Acosta.

Hasta el momento ninguna autoridad religiosa de la Ciudad de México o el país ha informado sobre el caso o la situación del sacerdote.

Puebla: Explota bodega de “huachigaseros” en Cuautlancingo; hay cinco heridos

Agencias

**Elementos de distintas corporaciones llegaron a la zona para sofocar el incendio y detectaron una toma clandestina cubierta con una alfombra

Una explosión en una supuesta bodega de “huachigaseros” ocurrió la mañana de hoy en el municipio de Cuautlancingo, en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, con un saldo de cinco heridos graves.

Los hechos ocurrieron en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, en las inmediaciones de la planta armadora de Volkswagen, en una bodega operada presuntamente por “huachigaseros”.

Elementos de distintas corporaciones arribaron a la zona para sofocar el incendio y detectaron una toma clandestina cubierta con una alfombra, de la que salían cinco llaves de paso con las que extraían el gas LP.

En el predio fueron localizados un camión marca GMC, color blanco, con caja seca con razón social Harinera de Oriente y una camioneta GMC color blanco, también con caja seca y placas de circulación de Oaxaca.

Poco tiempo después, empleados y derechohabientes del Hospital de Puebla fueron sorprendidos cuando al menos cinco sujetos arribaron pidiendo ayuda debido a que presentaban quemaduras graves de segundo y tercer grado.

Testigos de los hechos señalan que las víctimas gritaban por ayuda, por lo que fueron recibidas y trasladadas al área de quemados del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Sector Salud.

San Luis Potosí: Camila, la bebé que “murió dos veces”; Fiscalía estatal investiga el caso

Agencias

**Cuando estaban velando a la niña, su madre se dio cuenta que aún estaba respirando y al solicitar los servicios médicos murió rumbo al hospital

El miércoles 17 de agosto, Camila Roxana fue declarada muerta en dos ocasiones en un hospital comunitario de Salinas de Hidalgo, en San Luis Potosí: La primera vez aparentemente fue por deshidratación y luego de 12 horas cuando la estaban velando, su madre se dio cuenta que aún estaba respirando y al solicitar los servicios médicos murió rumbo al hospital, aparentemente por un retén ubicado en la carretera, pero hasta ahora es una versión no confirmada por la fiscalía potosina.

Fue entonces cuando familiares comenzaron en redes a buscar justicia para Camila, presuntamente por negligencia.

Durante la mañana de este 22 de agosto, el fiscal de San Luis Potosí, José Luis Ruíz Contreras, informó que estaban investigando al personal médico, a trabajadores de los ayuntamientos de Salinas Hidalgo y Villa de Ramos, y a trabajadores de la funeraria donde fue velada la menor de tres años.

“Se aperturó una carpeta de investigación de manera oficiosa por parte de la Fiscalía por la pérdida de la vida de la niña y estamos definiendo algunas líneas de investigación, en relación al actuar de los médicos, los servicios funerarios, los ayuntamientos y también de otros particulares”, detalló.

Sin embargo, hasta ahora no se ha determinado si hubo negligencia por parte de los trabajadores del Ayuntamiento, médicos o empleados de la funeraria. Además, invitó a los familiares de Camila que “se acercaran, explicaran y comentaran todas las situaciones que se presentaron para poder abarcar todas las líneas de investigación posibles”.

El fiscal también fue cuestionado sobre el supuesto retén de autoridades policiales sobre la carretera entre Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo, lo cual impidió la circulación de los servicios médicos que atenderían a Camila la segunda ocasión que fue declarada muerta, pero negó conocer este hecho.

Salir de la versión móvil