Cinco sismos remecieron el estado de Guerrero

IRZA

– Dos fueron de mediana intensidad

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Este martes al menos cinco sismos remecieron diversas zonas de Guerrero. Dos fueron de mediana intensidad (MI).

A las 10:13:32 horas (AM) el movimiento de tierra fue de una intensidad de 4.2, con epicentro a 14 kilómetros al noreste de la vecina ciudad de Zumpango de Neri.

El segundo temblor ocurrió a las 10:21:36 horas (AM), con intensidad de 2.9 y se originó a 20 kilómetros al noreste de Acapulco.

Luego, a las 11:04:32 horas (AM) se presentó este otro sismo de 3.5 de intensidad con epicentro a 23 kilómetros al sur de Atoyac de Álvarez.

Enseguida, a las 12:22:44 horas (PM) ocurrió otro con intensidad de 3.2 y se originó a 23 kilómetros al sur de Ometepec.

Y a las 20 horas, 26 minutos y 53 segundos se percibió otro movimiento telúrico de 4.7 (MI), con epicentro a 21 kilómetros al sureste de Acapulco.

En ningún caso se reportaron daños.

En lo que va del año han asesinado a 15 comunicadores… Este miércoles, protesta de periodistas frente a la FGR, en la Ciudad de México

IRZA

– La cita es a las siete de la noche

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Periodistas de todo el país se concentrarán este miércoles frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad de México para protestar por los asesinatos de comunicadores ocurridos en nuestro país.

La cita es a las 19 horas en avenida Insurgentes número 20, colonia Roma.

Los convocantes, que no son identificados en el cartel alusivo que fue distribuido vía redes sociales este martes, sugiere que los asistentes vayan vestidos de negro y llevar flores, velas y fotos de los periodistas asesinados.

En lo que va de este año se han registrado 15 homicidios de comunicadores. El más reciente es el de Fredid Román Román, quien fue ultimado a balazos el lunes de esta semana en esta ciudad capital.

Auxilian marinos a mujer con contracciones de parto en el Yate Bonanza, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a una mujer que sufría contracciones de parto a bordo del yate turístico “Bonanza”.

Los efectivos de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, atendieron la llamada de auxilio y trasladaron a la mujer hasta el muelle de la XII Región Naval, para canalizarla a un hospital.

Los marinos de XII Zona Naval se movilizaron de urgencia a bordo de una embarcación tipo Defender.

El yate “Bonanza” realizaba su tradicional recorrido por la Bahía de Santa Lucía, cuando empezó con las contracciones de parto, por lo que se pidió el apoyo de los efectivos de la Secretaría de Marina.

Afirman familiares de un normalista muerto: En la Normal de Ayotzinapa había 23 “infiltrados”, como el militar Patolzin

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- Familiares del normalista Julio César Mondragón Fontes, quien fue asesinado y su rostro le fue desollado en el mismo lapso de tiempo en el que desaparecieron y fueron asesinados 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa los días 26 y 27 de septiembre del 2014, en Iguala, recriminaron a la Comisión para la Verdad y la Justicia que indaga sobre estos hechos que no los tomaron en cuenta para la elaboración  del informe y las conclusiones que se desprenden de estos trabajos.

Este martes a través de un comunicado los familiares y el Colectivo “Somos los ojos y el rostro de Julio”, fijó una postura en torno al informe preliminar que rindió el pasado jueves el presidente de esa Comisión, Alejandro Encinas Rodríguez: “el informe

nos ha generado nuevas interrogantes y no nos aclara a cabalidad quiénes son los responsables del asesinato de nuestro familiar Julio César Mondragón, ni porqué precisamente a él lo ejecutaron con la saña con la que lo hicieron” y consideraron que no hay un avance importante en las indagatorias.

Recriminaron que a ellos como familias de 3 normalistas asesinados en esos hechos (además de lo que ocurrió con los 43), no sean convocados a la reunión de la Comisión y menos a los encuentros que han sostenido con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Recordaron que el presidente se comprometió a investigar los hechos de Iguala, en tres apartados: “uno referido a los 43 desaparecidos, otro sobre los tres estudiantes asesinados y un tercero sobre el caso del joven normalista Aldo Gutiérrez, quien se encuentra desde entonces en estado vegetativo, así como las demás víctimas”.

La noche del 26 de septiembre del 2014 Aldo Gutiérrez recibió un balazo en el cráneo, lo que lo mantiene en estado vegetativo. 

También reprocharon que el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI), “dejó fuera por completo el tema de nuestro familiar, Julio Cesar Mondragón Fontes, brutalmente torturado y desollado en vida”.

Criticaron que en el informe se sostenga que a Julio CÉsar Mondragón lo mataron porque “era un objetivo prioritario de los Guerreros Unidos, y cuestionaron que aseveren que su familiar “desde que salió de la normal la tarde del 26 de septiembre de 2016, alguien lo había señalado y sus asesinos lo tenían identificado desde entonces” y que por ello deben de responder por qué esas afirmaciones.

Los infiltrados
Afirmaron además que en el contingente de normalistas, además del militar (infiltrado en la Normal de Ayotzinapa), Julio César López Patolzin, “la familia Mondragón cuenta con testimonios que indican que había por lo menos 23 infiltrados” en el plantel de Ayotzinapa.

Recordaron que Mondragón Fontes “como todos los alumnos de primer ingreso, tenía apenas un mes de haber llegado a la normal de Ayotzinapa y nunca antes había estado en esa zona de Iguala. Exigimos al Gobierno Federal, a las instancias correspondientes y a las instancias implicadas en las investigaciones que den respuesta a nuestras inquietudes”.

Sostuvieron que tienen “derecho a conocer la verdad de lo que pasó, cuáles fueron las verdaderas causas de lo sucedido”.

En el escrito exigieron que se investigue al diputado federal de Morena, Manuel Vázquez Arellano, alias “Omar García, “El Eterno”, “El Abuelo” o “Jackie Chan” y a David Flores Maldonado, quien en septiembre de 2014 era secretario general de Ayotzinapa: “ellos dos representaban el poder político y estudiantil (eran dirigentes de los normalistas) de la normal en esa época. A ellos, así como a todos sus allegados señalados como infiltrados por la mayor parte de la comunidad estudiantil en ese 2014. Hoy, increíblemente, todos ellos han sido cobijados por la Comisión de la Verdad de Ayotzinapa, pese a la información que se tiene de cada uno de ellos”.

La CETEG amenaza con boicotear el Inicio del ciclo escolar 2022-2023

IRZA

– Exigen una reunión “no condicionada” con el titular de la SEG

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) advirtieron que si la SEG no da solución al pliego petitorio que han presentado a esa misma Dependencia, están dispuestos a boicotear el inicio del ciclo escolar 2022-2023 en todo el estado.

Este lunes maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), bloquearon el edificio Juan Álvarez de la Secretaría de Finanzas del Estado, ubicado en el centro de esta ciudad capital.

En la segunda semana de movilizaciones, encabezados por Héctor Torres Solano, los maestros exigen que las autoridades educativas estatales “transparenten” los cambios de adscripción de los docentes, que se expida la convocatoria para estimular la jubilación y que las plazas que queden vacantes sean otorgadas a quienes llenen todos los requisitos, como es el caso de la antigüedad, entre otras añejas demandas.

Los cetegistas, además de las cinco oficinas de la SEG que cerraron la semana pasada, este lunes bloquearon las entradas de la Dirección de Pagos, Servicios Regionales de la Zona Centro y los almacenes de material didáctico y libros de texto gratuito.

La semana pasada los cetegistas cerraron las oficinas de la subsecretaría de Educación Básica, en la colonia Burócratas; la subsecretaría de Administración y Finanzas conocida como Casa Blanca en la colonia Universal; la Dirección de Administración de Personal, en la colonia Jardines del Sur, así como las oficinas centrales de la SEG, donde despacha el titular de la Dependencia en el Fraccionamiento Villa Lucerna.

Este martes alrededor de la 13:30 horas los maestros arribaron al edificio Juan Álvarez, que alberga oficinas de la secretaría de Finanzas de y del Registro Civil, entre otras, y bloquearon las céntricas calles Ignacio Zaragoza, 16 de Septiembre y 5 de Mayo, área en la que se levanta ese inmueble de gobierno

Entrevistado en ese lugar, Torres Solano indicó que han estado exigiendo una reunión con el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, “pero no un encuentro condicionado, porque no se nos ha querido atender”.

Expuso que su movimiento va a crecer y se han tomado acuerdos con coordinadores regionales de la CETEG para incrementar sus acciones de protesta.

Los maestros piden además recategorizaciones y recontratación de personal interino y la validación de las claves bajas.

AMLO informará el jueves de los avances en investigación del asesinato de Fredid Román

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que este jueves dará información de los avances de la investigación sobre el asesinato del periodista Fredid Román Román y lamentó este crimen.

Este martes en la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador contestó así a la pregunta de un reportero sobre ese homicidio perpetrado a balazos por desconocidos la tarde del lunes de esta semana en esta ciudad capital.

El presidente aseveró que el asesinato del periodista Fredid Román se trató en la reunión de Seguridad de este martes por la mañana, la que cotidianamente se realiza antes de la conferencia matutina y agregó: “ya estamos atendiendo”.

Andrés Manuel López Obrador dijo que “es lamentable el asesinato de este periodista. Pues, primero, mi abrazo, mi tristeza por este crimen; mi abrazo a sus familiares, a sus amigos”.

Y afirmó que están “trabajando (en el caso), hoy en la mañana lo tratamos en la reunión de seguridad y pasado mañana ya les tenemos informes, lo mismo de otros casos, o sea que se está avanzando”.

Exige la organización Artículo 19… Investigación expedita sobre el asesinato del periodista Fredid Román Román

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Artículo 19,  organización para la defensa de los derechos de los periodistas,  exigió a la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGEG), investigar el asesinato del comunicador Fredid Román Román “de manera diligente, objetiva y expedita”.

Con el homicidio de Fredid Román, cometido la tarde del lunes de esta semana en esta ciudad capital, son ya quince los periodistas asesinados en México en lo que va del año.

Artículo 19 informó que ha documentado el asesinato del fundador del periódico “La Realidad” (ya desaparecido) en Chilpancingo y redactor de una columna periodística que publicaba en redes sociales y en el Diario Vértice.

Esa organización sostuvo que Fredid Román “tenía una amplia trayectoria periodística” y destacó que en 2001 fundó el diario “La Realidad”, y recientemente compartía sus análisis en la columna de opinión “La Realidad Escrita”, que publicaba en el diario “Vértice”.

Señaló que el crimen contra Fredid Román se perpetró en Chilpancingo, Guerrero en “un contexto donde se agrede a la prensa cada 14 horas”.

Subrayó que desde el 2009 a la fecha, en Guerrero se han asesinado a 12 periodistas, sin que ninguno de los casos haya quedado plenamente esclarecido.

Además, Artículo 19 hizo un llamado al Mecanismo de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernador a “contactar a familiares de Fredid Román y a los medios donde colaboró, con el objetivo de brindarles medidas de protección”.

Invitan Centros de Seguridad Social del IMSS Guerrero a participar en Semana de la Persona Mayor 2022

Boletín

Con el firme objetivo de lograr que las personas mayores mantengan una salud integral con actividades deportivas, recreativas, artísticas, de capacitación técnica, de promoción y educación de la salud, los cinco Centros de Seguridad Social (CSS) en la entidad llevarán a cabo la Semana de la Persona Mayor 2022.

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores (28 de agosto), el jefe de Oficina de Bienestar Social y Atención a Pensionados de Prestaciones Sociales, José Daniel Ortega Guadarrama, señaló que del 22 al 28 de agosto se realizan en los CSS actividades completamente gratuitas para derechohabientes y usuarios.

En el CSS de Chilpancingo se realizará una activación física y una plática para combatir el abuso de las personas mayores, actividades de manualidades, dibujo y música; en Acapulco, un perifoneo informativo sobre prácticas saludables, actividad física, taller vivencial, entre otras.

En Iguala se efectuará una convivencia deportiva de cachibol, pláticas informativas contra la violencia y vida saludable y activación física de acuaerobics; en Taxco, pláticas informativas, sesión de acuaerobics, campaña de corte de cabello, torneo de cachibol.

Por su parte, en Zihuatanejo se llevará a cabo una activación física sobre la playa, pláticas sobre violencia y proyección de documentales.

Adicionalmente, en el Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado (CECEM), ubicado también en Acapulco, se realizará una activación física, exhibición de cachibol y pláticas para el adulto mayor.

Finalmente, Ortega Guadarrama comentó que, para mayor información, la población puede acudir a las oficinas de los CSS y CECEM correspondiente a su localidad, para saber con exactitud día y hora de la actividad de su preferencia.

Con estas acciones, el IMSS en Guerrero contribuye a fortalecer el autocuidado y la prevención en corresponsabilidad con el sistema de salud.

Celebran el DIF Guerrero, ISSSPEG e IGATIPAM la semana del adulto mayor para las y los adultos de Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el propósito de reconocer la aportación cultural, social, económica y política de todos los adultos mayores de la entidad, el DIF Guerrero junto al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) y el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Mayores (IGATIPAM), llevan a cabo por primera vez la “Semana del Adulto Mayor”, donde se ofrecen talleres, visitas a museos, funciones de cine, ferias de servicios y concurso de belleza.

La Presidenta del Patronato DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, comentó que es la primera vez que se unen los tres OPDS para realizar actividades artísticas, culturales, de promoción a la salud y bienestar, esto como resultado de la coordinación y el trabajo en equipo que beneficia a este sector.

Al inaugurar las actividades, Salgado Pineda destacó que la Semana del Adulto Mayor se realiza con el propósito de fomentar el respeto, la dignidad, el bienestar y el desarrollo integral de este sector poblacional, en quienes reconoció a “personas con sabiduría, amor y enseñanza, un grupo por el que se trabaja en brindarles una calidad de vida digna y saludable”, dijo.

Añadió que el gobierno del estado y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, trabajan en coordinación para garantizar a las adultas y adultos mayores a través de diversos programas de asistencia social, una vejez digna, sin desigualdad, discriminación o estigmatización.

Cabe recordar que en días pasados, Salgado Pineda, acompañada de la directora del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo y de la directora general del ISSSPEG, Verónica Montoya, inauguraron la Semana del Adulto Mayor en la casa de día del DIF “Los Años Maravillosos”, para después dar paso a la jornada de salud crónico-degenerativas no transmisibles, realizada en la Casa de Día del ISSSPEG, en Chilpancingo, una actividad que se desarrolló en el marco de las festividades.

Al 62% la construcción del puente Tierra Colorada

Edwin López

*Se beneficiarán comunidades de la zona oriente de Juan R. Escudero

CHILPANCINGO. Un avance del 62 por ciento presenta la construcción del puente vehicular Tierra Colorada en el municipio de Juan R. Escudero, que tendrá una inversión de alrededor de 17 millones de pesos.

El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Ríos Soberanis, informó que el puente se construye en la carretera El Tabacal – Tierra Colorada, beneficiando a más de 18 mil habitantes de la zona.

Explicó que la obra permitirá mejorar la conectividad de la cabecera municipal con las comunidades El Puente, Michapa, Villa Guerrero, Tlayolapa, El Potrero, El Terrero, El Tabacal y San Martín.

El funcionario estatal refrendó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de continuar trabajando en cercanía al pueblo para seguir garantizando una infraestructura carretera digna para los guerrerenses.

Salir de la versión móvil