Capacita SEFODECO ayuntamientos y funcionarios estatales para atraer mayor inversión a Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. Para transparentar y mejorar los trámites que se realizan para la apertura de nuevas empresas e inversiones, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, clausuró de manera virtual los trabajos del taller Fortalecimiento de Capacidades Técnicas, en materia de Mejora Regulatoria que se impartió a 20 ayuntamientos y funcionarios del Poder judicial de las siete regiones del estado.

La funcionaria dijo que a través de estas acciones se busca que los funcionarios municipales y estatales conozcan los lineamientos para otorgar licencias a las nuevas empresas o negocios en menor tiempo para así atraer a más empresas que inviertan en Guerrero.

En su mensaje, la funcionaria destacó que en la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se impulsan acciones para fomentar la mejora regulatoria en todos los órdenes de gobierno, lo que permitirá la apertura rápida de empresas.

Ramírez Vega explicó que la mejora regulatoria, es una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones que se orienten a obtener el mayor valor posible de las actividades comerciales, industriales, productivas y de servicios.

Los temas que se abordaron fueron: La Mejora Regulatoria en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Marco Normativo de la Mejora Regulatoria en el estado de Guerrero, Instituciones para Operar, Programas y Certificaciones Municipales, Ventanillas Únicas para la Apertura de Empresas, Sistema de Apertura Rápida de Empresas, Programa de Reconocimiento y Operación del SARE y la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS).
De igual forma el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios, Alta de Usuarios en el Catálogo, Programa Simplifica, Medición de Cargas Regulatorias, Elaboración de un Programa de Mejora Regulatoria, Recomendaciones de simplificación, Programa de Reforma a Sectores Prioritarios y Programa de Infraestructura para Telecomunicaciones, entre otros, lo que permitió ofrecerles un panorama amplio de su utilidad e importancia.

Por último, refirió que fue impartido por, Ramón Achila Marín, Coordinador de Estados y Municipios de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), Daniel Aranda Castañeda, director de Orientación y Seguimiento del organismo y Gilberto Lepe Saenz, Coordinador General de Manifestaciones de Impacto Regulatorio.

Gobernadora supervisa en Acapulco acciones preventivas ante cercanía de huracán Bonnie

Edwin López

*Estamos en alerta permanente para actuar en caso de ser necesario: Evelyn Salgado

ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó las acciones que realiza la Secretaría de Protección Civil en toda la zona costera del estado, ante la cercanía del huracán “Bonnie” en el Océano Pacífico, el cual continúa su trayectoria paralelamente a las costas de Oaxaca y Guerrero.

Durante el recorrido, aseguró que el gobierno del estado a través de las Secretarías de Protección Civil y, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, se mantiene en alerta permanente para actuar en caso de ser necesario.

La mandataria estatal junto con personal operativo de Protección Civil realizó el recorrido de prevención en el puerto de Acapulco, durante el cual se informó de cada una de las acciones que se están llevando a cabo.

Salgado Pineda dijo que se mantendrá al pendiente de las condiciones climatológicas durante las próximas horas, esto ante el pronóstico de lluvias fuertes por los desprendiendo nubosos de “Bonnie”.

Reporta la Secretaría de Salud 1,162 casos positivos de covid-19; 68 se reportaron en las últimas 24 horas

Edwin López

CHILPANCINGO. Ante cualquier síntoma respiratorio, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) recomienda a los guerrerenses acudir al Centro de Salud o clínica más cercana, como parte de las acciones para contener el avance del COVID-19, que al corte del 03 de julio registra 1,162 casos activos, de los cuales 68 se confirmaron en las últimas 24 horas.

Al presentar las estadísticas sobre nuevos contagios, detalló que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 101,327 casos confirmados y 6,775 defunciones a causa del virus SARS-CoV-2, que el estado permanece en semáforo epidemiológico verde y se ubica en el lugar 27 a nivel nacional en casos activos de Covid-19.

Agregó que al 03 de julio concentra 1,162 casos en 34 municipios, siendo los principales Acapulco, 681; Chilpancingo, 265; Zihuatanejo, 66; Iguala, 22; Taxco, 22; Tixtla, 13; Petatlán, 12; Ometepec, 11; Coyuca de Benítez, 9, y Eduardo Neri, 8, y que en las últimas 24 horas se confirmaron 68 nuevos casos, con un 13 por ciento de ocupación de camas Covid.

La Secretaría de Salud subrayó que la pandemia no ha terminado y que en los últimos días se han incrementado los casos de Covid producidos principalmente por la variante Ómicron, aunque la mayoría de los cuadros que se presentan son leves que no ameritan hospitalización ni cuidados especiales.

Asimismo, informó que mantiene vigilancia epidemiológica en todas las unidades médicas del sector salud, realiza análisis diario del comportamiento del Covid-19, aplica pruebas rápidas y PCR en Jurisdicciones y Hospitales a su cargo.

Por último, indicó que se mantienen módulos de atención médica las jurisdicciones sanitarias del estado, ubicadas en Tlapehuala; Taxco, Iguala y la Alameda de Chilpancingo, además la de 04, de Tlapa, Tecpan y Ometepec, además el Centro de Salud de El Embalse, en Zihuatanejo y el Asta Bandera y la sede jurisdiccional de Acapulco.

La SSG invita a la población a  mantener las medidas pertinentes como el uso de cubrebocas, guardar la sana distancia, evitar lugares concurridos, lavado de manos frecuente con agua y jabón o uso de alcohol gel al 70% de concentración, ventilar espacios cerrados.

Se aleja huracán “Bonnie” de las costas y se reanudan clases en Guerrero

Edwin López

*Consejo Estatal de Protección Civil en sesión permanente da atención especial a paso de “Bonnie” por costas de Guerrero

*Deja saldo blanco en Guerrero, señala informe preliminar de Protección Civil Estatal

Chilpancingo, Gro., 04 de julio del 2022.- En sesión permanente, el Consejo Estatal de Protección Civil da seguimiento especial al trayecto del huracán “Bonnie” que se aleja de la costa de Guerrero a una velocidad de 28 km/h y en las próximas 24 horas dejará de afectar a la entidad, por lo que se determinó reanudar las actividades educativas para este martes 05 de julio en la entidad.

La Secretaría de Protección Civil Estatal, informó que, al corte de las 19 horas, el huracán “Bonnie” se ha intensificado a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, dejando hasta el momento, de forma preliminar en Guerrero, un saldo blanco.

Para este martes 5 de julio, el centro del Huracán “Bonnie”, se localizará a 389 km al sur de la Costa del estado de Michoacán, dejando de representar riesgo para el estado de Guerrero, sin embargo, se han activado los protocolos correspondientes para el monitoreo y alertamiento de ciclones tropicales previstos en el Plan Estatal 2022, así como el “Plan Estratégico Preventivo de Reacción”, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Como parte de las acciones preventivas realizadas desde el 02 de julio del año en curso, fue turnado un aviso preventivo con un pronóstico a 5 días por riesgo del huracán “Bonnie” a los 81 presidentes y presidentas de los municipios del Estado de Guerrero, aunado a ello, la información Meteorológica generada por la Secretaría de Protección Civil, es difundida a través de los diferentes medios de comunicación y redes sociales.

Además, se instaló un puesto de mando para el monitoreo y vigilancia del ciclón tropical en las instalaciones del C5 Acapulco, con autoridades de los tres niveles de Gobierno, a través de los 8 Centros regionales de Atención a Emergencias con los que cuenta la Secretaría de Protección Civil, asimismo se realizan recorridos en zonas detectadas como de alto riesgo.

Tomando en consideración el riesgo que representan los ciclones tropicales, se recomendó la suspensión de actividades escolares presenciales hoy lunes 4 de julio en las regiones Montaña, Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Centro y la parte alta de la Sierra, mismas que regresan a su normalidad para este martes 05 de julio.

Así mismo se cuenta con 651 refugios, habilitados en caso de ser necesaria su activación por emergencia o desastre. En las costas de Guerrero, se tiene oleaje de 3 a 5 metros de altura a lo largo de nuestro litoral, se recomienda extremar precauciones ante la crecida de ríos y arroyos, inundaciones en zonas bajas y deslaves, por lo que se pide a la ciudadanía extremar precauciones y mantenerse informado de fuentes oficiales.

Profesor de kínder inventaba juegos para abusar de menores; ya está detenido

Agencias

Fue detenido Carlos Alberto N, maestro de música investigado por el presunto abuso sexual de niños de 4 y 5 años en la escuela Concha de Villarreal, en Ecatepec, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De acuerdo con la institución, el docente que jugaba a la víbora negra y les decía a los alumnos que estaban enfermos, contaba con tres órdenes de aprehensión por su posible agresión de los menores de dicha institución educativa ubicada en la colonia Vista Hermosa.

Policías de Investigación de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género realizaron diversas diligencias para dar con el paradero del docente que estaba prófugo desde mediados de junio, luego de las denuncias realizadas por los padres de familia, quienes realizaron bloqueos por casi 24 horas en la  Vía José López Portillo, donde se encuentra la institución educativa.

Esta persona fue detenida en Tlalnepantla, donde se le cumplimentó una de las tres órdenes de aprehensión en su contra. Fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien determinará su situación legal.

Al imputado se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

El profesor de música del preescolar de la colonia Vista Hermosa de Ecatepec, jugaba a la “víbora negra” y les decía a los niños que estaban enfermos para inyectarlos y abusaba sexualmente de ellos.

A Bárbara, su hijo de cuatro años que acude al centro educativo Concha de Villarreal, le contó lo que supuestamente les hacía el mentor.

“Que jugaban a la víbora negra, que estaban enfermos y que el maestro los iba a inyectar. Ya les realizaron los estudios correspondientes y ya nos dieron los resultados y por eso se procedió la demanda”, dijo la madre.

-¿Se comprobó que hay abusos? “Así es”, respondió.

“¿Notaba un comportamiento extraño en él?

– “Sí, pero yo creía que era por una situación de bullying que tienen en la escuela” 

¿Qué comportamiento notaba? ”Pues que no quería ir a la escuela y que ya era un poquito más apenado en cuanto a que yo lo viera”, comentó.

En los reportes del caso se registró que el profesor es señalado por abuso y tocamiento a los menores.

Carnicero es captado desollando a perro para vender su carne en un mercado

Agencias

En redes sociales se ha viralizado un video, el cual a manera de denuncia, un grupo de animalistas expusieron a un carnicero, presuntamente de Sonora, desollando a un perro para preparar su carne para la venta en un mercado.

En el video difundido en redes sociales el pasado 29 de junio, se observa al hombre retirar la piel a un perro al que tiene colgado de ganchos como los usados para la carne de res.

De acuerdo a lo que se denuncia, el mercado en el que se prepara la carne para venderla, se ubica en Empalme o Guaymas, en el estado de Sonora.

Fueron Animalistas Unidos Guaymas Empalme quienes hicieron un llamado a las autoridades para identificar y castigar al supuesto carnicero.

Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado al respecto.

Joven asesina a su bebita de 13 puñaladas tras discutir con su novio en Tijuana

Agencias

Jeniffer Paola, de 20 años, acusada de asesinar a su bebé de dos meses de nacida en Tijuana, Baja California, podría enfrentar de entre 40 y hasta 80 años en prisión. Ni su defensa ni la Fiscalía General del Estado (FGE) han informado si la joven es diagnosticada con algún padecimiento mental.

El miércoles pasado un reporte policiaco advertía que alrededor del mediodía una mujer llegó al Hospital particular “Arcángel” cargando a su nieta, una recién nacida, herida con un cuchillo.

Los médicos declararon sin vida a la bebé, Emily Fernanda, quien tenía 13 lesiones en el tórax luego de que su madre, según la versión de la mujer, la asesinara. 

La abuela de la víctima, de acuerdo con las autoridades locales, explicó que la mamá de la bebé discutió con su pareja y al terminar atacó a la recién nacida. La joven fue asegurada por agentes del Ministerio Público luego de que el tío de la bebé llegó al hospital con ella y ahí mismo fue arrestada. 

El Fiscal General del Estado (FGE), Iván Carpio Sánchez, informó que una vez que se abrió la carpeta de investigación tomaron declaración a familiares y como principal línea de investigación mantienen que la agresión se trató de un arranque de celos, aunque no han realizado ninguna prueba para investigar si la joven padece alguna enfermedad mental.

La joven, de ser hallada culpable, podría enfrentar de entre 40 y hasta 80 años en prisión. La presunta homicida se encuentra en espera de su audiencia de control para que el juez confirme si su detención fue legal o no.

“Estaríamos el día de hoy procurando solicitar audiencia, primeramente de control y posteriormente de imputación para vincular a proceso a quien consideramos responsable”, dijo el funcionario.

En jornada de limpieza descubren llantas en el fondo de Puerto Vicente Guerrero

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana en el desarrollo turístico de Puerto Vicente Guerrero un medio centenar de ambientalistas participaron para hacer limpieza del fondo marino; durante la inmersión, se dieron cuenta de una gran cantidad de neumáticos que hay en las inmediaciones del muelle por lo que se requiere de otra jornada de limpieza que ya están programando.

De esta manera lo dio a conocer José Martínez Espino, presidente de la asociación de empresarios hoteleros y restauranteros de este polo turístico.

Detalló al mencionar que participaron 20 alumnos del CET Mar 27, dos alumnas de la carrera de Desarrollo Sustentable de la Unidad Académica de la UAGro de Tecpan de Galeana, 3 Doctorantes del Centro de Ciencias de Desarrollo Regional de la UAGro, pertenecen al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT; uno de ellos, Adriana Lorenzana, está desarrollando su tesis en Puerto Vicente Guerrero.

También respondieron a la convocatoria habitantes y autoridades de la comunidad logrando sustraer unos 750 kilos de residuos sólidos urbanos en mar y tierra; predominando el PET y botellas de vidrio.

Martínez Espino remarcó que estos desechos llegan al fondo marino a través de las corrientes del río de la comunidad de Coyuquilla, independiente a los desechos que se dejan en la orilla de las playas.

Esta es la segunda campaña que se realiza este año y la primera fue en el mes de abril, y se espera una tercera jornada, pero específicamente para la zona del muelle en la que se encontraron muchas llantas y para lo que se necesita otro tipo de recursos.

Jorge Sánchez asiste a toma de protesta de Alejandro Bravo, como nuevo dirigente estatal

Yaremy López

Jorge Sánchez Allec asistió a la toma de protesta de Alejandro Bravo Abarca,  presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Guerrero, junto con Pilar Vadillo Ruíz quien hizo lo propio como como secretaria. Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional fue el encargado de encabezar este acto, desarrollado en el Auditorio PRI en Chilpancingo.

Estuvieron presentes ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer, Héctor Astudillo Flores, el ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, el senador Manuel Añorve Baños, y el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, ex dirigentes del PRI estatal, dirigentes de diversas agrupaciones, senadores y diputados así como presidentes priistas del estado de Guerrero.

Profesores del ITCG han esperado 28 años por una plaza

Víctor M. Alvarado

Hay maestros del ITCG que, desde hace 28 años, están esperando que asignen plazas en varias asignaturas, señaló en entrevista el secretario general de la Delegación DV43 de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el ITCG, Serafín Pineda Hernández.

Son muchos los docentes que está prácticamente estacionados en espera de esas horas, siendo este uno de tantos problemas que se deben resolver; también se debe avanzar en el tema de acceso a la capacitación, respeto y trato dingo son las principales demandas de los trabajadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Costa Grande, Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG). 

Recordó el decreto que promovió en su momento el expresidente de la república Ernesto Cedillo en el año de 1994, en el que se clausuró cualquier creación de plazas, para que sean descongeladas y que se creen más plazas y que las que se generaron dentro del plantel, bajo el techo presupuestal del ITCG, empiecen a repartirse entre los compañeros que tienen derecho.

Destacó que hay avances importantes y por el momento están 5 académicos, de tiempo completo, en promoción, regularización, compactación y por necesidades, que es lo que cubre la convocatoria.

Por último, subrayó que la administración debe respetar y dar un trato digno a los trabajadores, que se creen los techos presupuestales para para que todo mundo pueda acceder a una mejor situación laboral, sobre todo la estabilidad laboral, es importantísimo.

Salir de la versión móvil