Vamos a seguir abrazando los programas impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador: Evelyn Salgado

Edwin López

*Participa la gobernadora en el arranque del Operativo de Pago de Pensiones para el Bienestar en Guerrero

*Se benefician adultos mayores, personas con discapacidad, así como niñas y niños hijos de madres trabajadoras

*Sostiene un encuentro con alcaldes  de la región Costa Grande

COYUCA DE BENÍTEZ. “En el gobierno del estado vamos a seguir abrazando los programas de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, porque son programas que efectivamente aplican la justicia social en todas y cada una de las regiones del estado”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el arranque del Operativo de Pago de Pensiones para el Bienestar del bimestre julio-agosto en beneficio de adultos mayores, personas con discapacidad, así como niñas y niños hijos de madres trabajadoras.

Ante la presencia de la subsecretaria del Bienestar, María del Rocío García Pérez, la mandataria estatal expresó su beneplácito ante la aplicación de estos programas, que buscan ofrecer a la población mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo. Destacó que como parte de esta coordinación de esfuerzos en favor de quien más lo requieren, la administración que encabeza logró la universalidad del programa de atención a personas con discapacidad.

“Con este inicio del Operativo de Pago del Programa de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, aquí ya se hace realidad el no dejar a nadie fuera, de que todas y todos somos iguales y que debemos tener las mismas oportunidades”, puntualizó.

En su mensaje ante los beneficiarios, la gobernadora refrendó su compromiso para seguir trabajando en favor de quienes más lo necesitan y destacó el esfuerzo que se realiza por parte del personal de Bienestar, quienes a través de 833 sedes y 25 rutas en todo el estado, acercan este beneficio a las zonas más alejadas.

En este marco la gobernadora anunció que en fechas próximas darán inicio obras de infraestructura para beneficio de los habitantes de Coyuca de Benítez.

Durante su intervención, la subsecretaria de Bienestar agradeció a todos los que participan en este esfuerzo para hacer llegar los beneficios de manera directa.

“Nos compromete a seguir trabajando, desde cualquier espacio en el que las y los servidores públicos nos encontremos, haciendo uso eficiente de los recursos para asegurar la justicia distributiva, que permite mejorar los ingresos de la gente menos favorecida, satisfacer sus necesidades básicas y vivir de una manera digna, como todos lo merecemos”, dijo.

En su participación el delegado de Programas para el Desarrollo en el estado, Iván Hernández Díaz detalló que actualmente se beneficia a 339 mil 236 personas adultas mayores de 65 años, quienes reciben bimestralmente 3 mil 850 pesos; 30 mil 733 niñas y niños hijos de madres trabajadoras, que son apoyados con mil 600 pesos bimestrales.

Además de 43 mil beneficiarios de Pensión para Personas con Discapacidad, quienes tienen un apoyo de 2 mil 800 pesos cada bimestre. Entre los tres programas se tiene una inversión de mil 475 millones de pesos.

Asistieron a este evento el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas; la presidenta municipal de Benito Juárez,  Glafira Meraza Prudente; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas; el diputado local Marco Tulio Sánchez Alarcón; la beneficiaria Rebeca Bailón Cedeño, entre otros.

SE REÚNE LA GOBERNADORA CON ALCALDES DE COSTA GRANDE

Más tarde, la gobernadora se reunió con alcaldes de la Costa Grande, en donde abordó el tema de la seguridad, así como la agenda conjunta entre los municipios de esa región. Al respecto la mandataria señaló en entrevista que se están reforzando los operativos en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional y todas las corporaciones de seguridad.

“No vamos a permitir que aumente el índice delictivo en esta región. Vamos a estar en perfecta coordinación con todas y todos los que integramos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y atendiendo a esta gran región”, explicó.

También se abordaron temas de Protección Civil,  infraestructura, desarrollo social, salud, turismo, entre otros.

Participaron en esta reunión los alcaldes de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas; de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; de Atoyac de Álvarez, Clara Elizabeth Bello Ríos; de Petatlán, Javier Aguilar Silva; de Tecpan de Galeana, Yasir Deloya Díaz; de Coahuayutla, Rafael Martínez Ramírez, quienes se pronunciaron por continuar trabajando en unidad para beneficio de las y los guerrerenses.

Firma Sagadegro convenio de colaboración con municipios del estado

Edwin López

CHILPANCINGO. Para dar certeza jurídica a los posesionarios de la tierra, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Jorge Peto Calderón, firmó convenios de colaboración con diversos municipios del estado.

Los convenios tienen como objetivo dar certeza jurídica a través de los certificados parcelarios que acreditan a los campesinos como dueños.

En esta primera etapa se signó convenios  con los ayuntamientos de Cocula, Coahuayutla, Copalillo, Cuajinicuilapa, Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Alpoyeca, Pilcaya y Xalpatláhuac.

Peto Calderón resaltó la importancia de hacer sinergias con los ayuntamientos sin tintes partidistas en favor del desarrollo del campo Guerrerense.

“Este encuentro histórico marca un precedente para poder ir resolviendo los grandes rezagos y los grandes problemas que tiene Guerrero en materia de desarrollo rural, agradezco la participación de todas y todos los presidentes municipales que hoy se suman a esta iniciativa para trabajar de manera coordinada en favor del desarrollo rural de Guerrero”.

Destacó que una de las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es la de trabajar con todos los sectores priorizando a los que más lo necesitan, “cuando asumimos la responsabilidad de esta secretaría nos sumamos a trabajar en torno a un conjunto de problemas y necesidades que tiene el sector agropecuario y, uno de ellos es la certeza jurídica”.

Estuvieron presentes los presidentes municipales de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas; de Copalillo, Julián Castro Santos; de Xalpatláhuac, Selene Sotelo Maldonado; de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas; de Coahuayutla, Rafael Martínez Ramírez; de Pilcaya, Sandra Velázquez Lara; de Benito Juárez, Glafira Meraza Prudente y, de Alpoyeca, Nelzon García Morales.

También, el director general del Registro Público de la Propiedad, Alejandro Blanco García; los subsecretarios de Agricultura, Adalid Pérez Galeana; de Ganadería, Salvador Mojica Morga, y la directora de Estructura Regional, Emperatriz Basilio Goytia, entre otros.

Un mexicano, entre las víctimas mortales del tiroteo en Highland Park, Illinois

Agencias

Una persona de nacionalidad mexicana murió en el tiroteo durante la celebración del Día de la Independencia en Highland Park, Illinois, Estados Unidos, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, detalló que hay otros dos heridos de origen mexicano.

“Lamentablemente, hemos confirmado una persona de nacionalidad mexicana fallecida por disparo de arma de fuego en Highland Park, IL. Nuestras sinceras condolencias a todas las personas que perdieron la vida en este atentado”, escribió en su cuenta personal de Twitter.

En tanto, informó que en coordinación con el canciller Marcelo Ebrard mantienen el contacto con autoridades locales. Mientras que la titular del consulado de Chicago, Reyna Torres está en contacto con los familiares de las víctimas.

Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard informó en su cuenta de Twitter que “acompañamos a la comunidad de Chicago en su dolor y tristeza por esta tragedia”. Ebrard está ahroa mismo en Corea del Sur, en una visita de trabajo.

El tirador, identificado como Robert E. Crimo III, quien disparó desde el techo de un inmueble, permanece fugitivo. La policía lo describe como un hombre de entre 18 y 20 años, de cabello negro. En el lugar de los hechos fue recuperado un rifle. Las autoridades pidieron a la gente permanecer bajo resguardo y describieron al sospechoso como “armado y peligroso”.

De acuerdo con testigos, el tirador estaba en el techo de una tienda y comenzó a disparar contra la multitud que seguía el desfile.

“El tipo estaba apuntando con su arma hacia el centro de la ciudad. Sentí que los disparos se prolongaron por minutos, no tenía fin”, afirmó Shawn Cotreau a la televisora CBS Chicago.

“Escuchamos lo que parecían ser fuegos artificiales. Mientras corría, hubo una tercera ronda de tiros”, dijo un testigo a la cadena ABC News.

El Consulado de México en Chicago habilitó un número de ayuda: “En referencia al tiroteo en Highland Park, compartimos el número de emergencias de nuestro departamento de Protección: 312-929-9013. También puede llamar al #CIAM las 24 horas del día al 520-624-7874 o contactarnos escribiendo un correo a conchicago@sre.gob.mx”, tuiteó

Se tiñe de rojo celebración del 4 de julio en EU; al menos 6 muertos tras tiroteo en Highland Park, Illinois

Agencias

La gran fiesta del día 4 de julio de Estados Unidos, en honor a su independencia, se ha visto empañada por un tiroteo en Highland Park, Illinois, cerca de Chicago. Tras el estruendo que causaron unos disparos cuando la celebración apenabas comenzaba, la cabalgata se detuvo y el ambiente festivo que reinaba en las calles dejó paso a una jornada marcada por el pánico.

La policía de la ciudad de Highland Park inició una investigación, y entre sus primeras pesquisas, existe la identificación del responsable como un hombre blanco, de complexión delgada, de entre 18 y 20 años y con el pelo largo oscuro. En el ataque, al menos seis personas han muerto y, como explicó un jefe de la unidad policial, hay “docenas de personas heridas graves”.

Los agentes, que advirtieron a la población que el sospechoso sigue libre, armado y es peligroso, también manifestaron que el atacante utilizó un rifle para su agresión y vestía con camiseta azul o blanca. Además, se cree que el tirador abrió fuego desde el techo de una tienda en la ruta del desfile.

El desfile, al que habían acudido varias autoridades, incluido el gobernador de Illinois, el demócrata Jay Robert “J. B.” Pritzker, y el legislador demócrata Brad Schnider, comenzó a las 10 de la mañana y tras transcurrir 10 minutos los asistentes salieron corriendo debido a varios tiros en el lugar. Uno de los vecinos, Miles Zaremski, declaró a Chicago Sun Times que escuchó entre 20 y 25 disparos con una sucesión muy rápida.

Un residente de la ciudad aseguró haber visto a “personas en ese área que recibieron disparos”. Además, detalló que pudo ver a una mujer cubierta de sangre que no sobrevivió.

La periodista Lynn Sweet se encontraba en el lugar del tiroteo y publicó algunas imágenes en la que se puede ver sangre por las calles en las que se encontraba el desfile.

Por parte del mismo diario mencionado confirman haber visto mantas que cubrían tres cuerpos ensangrentados, afirmando que al menos cinco personas estaban heridas.

Highland Park es un municipio localizado a unos 40 kilómetros de Chicago en el que viven unas 30.000 personas, según el censo de 2020.

Oaxaca: Emboscan y matan a cinco integrantes de una familia en la Mixteca

Agencias

**Los cuerpos fueron localizados dentro de un vehículo Nissan Platina con placas del Edomex; hay dos menores de edad

Este lunes fueron localizados cinco cuerpos en la jurisdicción del municipio de San Nicolás Hidalgo, ubicado en la región Mixteca de Oaxaca; dos de las víctimas eran menores de edad.

Según informaron las autoridades de seguridad, entre las víctimas se encuentra Eymi de 17 años de edad y Tomy de 7 años; las otras tres personas son jóvenes de alrededor de 20 años.

Los cuerpos fueron localizados dentro de un vehículo Nissan Platina color gris, con placas de circulación MXS4832, del Estado de México, a la altura de la desviación de San José Zocoteaca en la jurisdicción de San Nicolás Hidalgo, ubicada a dos horas de distancia de Huajuapan de León, la ciudad más grande de la Mixteca.

En el reporte preliminar se señala que se encontraron cerca de 54 casquillos percutidos, 43 de ellos, de calibre .223, el resto de .762, 22 y entre otros; ante ello, se presume que el ataque se trató de una emboscada, probablemente dirigida al conductor del vehículo.

Los cuerpos fueron trasladados a San Nicolás para que les practicara la necropsia correspondiente, luego de que, acudieran los agentes estatales de investigación a levantar los cuerpos en el lugar.

Los vecinos relataron que los hechos ocurrieron en la madrugada de este lunes, cuando la familia viajaba hacia su comunidad; “los cuerpos presentan heridas por impactos de bala”, según informaron las autoridades de seguridad.

Asimismo, pobladores señalaron que en las últimas semanas la violencia ha ido en alza en esa localidad. “Hace dos semanas, también hubo una balacera, por ahora una persona se encuentra herida”, dijo uno de ellos.

No hay informes oficiales por los hechos en esta zona de la Mixteca; ni se ha dado a conocer alguna detención.

Hoteleros urgen a definir periodo vacacional de verano

Víctor M. Alvarado

El presidente de la asociación de hoteles y moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dio a conocer es urgente se defina el periodo vacacional de verano, porque algunos argumentan que se ha recortado, pero en los estados del norte se habla de tomar mas días de los establecidos en el calendario escolar y de eso depende mucho la ocupación hotelera en este destino de playa.

Están con la expectativa de la definición para que las personas que gustan de hacer turismo puedan programar sus vacaciones y que se tengan dos meses en vez de uno, como lo marca la secretaría de Educación pública.

Hay reservaciones para los fines de semana, pero sería importante que el periodo vacacional de verano ya arranara en los próximos días lo que permitiría registrar ocupación alta entre semana.

Agregó que los fines de semana se mantienen ocupaciones de hasta un 50 por ciento, lo que es bueno porque de alguna manera se asegura la ocupación.

A manera de ejemplo, recordó que el mes pasado la afluencia turística fue muy buena, incluso la gente llegaba sin reservación y se espera que julio, también sea bueno, pero insistió, sería necesario que el periodo vacacional escolar contemple dos meses.

Seguramente Ixtapa-Zihuatanejo está en la mente de las personas que hacen turismo, por ser un destino atractivo y por eso confían que se va a tener un buen verano.

El empoderamiento de las mujeres es prioridad para el ONMPRI

Yaremy López

El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, inauguró la Jornada de capacitación “Empoderando Ando”, en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres Priistas, en Zihuatanejo, Guerrero, a la que asistieron dirigentes e integrantes del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) de todo el país, encabezadas por la Diputada Federal Montserrat Arcos Velázquez.

Al darles la bienvenida, donde también se contó con la presencia del ex gobernador de Guerrro, Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo; el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y Pilar Vadillo, quienes recientemente tomaron protesta como dirigentes estatales partidistas, así como el Senador Manuel Añorve; el coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira; Diputadas Federales; Aline Mata, líderesa estatal de las mujeres priístas y el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, enfatizó que “nos sentimos distinguidos de que hoy, en la comodidad de nuestra infraestructura, de nuestras bellezas naturales, de la sencillez de nuestra gente, sea el marco ideal para realizar en las mejores condiciones esta reunión, que será sin duda provechosa para todas ustedes dentro de la capacitación política y el empoderamiento de la mujer”.

Dijo estar seguro de que “los nuevos retos y desafíos del quehacer que hoy nos reúne, habrán de sustentarse de manera responsable en el uso de las tecnologías para el marketing y la comunicación política, y qué mejor que sea en esta Jornada donde se visualiza el empoderamiento de la mujer política, como una alternativa real y vigente para afrontar los déficits en la inclusión política de ustedes y mejorar sus perspectivas de desarrollo, implicando esto un proceso de cambio desde el nivel individual hasta la acción colectiva”.

El líder partidista expresó su respeto y admiración a todos los asistentes, “quienes hoy, con su presencia, le dan grandeza y vigor a nuestro partido. La militancia es el motor que hace que el PRI se sienta vivo y que siga siendo el partido más grande de México”, al mismo tiempo de agradecer la presencia de todas las mujeres del ONMPRI, procedentes de diferentes estados de la República mexicana, que tienen claro que la base fundamental del priismo está en la unidad interna, que se construye todos los días”.

Ahí también, el líder tricolor agradeció la anfitrionía de Jorge Sánchez Allec, y reconoció a Héctor Astudillo Flores como uno de los mejores gobernadores que ha tenido el estado de Guerrero.

En su momento, la dirigente nacional del ONMPRI, Montserrat Arcos Velázquez, señaló que el principal activo del partido son las mujeres, ya que en ellas se encuentra la participación activa, decidida y “entronca”, además de que son tiempos de que las mujeres trabajan arduamente en el empoderamiento como base de resultados en favor del partido.

Así mismo, agradeció la disposición de la dirigencia nacional de seguir fomentando la capacitación como instrumento para salir adelante.

Cabe mencionar que tanto el senador de la República, Manuel Añorve Baños, como la dirigente nacional del ONMPRI, Monserrat Arcos Velázquez, coincidieron en que Jorge Sánchez Allec, con su esposa Lizette Tapia como principal aliada, está encabezando un gobierno municipal digno de reconocimiento.

Por lo que respecta a la Jornada de Capacitación “Empoderando Ando”, las mujeres de todo el país se prepararon con gran éxito con las especialistas Gisela Rubach Lueters, de amplia trayectoria a nivel nacional e internacional, y Anna Laura Montiel, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Alertan por cierre de pescaderías ante las bajas ventas

Víctor M. Alvarado

Este lunes la vendedora de pescado del mercado central Zuly Arciga Peñaloza dio a conocer que desde hace meses las ventas han estado malas y a la fecha ya han estado cerrando puestos porque los costos de operación, para algunos han sido insostenibles.

Son muchos los factores que han orillado a los posesionarios de los puestos a cerrar, una es que el precio del producto marinos ha estado subiendo, y se entiende porque para salir a pescar, la inversión es alta, sobre todo en el costo de la gasolina.

En el mercado central hay unos 20 locales diseñados para la venta de pescado, pero han estado cerrando algunos, sobre todo de hace dos años a la fecha.

Insistió que son varios los factores que han llevado a los vendedores a retirarse del mercado, el COVID-19 fue uno de ellos y es que algunos vendedores debieron resguardarse porque son adultos mayores.

Calculó que han sido unos 9 los locales que cerraron y difícilmente se podrán reabrir porque algunos argumentan que no tienen el capital de trabajo que se requiere para reactivarlos.

Dijo que, si el pescado no se vende a tiempo, baja su calidad e incluso pudiera perderse y eso ya representa una baja en el ingreso del negocio.

Retoma Canirac actividades para fortalecer la actividad restaurantera

Víctor M. Alvarado

De manera gradual integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Ixtapa-Zihuatanejo han estado retomando los eventos que se estaban realizando antes del periodo crítico de la pandemia por Covid-19; actualmente, han estado organizando el festival de las tiritas y cerveza artesanal, informó el presidente de la organización Antonio Meneses Pelayo.

El evento denominado “Sabor a Mar” se tiene programada para realizarse durante la tercera semana del mes en curso, evento que aparte de ser impulsor de la economía local, también lleva implícito su atractivo turístico.

El evento se divide en dos etapas, primero el día 29 de julio, las actividades serán más enfocadas a una mesa de negociaciones entre restauranteros y cerveceros; para el día 30, será el festival gastronómico, para atraer la atención de los visitantes, que la gente quiera venir por algo más, que no sea solamente por sus playas sino por su ambiente de fiesta que puedan disfrutar.

Meneses Pelayo, dijo: “Como comité estamos manejando una agenda y en base a ello tenemos ya institucionaliza el tema de festivales y el más cercano es “Sabor a Mar”, con un programa establecido, con una parte cultural, la parte gastronómica y la pare musical”.

Por último, reconoció el respaldo que está recibiendo del presidente municipal Jorge Sánchez, además de los funcionarios de la delegación de la secretaría de turismo en la Costa Grande que representa Víctor Manuel Ramos; así como de la Oficina de Convenciones y Visitantes y con la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo.

Zihua Limpio, el programa del gobierno municipal que sigue dando buenos resultados

Yaremy López

A través de la dirección Servicios Públicos, el gobierno municipal que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec y como parte de los trabajos de limpieza en diferentes puntos de la ciudad que lleva a cabo el personal de las áreas de Limpia, Parques y Jardines, Participación Ciudadana y Recolección la ciudad se mantiene limpia y ordenada.

Personal operativo de las mencionadas áreas labora en diferentes turnos, cubriendo en su totalidad la limpieza de espacios con barrido  manual, recolección de basura, poda y chapona de árboles y maleza, pepena, campañas de descacharrización, retiro de basureros a cielo abierto, lavado de lixiviados, entre otras más actividades.

Entrevistado al respecto, el director de la citada dependencia municipal, David Luna Bravo precisó que la finalidad es lograr que la ciudadanía perciba una ciudad limpia, “y es lo que se está haciendo, pero también se necesita la cooperación de la ciudadanía, una ciudad limpia no es la que más veces se barre, sino la que menos veces se ensucia, se requiere de una cultura de limpieza desde casa”, puntualizó.

Salir de la versión móvil