Fueron elegidos los 4 jóvenes parlamentaristas de grupos prioritarios para el Parlamento Juvenil 2022

Edwin López

*Ya fueron seleccionados los 46 integrantes del Parlamento Juvenil 2022

CHILPANCINGO. Después de elegir democráticamente y con equidad de género a 6 parlamentaristas juveniles por cada una de las 7 regiones de Guerrero, que participarán en el Parlamento Juvenil 2022, este día a través de un sorteo, fueron seleccionados los 4 parlamentaristas jóvenes pertenecientes a los grupos prioritarios.

Al clausurar los trabajos de los Encuentro de Participación Ciudadana de la Juventud Guerrerense, la titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), Jessica Maldonado Morales, resaltó el trabajo coordinado del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEyPC) y el Congreso del Estado, que participaron de manera coordinada en la celebración de estos encuentros.

En este sentido, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, fue el encargado de realizar el sorteo de manera democrática, en presencia de los representantes del Congreso del Estado y la Secretaría de la Juventud, eligiendo a Claudia Bello Tecoapa, de las personas con discapacidad; Cristian Yazbeth Dorantes González, de la comunidad LGBTTTIQ+; Carmen Ignacio García, de personas afromexicanas, y Manuel Osbaldo Encarnación Melchor, por los indígenas.

En este importante evento, se contó con la presencia de la diputada local, Angélica Espinoza García, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, así como la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEyPC), Luz Fabiola Matildes Gama.

Supervisa Secretaría de Salud e INSABI Hospitales inconclusos de la Costa Chica de Guerrero

Edwin López

MARQUELIA. Con el objetivo de avanzar en la transformación del sistema de salud y acercar los servicios a la población con mayor marginación, como lo ha instruido el presidente López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Aidé Ibarez visitó nosocomios inconclusos para agilizar su apertura.

En gira de supervisión por la región Costa Chica de Guerrero, Aidé Ibarez en compañía del director general de INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, recorrió unidades de salud que se encuentran inconclusas.

Recorrieron el hospital básico comunitario de San Luis Acatlán, en el cual se reunieron con autoridades municipales para coordinar acciones en materia de equipamiento e infraestructura que beneficiará a más de 34 mil habitantes de esa región.

Posteriormente visitaron el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Tlacoachistlahuaca, el cual con su apertura beneficiará alrededor de 23 mil habitantes de las localidades, Las Minas y Rancho Cuananchimicha, por lo cual analizaron las diferentes áreas, así como el equipamiento necesario, acompañados de autoridades municipales.

Finalmente recorrieron el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Marquelia, el cual con su apertura y pronto funcionamiento permitirá atender a 18 mil habitantes beneficiados.

A este recorrido asistió también el director de Conservación y Mantenimiento de INSABI, Juan Hernández Olvera; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, Roy Moreno Juanche, y autoridades municipales de Tlacoachistlahuaca, San Luis Acatlán y Marquelia.

La Secretaría de Salud llama a los guerrerenses a aislarse 7 días si presentan síntomas de Covid-19


* Confirman 577 nuevos contagios y 3 defunciones registrados en las últimas 24 horas

* Chilpancingo, con 1,396, y Acapulco con 753, los municipios con más casos activos

CHILPANCINGO. Ante el incremento de casos activos por Covid-19 en la entidad, la Secretaría de Salud llamó a los guerrerenses que presenten síntomas, a mantenerse aislados por espacio de 7 días y estar pendientes de la evolución de la enfermedad y en caso de complicaciones, acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención inmediata.

Al presentar las estadísticas sobre los contagios, la dependencia esta tal detalló que al 19 de julio, la entidad registra 3,330 casos activos de Covid-19, de los cuales 527 contagios y 3 defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas, con una ocupación de 29 por ciento en camas para pacientes con el virus SARS-CoV-2.

Asimismo, que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 107,047 casos confirmados y 6,782 defunciones por esta causa, ubicándose a nivel nacional se ubica en el lugar 21 en casos activos, y que los 3,330 casos se concentran en 63 municipios del estado, siendo los principales Chilpancingo, con 1,396; Acapulco, 753; Zihuatanejo, 233; Iguala, 178; Ometepec, 121; Taxco, 100; Tixtla, 73; Chilapa, 51; Petatlán, 35, y Eduardo Neri, 28.

Por otra parte, informó que por el incremento de casos positivos de Covid-19 en las últimas 2 semanas, se deben mantener las medidas sanitarias como uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, favorecer la ventilación de espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón, y evitar aglomeraciones.

De acuerdo a las disposiciones publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero, de fecha 18 de julio del presente año, el aforo permitido en espacios cerrados será del 80 por ciento y en espacios abiertos del 90 por ciento, con un horario de restricción de las 3:00 A. M.

Fallece Jorge Ostria, reportero de Nota Roja en Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO.- El reportero especializado en Nota Roja, Jorge Ostria ha fallecido a sus 42 años de edad, laboraba en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Este miércoles, la noticia fue dada a conocer por su esposa a través de su cuenta de Facebook, compartió una imagen y el siguiente texto; “A mis amigos, si leen esto es porque ya no estoy entre ustedes y mi amada esposa colocó esto. Doy gracias a la vida por cruzarlos en mi camino, por haber sido parte de nuestra vida donde nos reímos, gozamos, nos divertimos y sobre todo nos retroalimentamos de cosas hermosas por eso y mucho más, gracias”.

El reportero Jorge Ostria era director de la agencia de información “Imagen 753 Noticias” que la mayor parte de sus seguidores eran de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El comunicador, especializado en Nota Roja, padecía una enfermedad crónica que afectó su salud a tal grado que terminó en una silla de ruedas.

Con anterioridad, Jorge Ostria fue visitado por amigos cercanos, periodistas de distintos municipios de Michoacán y familiares luego de que su estado de salud decayera, además de que un médico le informara que tenía poco tiempo de vida.

Se logró saber que será velado en Lázaro Cárdenas, en donde vivió la mayor parte de su vida.

Trasladan al estado de Michoacán al jugador Aldrín “La Crema” Ríos, para una operación. 

Honorio Lanche

El deportista sufrió una caída de una camioneta

ZIHUATANEJO, GRO.- El mediocampista Aldrín Ríos mejor conocido como “La Crema” fue trasladado para someterse a una cirugía.

Al medio día del miércoles, La Crema fue llevado en una ambulancia para ser operado más tarde.

El futbolista del equipo Los Primos, sufrió una caída de un vehículo en movimiento, provocándole lesiones en diferentes partes del cuerpo, siendo intervenido de urgencia en el hospital general “Bernardo Sepulveda Gutierrez”.

“La Crema” Ríos, se le realizaron las radiografías correspondientes, se determinó la necesidad de realizar dicha operación para corregir la lesión.

El entrevistado el promotor deportivo Benjamín “El Jicaro” Pineda y David Pineda Tesorero de la Liga Municipal, a través de las redes sociales solicitan el apoyo económico para cubrir los gastos médicos del futbolista.

Los donativos en beneficio de “La Crema” Ríos serán recibidos en la cuenta BBVA 4152 3138 2849 2277.

“Un granito de arena será de mucha ayuda en estos momentos difíciles” para cubir la cirugía maxilofacial de Aldrín Ríos.

Los familiares y amigos se presentaron para acompañar y seguir de cerca el estado del futbolista mientras internado a la espera de su intervención quirúrgica.

Paro laboral de empleados de Telmex

Víctor M. Alvarado

La mañana de ayer los trabajadores sindicalizados de la empresa Teléfonos de México (Telmex), haciendo uso de las garantías asentadas en el Contrato Colectivo de Trabajo, se manifestaron con un paro laboral para dar a conocer la violación a sus derechos laborales, entre ellos, la propuesta de eliminar la jubilación.

En punto de las 8 horas, los 30 trabajadores afiliados al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), se sumaron a este movimiento nacional y permanecieron en las inmediaciones de la entrada principal de sus centros de trabajo; en el caso de Zihuatanejo, afuera del edificio de la compañía telefónica, ubicado en la avenida Las Huertas esquina Mar Mediterráneo, y en las afueras de lo que es el almacén, en el acceso al fraccionamiento Vaso de Miraflores.

Al respecto el secretario de la Sección 122 del STRM, Humberto Ruiz Salguero, dio a conocer que la empresa ha intentado violentar el contrato colectivo de trabajo vigente, y los representantes se han estado negando a reunirse en una mesa de trabajo.

Ya son tres años de lucha defendiendo los derechos y acuerdos asentados en el CCT, y lo que más les preocupa, es que, al quitar ese derecho de jubilación a los empleados sindicalizados, puede afectar, principalmente a los trabajadores de nuevo ingreso.

Existen represalias por parte de la empresa, por ello es por lo que hacen el llamado a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que analice la situación y los respalde; por ejemplo, ya tenían mil 900 vacantes asignadas a nivel nacional, pero al no haber solución, no se han liberado esas vacantes, y la empresa lleva a cabo la subcontratación de personal.

Arranca una nueva obra Jorge Sánchez en Barrio Nuevo

Yaremy López

*Lo que queremos es seguir mejorando las condiciones de Zihuatanejo: JSA

El presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec dio el Banderazo de arranque de la construcción de un espacio deportivo en la colonia 3 de Diciembre en la comunidad de Barrio Nuevo. Será a través del programa Estamos Trabajando para que pueda ser utilizada para diferentes actividades deportivas.

Luego de que vecinos y líderes de colonia dieron a conocer el agradecimiento a la petición de la construcción de un nuevo espacio público, el presidente Jorge Sánchez Allec hizo uso de la palabra y comenzó por señalar que todos los días desde el gobierno municipal buscan la manera de hacer algo que beneficie y mejore las condiciones de vida de las familias de Zihuatanejo.

“Este día quedará marcado en el desarrollo de la colonia 3 de Diciembre, donde realizaremos un espacio deportivo para niños, jóvenes y adultos de la tercera edad”, expresó el alcalde al tiempo de detallar que en unos meses tendrán un espacio digno para realizar diversas actividades.

Antes de concluir y dar paso al ya tradicional banderazo, Jorge Sánchez Allec, les dijo a los habitantes de esa comunidad que cuentan con el gobierno municipal; “estamos trabajando por igual tanto en zona turística, colonias y comunidades”.

Llaman a la SS para supervise escuela secundaria Luis Guevara Ramírez

Víctor M. Alvarado

A través de una serie de denuncias ciudadanas a Despertar de la Costa, algunas personas que laboran en la escuela secundaria “Luis Guevara Ramírez” ubicada en el ejido de Agua de Correa, hacen un llamado a la secretaría de Salud estatal, para que supervise las instalaciones respecto al cumplimiento de las medidas sanitarias e investigue los casos que han resultado positivos de Covid-19.

Respetando la identidad de los denunciantes por posibles represalias, argumentan que hay casos reportados como positivos en la institución y que el director, Felipe Rivas, por algún motivo no ha cambiado el sistema de clases de presencial a híbridas o en línea, como lo están haciendo otras instituciones del mismo nivel.

Aunque solamente se trata de la versión de los denunciantes, reportaron que hay 4 casos positivos, el problema es que, esta cifra pudiera aumentar por el contacto directo que hay entre los que ahí trabajan y jóvenes estudiantes.

En contraparte, cabe destacar que al visitar la escuela Técnica 52 de la colonia El Embalse, se informó que desde la semana pasada suspendieron clases presenciales, esto por el aumento de casos positivos de coronavirus en la comunidad y para no poner en riesgo a los maestros y estudiantes, se tomó esa decisión.  

Respecto a la escuela secundaria 186 del Infonavit El Hujal, se informó que desde hace dos semanas también cambiaron el sistema a clases en línea.

Se dijo que en esta institución dos trabajadoras dieron positivo a Covid-19 y por ello se hizo una consulta con todo el personal y se decidió que se continuara de manera virtual.

De esta manera se va a concluir el ciclo escolar, incluso se canceló también la clausura y ahora se realizará el protocolo de clausura, pero sin alumnos; esto como parte de las acciones de responsabilidad y compromiso de la institución para con la sociedad y respetando siempre el protocolo para prevenir contagios.

Se informó que también se reportaron casos positivos en la secundaria 106 de España, del Coacoyul, ahí pararon dos días la semana pasada, pero retornaron clases para continuar con las actividades de acuerdo con la planeación.

Cabe destacar que no es decisión de la dirección el cambiar la modalidad de las clases, existe para ello, un consejo de salud escolar que se marca en la guía de las instituciones educativas para el retorno de la nueva normalidad; con esta herramienta en la que incluye a los directores, se toma la decisión, pero en común acuerdo con la mayoría de los integrantes.

El consejo también está integrado por padres de familia, incluso el representante de la comunidad, de salud; entre otros que evalúa la situación para determinar si los alumnos deben seguir en presencial o virtual.

Finalmente, uno de los declarantes comentó que ya es responsabilidad del director o de quien ha decidido seguir en clases presenciales en la escuela “Luis Guevara Ramírez”, si en la institución hay más brotes o desafortunadamente alguien pierde la vida a consecuencia del coronavirus.

Reconoce titular de Cruz Roja que trabajan con recursos limitados

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Cruz Roja mexicana en Zihuatanejo, Sanín Serna Nájera, comentó que con dificultades realizan la prestación de auxilios diarios, esto porque la situación financiera de la benemérita corporación es complicada; trabajan con recursos limitados y es necesario contar con el apoyo del empresariado local.

El equipo está listo para operar en la temporada vacacional de verano, sin embargo, al tratarse de equipos de más de 7 años, demandan mucho dinero en reparación y los ingresos son pocos. 

Los gastos fijos es lo que más preocupa, el pago de la luz, teléfono, mantenimiento, combustible, los sueldos de algunos que trabajan ahí; requieren un recurso que se dificulta reunirlo.

También se tendrá a corto o mediano plazo la necesidad de una nueva ambulancia equipada que tiene un costo aproximado de un millón 300 mil pesos; esto ya será urgente porque el equipo ya tiene más de 7 años que se adquirieron.

Las ambulancias demandan mucho dinero para su mantenimiento, incluso se acaba de autorizar la reparación de una que costara más de 25 mil pesos.

Dijo que ha estado platicando sobre la situación financiera que guarda Cruz Roja con el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García, quien tiene la disposición de ayudar y juntos harán labor de convencimiento para que los hoteleros se sumen a este proyecto y que la benemérita subsista.

Remarcó que el gobierno estatal ni federal los apoya, solo el ayuntamiento de Zihuatanejo hace una aportación importante con el 35 por ciento de los gastos que se generan; el resto se deben conseguir con cursos de capacitación que se otorgan y los traslados particulares.

La institución ayuda mucho a los percances que se suscitan en los hoteles y lamentablemente de todas las hospederías solamente 4 apoyan a Cruz Roja de forma fija, y los demás serán invitados para que participen con una cuota mensual con lo que puedan.

Por último, agregó que se está organizando con la participación de todos los hoteles una cena para obtener recursos, porque se tiene que ayudar a Cruz Roja para que siga prestando el auxilio a toda la población, locales y turistas. 

CAPAZ mejora sistema de drenaje de colonia Vicente Guerrero

Yaremy López

Personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) realizó la obra de sustitución de 38 metros lineales de tubería sanitaria en la calle Presa de la Angostura, ubicada en la colonia Vicente Guerrero.
Luis Fernando Salas Reyes, director del organismo operador explicó que posterior a la atención de reportes recurrentes por escurrimiento de aguas residuales con brigadas operativas y unidad vactor, se tomó la determinación de sustituir el tramo de red sanitaria colapsada que ya había culminado su vida útil.
Resaltó que derivado que dicho tramo corresponde al colector principal por donde se conducen las aguas residuales de toda la zona de la colonia Vicente Guerrero, la obra se agilizó, para evitar afectaciones, requiriendo maquinaria pesada para la demolición y excavación para los trabajos realizados durante todo el fin de semana.
Por último, agregó que la sustitución, rehabilitación y ampliación de redes hidráulicas y de drenaje que hoy realiza la dependencia a su cargo, hoy son posibles gracias al respaldo de la administración que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec.

Salir de la versión móvil