Detectó la SCJN fallas del Congreso en la consulta a pueblos indígenas y afromestizos

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) observó presuntas inconsistencias en la consulta que realizó el Congreso de Guerrero en pueblos indígenas y afromestizos, en abril pasado, y que derivó en la reforma a la Ley 179 del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Derivado de un nuevo recurso de inconstitucionalidad promovido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, número 81/2022, la SCJN solicitó al Poder Legislativo que informe cómo realizó la preconsulta y la etapa informativa.

La CNDH nacional argumentó que la población indígena y afromestiza no participó en la elaboración de la preconsulta; es decir, en la metodología que se emplearía para realizar la consulta, además de que la información -o promoción- fue insuficiente.

“Argumentan varios puntos. Uno de ellos es la preconsulta; hablan de que el protocolo fue discutido en el seno de la Legislatura y eso deja ver que no hubo la etapa de común acuerdo con comunidades indígenas de cómo sería la consulta y quiénes serían los participantes”, confirmó el diputado Masedonio Mendoza Basurto.

Cabe mencionar que en la etapa de la preconsulta los diputados del Congreso local debían explicar en comunidades indígenas y afromestizas en qué consistían los sistemas normativos y sus ventajas.

Por esa razón, precisó en entrevista telefónica, el máximo órgano jurisdiccional solicitó al Congreso de Guerrero un informe de todo el proceso consultivo que realizó para sustentar la aprobación de la Ley 179.

Mendoza consideró que a la SCJN le corresponderá determinar si el Poder Legislativo de Guerrero cumplió los tratados internacionales, derivado de su informe, y declarar la validez del procedimiento u ordenar su reposición.

Este nuevo recurso de inconstitucionalidad, agregó el legislador, demuestra que la población indígena y afromestiza ya no se quedará inactiva ante la violación sistemática de sus derechos y tratados internacionales.

Rinden homenaje al ex mandatario René Juárez, a un año de su muerte

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- En el marco del primer aniversario fallecimiento del ex gobernador René Juárez Cisneros, familiares y amigos asistieron a un homenaje póstumo en la Escuela Superior de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), donde su hijo René Juárez Albarrán sostuvo que “mi padre admiraba la perseverancia de miles de guerrerenses que todos los días se levantan para superarse y contribuir al desarrollo de Guerrero”.

Este martes en la explanada de la Escuela Superior de Ciencias Económicas, se montó una exposición fotográfica y se develó una placa en el auditorio de esa institución educativa, que lleva el nombre, a partir de ahora: “René Juárez Cisneros”.

René Juárez Albarrán, quien es regidor en el Ayuntamiento de Acapulco, recordó que su padre le contó “que llegó a Chilpancingo con 80 pesos y una caja de cartón y su ropa, sus deseos de superación eran inquebrantables, era un guerrerense orgulloso de sus orígenes en la Universidad, donde sembró las bases de su carrera exitosa en el servicio público de Guerrero”.

Dijo que reconocía la formación de talentos en la UAGro, “nació con la convicción de servir a su gente, a su pueblo y escuchar de cerca a los suyos, ayudarlos a valerse dignamente por sí mismos, un hombre comprometido con su tierra, que desempeñó cargos tan dignos como presidente de Acapulco, gobernador de este maravilloso estado, y siempre luchó para que se respetara la voluntad del pueblo”.

Sostuvo que hablar de su padre, “es hablar de una vida de esfuerzos y de lucha, admiraba la perseverancia de miles de guerrerenses que todos los días se levantan para superarse, agradezco a quienes acompañaron a mi padre en el servicio público, fueron parte fundamental de su vida y de su historia, orgullosos de ser sus hijos honraremos su memoria para que haya igualdad, justicia, con las causas ciudadanas”.

En el acto el rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea, aseveró que “la gratitud y la amistad nunca se nos deben olvidar a los seres humanos, independientemente de visiones políticas, la universidad es una institución de puertas abiertas y donde están bienvenidas todas las ideologías, (Juárez Cisneros) era una persona humanitaria, solidaria, con muchísima responsabilidad, trabajadora y que ayudaba a su gente”.

Señaló que en la Universidad “reconocemos su apoyo, jamás se olvidó de su escuela de Economía, dio parte de su vida al servicio público con valores, pero principalmente la solidaridad de René Juárez Cisneros y por eso mismo los cargos importantes que tuvo y siempre tenía presente a su pueblo, la UAGro no fue la excepción, hizo muchísimas obras en la institución, que la ingresaron a la modernización, le dio otra cara a la universidad, de mayor prestigio y de mayor solidaridad, por eso a nombre de la institución nos da gusto este reconocimiento a un hombre que dio parte de su vida a Guerrero”.

El director de la institución educativa, Francisco Mayo Téllez, dio la bienvenida a este homenaje en el primer aniversario luctuoso del ex gobernador René Juárez Cisneros.

El ex secretario de Educación en parte del sexenio de René Juárez Cisneros, Miguel Mayrén Domínguez, hizo una remembranza de la vida del ex gobernador, “nos unió el origen y la condición de pobreza, entendimos que solo había una forma de movilidad social y es el estudio”.

A nombre de los Economistas Guerrerenses, Heriberto Huicochea Vázquez, quien habló a nombre de los economistas guerrerenses (se dijo) , sostuvo que Juárez Cisneros “permanecerá vivo en nuestro pensamiento y sirva su historia a las nuevas generaciones de economistas que estudian en esta escuela”.

Dijo que el ex gobernador fue “fuente de progreso, referirme a René Juárez es perseverancia, de hambre de progreso, de una gran visión y voluntad para hacer las cosas, nació en uno de los sectores más pobres del estado y siempre tuvo que competir para alcanzar sus cargos, se convirtió en gobernador y líder político nacional”, pues encabezó el comité nacional del PRI.

Recordó que Juárez Cisneros instituyó en su gobierno el programa de Pensión Guerrero para beneficiar a 100 mil adultos mayores, además de realizar obras de infraestructura en las 7 regiones de la entidad, “garantizó la gobernabilidad y su típica expresión de gobernar Guerrero no es andar en Disneylandia y me gustaría que nos quedáramos con un ejemplo que tenemos la capacidad de forjar nuestros destinos y cuando se quieren hacer bien las cosas, sí se puede”.

Al acto asistieron ex colaboradores e integrantes del grupo político de René Juárez Cisneros, como Daniel Pano Cruz, Gabriela Bernal Reséndiz, Paula Sánchez Reyna, Carlos Sánchez Barrios, Arturo Abarca Acevedo, Jesús Ramírez Guerrero, Alicia Zamora Villalba, Nybia Solís Peralta, entre otros.

Sergio Montes Carrillo: “Inmoral” que con cargos públicos también aspiren a ser consejeros estatales de Morena

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- “Antiética e inmoral” es la conducta de los morenistas que actualmente desempeñan un cargo público, pero que se registraron como aspirantes a consejeros estatales de ese instituto político y serán votados en jornada electoral estatal el próximo sábado 30 de este mes.

“No solo es un tema de legalidad, sino de ética y de moralidad, que muchos de los que tienen una responsabilidad (pública) no debieron haberse registrado”, afirmó este lunes Sergio Montes Carrillo, exconsejero de Morena.

En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA señaló que varios representantes populares, electos constitucionalmente en los comicios del 2021, incurren también en esa inmoralidad, como la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.

Consideró que Hernández debió abstenerse de registrarse como aspirante a consejera estatal, o bien registrar a “gente cercana a ella”.

Sin embargo, fuentes consultadas por IRZA confirmaron que también se registraron el esposo de la alcaldesa, Diego Omar Benigno González y los actuales regidores morenistas de Chilpancingo, Juan Valenzo Villanueva, Samir Ávila Bonilla y Lizeth Guadalupe Calvo Soberanis.

Montes Carrillo agregó que de la misma forma se registraron los alcaldes de Tlalchapa, región Tierra Caliente; Tixtla, región Centro; y Huamuxtitlán, región Montaña; entre otros, hicieron lo mismo. En total, precisó, son entre 8 y 9 alcaldes registrados como aspirantes a consejeros.

Además, varios diputados locales, entre ellos Antonio Helguera Jiménez y Jessica Ivette Alejo Rayo, lo mismo que la magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Adela Román Ocampo.

También funcionarios del gobierno estatal, entre ellos, Óscar Chávez Rendón, subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno; Galdino Nava Díaz, subsecretario de Planeación y Desarrollo Regional; así como los diputados federales Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Aracely Ocampo Manzanares.

De acuerdo con Montes Carrillo, los servidores públicos podrán ser electos consejeros, pero no integrantes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, como tampoco los dirigentes que acaban de concluir su periodo, como el exsecretario general Marcial Rodríguez Saldaña, actual secretario de Educación en la administración estatal.

“Es importante que la militancia también los puede impugnar, que al momento de ser juez y parte están violando el principio de equidad en la contienda, en ese supuesto está (el diputado local con licencia) Jacinto González Varona, no puede ser juez y parte; Cuauhtémoc Ney Catalán (actual delegado con funciones de presidente de Morena en Guerrero), Aracely Ocampo (diputada federal)”, expresó.

Montes estimó que la del sábado será una jornada electiva compleja porque cada centro de votación tendría entre 2 mil 500 y 3 mil boletas, pero se prevé una participación de entre 7 y 9 mil ciudadanos en cada uno, “es decir, habrá escasez de boletas al mediodía”.

También alertó que hay grupos al interior de Morena que “vienen arrastrando viejas formas de hacer política, con el acarreo, presión política, la dádiva, entrega de algunas despensas, pensando en que así se hace política. Para hacer eso no necesitábamos haber fundado Morena, debieron haber reformado el PRD y así seguir funcionando. Si íbamos a caer en las mismas prácticas, para qué formar otro partido”.

Proponen reforma a Ley órganica del Poder Legislativo para transparentar el proyecto de presupuesto de egresos del estado

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Antonio Helguera Jiménez presentó una propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que la Iniciativa de Decreto de Presupuesto de Egresos enviada por el Gobierno Estatal para el Ejercicio Fiscal del año siguiente que corresponda, tenga la debida difusión en la Gaceta Parlamentaria y medios electrónicos oficiales del Congreso, además de girarse una copia de la misma a todas las comisiones legislativas.

La iniciativa del legislador de Morena contempla que, tratándose del proyecto de Presupuesto del Ejecutivo, se ordenará su publicación con sus respectivos anexos en la Gaceta Parlamentaria y en los medios electrónicos oficiales de los que disponga el Congreso, bajo el principio de máxima publicidad, en términos de la Ley número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.

Helguera Jiménez señala que un gobierno está comprometido a impulsar el desarrollo sostenido y sustentable de nuestro estado, comprometido con la justicia social y al ejercicio presupuestal transparente y la rendición de cuentas, gobernando con visión estadista e inclusiva, y comprometido con el Estado social de derecho.

“En la misma tendencia lo hace el Poder Legislativo de Guerrero a través del Congreso del Estado, ejerciendo sus atribuciones en su estricta facultad legal y constitucional para contribuir al desarrollo y gobernabilidad de Guerrero”, se lee en el documento.

También se propone que una vez recibida la iniciativa, el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para efectos de opinión colegiada, deberá remitir de manera inmediata, por escrito, en copia simple o digital, un ejemplar con sus anexos de dicha iniciativa a todas las comisiones.

Para todo lo anterior se plantea reformar la fracción VIII del artículo 131; la fracción VIII del artículo 174, y adicionar dos fracciones al artículo 179, por lo que la anterior fracción XI pasa a ser la fracción XIII, todas de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su respectivo análisis y dictaminación.

Continúa IMSS Guerrero otorgando préstamos a pensionados a través del programa “Tu Préstamo Fácil y Seguro”

Boletín

·         Los interesados pueden ingresar la página www.imss.gob.mx/pensiones

·         También pueden marcar al número 800 623 23 23 , opción tres, donde podrán conocer más información y despejar dudas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recuerda a las personas pensionadas que pueden solicitar un préstamo a través del portal de internet del IMSS, denominado “Tu Préstamo Fácil y Seguro”.

Con este servicio, los pensionados al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973) podrán obtener un préstamo a cuenta de pensión de la siguiente manera: deben ingresar a www.imss.gob.mx/pensiones, donde podrán identificar el importe del préstamo que le ofrecen las entidades financieras y elegir aquella que le ofrezca las mejores condiciones.

 Enseguida elegir la entidad financiera para que un representante del mismo lo contacte para la entrega y firme la documentación. Una vez aprobado el préstamo, éste se depositará en la misma cuenta bancaria donde se recibe la pensión.

El encargado del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas del IMSS en el estado, Javier Hernández Nieves, detalló que actualmente en Guerrero mil 229 pensionados han solicitado un préstamo a través de esta modalidad.

Otro beneficio es que, se permitirá al pensionado que tiene préstamos vigentes reestructurar con la misma entidad financiera o cambiar a otra entidad financiera, para mejorar las condiciones del préstamo actual.

Hernández Nieves agregó que para cualquier duda sobre el tema, está a disposición la Campaña de Pensionados en el Centro de Contacto del IMSS al 800 623 23 23 opción 3.

SE OBTIENEN RESULTADOS POSITIVOS DE LA ALERTA VIOLETA, SE LOGRÓ LA LOCALIZACIÓN DE CINCO MENORES DE EDAD

Edwin López

*Derivado de convenios de colaboración con las fiscalías de otros estados, se realizaron importantes detenciones de presuntos delincuentes

Chilpancingo, Gro., .- Como cada lunes y con el objetivo de mantener a la ciudadanía informada sobre las diferentes acciones que realizan autoridades policiales del Estado, este lunes se realizó la transmisión informativa de la Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero, presidida por el Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado, René Possel Aguirre, quien en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio la bienvenida a quienes informaron sobre las actividades correspondientes a la semana del 18 al 24 de Julio del presente año.

En su informe el Vicefiscal de investigación de la Fiscalía General del Estado, Ramón Celaya Gamboa, dijo que gracias a convenios de colaboración con las fiscalías de otros estados, se lograron importantes detenciones a presuntos delincuentes a los cuales se les abrieron carpetas de investigación, de igual manera comentó que tan solo en esta semana se lograron 12 órdenes de aprehensión, 14 detenciones en flagrancia, así como 5 localizaciones de menores gracias a la implementación de la  Alerta Violeta y Alerta Amber.

Por su parte el Subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez, dio a conocer que se encuentran dando capacitaciones en diferentes regiones del Estado a sus cuerpos policiacos en referencia del correcto actuar del Protocolo Violeta, también informó que como parte de la temporada vacacional “Verano 2022”, sus elementos prestan atención oportuna a turistas y guerrerenses que así lo requieran por lo que de manera constante mantienen recorridos en las zonas turísticas, así como sucursales bancarias, carreteras, centros recreativos y playas, agregó que también se cuentan con diversos módulos de atención.  Y dando seguimiento y atención a los miles de vacacionistas que recorren el Triángulo del Sol.

El Procurador de Turismo en el Estado, Luis Jesús Pineda Sierra, dijo que la procuraduría trabaja las 24 horas para conciliar, acompañar, asesorar y dar seguimiento a problemáticas que se le pudieran presentar al turismo principalmente con prestadores de servicios, y destacó que hasta el momento no se han presentado ningún tipo de denuncia e invitó a que quienes requieran de este servicio se comuniquen al 911 donde serán atendidos por especialistas para dar continuidad a su requerimiento.

Por último el vocero de seguridad Randy Suastegui Cebrero, presentó un video informativo dirigido principalmente para automovilistas que viajarán por las carreteras del Estado donde se dieron recomendaciones para evitar accidentes, de igual manera se informó que derivado de los operativos de seguridad las carreteras del estado se encuentran en constante vigilancia para brindar seguridad y auxilio de así lo requiera.

En el marco del Día Naranja la titular de la Semujer inaugura oficina de la dirección municipal de la mujer en San Marcos

Edwin López

SAN MARCOS. Al inaugurar la oficina de la Dirección Municipal de la Mujer del municipio de San Marcos, la secretaria de la Mujer Violeta Pino Girón, ratificó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de trabajar con las autoridades municipales, para garantizar los derechos humanos de las mujeres y las niñas, así como para prevenir y atender la violencia.

En el marco del #Día Naranja, esté lunes encabezó en este municipio de la región de la Costa Chica, pláticas y talleres que en coordinación con el Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (Paimef) se llevan a cabo para la prevención y atención de la violencia.

Pino Girón ratificó la disposición del gobierno del estado para trabajar juntas y juntos, con el gobierno federal y municipios en el fortalecimiento de las capacidades para la atención y prevención de la violencia, “porque es un tema que le ocupa y preocupa a la gobernadora; debo de reconocerlo, me ha dado el respaldo para trabajar en el territorio guerrerense sobre el tema”.

El compromiso de la actual administración estatal es garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y oportunidades de desarrollo, en coordinación con autoridades federales y municipales, así como, con la participación de la sociedad.

Acompañada del presidente municipal Tomás Hernández Palma inauguraron la oficina de la Dirección Municipal de la Mujer y el taller de capacitación denominado “ABC de Género”, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades del personal directivo e integrantes del cabildo y firmaron el convenio de colaboración para la atención, prevención, orientación y canalización a mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, a través de profesionistas en Trabajo Social, Psicología y Jurídica de la Unidad Móvil del PAIMEF.

En las instalaciones del DIF municipal, se inició del taller “Nuevas Masculinidades”, impartido por profesionistas del PAIMEF, a jóvenes, con el propósito de fortalecer e involucrarlos en la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia de género, esta actividad fue organizada por el director de la Juventud, Emmanuel Mariche Sugía, la Directora del DIF municipal Isis Castillo y la Directora de la Mujer, Anita Guatemala Palma.

También participaron en las actividades, la presidenta del DIF-Municipal, María del Socorro Hernández Ramírez, regidoras y regidores, personal directivo y de la delegada de la Secretaría de la Mujer en la región de la Costa Chica, Maricruz Nicolás Morales.

Entrega IGIFE en corral de piedra obra educativa con inversión de 1.7 mdp, beneficiará a 127 alumnos

Edwin López

*6.1 millones de pesos invierte el gobierno de Guerrero  en 4 planteles educativos en el municipio de Leonardo Bravo

CORRAL DE PIEDRA. Con una inversión de 1.7 millones de pesos, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa construyó una cancha de usos múltiples en la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, beneficiando a 127 alumnos de esta localidad.

El director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Martín Vega González, al hacer  entrega de la obra destacó que la construcción de la cancha “es una pequeña muestra de lo que ustedes van a estar viendo durante esta administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, construyendo una revolución educativa por todo el estado, para que nadie se quede sin estudiar  y lo hagan en mejores condiciones de infraestructura escolar”.

El funcionario estatal informó que el gobierno del estado a través del IGIFE, tan solo en el municipio de Leonardo Bravo invierte más de 6.1 millones de pesos en la construcción de más y mejor infraestructura para 4 planteles de educación básica, en beneficio de más de 700 alumnos.

Asimismo,  detalló que la revolución educativa en Guerrero es un trabajo permanente, por ello, el IGIFE tiene proyectadas obras prioritarias en todas las regiones del estado para que más niñas, niños y jóvenes, cuenten con una mejor infraestructura física educativa de calidad en sus centros de estudios.

Manuel Mayoral Noyola, director de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, al hacer uso de la palabra dijo  que después de más de 20 años de estar gestionando una mejora para la escuela, hoy se ve concretado el beneficio para sus alumnos.

Estuvieron presentes el presidente municipal de Leonardo Bravo, Saúl Villa Adame; el presidente de la sociedad de padres de familia, Raúl Maldonado Marino; el comisario de Corral de Piedra, así como alumnos de la institución.

Reporta Guerrero 3,635 casos activos de Covid-19

Edwin López

CHILPANCINGO. Se confirman 172 casos activos y una defunción en las últimas 24 horas en el Estado, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), se registran en total 3,635 casos de COVID-19, lo que ubica a la entidad suriana en el lugar 20 a nivel nacional en incidencia de casos positivos.

Desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 109,605 casos confirmados y 6,787 defunciones por COVID-19, de acuerdo con el reporte diario que elabora la SSG, teniendo presencia del mismo en 62 municipios del Estado como son: Chilpancingo, 1,426; Acapulco, 785; Zihuatanejo, 210; Iguala, 186; Taxco, 173; Ometepec, 145; Chilapa, 76; Tixtla, 71; Tlapa, 52; y Pungarabato, 36.

A nivel estatal, el porcentaje de ocupación de camas para atención a pacientes con COVID-19 es del 17%.

Por lo anterior, la dependencia llamó a la población a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, ventilar espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, y evitar aglomeraciones.

Así también a acudir a los centros de pruebas rápidas para detectar un posible contagio, esto ante cualquier síntoma que el paciente llegue a presentar, de igual manera se invita a la población a aislarse de ser necesario para así evitar una propagación del este virus.

Un muerto deja accidente en San Jerónimo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Una persona murió a consecuencia de un choque entre un coche y una camioneta cuando ambos circulaban sobre la carretera federal Aca-Zihua, a la altura del Jobero, en este municipio de la costa grande.

Según reporte de Protección Civil Municipal (PCM),  a las 11:30 de la noche del pasado viernes, donde fueron alertados de un accidente vial sobre la vía de comunicación, en donde el conductor de un coche murió en el lugar, mientras que dos personas más resultados con lesiones leves.

En este percance automotriz se vieron involucrados dos vehículos, el primero de ellos es una coche, marca Toyota, submarca Yaris, de color blanco, con placas de circulación NYV-78-51, el cual era conducido por; Juan Jesús Gutiérrez Jiménez, originario y vecino del municipio de Zihuatanejo de Azueta, quien murió de manera instantánea al salirse de la unidad motriz y quedar tirado sobre la cinta asfáltica, mientras que el coche quedo con las llantas hacia arriba en medio de la carretera.

El segundo de estos una camioneta, marca Chevrolet, submarca Tahoe de color gris, modelo 2015, con placas de circulación HBP-101-F, la cual era conducida por; Hugo Alejandro Bravo Navarro, originario de Guadalajara, Jalisco, quien no presento lesiones, más que el susto.

Al lugar arribaron los de PCM, quienes auxiliaron al chófer de la camioneta, pero a la otra persona lamentablemente ya no presentaba signos vitales.

A ese lugar acudieron elementos de la policía municipal, estatal y ministerial, así como de la Guardia Nacional (GN sector caminos).

De igual manera arribaron personal de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), quienes dieron fe de estos lamentables hechos e integraron la averiguación previa.

La representación social pidió al personal de la “funeraria San José”, ubicada en San Jerónimo de Juárez, la cual esta improvisada como del Servicio Médico Forense (SEMEFO), quien levanto y traslado el cuerpo de esta persona en donde se le practicó la necropsia de ley.

Elementos de la Guardia Nacional, se hicieron cargo de las unidades de las cuales fueron remolcadas de ese lugar para ser puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

Salir de la versión móvil