Verano 2022 comenzó flojo de trabajo para taxistas de Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Taxistas de Ixtapa-Zihuatanejo dieron a conocer que el periodo vacacional de verano 2022 comenzó flojo de trabajo para ellos, a pesar que el fin de semana hubo una buena afluencia de vacacionistas; pero confían en que los próximos días se recuperen y haya una mayor actividad

Consultados los trabajadores del volante del sitio La Madera y La Ropa, expresaron que la mayoría de los turistas llegan en vehículos particulares o en autobuses y por eso casi no requieren sus servicios, son pocos los que necesitan que los mueva el transporte local.

Sin embargo, dijeron que de todos modos la buena ocupación hotelera les ayuda porque en las hospederías y restaurantes los visitantes dejan derrama económica y los trabajadores tienen solvencia para utilizar este servicio.

Todos los periodos vacacionales del año son una oportunidad para tener ganancias, pero sin duda en la que mejor les va siempre es en invierno, pues llega mucho turismo extranjero de avanzada edad que normalmente no manejan y requieren del servicio de transporte para moverse de una lado a otro. 

Los choferes del transporte liviano informaron a los turistas que el servicio que prestan es de calidad, con unidades en buen estado pero sobre todo, seguro.

En Barra de Potosí piden salvavidas a PC

Víctor M. Alvarado

Prestadores de servicios turísticos de la cooperativa “Barra de Potosí”, denunciaron que hacen labor de rescatistas ante el abandono de la autoridad correspondiente; el día de ayer lunes, rescataron una turista en la laguna, el domingo a un menor que era arrastrado por la corriente y el sábado a un grupo de por lo menos 11 visitantes que también se encontraban en riesgo, comentó en entrevista Omar Zarate Herrera, integrante de esta agrupación.

El pasado fin de semana y hasta ayer lunes, la ocupación en mesas y prestación de servicios turísticos alternativos en el desarrollo turístico de Barra de Potosí superó el 80 por ciento, lo que ha dejado buena derrama económica y generación de empleos.

Zarate Herrera comentó que es mucho el turismo que está llegando y hace falta vigilancia por parte de salvavidas de protección civil y más porque el periodo vacacional ya inició.

Hay muchos turistas que no saben nadar y aunque el lugar es seguro, al sentirse en riesgo, se desesperan y es ahí cuando pudieran pasar un mal rato.

La falta de vigilancia oficial ha propiciado que los mismos prestadores de servicios turísticos estén al pendiente, pero también se debe considerar que están trabajando y no todo el tiempo permanecen en el lugar.

Les preocupa porque en caso de un accidente con resultados lamentables, afectaría la imagen turística del lugar, aunque insistió, la zona es segura pero no se debe olvidar que se trata de la barra que está abierta y el riesgo en este y otros lugares es natural.

Riviera Troncones-Saladita y Papanoa participaron en Outlet turismo interno

Isaac Castillo Pineda

La Secretaría de Turismo de Guerrero organizó un evento denominado Outlet “Viajar es Vivir”, que tiene la finalidad de incentivar la movilidad de guerrerenses, para que conozcan los atractivos turísticos de la entidad; este concepto es dirigido sobre todo a micro destinos turísticos, en este caso tuvieron participación la Riviera Troncones Saladita y Bahías de Papanoa.

El Subsecretario de turismo del gobierno del estado, Iván Ruíz Vargas,  comentó que este Oultlet de viaje es en una primera edición y se busca explotar el turismo interno y vivir experiencias a través del turismo de naturaleza, ecoturismo y de aventura, en municipios de la zona centro, norte, Costa Grande, Costa Chica.

Lo importante es que estos 11 municipios de vocación turística están aprendiendo a participar en este tipo de ferias, y cómo armar un paquete para poder venderlo con la asesoría de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes de Guerrero y obtener turismo durante un fin de semana o vacaciones.

Por su parte Lizeth Monserrat Santana Ríos, representante del Hotel Alfa resort, que se ubica en la localidad de Troncones, perteneciente al municipio de La Unión, dijo que el participar en este outlet de viajes les ayudará a promocionar y a captar turistas ya que apenas están abriendo su hospedería.

Señaló que ha sido de una gran ayuda para darse a conocer y comentó que este destino turístico de Troncones ofrece bellezas naturales, donde las personas que acudan pueden montar a caballo para hacer recorridos en el pueblo o zona de playa, nadar con delfines, liberar tortugas y realizar muchas actividades.

Los municipios turísticos y comunidades que participaron son Troncones, la Saladita, Ixtapa -Zihuatanejo, Taxco, San Marcos, Copala, Marquelia, Coyuca de Benítez, entre otros.

Protección Civil municipal gestiona y trae ponencia sobre prevención de sismos y tsunamis

Yaremy López

Como parte de las acciones que el gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez ha venido realizando para fomentar la cultura de la prevención de desastres en esta parte del Pacífico mexicano, la dirección de Protección Civil y Bomberos, cuyo titular es Jorge Alberto Cervantes Álvarez, gestionó y logró traer la ponencia Cómo Prepararnos ante los Riesgos de Sismos y Tsunamis, que este lunes fue impartida en un hotel de Ixtapa por el científico japonés Genta Nakano, de la Universidad de Kyoto.

Dicha plática  estuvo dirigida a jefes de Seguridad y gerentes de Mantenimiento de empresas hoteleras ubicadas en la zona turística que comprende playa Blanca, Zihuatanejo, Ixtapa y playa Linda, informó Rafael Valdovinos Soberanis, quien destacó que con estas actividades  se busca contribuir a la mitigación de riesgos asociados a la ocurrencia de grandes terremotos y tsunamis en esta parte de la Costa Grande de Guerrero.

Cabe recordar que el doctor Genta Nakano ha tenido una participación relevante en las investigaciones realizadas en Zihuatanejo durante los últimos años, como parte del Proyecto para la Evaluación de del Peligro Asociado a Grandes Terremotos y Tsunamis en la Costa del Pacífico Mexicano, celebrado entre la Universidad de Kyoto, el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, el CENAPRED y Protección Civil  del Estado de Guerrero.

Informan línea de prevención de tsunami a turisteros

Víctor M. Alvarado

Prestadores de Servicios turísticos de Ixtapa y playa Blanca, fueron informados sobre las líneas de prevención que deben aplicar ante la inminente probabilidad de un tsunami; recibieron la información este lunes en el hotel Fontan y Azul Ixtapa.

Al respecto Genta Nakano, investigador de la Universidad de Kioto, Japón; informó en la capacitación participaron jefes de seguridad y gerentes de mantenimiento, además de gerentes generales de los diferentes hoteles.

Estas conferencias en las que participa de manera activa Protección Civil municipal forman parte de la continuidad del programa para la disminución de riesgos para saber qué hacer en caso de sismos y tsunamis, con el turismo como parte de las acciones de turismo sostenible.

Es decir, que es lo que deben hacer los prestadores de servicios turístico con los visitantes ante estos desastres.

Destacó que en esas conferencias se explicó el tiempo que tienen para realizar la evacuación e ir a las zonas seguras en caso de que las características del sismo den un indicativo de que se aproxima un tsunami.

Remarcó que recientemente realizaron una simulación de inundación por tsunami para el parea de Ixtapa en la zona hotelera, por lo que, ya se tienen esas rutas de evacuación.

Puntualizó y dijo que en las simulaciones que se hicieron por parte de los expertos y científicos de la Universidad de Kioto y de la UNAM, entre otros; determinaron que toda la zona de Ixtapa es plana, por lo que, el nivel de inundación llega hasta la franja de FONATUR, la subestación de la CFE, la parte norte de GEO y Joyas.

La única zona segura es el mirador de Ixtapa y la recomendación de la evacuación vertical en los mismos edificios.   

Agregó que en la simulación que realizaron, en el peor de los caos, luego del sismo, tienen como resultado un tiempo de 8 minutos para la evacuación.

En este tiempo, los encargados de orientar y conducir a los turistas deberán realizar las labores para la evacuación, siempre siguiendo el mapa de riesgo o posible inundación hasta llegar a la zona segura.

Lo primero que se debe hacer en caso de un sismo fuerte, es verificar las condiciones físicas del inmueble y de no presentar problemas estructurales de riesgo, el punto de seguridad, en el caso de los hoteles de Ixtapa, es vertical, es decir, subir a las partes mas altas del edificio y no correr por las calles.

Ixtapa-Zihuatanejo destino favorito también para guerrerenses

Isaac Castillo Pineda

Personas que viven en varios municipios de Guerrero en lugar de salir a conocer otros estados, deciden visitar Ixtapa-Zihuatanejo, asegurando que es el mejor destino de la entidad.

Aunque en Acapulco hay una extensa bahía que hoy por hoy es visitada por personas de todo el país, hay acapulqueños que prefieren pasar su vacaciones en el binomio de playas.

Ya sea porque recibieron la recomendación o lo vieron en redes sociales, los guerrerenses deciden hacerse a la aventura solos, con sus amigos o familia.

Al llegar encuentran una amplia gama de hospederías y restaurantes, nueva infraestructura, mejores vialidades y sobre todo limpieza y cuidado al medio ambiente.

Un giro completamente distinto al que hoy, lamentablemente atraviesa el puerto de Acapulco.

Los visitantes hicieron un llamado a todas las personas para que visiten Ixtapa-Zihuatanejo y no se pierdan de esta experiencia.

Programa Zihua brilla atiende el mantenimiento de mas de 300 lámparas en comunidades de la ciudad

Yaremy López 

La dirección de Servicios Públicos atendiendo las indicaciones del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, a través del departamento de Alumbrado Público, continúan realizando importantes resultados en comunidades para seguir manteniendo las comunidades más iluminadas.

David Luna Bravo, director de la dependencia informo que  tan solo en el mes de julio se han atendido un total de 339 luminarias en diferentes comunidades cono : El Sandial, El Calabazal, Calabazalito, Las Ollas, El Camalote, La Perica, Las Pipinas, San Miguelito, Los Almendros, El Coacoyul, El Capire, San Jose Ixtapa, Pantla, Los Reyes y Vistamar, cómo parte del programa Zihua brilla.

Luna Bravo dio a conocer la problemática que les causan las lluvias, porque con la humedad el cableado eléctrico se daña  y como consecuencia provoca que se sulfaten las conexiones lo que genera que  los componentes eléctricos  sufran un calentamiento y las luminarias dejan de funcionar.

Pero reiteró que están realizando revisiones constantes para habilitar nuevamente las luminarias que presenten fallas, ya que la instrucción del Presidente Jorge Sánchez es que se atienda la iluminación en comunidades, calles, avenidas, andadores y bulevares del Municipio, además de igual manera se atienden los reportes que hace la ciudadanía ; invitándolos a que hagan sus reportes al numero 755-55-4-20-82.

Canícula aumenta llegada de visitantes a enrramadas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Enrramaderos del balneario natural Cuyotomate, señalaron que el fenómeno conocido la canícula ha dado un respiro a su economía, ya que en los ultimos días se ha incrementado el número de visitantes en sus negocios, quiénes acuden a relajarse buscando aire fresco, para mitigar los intensos calores.

La Presidenta de los enrramaderos de este centro turístico ubicado en río Atoyac, Dominga Torres Serafín, comentó que son 12 comerciantes instalados en este lugar y la falta de lluvias en esta temporada les ha favorecido para mantener abiertos sus negocios, y obtener ingresos económicos para llevar el sustento  familiar.

“Estamos haciendo la invitación a las personas para que  visiten este balneario y puedan amortiguar los fuertes calores que se están sintiendo en el municipio, además de pasar momentos de recreación familiar”, señaló. 

Dijo que por indicaciones de las autoridades están al pendiente de las condiciones del río y en caso de presentarse lluvias torrenciales tienen que salirse de la zona por precaución, refirió.

Se seca cascada en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La cascada de la colonia Libertad se ha secado y solo tiene pequeños escurrimientos. Antes era un atractivo donde acudían las familias a bañarse.

A pesar de la falta de lluvias en esta temporada, el arroyo ubicado en la parte alta de la colonia Libertad sigue siendo un lugar de esparcimiento para las familias Atoyaquenses que acuden a disfrutar de los paisajes y la naturaleza buscando mitigar el intenso calor, derivado del fenómeno conocido como la canícula.

Año con año en este lugar se forman espectaculares cascadas sobre las rocas, pero desafortunadamente hoy solo se observan pequeños escurrimientos, debido a la sequía, a consecuencia de la sobreexplotación de recursos naturales, la tala inmoderada y los incendios forestales en la parte alta de la sierra.

Actualmente esta reserva ecológica es afectada también por el acumulamiento de basura, en su mayoría unicel, envases, envolturas de plástico que dejan los visitantes.

Vecinos señalan que otro problema que debe ser atendido por las autoridades es la caza furtiva, ya que además es un refugio importante para la flora y la fauna por la gran diversidad de árboles y vegetación que son fuentes de oxígeno, a escaso un kilómetro de distancia de la cabecera municipal.

Habitantes esperan que en los meses de Agosto y Septiembre próximos aumenten las lluvias, para que el arroyo recupere su caudal de agua.

“LA SALUD, LA PREVENCIÓN Y EL CUIDADO FRENTE AL COVID19, ES TAREA DE TODOS”: EVELYN SALGADO

Edwin López

*Registra Guerrero panorama estable y tendencia a la baja en contagios por COVID-19: Salud Estatal

*Todos a vacunarse contra Covid; abren convocatoria de primeras dosis a niñas y niños de 5 a 11 años en Ometepec y Tlapa del 26 a 29 de julio

Chilpancingo, Gro., . – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informó que el panorama de la pandemia de COVID-19 en Guerrero, mantiene indicadores estables con tendencias a la baja en los casos confirmados que se han registrado en los últimas tres días, durante esta quinta ola de contagios, con una disminución de 342 casos activos, con una tendencia a la estabilización, además, indicó que se aperturó la convocatoria de vacunación a menores de 5 a 11 años en Tlapa y Ometepec.

Ante esta situación, Evelyn Salgado, reiteró su llamado a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas y cuidados frente a la ola de contagios con la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, sin dejar de lado las recomendaciones de uso del cubre bocas y el gel antibacterial.

“Hay que continuar y no hay que dejar las medidas sanitarias, deben continuar. Viene una temporada vacacional que esperamos sea muy buena para nuestro Estado, pero no hay que bajar la guardia, nosotros ya conocemos cuales son las medidas y hay que reforzarlas con la vacunación, sobre todo cuando se trata de nuestras niñas y niños; La salud, la prevención y cuidado es una tarea de todos”, señaló la gobernadora durante la transmisión en vivo.

El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Adame Reyna, expuso que se registra una disminución en los casos activos en el Estado, mientras que suman 62 municipios con casos, encabezando la lista la ciudad de Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo e Iguala de la Independencia, los cuales han mantenido niveles de casos en estos últimos tres días con tendencia a la estabilización.

“Todos los municipios van con tendencia a la estabilización y a la baja (de casos por COVID-19). Esperemos que se mantenga esta tendencia esta semana que viene para mejorar un poco las condiciones de Covid en Guerrero”, puntualizó Adame Reyna, quien además indicó que se registra una baja en los casos nuevos registrados.

Agregó que durante esta quinta oleada de contagios se han registrado la mitad de casos en comparación con los casos confirmados durante la pasada ola de la pandemia, además, puntualizó que se tiene una ocupación de 17 por ciento de camas Covid con 22 pacientes en toda red hospitalaria en el Estado.

Añadió que por instrucciones de la gobernadora se mantiene las acciones anticovid con un seguimiento puntual de comportamiento de la pandemia, la detección con pruebas rápidas en las principales ciudades, además de la difusión permanente en todas las redes sociales, medios y módulos de información.

Por su parte, el delegado Federal de Programadas Sociales del Bienestar, Iván Hernández Díaz, informó que se aperturó la jornada de vacunación a niña y niños de 5 a 11 años de edad en Tlapa y Ometepec iniciando este martes 26 al 29 de julio, mientras que en la jornada pasada en Acapulco fue un éxito ya que se lograron vacunar a 39 mil 460 niñas y niños.

Salir de la versión móvil