Realiza IMSS Guerrero más de 30 intervenciones durante Jornada Nacional de Vasectomía sin Bisturí

Edwin López

*El procedimiento puede solicitarse en PrevenIMSS para ser canalizados a los consultorios de planificación familiar y  a Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios de  Planificación Familiar

Un total de 36 hombres  acudieron a la invitación hecha por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero para beneficiarse en la Jornada Nacional de Vasectomía sin Bisturí que se realizó del  13 al 19 de junio en todas las unidades médicas del país.

La encargada de la Coordinación Auxiliar de Salud Pública del IMSS en el estado, Cinthya Rayón Castañeda, destacó el esfuerzo realizado por el personal durante esta semana de actividades intensivas.

Mencionó que el procedimiento de la vasectomía se realiza de forma permanente, sólo se tiene que acudir a los Módulos PrevenIMSS o con su médico familiar para que sean canalizados a los consultorios de planificación familiar y a los Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios de  Planificación Familiar y se agende  hora y fecha.

La doctora indicó que se deben eliminar mitos sobre la vasectomía, ya que de ninguna forma afecta la actividad sexual del hombre. Este método es considerado como ambulatorio sencillo y efectivo, pues no requiere hospitalización, ni estudios preoperatorios.

Agregó que este procedimiento es muy sencillo que requiere de anestesia local para su realización, además será de suma importancia seguir las indicaciones médicas y de la protección dual, para asegurar la eficacia de este método anticonceptivo.

Los médicos que realizan este procedimiento pueden tardar entre 15 a 20 minutos en promedio y posterior a permanecer en recuperación con la colocación de hielo de manera local, la persona  podrá ser egresada   de la clínica con sus indicaciones y medicamentos.

El Instituto realizó en este mismo periodo aproximadamente dos mil 960 procedimientos en todo el país, para reforzar  la planificación familiar en México.

Inaugura Evelyn Salgado nuevo edificio en escuela primaria bilingüe indígena en Chilpancingo

Edwin López

*Las y los niños de Guerrero merecen lo mejor en sus escuelas con prioridad en colonias y comunidades indígenas, expresó gobernadora 

CHILPANCINGO. En la ruta trazada para una educación incluyente en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró un edificio normativo con dos aulas didácticas en la Escuela Primaria Intercultural Bilingüe Indígena “Gregorio Alfonso Alvarado López”, con una inversión de 2.3 millones de pesos que beneficiará a niñas y niños con mejoras de infraestructura de calidad en la colonia indígena popular “Emperador Cuauhtémoc” de este municipio.

En un ambiente de fiesta, alegría y emoción, habitantes de la colonia “Emperador Cuauhtémoc situada en la parte alta al sur de Chilpancingo, recibió con calidez a la gobernadora Evelyn Salgado para inaugurar esta obra de infraestructura educativa con la que se beneficia a 53 estudiantes de primaria que inició con un aula de adobe hace 15 años y ahora se encuentra en un espacio seguro para las y los niños.

“Nuestras niñas y nuestros niños de Guerrero merecen lo mejor en sus escuelas y en todos los ámbitos para que puedan desarrollarse de la mejor manera, es por eso que echamos todo a andar, manos a la obra y ahora tienen una escuela digna, con aulas dignas con servicios sanitarios dignos, dirección, andadores, red hidráulica, eléctrica y sanitaria, con una inversión de 2 millones 365 mil pesos”, afirmó la gobernadora.

En su mensaje, Evelyn Salgado, destacó su reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos, originarios de Guerrero, al tiempo de hacer patente su compromiso de justicia social, recalcando que, “por el bien de todos, primeros los pobres”.

“Vamos a iniciar por nuestras comunidades indígenas, por esos pueblos que durante muchos años estuvieron en el rezago y en abandono y hoy ya no será una realidad, vamos a trabajar juntas y juntos de la mano con las autoridades educativas, con los padres de familia para cambiar la realidad de nuestras comunidades indígenas”, afirmó Evelyn Salgado.

La titular del Ejecutivo estatal, dijo que su gobierno continuará cambiando el rostro de las escuelas con prioridad en las colonias para hacer realidad la justa demanda de los pueblos indígenas y comunidades interculturales, además de refrendar su compromiso con la educación en todos sus niveles.

“Hay que redoblar esfuerzos para que todas nuestras niñas y niños de Guerrero sin importar su origen y su condición, tengan acceso a una educación con calidad”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado acompañada por el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y el Director General del IGIFE, Martín Vega González y los directivos del plantel, así como diputadas y diputados locales.

En el evento, la alumna Dasha Dayana Hilario Sánchez, demostró su talento al interpretar en Náhuatl la canción “La Llorona”, mientras que, a nombre del alumnado, el alumno Felipe Salvador García Jaimes, estudiante de Quinto grado, expresó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su visita y por la entrega de este nuevo edificio normativo equipado.

Reafirma Evelyn Salgado compromiso con la “revolución educativa” para garantizar una educación incluyente y de calidad en Guerrero

Edwin López

*Entrega gobernadora Lentes del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” en la Región Norte

*Se benefician más de mil estudiantes de 80 planteles de nivel básico de la zona Norte con 1.3 mdp de inversión

IGUALA. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la entrega de Lentes del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” en la región Norte, que representa una inversión superior de 1.3 millones de pesos, beneficiando a más de mil estudiantes de 80 planteles educativos de nivel Primaria, Secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM), que padecen problemas de agudeza visual como: Miopía, Astigmatismo e Hipermetropía.

“Es muy importante estar al pendiente de la salud visual de nuestros hijos, de nuestras hijas y con esta entrega de lentes estamos poniendo un granito de arena. No podemos permitir que ningún alumno pierda la posibilidad de aprender o que no tenga el rendimiento académico que pueda tener por falta de lentes, una herramienta básica que el gobierno pueda dotar”, puntualizó la gobernadora.

En gira de trabajo por su ciudad natal, Evelyn Salgado, visitó la Escuela Secundaria Técnica 70 “Vicente Guerrero Saldaña”, donde cursó sus estudios para realizar la entrega simbólica de anteojos, junto con la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda y el Coordinador Estatal del Programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” Jorge Alberto Acevedo Rumebe.

En su mensaje, la mandataria estatal, dijo que cuando se trata de Educación, no se deben escatimar los recursos del Gobierno del Estado para que los jóvenes y niños tengan una educación de primera, porque es la herramienta más poderosa para cambiar el entorno, por lo que reafirmó su compromiso de continuar con la Revolución Educativa que inicia desde las aulas en compañía de los directivos y padres de familia, para garantizar una educación incluyente y de calidad.

“Reafirmó mi compromiso con el Programa Ver Bien Para Aprender Mejor, de que si es necesario vamos a poner más recurso para que se entreguen más lentes en todo el estado de Guerrero, necesitamos que no se quede ningún joven con esta herramienta básica”, afirmó Evelyn Salgado.

A través de este programa se atendieron a un total de 80 planteles educativos de Primaria Secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) de Iguala Buenavista de Cuéllar, Copalillo, Pilcaya y Tepecoacuilco, pertenecientes a la zona Norte del Estado, beneficiando a mil 22 estudiantes con una inversión superior a 1.3 millones de pesos.

El programa “Ver Bien Para Aprender Mejor”, está sustentado en el manejo transparente de los recursos y la corresponsabilidad de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, obteniendo un resultado favorable en el aprovechamiento educativo, así como la integración social y familiar de los alumnos, sentando las bases para una cultura en el cuidado de la vista.

El Coordinador Estatal del Programa “Ver Bien Para Aprender Mejor”, Jorge Alberto Acevedo, puntualizó que una niña o niño que no ve bien, corre el riesgo de reprobar o abandonar la escuela, por ello, este programa con la finalidad de contribuir a mitigar este gasto en las familias y a revertir los índices de deserción escolar por estas causas.

Asistieron el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el alcalde de Iguala, David Gama Pérez; los diputados Antonio Helguera; Fortunato Hernández, Andrés Guevara y la alcaldesa de Pilcaya, Sandra Velázquez, así como las y los directivos del plantel.

Encuentran 4 mil 600 restos óseos en casa del feminicida serial de Atizapán

Agencias

El número de restos óseos ubicados en la casa del feminicida serial Andrés Filomeno Mendoza Celis ascendió a un total de 4 mil 600 restos óseos, de los cuales podrían pertenecer a 19 víctimas, 17 mujeres adultas, un niño y un hombre, informaron autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

El  adulto mayor ya fue sentenciado a prisión vitalicia el  22 de febrero por el feminicidio de una mujer  ocurrido en mayo de 2021 su casa ubicada en la calle Margaritas en Lomas de San Miguel, la que convirtió en una fosa clandestina.

Andrés Filomeno además tiene tres procesos abiertos por tres víctimas más, cuyos cierres de investigación complementaria terminan el 1 de julio, el 30 de julio y el 18 de septiembre, respectivamente.

En el cateo al domicilio de Andrés Filomeno peritos de la Fiscalía mexiquense con el apoyo de perros rastreadores y bomberos,  localizaron un total de 4 mil 600 restos óseos, de los cuales podrían pertenecer a 19 víctimas, 17 mujeres adultas, 1 infante y 1 hombre.

Personal especializado de la Fiscalía continúa con procesos de lateralización y la obtención del perfil genético para identificar a las víctimas.

Cabe recordar que en la casa propiedad de Andrés Filomeno peritos localizaron múltiples  objetos relacionados con las víctimas como fotografías; credenciales del INE  y otros medios de identidad; libretas, agendas, libros; prendas de vestir; carteras y objetos diversos; llaves y bisutería.

Además cintas de video y videocámara presuntamente con imágenes de las víctimas ; equipos de telecomunicaciones; báscula, cuchillo, machete, entre otros.

Andrés Filomeno Mendoza Celis inicialmente fue recluido en el penal de Barrientos, pero ahora se encuentra recluido en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango Del Valle, recordaron autoridades de la Fiscalía mexiquense.

Al ser un adulto mayor de más de 71 años de edad, la valoración del estado físico y mental corresponde a la dirección de este Centro, a cargo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quienes cuentan con el resguardo aseguramiento y vigilancia del imputado, puntualizaron autoridades de la Fiscalía mexiquense.

Ley Olimpia: Difunde fotos íntimas de su ex pareja y le dan seis años de cárcel

Agencias

**El sujeto fue encontrado responsable de los delitos de violación a la intimidad sexual y violencia familiar en agravio de su pareja

Este lunes, la Fiscalía de Oaxaca dio a conocer a través de un comunicado que un tribunal dictó dos sentencias condenatorias contra un hombre, quien fue encontrado responsable de los delitos de violación a la intimidad sexual y violencia familiar en agravio de su pareja.

Autoridades detallaron, asimismo, que estos delitos se cometieron en julio de 2020 en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Señalan que la víctima sostuvo una relación sentimental entre los años 2017 y 2018 con el hoy sentenciado, quien en un momento dado le solicitó a su pareja fotos privadas, las cuales le proporcionó dentro de la confianza de la relación.

Sin embargo, posteriormente el hombre la amenazó con difundir las fotografías si no le entregaba cierta cantidad de dinero. Ante la negativa de la víctima, el sospechoso difundió las imágenes a través de las redes sociales.

De igual manera, durante el tiempo que duró su relación sentimental, el responsable también agredió física y verbalmente a la víctima.

Ante estos hechos y tras la denuncia presentada, la Fiscalía estatal inició una investigación, logrando identificar y aprehender al probable responsable, presentándolo ante el Juez de Control, quien determinó vincularlo a proceso.

En audiencia, un tribunal dictó sentencia condenatoria. Por el delito de violación a la intimidad sexual, le impuso al condenado la pena de seis años de prisión, así como el pago de una multa por más de 130 mil pesos y la reparación del daño en abstracto; en tanto que por el delito de violencia familiar le impuso un año de cárcel.

 “La Fiscalía General reitera en los hechos su compromiso de llevar ante la justicia a quien o quienes vulneren los derechos y atenten contra la intimidad de las mujeres oaxaqueñas”, aseveró el boletín informativo de la dependencia.

Ladrón queda ensartado en una reja tras intentar robar una casa en Campeche; está grave

Agencias

Un sujeto fue traslado de urgencia a un hospital de Campeche, en el estado del mismo nombre, luego de que al intentar ingresar a una casa con la finalidad de robar, sin embargo. perdió el equilibrio y cayó sobre la reja quedando ensartado en las varillas puntiagudas que se le insertaron en el estómago.

El hecho, donde el estado de salud del hombre es delicado, se suscitó alrededor de las dos de la mañana de este lunes, en barrio de San José, en la 2da privada de la calle Ignacio Ayala.

Primeros informes indican que el raterillo llegó hasta esa casa, subiendo por el enrejado, pero fue sorprendido por los moradores cuando ya se encontraba en el segundo piso.

En su desesperación, intentando huir, perdiendo el equilibrio y cayendo sobre las varillas.

Vecinos que escucharon los gritos de auxilio y observaron al delincuente enganchado y sangrando tras insertarse los fierros, dieron aviso al número de emergencia, aproximándose paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), así como bomberos, quienes ayudaron al rescate del presunto delincuente, quien fuera trasladado de urgencia a un hospital de la ciudad, donde su estado de salud es crítico, mientras que elementos de la Policía Estatal (PE), acordonaron el lugar esperando al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Vacunación de niños en Zihuatanejo iniciará el miércoles

Víctor M. Alvarado

La jefa de la jurisdicción sanitaria 05 Costa Grande, Laura Paloma Chavarría, comentó que este miércoles iniciará la vacunación contra el Covid-19 en niños de 05 a 11 años.

Se aplicará en los hospitales de Zihuatanejo y Atoyac de Álvarez, mientras tanto, los padres o tutores de los menores deberán entrar a la plataforma para hacer el registro y que el menor pueda acceder a la vacunación en tiempo y forma.

Recordó que aun cuando se han tenido contagios en este puerto, ninguno de los positivos ha sido internado ni su estado de salud se ha agravado, por lo que se puede decir que la vacuna está funcionando.

Remarcó que el hecho de que no haya personas internadas no significa que las medidas preventivas deban relajarse, al contrario, es momento de reforzarlas porque en la temporada de lluvias aumentan las enfermedades respiratorias y aunque no sea Covid, estas son contagiosas y el uso de cubrebocas es fundamental. 

Los días para la vacuna se tiene sabido que de manera tentativa es miércoles, jueves y viernes, pero es a través del BIENESTAR quien de manera oficial debe difundir por medio de su plataforma la convocatoria, pero si es importante que los padres puedan realizar el trámite en la página que desde hace unos 20 días está abierta para el proceso.

Sin agua, clínica de hemodiálisis, denuncian

Víctor M. Alvarado

Es extremo que la vida de personas que acuden a la clínica hemodiálisis subrogada en el hospital general de Zihuatanejo dependa de la falta de agua, porque no hay un tinaco que almacene suficiente liquido para asegurar el tratamiento, dijo en entrevista la luchadora social y abogada María Angelina Camarena Oregón.

Hay muchas cosas sencillas que se pueden prevenir y que se vienen arrastrando desde hace años, y uno de estos temas en el agua y por ello se ha pedido que se haga una cisterna exclusivamente para este servicio, pero las condiciones económicas, quizá, por el momento no lo permite.

Destacó que se tiene programada la instalación de un tinaco, aunque se requiere de la cisterna, lo que es vital para los que reciben el tratamiento por la insuficiencia renal.

Los enfermos no pueden estar una semana sin el tratamiento de hemodiálisis, depende la vida directamente de este proceso en el que se encuentran unos 106 pacientes aproximadamente.

Remarcó que por el momento están recibiendo el tratamiento, pero hace unos días se agotó el agua y ante la falta del vital líquido se suspende la cesión y eso es grabe, porque para un paciente con insuficiencia renal que no reciba un tratamiento, su salud se deteriora y de ello depende su vida.

Lo último que se ha logrado en este tema, es que se está gestionando o ya se logró la gestión de un tinaco con capacidad de 5 mil litros, para que esté como reserva y utilizarlo en caso de ser necesario y no se suspenda el tratamiento, pero aclaró, esto no está garantizado por lo que tienen todavía este mes para concluir el tema.   

Ejército concluye adiestramiento militar en el CAR de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

Más de 500 elementos del ejército mexicano concluyeron su fase de adiestramiento que comprendió cuatro semanas, en el Centro de Adiestramiento Militar con sede en el municipio de Petatlán.

El Mayor de Infantería Arturo González Rodríguez, Jefe de la Sección de Instrucción, Formación y Operaciones del 75 Batallón de Infantería, explicó que los elementos recibieron capacitación en las materias de adiestramiento enfocado a la seguridad interior, plan DN-III y de defensa nacional.

Se desahogaron actividades de tiro con armamento individual y armamento colectivo, con fusil FX calibre 5.56; ametralladoras calibre 7.62; ametralladoras MK19; Morteros y Lanzacohetes Lau.

La idea es brindar a la población mexicana buenos elementos castrenses que brinden ayuda y todo sea privilegiando los derechos humanos

El Capitán Primero de Infantería, Bardo Misael Alonso Hernández, Oficial de Operaciones del 75 Batallón de Infantería, resaltó que con este adiestramiento se busca defender la integridad, la dependencia y la soberanía de la nación, garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales que atiendan el progreso del país y en caso de desastres, prestar ayuda para el mantenimiento del orden. 

DIF Zihuatanejo anuncia Feria SIPINNA 2022 en beneficio de las niñas y niños

Yaremy López

Con la representación de la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, el subdirector del organismo, Luis Gerardo Jiménez Merel, presentó ante directores de dependencias del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, el proyecto de la Feria SIPINNA 2022, a través de la cual se buscará fortalecer acciones a favor de los derechos de igualdad y el uso de espacios de sano esparcimiento para las niñas y niños de este municipio.

En reunión con responsables de áreas como Salud, Deportes, IMJUVE, Jurídico, Desarrollo  y Procuraduría del Menor Social, Jiménez Merel dio a conocer que en la Feria SIPINNA 22002 se contempla el desarrolla de actividades deportivas y educativas, además del suministro de información sobre problemáticas como el ciberbullyng, violencia entre adolescentes, entre otros temas.

El subdirector del DIF comentó que dicho evento se efectuará el próximo mes de julio, en el marco de la Reunión Nacional de SIPINNA, que tendrá como sede a nuestro municipio.

Salir de la versión móvil