Ocupación hotelera llega a 63% durante el fin de semana

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana de manera global el promedio de la ocupación hotelera del viernes a domingo superó el 63 por ciento; del pasado lunes al jueves rebasó los 55 puntos porcentuales, cifras bastante aceptables para la “industria” hotelera, tendencia que se espera continúe el resto del mes; comentó en entrevista el delegado regional de Turismo en la costa grande, Victor Ramos García. 

A pesar de que los pronósticos del estado del tiempo marcaban un fin de semana lluvioso, las personas decidieron viajar a este puerto logando tan solo el domingo, una ocupación superior al 70 por ciento.

Al respecto el funcionario estatal subrayó que Ixtapa-Zihuatanejo está al alcance de los estados que forman el bajío y ahora de puebla, además de la ciudad de México, esto hace que se tengan resultados favorables.

Se ha pronosticado un mes de junio de 2022 con ocupaciones superiores a la media, quizá no mejor que mayo, pero si con resultados muy favorable considerando que es temporada baja.

Son buenos los números que se esperan para los fines de semana y ahora se registran por arriba del 70 por ciento.

Destacó que tanto el gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo, como el gobierno municipal, han estado trabajando para lograr estos números y se debe buscar la estrategia para que, de lunes a jueves, los porcentuales que se vienen presentando en la actualidad no caigan.

Esto que se ha llamado la postpandemia, aunque de manera oficial no ha concluido, señaló, la gente se ha volcado a salir y en este caso visitar Ixtapa-Zihuatanejo en donde han encontrado playas y otros puntos turísticos agradables.

Vuelo Puebla-Zihuatanejo podría incrementar sus frecuencias

Isaac Castillo Pineda

Desde que entró en operación el vuelo entre Puebla e Ixtapa-Zihuatanejo ha tenido buenos resultados y no se descarta que en un futuro cercano, se incrementen las operaciones semanales, lo que beneficiaría en el arribo de visitantes poblanos, informó el Presidente Jorge Sánchez Allec.

Representantes de la empresa Aeromar, encargada de operar esta conexión, han dicho que están contentos por los resultados obtenidos en esta operación y la demanda es grande.

De esta manera se analiza organizarse para brindar al usuario un incremento de vuelos que pueda satisfacer la necesidad de habitantes de Puebla y Zihuatanejo.

El edil agregó que esperan que el interés de los poblanos crezca, gracias a la recepción de un grupo de agentes de viaje de aquella ciudad que visitaron el destino para conocer sus bellezas naturales y promocionarlas en Puebla.

Los turisteros durante cinco días degustaron la gastronomía típica, conocieron la infraestructura turística y las playas; todos se fueron enamorados del destino. 

Estudiantes de Conalep presentan proyectos productivos como trabajo final

Víctor M. Alvarado

Al regresar a clases presenciales, estudiantes del Conalep Zihuatanejo, al finalizar el primer semestre en la nueva normalidad con semáforo epidemiológico en verde por la pandemia por Covid-19, presentaron proyectos productivos que fueron calificados por empresarios y autoridades municipales encargadas del desarrollo económico del puerto.

El pasado fin de semana en la explanada de usos múltiples de esta institución, se expusieron en la “Feria Empresarial” más de 20 proyectos que desarrollaron durante este semestre lectivo.

Ahí la profesora Nereida López, comentó que durante el desarrollo de la materia de “Emprendimiento e Innovación”, se fomenta en el estudiante la creatividad y liderar acciones emprendedoras de acuerdo con las necesidades del mercado.

Otro de los objetivos en fomentar en el educando el auto empleo y la generación de fuentes de trabajo para el entorno.

Subrayó que los proyectos tienen directrices apegadas a la normatividad actual tanto en el mercado empresarial, legal, así como el ambiental; también se califica el uso de las tecnologías.

Finalmente comento que existen programas de financiamiento en la banca de desarrollo y programas de gobierno que cuentan con techos financieros para la puesta en marcha de proyectos productivos, y es ahí la oportunidad para los emprendedores, en este caso los estudiantes que ya llevan la teoría para que, mas adelante busquen los mecanismos y puedan calificar para bajar los recursos.

Ejército Mexicano se sujeta al adiestramiento permanentemente 

Isaac Castillo Pineda

Elementos del Ejército Mexicano no descansan, no bajan la guardia en la preparación de sus habilidades y tácticas para defender al país y sus intereses; mas de 350 militares se encuentran desde hace dos semanas en el Centro de Adiestramiento Regional de la Novena Zona Militar, situada al interior del 75 Batallón de Infantería, en el municipio de Petatlán.

Se trata de la materialización de adiestramiento en su tercera fase nivel corporación, que comenzó desde el 30 de mayo y terminará el 26 de Junio; los castrenses reciben tareas con definición de derechos humanos, así como organismos reconocidos en el orden jurídico mexicano para conocer quejas por violaciones a sus derechos.

Todas las mañanas los militares se someten a rigurosas actividades de educación física, así como del circuito de paso de la pista preliminar que contempla una serie de obstáculos a los que se podrían enfrentar en campo.

Aún con todo el adiestramiento no se descarta que en operativos, los elementos sufran heridas por impacto de proyectil de arma de fuego, para esto existe dentro del puesto de socorro el protocolo march.

La implementación correcta de este protocolo es muy efectiva y determinante para salvar la vida de los elementos, también se atienden disposiciones nacionales relativas al uso legítimo de la fuerza para el ejército y fuerza aérea mexicanos; hay un apartado que contempla el bienestar emocional, para aquellos elementos que sufren estrés y eventos potencialmente traumáticos.

Gobierno de Zihuatanejo realiza una importante jornada de promoción turística con agencias de viaje de Puebla.

Yaremy López

*Incluye la línea Aeromar como socio comercial que ofrece la transportación

Cumpliendo con el compromiso de proyectar a Zihuatanejo como uno de los destinos de playa más importantes de México, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, encabezó en coordinación con la Oficina de Convenciones y Visitantes y la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, la bienvenida y actividades preparadas para los 40 agentes de viaje que la semana pasada disfrutaron de este puerto.

En este Viaje de Familiarización, donde la dirección de Turismo dirigida por Jesús Gallegos Galván, fue clave para la organización, los invitados visitaron hoteles, restaurantes, vivieron una tradicional Callejoneada estilo Zihua por el Paseo del pescador, conocieron el Museo Arqueológico de la Costa Grande (MACOGRA), del Coco así como el de La Chole, disfrutaron de las playas y de espectaculares paisajes, y tuvieron una sesión de networking donde pudieron negociar directamente con hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo.

Asimismo, previamente y gracias al trabajo coordinado con la línea Aeromar, se logró la apertura del vuelo directo de Puebla, lo que facilita enormemente la visita a este destino ya que el tiempo de traslado se reduce a una hora.

Exigen proyecto integral para mejorar imagen de Barra de Potosí

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana, prestadores de servicios turísticos de desarrollo Barra de Potosí, coincidieron en señalar la falta de un proyecto integral que ayude a mejorar la imagen turística de este lugar, iniciando por las vías carreteras que se encuentran en mal estado.

Hicieron un llamado al delegado de la comunidad de Los Achotes Sergio Rodríguez para que junto su homólogo de Barra de Potosí, puedan hacer las gestorías ante las autoridades que corresponda e iniciar con el mejoramiento de las vialidades.

El mes pasado fueron visitados por más de 400 agentes turísticos de varias partes de la república mexicana y el extranjero, los que ya están promocionando a Ixtapa-Zihuatanejo y en paquete va el destino de playa de Barra de Potosí y no es posible, dicen, recibir a los turistas con calles en mal estado.

En su momento, Diego Bañuelos comentó que la carretera requiere de mantenimiento y que esta vía asfáltica no tiene en espesor para soportar el peso de los vehículos.

Otro de los declarantes, comentó que la carretera los Achotes-Barra de Potosí, actualmente se encuentra en muy mal estado, tiene baches y ahora en la emporada de lluvias, estos se van, hacer mas grandes porque el agua y la carga vehicular al pasar por estos puntos, van destruyendo el asfalto.

Son varios años que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Pavimentó la vía y en un principio quedó muy bien, era un camino de lujo, incluso aumentó el número de visitantes al balneario y junto con la que hizo el estado que comunica del aeropuerto a barra, detonaron el lugar llegando incluso, mas autobuses de Michoacán.    

En caso de que se genera un proyecto integran para turistas que lleguen a Ixtapa y se incluya a Barra de Potosí y la zona arqueológica de la Chole, esta vía de 10 kilómetros será paso obligado, por lo que, deberán hacer las reparaciones y trabajos preventivos para brindar un mejor servicio.  

Otilio Valenzo se reúne con profesores de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El profesor Otilio Valenzo Romero, visitó este viernes a profesores del puerto de Zihuatanejo, para conocer al magisterio y sus necesidades.

Enfatizó que es necesaria la Institucionalidad del Sindicato, sin perder la Autonomía, así como la regularización de plazas de Supervisores, Jefes de Enseñanza, así como la formalización de los juegos magisteriales que ya puedan quedar en el calendario escolar, como días otorgados a favor de la realización de los mismos juegos.

Comienzan solicitudes para arribo de cruceros a Zihuatanejo temporada 2022-2023

Isaac Castillo Pineda

Han comenzado a registrarse solicitudes formales para el arribo de cruceros a Zihuatanejo durante la temporada 2022-2023 que comienza en el mes de octubre, informó el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec.

En entrevista el edil recordó que algunos cruceros programados para atracar en este destino fueron cancelados como consecuencia de los brotes de Covid-19 que trajo a nivel mundial la variante Ómicron a principios de este año.

Sin embargo, para la nueva temporada que comienza en cuatro meses ya hay solicitudes formales a la Capitanía de Puerto de Zihuatanejo sobre algunos arribos. Aunque dijo que se debe esperar un poco a que todo sea de manera oficial para dar a conocer las fechas exactas en las que estarían arribando estas embarcaciones.

El último crucero que llegó a Zihuatanejo fue The World que se fondeó en la bahía de Zihuatanejo el 15 de diciembre de 2021. Posteriormente otro navío fue pospuesto para abril de este año, pero ya no llegó como se tenía planeado.

Las autoridades aseguran que existen todas las condiciones para que los turistas de navíos lleguen, con un muelle nuevo y un Paseo del Pescador remodelado.

Servicios Públicos recolecta más de 60 toneladas de cacharros en diferentes colonias

Yaremy López

Como resultado de las campañas de descacharrización implementadas por el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, para  eliminar los criaderos del mosquito transmisor de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, personal operativo del área de Participación Ciudadana de la dirección de Servicios Públicos ha recolectado más de 60 toneladas de diversos materiales en diferentes colonias del puerto.

x

El director de la dependencia municipal, David Luna Bravo, informó que a la fecha se han cubierto 50 puntos de recolección de todo tipo de cacharros, con un acumulado de 40 viajes en los camiones utilizados para ese fin.

Asimismo, el funcionario invitó a la población a colaborar en las acciones  de prevención, las cuales consisten en la descacharrización, recolección de llantas, eliminación de posibles criaderos en las casas, lavado de objetos de uso personal que acumulen agua, tapado de recipientes con agua almacenada, así como tirar todos aquellos objetos que ya no se usen.

Se solidariza Evelyn Salgado con familia afectada por lluvias en Atoyac de Álvarez

Edwin López

Lleva apoyos Protección Civil Estatal; la vivienda sufrió daños severos

Chilpancingo, Gro. – Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, elementos de la Secretaría de Protección Civil Estatal adscritos a la región de la Costa Grande, entregaron apoyos a una familia de la comunidad El Paraíso, municipio de Atoyac, cuya vivienda sufrió daños ocasionados por las intensas lluvias registradas el pasado miércoles 8 de junio.

La familia damnificada por daños en su vivienda en la colonia El Recodo del Paraíso en la sierra de Atoyac de Álvarez, recibieron cobertores, colchonetas y despensas, además de instalarse temporalmente en una vivienda de la colonia Vista Hermosa de la misma comunidad con el apoyo solidario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Salir de la versión móvil