Pareja derrapa en Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Una pareja que se trasladaba en una motocicleta derrapó en la carretera Federal en la comunidad de Papanoa.

El Personal de Comisión Nacional de Emergencias de la  delegación de  Papanoa a cargo del Paramedico Luis Armando Benitez Pompa, atendió alrededor de las 9:30 de la noche  un accidente de una pareja  que se derraparon en una motocicleta en color negro, a la altura del Panteón municipal.

Al hacer la revisión de rutina se atendió en el lugar debido a que las lesiones no eran tan graves. Posteriormente se fueron con sus propios medios.

La pareja señalaron que son vecinos de la comunidad de Juluchuca perteneciente al municipio de Petatlán hasta dónde se trasladaban .

Mueren tres niños tras incendiarse su casa en Veracruz

Agencias

**La conflagración ocurrió a las 07:00 horas del lunes en la colonia Nuevo Córdoba del municipio de Córdoba

Tres niños murieron y su madre quedó gravemente herida durante un incendio en su vivienda, ubicada en la zona montañosa central de Veracruz.

La conflagración ocurrió a las 07:00 horas dl lunes en la colonia Nuevo Córdoba del municipio de Córdoba.

Los informes policiales señalaron que las llamas se propagaron rápidamente en una vivienda construida de madera y láminas de zinc, por lo que vecinos pidieron el apoyo de los bomberos.

Equiparán el hospital de Coahuayutla

Víctor M. Alvarado

Luego de varios años finalmente el hospital de Coahuayutla será dotado de más servicios e insumos para atender a los habitantes; cuenta con un quirófano que será rehabilitado y puesto en marcha al igual que la sala de parto, luego de que la titular de la secretaría de Salud Aidé Ibarez Castro, hiciera un recorrido por el nosocomio y viera las necesidades prioritarias.

Al respecto la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 5 Costa Grande, Laura Paloma Chavarría Rodríguez, dio a conocer que ayer lunes, acompañando a la secretaria Aidé Ibarez Castro, y más autoridades realizaron la visita al hospital detectando varias necesidades que de manera gradual se tendrán que ir subsanando.

Dijo que ya se lanzó la convocatoria para contratar especialistas que serán asignados a las comunidades y aunque son pocos, se tratará de cubrir las necesidades entre ellas, las que se presentan en el hospital de Coahuayutla.

También se está programando la asignación de becas tutoriales, es decir que los mismos médicos de la secretaría de salud se puedan especializar y posterior se regresen a las comunidades.

Remarcó que antes en Coahuayutla tenía especialistas, pero por alguno motivo salieron de ese hospital y por el momento ya no hay, aunque tenga la infraestructura como es el quirófano y la sala de partos.

Destacó que desde que tomó posición como jefa e la jurisdicción ha visitado el municipio 4 veces y se están logrando algunos avances, y ahora acompañando a la secretaria de Salud.

Finalmente dijo que hay avances y esta vez dejaron suficientes medicamentos y suero antialacrán, mientras tanto se sigue trabajando para dotar de personal médico a esa institución de salud.  

Falta de fertilizante y poco apoyo al campo mermarán producción de maíz, advierten

Víctor M. Alvarado

En la sierra se comenzó ya con el proceso de siembra de maíz y se espera que la cosecha sea mucho más baja que en periodos anteriores, esto por la carestía del fertilizante y el apoyo limitado del gobierno federal; también sembraron semilla de pasto mejorado para alimento del ganado.

De esta manera lo explicó el agricultor Bulfrano Bravo Espino de la comunidad de Mesas de Bravo quien al mismo tiempo lamentó que no todos serán beneficiados con el insumo.

Remarcó que el problema que están previendo es que, para el primer grano el fertilizante se aplica unos 15 días después de la siembra o cuanto tiene unos 10 centímetros de altura esta mata y si no llega el insumo ocasionará contratiempo en el desarrollo.

Dijo que no tienen fecha para la entrega del fertilizante y en este sentido remarcó que se requiere mucho apoyo, es decir, que el gobierno del estado también el entre a este programa para que todos alcancen.

Remarcó que los agricultores que no calificaron en el programa deberán comprarlo al precio que se lo vendan y este alcanza hasta los mil pesos por bulto.

Otro de los problemas es que, ante la falta del insumo, también baja la producción de maíz porque el agricultor calcula sembrar solamente lo que, con sus recursos para comprar los insumos, como lo es el fertilizante le habrá de alcanzar.

Las tierras ya no producen sin el fertilizante por ello es por lo que, hacen un cálculo de lo que podrán abonar con sus recursos y eso pudiera traer problemas con la cantidad de grano cosechado, ya se será únicamente para el auto consumo, es decir, sin excedentes para la venta.

Es la única preocupación porque las lluvias son constantes, es decir, todos los días llueve en la sierra y la tierra está húmeda, lista para producir, solamente falta esos insumos que para muchos campesinos son incosteables porque aumentó si valor al triple.

Extraordinaria, la presentación de Meshico en Domingos Culturales: Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

La presentación de Meshico “Circo y Folclor” en los tradicionales Domingos Culturales de este 12 de junio en la Cancha Municipal, fue reconocida por el presidente Jorge Sánchez Allec como un evento extraordinario, porque superó todas las expectativas de los visitantes y residentes de Zihuatanejo que abarrotaron el espacio público que le sirvió de escenario.

Ahí, los grupos de danza de la Casa de la Cultura deleitaron a los espectadores con sus bailes regionales ejecutados al compás de la música tradicional de nuestro país, ofreciendo varios números en diferentes estilos de la música mexicana.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec hizo un reconocimiento público al talento zanka, “porque la verdad ha sido un show extraordinario, y espero que todas y todos lo hayan disfrutado, como lo disfrutamos nosotros”, expresó, al tiempo de felicitar  a todos los artistas participantes en el grandioso espectáculo, pero también a quienes hicieron posible el evento en todos sus aspectos, estando detrás del escenario, “la gente de Zihuatanejo se los reconoce”, enfatizó.

Cabe mencionar que al final del show, se entregaron reconocimientos a los profesores Carlos Eduardo Amaya,  José Guadalupe Soberanis, Ofer Solorio, Sandra Rojas, Emilio Medina,, Joaquín Palacios, Raúl Rubio, Julio César Palacios, Alfonso Domínguez y Mario Miranda Flores, por el importante  aporte que cada uno de ellos hizo para que esta presentación resultara exitosa.

Concluye con éxito el reto Vallecitos-Petatlán

Madián Jiménez

Concluyó con gran éxito el 5to Reto Vallecitos Petatlán 2022 con un recorrido de más de 55 Km con subidas de terracería y bajadas extendidas en la parte alta de la sierra, además de calles y avenidas principales de Petatlán.

El Edil municipal, Javier Aguilar, agradeció la confianza de los organizadores para acercarse al Gobierno Municipal, comentó “Mi respuesta a los requerimientos que solicitaban fueron positivos y de la misma manera instruí a la Dirección de Turismo, Dirección de Eventos Especiales, Protección Civil y Comunicación Social para integrarse a la realización de este reto en su 5ta edición”.

Adicionalmente, dijo que estos eventos deben tener un seguimiento profesional pues no es solo el apoyo económico a los organizadores, sino que se realiza un acompañamiento en conjunto, lo que permite ediciones y programas más organizados, con mayor nivel de convocatoria, permitiendo llegar a otros Estados de la República.

Con la conclusión exitosa de esta edición, tanto los organizadores como el Gobierno Municipal, han hecho la invitación al público en general para que estén presentes en la edición del próximo 2023.

Piden pavimentación de carretera a San Vicente

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de San Vicente de Jesús pidieron a la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes SCT, que les pavimente la carretera San Vicente – San Francisco.

Juan García de Jesús señaló que desde hace ya varios años han metido solicitudes a la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes para que le pavimente la carretera que conduce hasta San Francisco pero que no les hacen caso y en esta temporada de lluvias se pone horrible “.

” Hay un présupuesto pero no la han terminado pues solo hicieron un tramo peque que son apenas un kilómetro de San Vicente de Benítez a San Vicente de Jesús pero hacen falta muchos kilómetros para que pongan la pavimentación y llegué hasta la comunidad de San Francisco del Tibor y beneficiaria a más de mil familias que habitan en San Vicente de Benítez y San Vicente de Jesús , aparte San Francisco”.

Señalo que habido accidentes en ese tramo carretero sobre todo en está temporada de lluvias es cuando más feo se pone la carretera ” la otra vez una camioneta pasajera se salió de la carretera porque está bien fea y salieron varias personas heridas y fueron trasladadas hasta la cabecera municipal para que los atendieran”.

Por lo que exigió a la SCT que tome cartas en el asunto y se pavimente el tramo carretero San Vicente – San Francisco , antes de que haya más accidentes carreteros”.

Usan abono orgánico hecho con algas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del escorpión sustiyen el fertilizante, por un abono orgánico hecho con algas marinas y cosechan las primeras siembras de maíz sin químicos.

Carlos Mesino Mesino dijo “me siento emocionado por qué hemos constatado en los hechos que si podemos producir maíz sin fertilizante químicos siempre confíe en las  Micro algas marinas fertilizante orgánico”.

 Señalo que este experimento fue a base de riego en maíces criollos ” y aquí están los resultados gracias a los involucrados que apostaron a la realización de este proyecto de parcela demostrativa”.

Explico que la siembra se hizo en el Ejido Agua Fria con  Norma Mesino, el  profesor Fredy Fuentes Najera supervisión, Ramiro Lezma Encargado. Yeni Mesino. Y todos los ciudadanos, amigos y funcionarios que nos dieron acompañamiento..

Se reúnen diputados con gestores de nuevo municipio de la Sierra

Edwin López

*Sostienen diputados que la “remunicipalización” es la ruta para la consolidar la creación de la Octava Región

SAN MIGUEL TOTOLAPAN. Los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y Fortunato Hernández Carbajal, presidente del Comité de Gestión, Información y Quejas del Congreso del Estado, se reunieron con autoridades comunitarias de diferentes comunidades de la zona conocida como “Sierra de Guerrero”, quienes buscan constituirse como el nuevo municipio de Linda Vista e integra al menos 18 comunidades.

En el encuentro, comisarios, comisariados ejidales, integrantes del comité de gestión para la creación del nuevo municipio, profesionistas, estudiantes y pobladores en general expusieron las diversas razones por las que buscan la separación del municipio de San Miguel Totolapan.

Indicaron que desde hace más de 20 años han expuesto su demanda en relación con la difícil comunicación que tienen con la cabecera municipal, y que debido a recorridos de más de seis horas, se les dificulta el acceso a servicios básicos de salud, telecomunicaciones y educación de calidad.

Además, mencionaron que la identidad cultural de las personas de la Sierra es otra razón para que las autoridades municipales de diferentes administraciones, no los incluyan en la sana participación política, lo que por ende, no permite el desarrollo de sus comunidades.

En su participación, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel reafirmó su compromiso de atender a todas las comunidades y pueblos con necesidades específicas. En lo que en lo que va de la 63 Legislatura, dijo, se han creado cuatro municipios en diferentes regiones del estado. “Algunos llevaban décadas buscando la consolidación de sus municipios y de otros era una demanda reciente, pero a todos se les ayudó”, aseguró el legislador.

En relación con los comentarios de la gobernadora del estado acerca de la consolidación de la Octava Región , indicó que esto puede hacerse posible a través de la remunicipalización, hecho por el cual acudieron a la comunidad de Linda Vista, a efecto de exponer a sus pobladores los lineamientos legales que se deben cumplir para formalizar la solicitud. “En este momento hay toda la disposición del Gobierno del Estado y del Congreso de Guerrero para poder atender las peticiones de las comunidades”, apuntaló.

En su oportunidad, el diputado Fortunato Hernández Carbajal expuso que es necesario dignificar a los pueblos de la sierra. “Tenemos que entender que los pueblos aspiran a una mejor suerte, con dignidad, que les permita decidir lo que es mejor para sus comunidades, porque ellos conocen sus problemáticas y saben cómo deben atenderse”, apuntó.

Secundó lo antes mencionado por el presidente de la Jucopo, en el sentido de que es necesario que las comunidades se organicen para poder lograr la consolidación de su municipio, en asambleas, para lo cual “hay toda la apertura del Poder Legislativo”.

Por último, los legisladores se comprometieron a entablar próximas reuniones donde se abunde acerca del procedimiento para la gestión del nuevo municipio, adelantando que la bancada de Morena se sumará a esta causa.

Presentan en el Congreso la convocatoria para el Parlamento Juvenil Guerrerense 2022

Boletín

CHILPANCINGO. Con el objetivo de promover la participación democrática de las juventudes guerrerenses y que sus propuestas sean consideradas en la agenda legislativa, el Congreso del Estado presentó la Convocatoria del “Parlamento Juvenil del Estado de Guerrero 2022”, a celebrarse el próximo 12 de agosto.

Al dar un mensaje durante el acto de presentación, la presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte, diputada Angélica Espinoza García, manifestó que éste es un ejercicio importante que refleja la gran apertura del Congreso hacia los jóvenes, en busca de generarles confianza e involucrarlos en la actividad parlamentaria.

Celebró también la estrecha coordinación con otras instituciones, como la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Estado y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, con las que sin duda lograrán un exitoso “Parlamento Juvenil 2022”.

Indicó que la selección de 21 mujeres y 21 hombres de 18 a 29 años de edad se hará mediante mesas de trabajo regionales, en las que se abordarán las siguientes temáticas: Mujeres, género y diversidad sexual, Migración, Identidad y representación política de los pueblos originarios y afrodescendientes, Derechos culturales de la juventud: arte, ciencia, y tecnología, Atención a la salud pública: seguridad social, Prevención de adicciones, Derechos sexuales y reproductivos, Derecho y acceso a la justicia para adolescentes.

Espinoza García confió en que estos encuentros regionales logren incentivar a las juventudes para que haya una amplia participación en este espacio de expresión democrática e incluyente, y sean el eco que motive al desarrollo de una mejor función pública, que haga realidad las aspiraciones de cambio de las juventudes y las próximas generaciones.

En su momento, la diputada Marben de la Cruz Santiago, vocal de la Comisión de la Juventud y el Deporte, expresó que el Parlamento Juvenil garantiza que sean escuchados respecto a diversas problemáticas que les aquejan, como es la violencia, la inseguridad, la falta de oportunidad en los espacios públicos y políticos, discriminación y racismo por el sólo hecho de ser jóvenes o pertenecer a una etnia indígena o afromexicana.

También participó la diputada Jennyfer García Lucena, vocal de la citada comisión; la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Luz Fabiola Matildes Gama; la secretaria de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado, Jessica Maldonado Morales; la consejera presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Cinthya Citlali Díaz Fuentes; Antelmo Magdaleno Solís en representación del DIF Guerrero; José Guillermo Girón Catalán, director general de Atención a Estudiantes y Gestión Escolar, en representación del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, así como docentes y alumnos de diferentes instituciones educativas.

Salir de la versión móvil