Acapulco, Gro., (IRZA).- El Relleno Sanitario de Paso Texca se ha convertido en un serio riesgo para el medio ambiente. Se convirtió en un gran foco de contaminación, pues desde enero dejó de operar y los desechos se arrojan a cielo abierto.
Así lo denunciaron los pepenadores de ese lugar, quienes informaron que la alcaldesa morenista, Abelina López Rodríguez, tiene pleno conocimiento de ese grave problema y les aseguró que lo resolvería, “pero aquí todo sigue sin orden”.
Acusaron que las celdas del Relleno Sanitario, donde arrojaban la basura y luego le echaban una capa de tierra para volver a depositar desechos, dejaron de funcionar desde principios de año.
Indicaron que desde ese entonces la basura que llevan en los camiones recolectores se arroja a cielo abierto, por lo que sus lixiviados se escurren hasta el arroyo de Texca y el río de La Sabana.
Añadieron que el Relleno Sanitario está convertido “en un verdadero foco de contaminación”, pero que además en otros puntos de esa zona también queman la basura y afecta la salud de vecinos de asentamientos humanos cercanos.
Recordaron que en la administración municipal pasada había dos empresas recolectoras de basura, y otra operaba el Relleno Sanitario, pero que inexplicablemente con la actual dejaron de hacerlo.
“Desde entonces, no hay orden. Llegan los camiones y arrojan la basura donde quieren, y ahora con las lluvias se complicó más el problema porque han provocado un gran escurrimiento de los lixiviados de los desechos”, señalaron.
Chilpancingo, Gro.- Durante esta temporada de lluvias la Secretaría de Salud a través de la dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva, continúa fortaleciendo las acciones preventivas para disminuir la incidencia de casos de dengue en la entidad.
El dengue es una enfermedad viral que se trasmite a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti infectado, y durante la temporada de lluvias existe la posibilidad de aumentar la incidencia de casos.
La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, señaló que a la fecha, la entidad registra un total de 59 casos confirmados, con una disminución del 53% en comparación con el 2021 en el que se confirmaron 110 casos.
Dijo que la incidencia de casos se registra en la Jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco con 29 casos confirmados, la 04 Montaña con 16, la 06 Costa Chica con 9, la 03 Centro con 3 y en las Jurisdicciones Sanitarias 01 Tierra Caliente y 02 Norte se presenta un caso respectivamente.
Indicó que se busca reforzar las acciones preventivas permanentes, por lo cual, con corte a la semana epidemiológica número 23, se realizó control larvario en 1 millón 175 mil 483 viviendas, 25 mil 192 casas con rociado rápido residual, 5 mil 3 hectáreas tratadas con nebulización espacial y 13 mil 041 hectáreas tratadas con nebulización con máquinas térmicas.
Así mismo hizo un llamado a la población en implementar la estrategia de lava, tapa, voltea y tira en las viviendas, escuelas y espacios laborales, así como participar activamente en las jornadas de descacharrización para la eliminación de criaderos, coordinadas por personal de Promoción de la Salud.
Acapulco, Gro (IRZA).- Un grupo de sujetos lesionó a balazos a un hombre y una mujer en la comunidad Las Lomas, municipio de Coyuca de Benítez, pero lograron huir para no ser rematados por los delincuentes que los buscaron por diferentes parte del pueblo.
Este viernes las autoridades del vecino municipio de Costa Grande, indicaron que el atentado al hombre y la mujer se registró la noche del jueves.
De acuerdo al reporte, la pareja fue atacada cuando se encontraban en una tienda, de donde heridos huyeron para salir del poblado para llegar al Hospital Comunitario de la cabecera municipal.
Refirieron que en la comunidad los vecinos fueron presas del terror, ya que los sicarios buscaron en diferentes partes al hombre y a la mujer, empuñando sus armas.
Las autoridades informaron que del hospital les notificaron el ingreso de los heridos, y que se identificaron como Jesús David N, y Nayeli N, ambos de 26 años de edad, por lo que el nosocomio fue asegurado por policías y militares.
Refirieron que otro grupo se dedicó a ubicar a los agresores, pero que hasta la mañana de este viernes no los localizaban.
Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- Trabajadores de 92 Centros Educativos de Educación Media superior a Distancia (CEMSaD-Guerrero), advirtieron que este sábado realizarán un bloqueo sobre la carretera Tlapa-Marquelia durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la falta de solución a sus demandas.
Los trabajadores señalaron que las sedes el EMSaD se encuentran distribuidos en 47 municipios del Estado de Guerrero, y que entre sus peticiones se encuentran la falta de reconocimiento a la antigüedad en el servicio.
Además, la homologación salarial en apego al tabulador aplicable, falta de basificación y de la aportación del 50 por ciento del presupuesto para el pago íntegro de salarios y prestaciones para todo el personal EMSaD-Guerrero.
Expusieron: “de Andrés Manuel López Obrador, mandatario mexicano y Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, no hemos tenido respuesta alguna…”
Los agremiados a la Asociación Multidisciplinaria de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (AMTEEG), que encabeza Arturo Adán Jiménez, señalaron que los centros educativos fueron creados en el año 2012 y son aproximadamente 800 trabajadores que atienden a más de 14 mil estudiantes.
Indicaron que en estas condiciones han laborado dando su mejor esfuerzo y empeño en estos 10 años a favor de la educación media superior.
Agregaron que estas peticiones se han planteado desde hace 10 años a todos los niveles de gobierno y no ha habido respuesta favorable.
Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- La vacuna contra el COVID-19 que se aplicará a los niños mayores de 5 años será de la farmacéutica Pfizer, pero en su versión infantil.
“Aunque es Pfizer, no es la misma vacuna que aplicamos a mayores de 18 años o jóvenes de 12 a 17 años. Es vacuna infantil, le dicen la etapa naranja”, informó este viernes Iván Hernández Díaz, delegado de los programas federales en Guerrero.
Informó que desde la semana pasada inició el proceso de registro en la página oficial de internet www.mivacuna.salud.gob.mx. El último corte a inicios de esta semana, dijo, era de 45 mil niños inscritos.
En ese sentido invitó a los padres de familia a que registren a sus hijos para que reciban la primera dosis de la vacuna contra el virus del COVID-19, el cual generó una pandemia que cobró la vida de miles de personas en el país.
“Hacemos la invitación a que registremos todos a nuestros hijos en esta plataforma para prepararnos y dimensionar qué tan fuerte es la demanda. Estamos esperando que se nos asignen dosis para esta población”, informó.
Hernández informó que en cuanto se asignen las dosis para este segmento de población informarán sobre los protocolos de aplicación y en qué regiones, pero se les dará prioridad, de acuerdo a la densidad poblacional.
Aunque adelantó: “esta aplicación podría desarrollarse en hospitales para tener garantías de atender cualquier reacción o efecto atribuido a la vacuna”.
Agregó: “así lo hicimos con menores con comorbilidades, afortunadamente no hubo ninguna situación compleja, pero por protocolos de seguridad se ha hecho esta recomendación, entonces es problema que ese sea el mismo mecanismo y puntos de aplicación de vacuna”.
Chilpancingo, Gro (IRZA).- El delegado federal de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, tiene previsto que integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) aborden al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su gira por municipios de la región Montaña que inicia este viernes, pero sin que esto derive en confrontación.
“Existe la posibilidad de que se acerquen para entregarle planteamientos (…) podría darse durante el trayecto de la gira y sin mayores incidentes”, manifestó este viernes en entrevista.
Generalmente, precisó, no inhiben el acercamiento al presidente, pero sí cuidan que no se den confrontaciones: “son multitudes que se acercan en estas giras, sobre todo ahora que la pandemia se ha relajado un poco, seguramente tendremos mayor afluencia de ciudadanos y esperamos que el acercamiento no sea riesgoso”.
Informó que el primer evento de este viernes será después de las 16:00 horas en Tlapa, con una reunión con presidentes municipales con los que ya tuvo un primer acercamiento en octubre del año pasado en Chilpancingo. Agregó que en esa reunión participarán varios funcionarios del gabinete federal.
Hernández agregó que en esta gira el presidente López Obrador pondrá en marcha la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Tlapa, que brindará atención a pacientes de todos los municipios de la región Montaña.
Informó que actualmente solo se brinda ese tipo de rehabilitación en Acapulco, a donde el traslado de los pacientes presenta algunas dificultades, además de lo costoso: “por eso este CRIT será de beneficio importante para la Montaña”.
Sin precisar cuáles, agregó que el presidente visitará tres municipios de los 23 donde se construyen caminos artesanales con mano de obra local. Esas obras resuelven un problema de falta de caminos, pero también generan empleo directo y la participación social en el ejercicio del recurso público, además de vigilancia de la obra.
“Se pone en manos de los ciudadanos los recursos destinados a la construcción de caminos, eso ha sido extraordinario. Si sobra recurso lo devuelven a la federación y el presupuesto rinde mucho más”, dijo.
Mientras que en Acapulco, el próximo domingo, López Obrador inaugurará el tramo carretero que conectará de la caseta de peaje de la autopista del Sol ubicada en La Venta con Bajos del Ejido, es decir, el acceso a la región Costa Grande, lo cual beneficiará a residentes y turistas, además de que fomentará el comercio.
Dijo que el trayecto por esa carretera, de La Venta hacia Bajos del Ejido, sería de 15 minutos, cuando normalmente por el libramiento a Paso Texca es de casi 40 minutos, así como de una hora si se hace por Acapulco.
Hernández agregó que ese tramo carretero tendrá también conectividad hacia el hospital de El Quemado.
Acapulco, Gro. (IRZA).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que vigila una zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, que tiene un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico.
El pronóstico de este fenómeno es que en cinco días podría alcanzar su desarrollo de ciclónico.
Asimismo, reportó que continuarán las lluvias fuertes en Guerrero, originadas por la circulación de la tormenta tropical “Celia”.
Indicó que esas condiciones también son originadas por canales de baja presión extendidos en diferentes regiones del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.
Las lluvias fuertes podrían acompañarse, a partir de este mismo viernes, de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y con probabilidades de provocar desbordamientos e inundaciones.
Chilpancingo, Gro (IRZA).- El alcalde perredista San Marcos, región de la Costa Chica, Tomás Hernández Palma, se niega en pagar 9 millones 326 mil 790 pesos por concepto de indemnización de un terreno que ya está operando como el panteón municipal.
El denunciante, el señor Lamberto Valente Morales, mostró un certificado parcelario que -sostiene- lo acredita como el legítimo propietario del terreno, el cual utiliza el Ayuntamiento como una ampliación del panteón municipal en la cabecera municipal de San Marcos.
El certificado parcelario fue expedido el 4 de octubre de 1999 en la Delegación del Registro Agrario Nacional, y registrado con el número de 000000120418, en Chilpancingo.
El afectado dijo que promovió un amparo con el expediente 961/2014, en el que se emite la sentencia condenatoria en contra del Ayuntamiento de San Marcos.
Y la resolución es que a Lamberto Valente Morales le restituyan la propiedad, o que el Ayuntamiento lo indemnice con 9 millones 326 mil 790 pesos.
Precisó que el problema legal en contra de ese Ayuntamiento empezó hace aproximadamente 8 años, cuando era alcalde Juan Carlos Molina Villanueva, pero que quien debe pagar el resolutivo del litigio es el alcalde Tomás Hernández Palma, por tratarse de un adeudo institucional.
El quejoso acusó que Hernández Palma se niega a acatar el resolutivo, y que, primero, le ofreció únicamente 500 mil pesos por la propiedad convertida ahora en ampliación del panteón municipal, y que posteriormente aumentó la oferta a 700 mil pesos, y en pagos. Primero, 300 mil pesos, y posteriormente cuatro pagos mensuales de 100 mil pesos.
El ejidatario sostuvo que no ha aceptado la propuesta del alcalde de San Marcos, porque a lo largo del juicio ha teñido gastos con los servicios de abogados y por otros conceptos.
*Atestigua Gobernadora Evelyn Salgado firma de convenio para construcción del Centro de Rehabilitación Integral Teletón en Tlapa de Comonfort
*Teletón beneficiará a más de mil 850 familias con una inversión de 38 mdp
*La Gobernadora, Evelyn Salgado y el Presidente Andrés Manuel López evalúan en la Montaña avances de programas y acciones de Desarrollo y Bienestar en Guerrero
*Todas las familias de Guerrero cuentan con, al menos, un programa federal: AMLO
*Guerrero camina con los ideales y principios de la transformación, de la mano de un presidente de territorio y no de escritorio: Gobernadora
Tlapa, Gro.,. – “Tenemos al mejor presidente que ha tenido México, un presidente de territorio y no de escritorio”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al atestiguar la firma de convenio entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Fundación Teletón México, para la construcción del Centro de Rehabilitación e Inclusión de La Montaña, que tendrá una inversión de 38.2 millones de pesos, en beneficio de mil 850 familias que habitan en una de las regiones con mayor pobreza del país.
En su mensaje, Evelyn Salgado dio la bienvenida al Presidente López Obrador a Guerrero y reafirmó su agradecimiento al Ejecutivo Federal por apoyar y respaldar a la entidad, empezando por quienes más lo necesitan en la Montaña de Guerrero, con programas sensibles a las necesidades sociales con acciones y apoyos para el Bienestar, como la construcción de caminos artesanales rurales y el CRIT Teletón en Tlapa de Comonfort.
“Desde el Gobierno del Estado tenemos claro que muy pronto con acciones tan contundentes como la que hemos venido realizando en perfecta coordinación con la federación y los municipios vamos a sentar las bases para revertir esa tendencia histórica que ha lastimado con falta de oportunidades con rezago y desigualdad a nuestro querida Montaña de Guerrero”, puntualizó la gobernadora.
La gobernadora Evelyn Salgado, dijo que hoy Guerrero camina con los ideales y principios de la transformación, de la mano del mejor presidente que ha tenido México. “Un presidente de territorio y no
de escritorio, el único que ha puesto sus ojos en nuestra Montaña, y con un gobierno de puertas abiertas que ha permitido que la cuarta transformación siga caminando en Guerrero”, expresó.
Desde el corazón de la Montaña, la Gobernadora y el Presidente, sostuvieron una reunión de seguimiento con autoridades municipales de La Montaña y Costa Chica, beneficiados con el programa de Pavimentación de Caminos Rurales y Alimentadores, que tiene una inversión histórica de mil 85 millones de pesos, con un avance físico del 10 por ciento y un avance financiero del 30 por ciento, generando más de 6 mil 600 empleos con mano de obra local.
Agregó, que una muestra de los esfuerzos conjuntos entre los gobiernos federal, municipal y estatal, es la inversión histórica de más de mil millones de pesos para la construcción caminos artesanales rurales, así como la construcción de infraestructura de asistencia social, como el Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón en La Montaña.
“En Guerrero abrazamos todos los programas del Bienestar, vamos a hacer propias las acciones que sean necesarias para complementar todos los apoyos, cuidando que no se dupliquen los padrones y que el apoyo llegue a donde tiene que llegar de manera directa y sin intermediarios, con absoluta transparencia, con acciones precisas como el programa para adultos mayores y el programa de Pensión Universal para Personas con Discapacidad que ya es una realidad en Guerrero y vamos por más”, afirmó Evelyn Salgado.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, atestiguó con el alcalde de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arteaga, la firma de convenio entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de la Fundación Teletón México, Fernando Landeros Verdugo, con la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para la construcción del Teletón de La Montaña y brindar las facilidades para que niñas y niños con discapacidad sean atendidos en este centro de rehabilitación.
Con la donación de un predio de casi 8 mil metros cuadrados por parte del Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort, se consolida la construcción del Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón de la Montaña que contará con especialistas para atender a niñas y niños con discapacidad, con una inversión de 18 millones de pesos en equipamiento y 17 millones en gastos de operación, beneficiando a mil 850 familias de la región.
“Estoy muy contento porque se va a poner un centro de rehabilitación Teletón aquí en Tlapa con unidades móviles. Es el único caso en que hemos aceptado entregar recursos del gobierno al convenio para apoyar con 20 mil becas para que sean atendidos niñas y niños en estos centros de rehabilitación, ya no damos dinero a intermediarios como antes”, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Presidente destacó que en Guerrero son más de 25 mil jóvenes con la Beca Construyendo el Futuro y hay 20 mil 799 estudiantes de licenciatura becados y más de 269 mil estudiantes de Educación Básica cuentan con una beca, además, 292 mil adultos mayores reciben su pensión y la pensión para niñas, niños y personas con discapacidad es universal con la aportación de casi 400 millones de pesos por el Gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
Asistieron, el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz; el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Raúl Paulin Hernández; el Coordinador de Programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas y la Directora General del Programa la Escuela es Nuestra Pamela López Ruiz, entre otros funcionarios federales.
-Tenían en su poder a cinco personas probablemente plagiadas, entre mujeres y niños, liberadas en el operativo policiaco
-Los detenidos habrían declarado que en una de las casas cateadas estaban sepultados los restos de al menos 6 personas
Iguala, Gro (IRZA).- Veinte presuntos integrantes de una banda de secuestradores fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública estatal y de otras corporaciones policiacas, además de que en el mismo hecho fueron liberadas cinco personas, entre ellas mujeres y niños.
De acuerdo con información proporcionada por mandos policiales, esto ocurrió durante la madrugada del miércoles de esta semana.
Dijeron las fuentes que esa madrugada se desplegó un operativo mediante el cual fueron cateadas varias casas habitación en esta ciudad, una de ellas cerca de una tienda Oxxo ubicada en la parte posterior del monumento a los Niños Héroes, precisamente donde inicia la subida hacia la colonia CNOP.
Además de que se logró la liberación de cinco personas que presuntamente estaban secuestradas por los bandoleros, “se aseguraron” varias armas de fuego, medio kilogramo de la droga conocida como “cristal”, equipo de radiocomunicación, celulares, automóviles y motocicletas que fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales junto con los 20 probables secuestradores, se informó.
Según esto, los detenidos habrían declarado que en una de las casas cateadas estaban enterrados los restos de al menos seis personas, por lo que se procederá a realizar excavaciones.
Los detenidos, el armamento, la droga, los vehículos y demás objetos decomisados fueron trasladados a Chilpancingo, a disposición de autoridades ministeriales.