Con éxito, especialistas del IMSS Guerrero extraen varilla de media pulgada de axila de niña

Madian Jiménez

* La menor subió a una barda para recolectar mangos cuando ocurrió el accidente; tenía riesgo de perder la extremidad

Con una pronta y exitosa intervención quirúrgica, especialistas en cirugía pediátrica del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Guerrero, salvaron la vida de una niña de 8 años, al extraerle una varilla de su axila derecha.

Araceli “N”, originaria de Petatlán, subió a una barda porque quería cortar mangos. En su intento por no caerse, la pequeña se incrustó una varilla de media pulgada, la cual ingresó por la pared anterior del área axilar y salió a través de la pared posterior, poniendo en riesgo la integridad del brazo, sensibilidad, funcionalidad y vida de la menor.

Tras una atención rápida en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 8, en Zihuatanejo, la derechohabiente fue trasladada a Acapulco con un diagnóstico de gravedad.

El doctor José Gobén Arredondo Villanueva, cirujano pediatra adscrito al HGR No. 1, explicó que Araceli “ingresó con un diagnóstico de trauma por empalamiento grave,  el cual es el que se produce por el impacto de un objeto contra el cuerpo provocando una herida penetrante, de modo que éste queda clavado en el cuerpo.

Durante la intervención quirúrgica para la extracción del objeto, el cirujano detalló que se realizó un aseguramiento previo del paquete neurovascular y “afortunadamente, todo salió muy bien”.

Posterior a la cirugía, la derechohabiente inició con un esquema de antibiótico por vía venosa y analgesia, así como rehabilitación, que le permitió mejorar la movilidad de su extremidad.

“Araceli en estos momentos se encuentra siendo egresada, va rumbo a casa, va con su brazo funcional, con una muy buena calidad de vida y con un buen pronóstico”, expresó Arredondo Villanueva.

La señora María Magdalena “N”, madre de la pequeña, reconoció la gravedad con la que su hija llegó al hospital, pero confió en la atención médica de los especialistas del IMSS para resolver su salud.

Junto a su madre, la menor agradeció la prontitud y atención con calidez que recibió por parte de todo el personal del IMSS de Petatlán, Zihuatanejo y Acapulco; además, agregó que seguirá las indicaciones de los médicos hasta llegar a una recuperación integral.

Finalmente, el médico Arredondo Villanueva recordó a los padres de familia o tutores la importancia de vigilar las actividades de los menores de edad y evitar accidentes caseros comunes o de gravedad, que puedan afectar su salud e incluso poner en peligro la vida.

Instalan la Comisión Especial para investigar alteración de la ley del sistema de seguridad pública

Edwin López

CHILPANCINGO. Al instalar formalmente la Comisión Especial para investigar y esclarecer los hechos relacionados con la alteración de la Ley 179 del Sistema de Seguridad Pública del Estado, diputadas y diputados coincidieron en trabajar ardua y comprometidamente para dar con los responsables y buscar que se les castigue conforme a la Ley.

En las instalaciones del Congreso, las y los diputados Elzy Camacho Pineda, presidenta del citado órgano; Leticia Castro Ortiz, secretaria, y los vocales Gabriela Bernal Reséndiz y Antonio Helguera Jiménez, coincidieron en señalar que es imperativo conocer la verdad del caso y rescatar la confianza de la ciudadanía hacia el Poder Legislativo.

En su intervención, la diputada Elzy Camacho asumió el compromiso de llegar a la verdad encontrando a el, la o los responsables y que se les castigue como lo señala la Ley, sin importar de quién se trate.

“Hoy más que nunca estamos obligados a defender y luchar por una verdadera cultura de la legalidad que nos permita permear en las generaciones venideras, y así construir una mejor ciudadanía, con principios y valores. Vamos a luchar por que la credibilidad del Congreso regrese y pugnaremos por recuperar la cultura de la legalidad”, apuntó.

Por su parte, la secretaria de la Comisión, diputada Leticia Castro Ortiz, manifestó que se está en la mejor disposición de investigar y aclarar el asunto, de modo que se desvanezca cualquier suspicacia generada por estos hechos.

En su oportunidad, la diputada Gabriela Bernal ratificó el compromiso de su Grupo Parlamentario del PRI para esclarecer lo ocurrido, lo cual es necesario para que las y los guerrerenses tengan certeza de que en el Congreso se trabaja en favor de la legalidad.

Al participar, el diputado Antonio Helguera Jiménez reiteró que cuidarán que en el Congreso no haya omisión ni opacidad, y que se puedan resolver los asuntos de manera consensada, para beneficio de la ciudadanía.

Al acto protocolario de instalación asistieron también los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Sánchez Esquivel, presidente; Héctor Apreza Patrón, secretario; Raymundo García Gutiérrez, vocal, así como el diputado Bernardo Ortega Jiménez.

Avanza gobierno federal en proceso para garantizar derecho a la salud con programa IMSS-BIENESTAR

Madian Jiménez

El director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que a partir de hoy cada martes se informará en la conferencia matutina sobre el avance del Plan de Salud para el Bienestar de México.

Destacó que a 30 días de iniciar el modelo IMSS-BIENESTAR en Nayarit se han realizado acciones para la dignificación de espacios, contratación de personal, abasto de medicamentos y adquisición de equipo médico.

El gobierno federal trabaja para garantizar el derecho pleno a la salud para quienes no cuentan con seguridad social con la transformación de los  sistemas de salud estatales al programa IMSS-BIENESTAR, cuya meta este año es que en las 15 entidades que se incorporaron de manera voluntaria se operen 347 hospitales, 7 mil 33 unidades de Primer Nivel y contar con 46 mil 43  trabajadores.

Durante la conferencia matutina del presidente de la República en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que a partir de este 3 de mayo cada martes se informará sobre los avances del Plan de Salud para el Bienestar de México, diseñado e implementado por el equipo de salud que enfrentó la pandemia por COVID-19, en la reconversión de los hospitales y en los procesos de vacunación.

Explicó que se fortalecen y amplían los servicios de salud para las mexicanas y los mexicanos que no tienen seguridad social, a través de la expansión del programa IMSS-BIENESTAR para hacer realidad el artículo cuarto de la Constitución, modelo elegido porque tiene más de 40 años de “hacer las cosas bien y estar listo cuando hace falta”.

Zoé Robledo indicó que desde octubre de 2021, con un primer planteamiento en un proceso de libre asociación por parte de los gobiernos estatales, a la fecha en 14 entidades federativas se realizó una radiografía del estado de los sistemas de salud y hoy inicia en San Luis Potosí el diagnóstico de sus hospitales.

Las entidades federativas que se incorporaron de manera voluntaria al Programa IMSS-BIENESTAR son: Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Abundó que participaron mil 145 personas que acudieron a 331 hospitales de los servicios estatales y a 4 mil 665 centros de salud, con el objetivo de hacer un estudio que superara lo documental, “se trató de ir directamente al lugar de los hechos”.

Expuso que en esta radiografía se detectaron tres principales necesidades: equipos en el Primer Nivel de atención, en las unidades y clínicas, que van desde estuches de diagnóstico, el estado de los refrigeradores para todo tipo de biológicos, esterilizadores de vapor, estetoscopios, fonodetectores de latidos fetales, esfigmomanómetros portátiles, que en total son 55 mil 200 equipos.

El director general del Seguro Social agregó que se suman otros 51 mil 705 equipos faltantes en el Segundo Nivel, que van desde ultrasonógrafos, unidades oftalmológicas, sillones para el servicio dental, unidades de anestesia, campímetro computarizado, carros rojos, esterilizadores, cunas de calor radiante, lámparas quirúrgicas, entre otros.

El titular del IMSS comentó que la segunda necesidad es en materia de infraestructura, donde se requieren mil 607 acciones para realizar adecuaciones, ampliaciones, fortalecimiento y otros procesos para la dignificación de los centros de salud.

Refirió que el tercer reto es en el tema de personal, porque “son 33 mil 20 trabajadores de la salud que hacen falta entre médicas, médicos generales y también especialistas, enfermeras de todas las categorías, desde las enfermeras especialistas hasta las auxiliares”.

Celebra gobernadora Evelyn Salgado con trabajadores de la construcción el “Día de la Santa Cruz”

Edwin López

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reconoció a los trabajadores de las diversas ramas de la industria de la construcción, al sostener un encuentro para conmemorar el “Día de la Santa Cruz”, donde destacó que este sector en Guerrero, al tercer trimestre del 2021, generó una derrama económica de 30 mil 258 millones de pesos a través de las más de 200 empresas constructoras en la entidad.

Durante este encuentro celebrado en Casa Guerrero, la titular del Ejecutivo estatal, señaló que su gobierno reconoce al sector de la construcción como una palanca de desarrollo para el bienestar y progresos del Estado, por lo que refrendó que trabajará de la mano con las empresas constructoras, cámaras empresariales, asociaciones locales por la transformación del Estado Guerrero.

“Esto lo vamos a lograr con coordinación, con trabajo y con una estrategia integral y conjunta en la cual el gobierno y las cámaras de la construcción, las empresas, así como las y los trabajadores vamos a establecer una ruta que va a permitir realizar una transformación profunda del Estado”, expresó la gobernadora.

Evelyn Salgado, acompañada de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y el Director General de CAPASEG, Facundo Gastelum Félix, entregó reconocimientos por el trabajo y esfuerzo a 30 personas, entre albañiles, maestros de obra, carpinteros, electricistas, plomeros y electromecánicos, así como transportistas, con motivo del Día de la Santa Cruz.

“En sus manos están grandes proyectos que generan miles de empleos para las y los guerrerenses, ustedes son una fuente de productividad, una fuente generadora de empleos en nuestro Estado y esto deja una enorme derrama económica por los empleos directos e indirectos que dan tranquilidad a miles de familias que trabajan en esta importante cadena de valor”, expresó la gobernadora.

Reconoció que la industria de la construcción es uno de los principales sectores de la economía mexicana, de Guerrero y el más importante en cuanto a valor de mercado en América Latina y que promueven la actividad económica de otros sectores asociados a la construcción a través de la inversión pública y privada.

En su mensaje, Evelyn Salgado, aprovechó la ocasión de reconocer al Presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo para Guerrero con una inversión de mil 84.5 millones de pesos en la construcción de caminos para la Montaña y también más inversión en caminos para la Sierra.

“Tenemos comunidades, pueblos originarios, pueblos indígenas, afromexicanos que requieren el desarrollo, el progreso de sus pueblos y eso lo vamos a hacer trabajando de la mano, buscando la parte del desarrollo en estas comunidades y sentar las bases de esta transformación para cambiarle el rostro a las siete regiones de nuestro Estado y la Sierra con más caminos, carreteras, viviendas y servicios”, afirmó.

Con música, comida y una ceremonia religiosa, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró el Día de la Santa Cruz y también denominado Día del Albañil, tradición milenaria que se festeja en México y Guerrero.

Convive gobernadora Evelyn Salgado con vecinos para conmemorar el “Día de la Cruz” en Chilpancingo

Edwin López

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convivió con vecinos del Barrio de la Santa Cruz en la celebración religiosa por el “Día de la Cruz” que tiene su origen en la fe cristiana y que también se conoce como el “Día del Albañil”, conmemorando a los trabajadores de la construcción.

La gobernadora Evelyn Salgado, asistió a la misa celebrada por el Obispo, José de Jesús González en la Parroquia de la Santa Cruz, en el barrio del mismo nombre, donde escuchó la liturgia con los feligreses.

“Convivir con los vecinos del Barrio Santa Cruz es algo que debemos hacer todos los días, de estar en contacto con nuestro pueblo y yo agradezco esta hermosa invitación”, expresó Evelyn Salgado Pineda.

Vecinos de este tradicional barrio de Chilpancingo y presbíteros, compartieron con la gobernadora Evelyn Salgado el tradicional pozole, además del café con pan, en un ambiente de convivencia y hermandad.

Evelyn Salgado, señaló que construirá una buena relación con el Obispo de la Diócesis Chilpancingo – Chilapa, José de Jesús González, de quien expresó que “tiene buena intenciones para Guerrero” y que en el intercambio de puntos de vista habrá una buena comunicación.

Productos guerrerenses se venderán en Mercado Libre

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de promover y ofertar en el comercio electrónico los productos de  empresas guerrerenses , la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega firmó un convenio para comercializar productos guerrerenses en MERCADO LIBRE .

La firma se realizó de manera virtual con la representante Legal de DEREMATE.COM DE MÉXICO Alehira Orozco Reyes, a través del cual se pondrá a disposición de esta secretaría, la tienda oficial, “Hecho en Guerrero” para que se pongan a la venta los productos guerrerenses de empresas locales que tienen la capacidad de producción, lo que les permitirá que lleguen a un mayor número de consumidores locales y  nacionales.

La funcionaria resaltó que en la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se están implementando políticas públicas para  impulsar el comercio electrónico, el cual crece a pasos en diferentes rincones del mundo y mediante estas herramientas, los clientes pueden tener mayor acceso a los productos y servicios que se ofrecen.

Ramírez Vega destacó que otro de los beneficios que se tendrá, es la capacitación a través de esta empresa, en el uso de su plataforma a las Pymes y productores locales, con la finalidad de potenciar sus ventas poniendo a su alcance las herramientas para que puedan aprender la utilización del portal.

En su mensaje Alehira Orozco Reyes, Representante Legal de DEREMATE.COM DE MÉXICO, agradeció el interés del Gobierno de Guerrero para llevar a cabo  esta firma, la cual tendrá muchos beneficios, al ser esta plataforma un sitio seguro en donde los artículos ofrecidos por los usuarios vendedores cumplen con la normativa vigente y no ponen en riesgo la salud.

Entrega Evelyn Salgado a adultos mayores recursos del programa envejecimiento digno

Edwin López

*Se incrementó el apoyo de 800 a mil pesos bimestrales, en el 2022 se destinan 24 mdp

CHILPANCINGO. Envejecer con dignidad no debe ser un privilegio de unos cuantos, debe ser para todas y todos, no importa el trabajo al que se dedicaron, enfatizó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al entregar a adultos mayores recursos del Programa Envejecimiento Digno, que incrementó de 800 a mil pesos bimestrales, “todos son parte de esta sociedad,  pusieron su granito de arena y merecen ser retribuidos con una vejez digna, ustedes son nuestro origen, memoria, historia, son los que engrandecen este gran estado que es Guerrero”.

En el evento que se llevó a cabo en la explanada del recinto oficial del Poder Ejecutivo, dijo que su gobierno destinó este año para el programa un total de 24 millones de pesos, además de que se implementará una estrategia integral que les permita a los adultos mayores contar con más y mejores beneficios de manera directa, sin intermediarios, “de nada sirve el discurso si no hay recurso, necesitamos que el recurso llegue hasta la última comunidad, hasta el último rincón de nuestro estado”.

“Vamos a contribuir para que las y los adultos mayores reciban seguridad social, servicios que  permitan elevar su calidad de vida. Más allá de un apoyo es algo que ustedes se merecen, esto no es ningún regalo es un derecho, algo que ustedes se merecen por todos estos años que le han dedicado a nuestro estado de Guerrero”, dijo Salgado Pineda.

Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social,  Maricarmen Cabrera Lagunas, destacó que el ahorro de recursos y el combate frontal a la corrupción,  permitió que el día de hoy se paguen dos bimestres del Programa Envejecimiento Digno, enero-febrero y marzo-abril, “es el reconocimiento a toda una vida de trabajo, de lucha constante por construir un hogar con mejores oportunidades, de haber puesto todo su corazón y todo su ser por sobrevivir en un mundo de grandes desigualdades”.

En este gobierno, dijo, se trabaja en la construcción de un verdadero Estado de Derecho y de bienestar que los adultos mayores y el pueblo de Guerrero merece, se busca disminuir los índices de marginación y pobreza.

Por su parte, Juan Benítez Castro, a nombre de los beneficiarios agradeció a la gobernadora por el apoyo entregado, lo que les permite mejorar su modo de vida, “cuando somos de la tercera edad somos parte olvidada, pero hoy, hay un gobierno que ha revivido a esa tercera edad, ese gobierno que nos representa a todos los guerrerenses”.

Asistieron la directora general del Igatipam, Hilda Ruth Lorenzo Hernández; la diputada local Jessica Alejo Rayo; la presidenta municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez; el delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, y el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Urióstegui García.

La coordinación de esfuerzos de la mesa de seguridad fortalece las acciones para atender y disminuir la incidencia delictiva en Guerrero

Edwin López

*Durante la transmisión virtual se dieron a conocer datos de cifras de recuperación de vehículos y   detenciones, así como las acciones implementadas para brindar más seguridad a la población.

CHILPANCINGO. En Guerrero se trabaja de manera incansable, constante y coordinada para brindar justicia y seguridad a los ciudadanos, dando resultados que se informan semanalmente como una obligación de transparentar estos esfuerzos, lo anterior fue dado a conocer en la conferencia de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que se realiza cada semana para dar cuenta de los resultados de las instituciones de seguridad y procuración de justicia que integran ese grupo.

El vicefiscal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, Ramón Celaya Gamboa informó que en la semana que concluyó se logró la detención de 23 personas con órdenes de aprehensión o en flagrancia, resaltando el de cuatro personas imputadas por violación y dos por secuestro que fueron detenidos en colaboración con la Fiscalía de Morelos.

Además, se informó de la recuperación de vehículos que contaban con reporte de robo; parte importante de las actividades es la firma del convenio de colaboración con el vecino estado de Oaxaca al que acudió la Fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, con la finalidad de coordinar esfuerzos en la procuración de justicia.

Por su parte el comisario director de la Policía del Estado, José Alfonso Díaz Pineda, informó que la secretaría de Seguridad Pública firmó un convenio con el municipio de Acapulco, para el suministro, actualización e intercambio de información de registros nacionales.

También se capacitó a 676 Policías Municipales y cuatro Jueces Cívicos en materia del Registro Nacional de Detenciones (RND), para contar con una base de datos de todas las personas detenidas por faltas administrativas o infracción considerada en los reglamentos municipales y de justicia cívica. Con estas acciones se continua con la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en el Estado de Guerrero.

Parte importante de las acciones fue que se instrumentó el programa seguridad y vigilancia en el transporte público y privado para la protección de mujeres y niñas, con el objetivo de garantizar su seguridad al utilizar el transporte en todo el Estado, así como concientizar a los transportistas en temas de Género y por lo que se establecieron filtros, se brindaron orientaciones a las usuarias y se inspeccionaron 112 unidades, de manera aleatoria.

Cabe resaltar que en ambas instituciones se realizaron actividades de recreación para festejar a los hijos de los elementos policiacos y trabajadores, con motivo del Día del Niño, como una estrategia de integración entre los colaboradores, sus familias y la institución en la que prestan sus servicios.

A la sesión de trabajo acudieron también el delegado de programas federales que dio cuenta del avance del Programa Nacional de Vacunación, así como el director general de comunicación social René Posselt Aguirre y el vocero de la Mesa Randy Suástegui Cebrero.

#EvelynSalgado

#Guerrero  

#TransformandoGuerrero

Reporta la Secretaría de Salud 19 casos activos de Covid-19; no hay reporte de contagios ni defunciones en las últimas 24 horas

Edwin López

  • Los 19 casos activos de Covid-19 se concentran en 5 municipios del estado
  • La ocupación de camas Covid en hospitales de Guerrero se mantiene en 3 por ciento

Chilpancingo, Gro., 03 de mayo 2022.- La Secretaría de Salud informó que al iniciar la semana 18 de la pandemia, y de acuerdo al corte del 2 de mayo del 2022, en Guerrero hay 19 casos activos de Covid-19, sin que se hayan registrado nuevos contagios ni defunciones por esta causa en las últimas 24 horas.

La dependencia agregó que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,381 casos confirmados y 6,758 defunciones a causa de la pandemia, de acuerdo con el informe “Covid-19 Guerrero”, y añadió que los 19 casos se concentran en los municipios de Acapulco, con 10; Chilpancingo, 5; Taxco, 2, y Chilapa y Huitzuco con 1 cada uno.

Asimismo, resaltó que en las últimas 24 horas no hubo registros de nuevos casos ni defunciones a causa del Covid-19 en la entidad, manteniendo un porcentaje de ocupación de camas para la atención de pacientes de este virus, del 3 por ciento.

Frustrado robo de dinero de cajero de Banco Azteca, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La madrugada de este lunes intentaron saquear el dinero del cajero automático de Banco Azteca, ubicado afuera de la tienda Elektra.

El frustrado robo del dinero del cajero ocurrió en la céntrica avenida Guerrero, a unos 150 metros de la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, en esta ciudad capital.

Lograron abrir la tapa del cajero automático de Banco Azteca, pero no la caja fuerte para extraer el dinero.

De acuerdo a fuentes policiacas, el hecho se registró a las 6 de la mañana, y les fue reportado a través de una llamada al 911.

Informaron que la alerta la dieron cuentahabientes de la sucursal bancaria que pretendían retirar dinero del cajero.

Al lugar de los hechos, arribaron elementos policiacos municipales, los que sólo constataron el intento de robo del céntrico cajero automático de Banco Azteca.

Salir de la versión móvil