Luego de 15 años autorizan obra para San José Ixtapa

Víctor M. Alvarado

El segundo comisario municipal de la comunidad de San José Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz dio a conocer que luego de 15 años de gestoría, finalmente en ese lugar el ayuntamiento autorizó una obra que disminuirán los riesgos de accidentes que cientos de niños y adultos mayores deben sortear en temporada de lluvias para llegar a la escuela.  

Se trata de un puente en la colonia Arboledas II de esa comunidad y que es necesario para cruzar un arroyo que en temporada de lluvias crece y dificulta el paso para los niños al preescolar y una escuela primaria.

Dijo que al enterarse de la autorización los vecinos mostraron su alegría porque es un paso muy importante y mas porque todas las temporadas de lluvias, no falta el resbalón de los niños o de sus padres que los llevan a la escuela y deben regresar.

También el tramo es caminado por adultos mayores que han corrido el mismo riesgo en esta calle Los Almendros.

Cuando crece el arroyo arrastra de todo tipo de desechos orgánicos y se dificulta cruzarlo y ahora que ya van a realizar este puente, todo eso se va a evitar, sobre todo porque hay adultos mayores que viven en la zona y que con esto ya podrán salir para hacer sus mandados sin tanto riesgo de caer, por lo menos al cruzar el caudal.

DIF continúa impartiendo pláticas de prevención de Bullying o Acoso Escolar

Yaremy López

Como parte de las acciones en el marco del Día Internacional contra Bullying o Acoso Escolar, el DIF municipal que preside Lizette Tapia Castro a través del área de Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en coordinación con Prevención al Delito llevan a cabo pláticas de prevención en niños y joven de nivel primaria y secundaria.

La procuradora del DIF, Berenice Ledezma Ambario, explicó que estas pláticas promueven la erradicación de la violencia que sufren niños y jóvenes, indicando que los temas van enfocados a los valores y la familia.

Detalló que esta actividad se están realizando de manera permanente y se pretende cubrir la población escolar en el municipio; finalmente hizo un llamado a los padres para que estén al pendiente de los diferentes cambios o comportamientos de sus hijos y en caso de existir alguno inapropiado podrán acudir a las instalaciones de la procuraduría ubicada en el DIF central donde se cuenta con personal calificado para brindar apoyo a las familias que lo requieran.

Toma simbólica del Conalep; protestan contra director

Víctor M. Alvarado

La mañana de este martes, maestros del Conalep Guerrero plantel Zihuatanejo 02, colocaron una lona en la entrada principal de la institución y tomaron de manera simbólica la dirección de la escuela, esto en manifestación contra del director Jorge Luis Jiménez; así lo dio a conocer el delegado sindical Marco Antonio Jiménez Sánchez.

No se suspenden clases, todos los maestros van a las aulas y los alumnos recibirán la instrucción académica, señaló el delegado; el problema es con el director quien se inmiscuyó en la “vida” sindical durante una asamblea permanente que se realizó para exigir el pago puntual de las quincenas, reunión sindical que se realizó al mismo tiempo, hace unos días en todos los planteles del estado.  

En punto de las 7 horas de este martes, unos 35 docentes o más, se mantuvieron por varios minutos en la entrada de la escuela para colocar la lona, posterior se dirigieron al edificio de la dirección en donde con cinta canela clausuraron la entrada y ahí mismo, y ante la presencia de maestros y personal administrativo que veía a unos metros la acción, el delegado anunció que se trataba de una toma simbólica y que el personal podía entrar sin ningún problema.   

Remarcó que el problema se desprende luego de que docentes mantenían una asamblea permanente exigiendo el pago de su salario que debe ser los días 14 y 28 de cada mes, así lo marca el Contrato Colectivo de Trabaja y no se ha respetado desde hace años y las manifestaciones por este y otras situaciones que salen del alcance de la dirección local siempre ha n existido.

Por último, Jiménez Sánchez comentó que se pide la destitución del director al que ya la planta docente ha desconocido y a quien en tiempo y forma se le invitó a una reunión a través de oficio para explicarle el motivo de las asambleas y aclarar el desaguisado con algunos docentes teniendo como respuesta oficial por parte del director que él no consideraba agresión alguna de su parte y por lo tanto no había nada que aclarar. 

Esfuerzo conjunto, la mejor ruta para consolidar avance de Zihuatanejo: Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

*Se conforma Consejo Municipal de Desarrollo Económico con participación del sector empresarial

Al encabezar este martes una reunión en sala de cabildo con integrantes de su gabinete y representantes del sector empresarial para conformar el Consejo Municipal de Desarrollo Económico, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo estar convencido de que la conjunción de esfuerzos entre el gobierno local y la Iniciativa Privada es la mejor ruta para consolidar el avance de Ixtapa-Zihuatanejo.

En dicho evento, al que asistieron el director Ejecutivo de la OCV, Pedro Castelán Reyna, así como directivos de asociaciones de hoteles y grupos que desarrollan actividades comerciales, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que “yo estoy convencido de que la ruta correcta que le tenemos que dar a Zihuatanejo en el avance, en el desarrollo, es todos juntos, es que avancemos juntos, porque es así como vamos a consolidar más lo que hemos avanzado en el destino, porque los esfuerzos conjuntos siempre suman más”.

Dijo que el gobierno que encabeza tiene la responsabilidad al frente de los servicios públicos, la recolección de basura, el manejo de los residuos sólidos, el suministro de agua potable, el alumbrado público y la seguridad de la ciudadanía. “Nosotros estamos trabajando en generar condiciones de desarrollo, pero es importante que ustedes nos ayuden a desarrollarnos, apoyando el emprendimiento, apoyando las acciones”.

Mientras que el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García Mendoza, reconoció el liderazgo que hoy ocupa el presidente Jorge Sánchez Allec, quien con su trabajo “ha demostrado que todo es posible”, al tiempo de externar su confianza de que a través del Consejo Municipal de desarrollo Económico se podrán alcanzar grandes logros para el destino de playa.

Por parte de la dirección de Desarrollo  Económico y Fomento al Empleo, cuyo titular es Albert Torres León, se explicó que el Consejo Municipal de Desarrollo Económico, que es presidido por el alcalde Jorge Sánchez Allec, está alineado a los Planes de Desarrollo Estatal y Municipal, en sus ejes estratégicos dos y cuatro, respectivamente; precisando que se trabajará en la diversificación y facilitación del desenvolvimiento de los sectores de la economía local.

Mejora la ocupación, comparado con mayo de 2021

Víctor M. Alvarado

Para el mes de mayo la ocupación hotelera es buena comparada con esta misma, pero en años anteriores; hay buen índice de reservaciones, lo que es bastante aceptable para el sector empresarial, dijo en entrevista Ricardo Gómez Cardoso, presidente del Consejo Ciudadano de Turismo.

Comentó que los pronósticos son buenos con ocupaciones por arriba del 60 a 70 por ciento, cifra registrada desde los primeros días de mayo.

Sigue el flujo de turismo nacional luego de la temporada vacacional de semana santa y pascua, y del mismo modo, se observa en la ciudad a grupos de visitantes del extranjero, lo que también es un buen indicativo para la reactivación económica del sector turismo.

Esto tiene como base que se ha realizado una excelente promoción turísticas de este destino de playa en otras entidades incluso en el extranjero por parte de la Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV), también de la autoridad municipal Jorge Sánchez Allec.

Remarcó que existe interés en las personas que gustan de hacer turismo por conocer este destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo y por ello, este mes de mayo puede ser uno de los mejores a diferencia de la misma temporada, pero de años anteriores.

Colonia Morelos de El Coacoyul estrena calle entregada por el presidente Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

* Se entregaron reconocimientos a los integrantes del Comité de Obra

El presidente Jorge Sánchez Allec desahogó este martes una agenda de prioridades que incluyó una visita a la colonia Morelos de El Coacoyul para inaugurar la pavimentación de la calle Alfonso Reyes, obra realizada a través del programa Mano con Mano, que se desarrolla en la zona urbana y conurbada del municipio para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en los diferentes núcleos de población.

El comisario de esa comunidad, Luis Fernando Arriaga encabezó la comitiva que le dio una cálida recepción al presidente Jorge Sánchez Allec y a integrantes de Cabildo.

Mientras que Horacio Espino López, presidente de la Cooperativa Tío Neto, agradeció al presidente  por esta obra y confió en que serán más para la comunidad. “Esperamos  que siga haciendo por Coacoyul este tipo de obras y muchas más”, celebró, al tiempo de hacer entrega de un reconocimiento por el apoyo brindado en el 4to torneo de Pesca de convivencia, recientemente desarrollado en playa Blanca.

Por su parte la señora, Lucía  Manjarrez Polanco, dio las gracias por atender esta petición que por años habían pedido. “Hacemos el compromiso de que mantendremos limpia esta calle”, subrayó.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec anunció la inauguración del Museo del Coco, pero una obra que destacó y que dijo es de gran importancia no solo por su infraestructura sino también por tratarse de un tema de Salud, es la puesta en marcha de la planta de tratamiento.

En lo que se refiere a la calle resaltó el trabajo que hacen los vecinos de cada una de las colonias; “Gracias a ustedes este programa se hace y está dando buenos resultados”.

Para finalizar enfatizó que entre sociedad y gobierno es como se pueden hacer más cosas, “y de esta manera seguimos avanzando muy fuerte”.

Persiste conflicto entre taxistas, lamenta guía de turistas

Víctor M. Alvarado

La presidenta de la asociación de Guías de turistas del Puerto del Encanto, María de Jesús Ruth Camacho comentó que existe un conflicto con las organizaciones de taxistas quienes alegan que el derecho que tienen como transportistas para hacer el traslado a los aeropuertos limita a que los guías lo hagan a pesar de que esta acción está reglamentada por la ley federal de turismo y la de comunicaciones y transportes para también poder hacerlo.

Remarcó que la ley es clara y faculta a los conductores de las transportadoras de guías que con sus unidades y la documentación en regla como se exige la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pueden ejercer ese servicio sin ningún problema.

Se sabe que esta problemática no es nueva, en lo personal, dijo tener 33 años ejerciendo como guía de turistas y desde entonces ese problema ya existía.

Los taxistas argumentan que ellos están haciendo un sitio por horas esperando que los turistas contraten sus servicios.

Siguió diciendo que en el caso de los guías no van de hotel en hotel buscando competir contra ellos, puesto que el servicio que ellos, son ya previamente contratados como lo marca la ley.

Es difícil ver como el turista que llega a este destino se encuentre con esta problemática tan fuerte al ser bajado de una unidad y que se vean rodeado de todas esas personas.

Lo único que piden es que los taxistas respeten la ley, así como los guías están siendo respetuosos porque ellos son respetuosos, incluso de manera contante se están capacitando para poder seguir ofreciendo el servicio.

Por último, comentó que acudieron al palacio municipal para pedir la intervención del presidente municipal y aunque saben que no es un asunto que competa al presidente, él en otro momento les ayudó como intermediario a solucionar esta situación, que ahora volvió a ser retomada por los taxistas.

Estudiantes de la UTCGG son becadas por DIAGEO

Madian Jiménez

El Mtro. Francisco Javier Elisea de la Cruz, rector de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), felicitó a estudiantes de nuestra Licenciatura en Gastronomía que obtuvieron una beca para cursar el diplomado “Calidad en el Servicio”, capacitación desarrollada por instructores de la asociación Learning for Life – DIAGEO y profesores de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que permite mejorar las habilidades en el área de mixología (arte en la creación de mezclas y sabores para coctelería).

Liliana Aguirre Sagrero, Esmeralda Sotelo Valle, Ma. Del Carmen Mendoza Cruz, Gemma Viviana Zamora Martínez, Katya Elizabeth Marroquín Buitrón, Carlos Alberto Jiménez Armenta, José Abrahán Martínez Ríos y Stephany Monserrath Rodríguez Calderón, fueron acreedores a este beneficio patrocinado por DIAGEO, empresa productora y comercializadora de diversos destilados nacionales e internacionales y de la Fundación Bécalos, programa dedicado a apoyar estudiantes y docentes de escuelas públicas a través de becas educativas.

Cabe destacar que este tipo de becas permite fomentar que los estudiantes en situación económica adversa puedan continuar con su desarrollo académico y profesional, fortaleciendo así su competitividad laboral en el sector turístico.

Logran acuerdos en Técpan tras paro en Salud

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Luego de la protesta de los trabajadores sindicalizados que laboran en la Jurisdicción Sanitaria 05 región costa grande, dependiente de la Secretaria de salud, con sede en este municipio, la tarde-noche de ayer lunes llegaron a un acuerdo con las autoridades correspondientes del sector salud y retiraron el movimiento.

Esto luego de que los trabajadores inconformes se manifestaron el día de ayer lunes, donde pedían la destitución del administrador de dicha dependencia Martin Ruiz Sánchez, a quien la base trabajadora acusan de ser prepotente, déspota, soberbio, con abuso de poder y hostigamiento laboral.

Así mismo de negarse a dar los viáticos a los trabajadores que salen a recorrido y entrega de material y medicamentos a los diferentes municipio de la costa grande que comprende esta jurisdicción.

Y también pedían la salida de la doctora Yuridia Morelos Texta, quien es la coordinadora de atención médica.

La mañana de hoy martes, la doctora Laura Paloma Chavarría Rodríguez jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 de Costa Grande, en entrevista informó que luego de este movimiento se dialogó con los líderes de este paro y la líder estatal Bety Vélez Alarcón, con quienes llegamos a unos acuerdos sin perjudicar a nadie y sin violentar los derechos de los trabajadores.

Luego de sostener una plática Chavarría Rodríguez dijo que se pudo des trabajar este conflicto, y de ahí se retiró el movimiento, volviendo todo a la normalidad, ya que la intención de nuestra gobernadora es agotar todo el dialogo y sobre todo poder hacer las cosas para bien, ya que el sector salud tenemos que sacarlo adelante.

Nosotros venimos a trabajar para que todos los centros y casas de salud tengan doctores y medicamentos, así como los hospitales ya que por muchos años este sector ha estado abandonado y queremos irlo recuperando con el apoyo de todos y que la gente crea en nosotros.

Chavarría Rodríguez dejo en claro que, la doctora Yuridia Morelos Texta, fue cambiada a ocupar otro puesto en esa misma oficina y que el administrador se quedaba en observación 15 días.

Acusan de fraude a rector de UNIPEG

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Maestros y alumnos de la Universidad Intercultural de los Pueblos del Estado de Guerrero (UNIPEG), ubicada en San Vicente de Benítez, en la sierra de Atoyac, acusaron un presunto fraude por parte de Daniel Flores Moyado que es el rector de esa “universidad” que presuntamente no cuenta con ningún tipo de registro ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que cientos de familias habrían sido estafadas.

Los maestros comenzaron una investigación y se han dado cuenta de que hay muchas anomalías y cosas que no coinciden con lo que les han dicho a los alumnos, pues no existe registro alguno de la escuela, la cual no tiene Reconocimiento de Validez Oficial de Estudio para ninguna de las presuntas carreras que ofrece, esto a pesar, de que, quienes están al frente han pedido dinero a candidatos, a políticos, gente del pueblo, incluso los maestros habrían cooperado dos mil pesos cada uno para los trámites del pago del REVOE, del cual no se ha hecho ningún trámite.

El conflicto estalló el pasado sábado que acudieron a clases los alumnos, ahí los maestros sacaron a todos los estudiantes de las aulas y los reunieron en la explanada para informarles que habían comenzado una investigación y no encontraron registros de la escuela, y entre acusaciones que se hicieron, la administración no logró comprobar la legalidad del funcionamiento de la escuela.

Finalmente, el domingo subieron nuevamente para exigir una explicación y que se muestren los comprobantes de los pagos, de los recursos que han recibido los maestros a nombre de la escuela, pero solo presentaron unos presuntos documentos que no les mostraron, con la promesa de que se los harían llegar por fotografía, pero la muestra nunca llegó.

La universidad que inició sus actividades en el mes de septiembre del 2020 y daba clases de manera presencial sin acatar ninguna restricción del gobierno del estado y gobierno federal por la pandemia que alcanzaba sus más altos picos en ese tiempo, ahora podría cerrar sus puertas, pues a partir de que comenzaron los rumores, los alumnos comenzaron a desertar y por ende la matrícula a disminuir. Actualmente, la mayoría de los alumnos son de la parte alta de la sierra.

En tanto los padres de familia se preguntan, ¿Qué va pasar con el dinero invertido para la educación de sus hijos? Pues a los alumnos les han cobrado cuotas de inscripción y reinscripción en las diferentes “licenciaturas” que ofrece este plantel que, al no tener algún registro ante la SEP, se trataría de una escuela fantasma que estuvo a la vista de todos, pues además, el supuesto rector no tiene ni título ni cédula profesional y utiliza la cédula de otra persona, de acuerdo con la denuncia hecha por los mismos maestros y alumnos.

Salir de la versión móvil