Un auto conducido a exceso de velocidad se estampó contra un poste en la carretera de Playa Blanca, durante la tarde de este lunes, lo que dejó un saldo de daños materiales.
De acuerdo a la información obtenida, el chofer de un Kia de reciente modelo, rojo, con placas de Guerrero, pasó una libera curva y se salió de la carretera para estamparse contra el poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De este siniestro se hicieron cargo los oficiales de Tránsito Estatal, quienes solicitaron una grúa para remitir el Kia al corralón para los trámites correspondientes.
Tras realizar la puesta a disposición de tres personas que, llevaban en su poder más 40 tarjetas del Banco Bienestar, y 980 mil pesos, tres agentes de la Policía Municipal de Cuernavaca son buscados por las autoridades de Morelos.
Desde el sábado, la Fiscalía del Estado emitió una ficha de búsqueda para localizar a Francisco Isaac Rangel Flores, de 47 años, elemento en activo de la Policía Municipal.
Este policía, junto con dos elementos más se encuentran “desaparecidos”, luego de realizar la puesta a disposición de tres personas, a quienes descubrieron cuando sacaban dinero con tarjetas del Banco Bienestar, detención realizada el 21 de abril.
Ese día, durante la madrugada, a las 01:30 horas, las autoridades recibieron el reporte sobre la presencia de un hombre que manipulaba varias tarjetas en el cajero Scotiabank, el cual se ubica en la calle Alta Tensión, en la Plaza Platino.
En ese sitio, los policías se percataron de la presencia del hombre reportado, quien manifestó que iba acompañado de otro hombre y una mujer que lo esperaban en el estacionamiento, a bordo de un vehículo Stratus, de color gris, con placas de circulación de CDMX.
Ls uniformados se acercaron al sitio y detuvieron a Carlos “N” de 37 años, así como Jessica “N”, y a Daniel “N” de 35 años, quienes tenían en su poder 49 tarjetas del Banco Bienestar, y más de 900 mil pesos.
Tras la puesta a disposición, las autoridades se dieron cuenta que el dinero asegurado no había sido entregado por completo, después de eso, los policías no volvieron a presentarse a trabajar, desde hace más de dos semanas son buscados, y actualmente existe la ficha de búsqueda de uno de los oficiales.
Solapa Urióstegui a policías: fueron amenazados
Ante este tema habló el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, quien aseguró que los elementos de seguridad hicieron lo conducente y entregaron las tarjetas y dinero en efectivo a la Fiscalía General de la República, descartando que los uniformados hayan sustraído el dinero que se decomisó.
El edil añadió que los dos policías no se han presentado como debería de ser a sus labores en la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, puesto que dicho efectivos de seguridad fueron amenazados después de aprehender a los presuntos delincuentes.
Urióstegui Salgado aseguró que, si los policías se encuentran involucrados en algún acto irregular, tendrán que ser investigados y puestos a disposición de las autoridades competentes.
Las reporteras veracruzanas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olvera fueron asesinadas a tiros hoy en el sur de la entidad. El crimen ocurrió esta tarde en la cabecera municipal de Cosoleacaque, región petrolera y ganadera del sur de Veracruz.
Mollinedo era directora del portal de noticias El Veraz y Sheila Johana camarografa del mismo portal. La Fiscalía General del Estado informa que se inició carpeta de investigación, ante los lamentables hechos en los que perdieran la vida la directora del portal El Veraz, Yesenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque”, reportó la FGE.
Testigos de los hechos detallaron que ambas viajaban en un auto compacto y cuando se encontraban en el estacionamiento de una tienda de conveniencia fueron atacadas a tiros. La comunicadora, Yesenia Mollinedo, fue trasladada a un hospital de la localidad, donde falleció.
La Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con fuerzas federales, activó el operativo Código Rojo, tras agresión a la periodista.
La dependencia informó que las fuerzas del orden mantienen operativo en la zona para la búsqueda y localización de los agresores.
La Fiscalía Regional Oriente, a través de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales, logró acreditar la presunta responsabilidad de Óscar Armando “N”, de 62 años, en el delito de abuso sexual por el cual fue vinculado a proceso por un juez de control.
De acuerdo a los hechos narrados por la víctima, de 20 años, al encontrarse en su clase de natación el 30 de abril en una escuela privada ubicada en Cuautla, ingresó a la oficina de su maestro el hoy imputado identificado como Óscar Armando “N”, a quien le solicitó material para su clase.
Por lo que al estar en dicha oficina el hombre la tomó por la fuerza al tiempo que tocó en sus partes íntimas, ante tal situación la femenina quiso zafarse pero Óscar Armando la abrazaba fuertemente, y finalmente logró empujarlo y salió de la oficina, solicitando el apoyo de elementos policiales.
Al lugar acudieron policías municipales quienes realizaron la detención de Óscar Armando “N”, de 62 años, quien fue trasladado y puesto a disposición de la Fiscalía Oriente.
Al integrarse la carpeta de investigación y ser presentado el masculino ante un juez de control, el Ministerio Público formuló imputación en contra del hombre. Fue este fin de semana que al llevarse a cabo la continuación de la audiencia inicial la autoridad judicial al valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía Oriente encontró presuntamente responsable a Óscar Armando “N” en el delito de abuso sexual a quien impuso como medida cautelar la firma periódica ante la UMECA y fijó el plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria.
La Fiscalía de Sonora acompañada del gobierno municipal y el padre de la menor dieron a conocer el móvil del crimen ocurrido la noche del viernes y primeras horas del sábado 7 de mayo.
Iris Jazmín pretendía tener acceso a un bebé para justificar un embarazo ficticio con el fin de retener a su pareja, para ello, previamente realizo una planeación que incluía la búsqueda de otras posibles víctimas.
De esta forma es que, acompañada de su prima Vanesa, Iris Jazmin llegó de Agua Prieta a Nogales y encontraron en Adriana y la pequeña Alison de 44 días de nacida, la oportunidad de lograr su propósito.
La sustracción de Alison Guadalupe, ocurrió en la colonia La mesa, de Nogales, Sonora, donde las presuntas agresoras privaron de la vida a Adriana de 33 años, madre de la bebé, y atentaron contra la vida de su abuela, gabina, de 56 años.
Las víctimas habían tenido contacto con las mujeres horas antes cuando les ofrecieron “raite” luego de salir de un hospital.
Las llevaron a su casa y ahí las dejaron, posteriormente, regresaron las dos mujeres y les llevaron comida con bebida, las cuales consumieron y perdieron el conocimiento.
Al despertar, Gabina se dio cuenta que estaba atada y observó que su hija también, pero ella estaba sin vida, logró desatarse y pedir ayuda, luego de percatarse que su nieta no estaba.
Desde el amanecer del 7 de mayo, se emitió una Alerta Amber, solicitando el apoyo de la comunidad para la localización de esta pequeñita, alerta que se emitió también a nivel nacional, señaló la Fiscal General de Justicia del Estado.
Las acciones de búsqueda se realizaron por territorio nacional y se estableció la colaboración de los titulares del Consulado General de Estados Unidos en Hermosillo y Nogales y de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
Como resultado de las rápidas investigaciones, en menos de 24 horas se localizó el vehículo donde viajaban las dos probables responsables y se obtuvieron los rostros a través de imágenes de video, por lo que se trabajó en completar su identificación.
Esto, hizo posible la localización de la menor en un domicilio particular de la ciudad de Agua Prieta, Sonora, por lo que se desactivó la Alerta Amber. Además de que fueron detenidas tres mujeres, Iris Jazmin “N”, de 31 años de edad, Vanesa Lizbeth “N”: Iris de 22 años de edad, Maribel “N” de 52 años de edad, por los delitos de privación ilegal de la menor, del feminicidio de Adriana, su madre, y de la agresión en contra de Gabina, la abuela.
Alison Guadalupe regresó a casa. La niña de apenas 44 días de nacida, tras ser robada por dos mujeres, fue entregada por la Fiscalía a su abuela y a su padre, pues mataron a su madre para poder llevársela.
El Ayuntamiento de Nogales informó que se hará cargo de los gastos funerarios de la madre y de ofrecer apoyos alimentarios, económicos y sicológicos a la familia de la bebé Alison Guadalupe.
Como parte del esfuerzo que ha venido desplegando al frente del gobierno municipal, con la finalidad de transformar a Zihuatanejo en una ciudad en la que todos sus habitantes tengan una mejor calidad de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec visitó este lunes la colonia Silverio Valle para dar el banderazo de arranque a los trabajos de pavimentación de la calle playa El Riscal, obra que se ejecutará con los componentes necesarios para que aporte los beneficios que merecen las familias de esta parte del puerto.
“Nunca antes un gobierno municipal, había hecho tanta obra pública como lo estamos haciendo nosotros, ya llevamos más de 700 y estoy seguro que vamos a rebasar las mil”, subrayó el presidente ante líderes de esa colonia, quienes a su vez expresaron que tenían más de 23 años gestionando esta calle sin tener una respuesta positiva hasta ahora con el presidente Jorge Sánchez.
Acompañaron al alcalde a este arranque de obra, su esposo Lizette Tapia Castro, síndicos y regidores.
Luego de dos años de pandemia y ante los pronósticos de altas ocupaciones en el remo hotelero, se reactivan los cursos de actualización y capacitación para prestadores de servicios turísticos; a partir de este lunes, unos 53 guías de turistas divididos en grupos toman asesoría; informó el delegado de turismo en la costa grande Victor Ramos García.
Dijo que en punto de las 9 de la mañana y hasta el 13 de este mes en el auditorio del FIBAZI, iniciaron los cursos impartidos por la maestra Erica Bautista, y contará para el registro de horas de capacitación para la certificación.
Consideró con esta apertura al 100 por ciento de aforo vendrá mucho mas turismo porque hay certidumbre de una baja en los contagios de Covid-19, y prueba de ello son las expectativas para este mes de mayo.
Los prestadores de servicios turísticos deben prepararse, estar capacitados y en todos los sentidos, los empresarios en sus establecimientos, incluso, se deben preparar con más estacionamientos para recibir autobuses que transportan a turistas.
En términos generales, la capacitación va de la mano con el servicio y todo lo que no se hizo en dos años en materia de actualización turística ahora se retoma.
Por último, dijo que la capacitación tiene como objetivo identificar al turismo como fuente de desarrollo en Guerrero, además de implementar estrategias que le permitan ejercer la actividad conservando el patrimonio natural y cultural de la localidad, y de este evento se desprenden otros para el resto de los prestadores de servicios turísticos.
Foto guías
En el auditorio del FIBAZI, se estarán actualizando a los guías de turismo para que identifiquen e implementen estrategias que le permitan ejercer la actividad conservando el patrimonio natural y cultural de la localidad.
El gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec a través del nuevo departamento de Mejoramiento Urbano continua trabajando en las rehabilitaciones de tejabanes y bacheos en la ciudad tanto en el centro como en colonias esto con la finalidad de dar una mejor imagen a Zihuatanejo.
Entrevistado al respecto, el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo informó que los trabajos de bacheo se han llevado a cabo en las calles del centro y por el momento se está trabajando en la colonia Ignacio Manuel Altamirano con bacheo, reconstrucción de firme en el parque de la colonia Cerrito de Olivares, elaboración de banqueta en la colonia Primer Paso Cardenista y se terminó la rehabilitación del tejaban de la calle Ciruelos en el Centro, asimismo dijo que se inició con la rehabilitación de tejabanes en Las Salinas.
“Así como se trabaja para una ciudad más limpia e iluminada también se trabaja para mantener calles sin baches y mejoradas; una buena presentación en la ciudad es muy importante y mayor seguridad para los conductores y peatonales” expresó, el funcionario municipal, al tiempo de subrayar que se atienden cada una de las indicaciones por parte del presidente Jorge Sánchez Allec.
El presidente de la asociación civil Biotrópicos el biólogo Pablo Mendizábal, comentó que en los últimos años, el comportamiento de las aves migratorias en este puerto ha presentado un patrón de comportamiento distinto a épocas pasadas y aunque no hay un estudio científico que lo compruebe, una de las hipótesis podría ser el cambio climático.
Son dos especies migratorias que llegan a estas costas a reproducirse, siendo estas la garza espátula rosada y la cigüeña americana, aves que son muy común en las inmediaciones de la laguna del negro en playa Linda.
Se ha notado como que cada año se ha ido desfasando la temporada y se quedan más tiempo; por ejemplo, a hora ya está avanzada la primavera y muchas de estas aves no retornaron a la parte norte del continente americano y siguen anidando.
Estimó que para el mes de julio comience el retiro masivo de las cigüeñas y se espera su regreso por el mes de noviembre.
Pudiera ser que el cambio climático esté cambiando los ciclos de algunas especies, pero no es nada seguro porque se requieres de estudios científicos o pudiera ser otro el factor que ha provocado que se estén quedando mas tiempo, tanto la cigüeña como la espátula rosada, la que baja de la costa este de los Estados Unidos.
Existen otras especies que también llegan a estas costas para pasar el invierno, tal es el caso del pelícano blanco que se observa en la laguna de barra de Potosí, entre otras que luego de una temporada regresan a sus lugares de origen.
Foto aves
En el cocodrilario de playa Linda aún se pueden observar la garza espátula rosada y la cigüeña americana, especies que debieron regresar al norte del continente pero aún siguen anidando.
Reaccionan hoteleros ante el anuncio oficial del aforo al 100 por ciento respecto a la actividad turística, la difusión de esta nueva normalidad en los medios de comunicación dará la confianza a quienes gustan en hacer turismo, tanto nacionales como del extranjero, coinciden en señalar.
Al respecto, el presidente del Consejo Ciudadano de Turismo de Ixtapa Zihuatanejo, Ricardo Gómez Cardoso comentó que es una buena noticia el hecho de que las autoridades en materia de salud aumenten el aforo del 90 al 100 por ciento, pero no se debe olvidar que la pandemia aún no se da por terminada.
No se deben relajar las medidas preventivas por este coronavirus, porque es una situación que ha dejado una lección muy fuerte y un rebrote sería complicado para la industria turística.
Recordó que en China están viviendo un periodo de confinamiento por una variante del Covid-19 y se espera que se pueda controlar y no cruce sus fronteras y llegue a otras partes del mundo.
La difusión de este nuevo aforo pudiera animar a las personas para que visiten este puerto porque los casos activos están reducidos a cero y, además, el mes de mayo ha sido atípico porque se tienen ocupaciones arriba del 60 y hasta del 70 por ciento.
También la difusión de esta nueva normalidad en Guerrero y los casos activos en cero de este puerto, da confianza en el extranjero para que puedan viajar a Ixtapa-Zihuatanejo; pero sobre todo porque se recomienda seguir tomando las medidas preventivas.
Foto Ricardo
El empresario hotelero y el presidente del Consejo Ciudadano de Turismo de Ixtapa Zihuatanejo, Ricardo Gómez Cardoso comentó este nuevo aforo da confianza al turismo extranjero de que se cumplen las medidas preventivas ante el Covid-19.