ANALIZA TAG AIRLINES NUEVAS RUTAS GUATEMALA-ACAPULCO Y ZIHUATANEJO

  • Directivos de la aerolínea se reunieron con autoridades de Guerrero durante el Tianguis Turístico México-Acapulco 2022
  • TAG Airlines busca ampliar su conectividad aérea para unir a más destinos e impulsar los viajes y el turismo
  • TAG Airlines fortalece su presencia en destinos de México 

Acapulco, Guerrero.– En el marco de su participación en el Tianguis Turístico México-Acapulco 2022, TAG Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala, se reunió con autoridades de Guerrero para analizar la posibilidad de las rutas Guatemala-Acapulco y Guatemala-Zihuatanejo.

Marcela Toriello, Presidenta de TAG Airlines, y Julio Gamero, CEO de la aerolínea, sostuvieron una reunión con Santos Ramírez, Secretario de Turismo del Estado de Guerrero; con el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez, y con Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo.

Julio Gamero, CEO de TAG Airlines, destacó que Guerrero es un destino importante para los planes de expansión de la aerolínea bandera de Guatemala.

“Queremos unir lo mejor de México y Guatemala, y sin duda Acapulco y Zihuatanejo son dos destinos de clase mundial referentes de los viajes y el turismo; se trata de dos íconos internacionales en el Pacífico Mexicano”, señaló.

Julio Gamero agradeció la confianza que las autoridades estatales y municipales han depositado en TAG Airlines, y dijo que el trabajo en equipo rendirá frutos para el desarrollo de ambos destinos, de la aviación comercial y del turismo.

Por su parte, Santos Ramírez, titular de Turismo en Guerrero, destacó que TAG Airlines servirá de puente para unir a dos destinos estratégicos como lo son Acapulco y Zihuatanejo, con la ciudad de Guatemala, que es considerada la puerta de entrada a Centroamérica.

El secretario refirió que éste es uno más de los resultados que arroja el Tianguis Turístico México-Acapulco 2022, que es considerada la principal plataforma de negocios del sector de viajes y turismo en el país.

El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez, dijo que su administración brindará todas las facilidades para que esta nueva ruta opere a la brevedad.

En tanto, Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, señaló que con el fortalecimiento de la conectividad aérea se impulsará la actividad turística del destino.

En 2021 TAG Airlines inició sus operaciones en México, y actualmente vuela a destinos como Cancún, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Oaxaca, con porcentajes de ocupación superiores al 90 por ciento.
TAG es la aerolínea bandera de Guatemala y desde hace 60 años mantiene un firme compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo.

Actualmente opera 27 vuelos diarios en Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y México, con una flota de más de 20 aeronaves.

Proponen adiciones al Código Penal para sancionar la difusión de imágenes y documentos sobre hechos delictivos

Boletín

CHILPANCINGO. Para sancionar con 4 y hasta 9 años de prisión a quien difunda, videograbe, comercialice o comparta por cualquier medio las imágenes, audios, videos o documentos relacionados con hallazgos, indicios, evidencias, objetos o instrumentos vinculados a un procedimiento penal o a una investigación sobre un hecho delictivo, así como de cadáveres de mujeres, niñas o adolescentes, la diputada Jessica Alejo Rayo propuso adicionar el Código Penal del Estado de Guerrero.

Al presentar dicha iniciativa, la diputada de Morena expuso que las Leyes General de Víctimas y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establecen que las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia tienen derecho a que se les garantice la seguridad, protección, bienestar físico y psicológico; es decir, su intimidad y dignidad.

Además, que el principio de máxima protección establece que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno deben velar por la aplicación más amplia de medidas de protección a la dignidad, libertad, seguridad y demás derechos de las víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos.

En el documento que se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación correspondientes, señala que la sociedad está expuesta a visualizar contenidos de un país que vive con altos índices de violencia, imágenes de cadáveres maltratados que aparecen en los titulares de los medios de comunicación, junto con descripciones morbosas y títulos ofensivos, lo que no sólo es antiético en el periodismo, sino que la práctica en sí tiene un impacto negativo en las personas.

“Difundir imágenes de la tortura de los cuerpos de las mujeres asesinadas podría insensibilizar a las personas ante las advertencias sobre la violencia de género. Este comportamiento genera riesgo y violencia, convirtiendo el cuerpo de la mujer en un hogar primero, y en un producto de consumo en segundo lugar”, apuntó.

La legisladora considera que la divulgación de información e imágenes de las víctimas de algún delito constituye claramente una lesión a la dignidad de la persona y la memoria de éstas. En ese sentido, hizo dicha propuesta para establecer que tratándose de imágenes, audios o videos de cadáveres de mujeres, niñas o adolescentes, de las circunstancias de su muerte, de las lesiones o estado de salud, la pena de prisión será de 4 a 9 años y la multa de 200 a 450 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización.

Asimismo, que cuando el delito sea cometido por persona servidora pública integrante de alguna institución policial, de procuración o impartición de justicia, se impondrá de 4 a 8 años de prisión y multa de 200 a 400 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización.

Resaltó que con esto se busca preservar la dignidad de las víctimas y de sus familiares, evitar que sean revictimizadas, erradicar la normalización de la violencia ejercida contra todas las personas, pero principalmente contra las mujeres, niñas o adolescentes, así como sancionar a los servidores públicos.

Firman SNTSS y PRODECON convenio de colaboración para apoyar a trabajadores en contribución tributaria

Edwin López

El respeto a las leyes laborales y fiscales generan un marco legal para construir entornos de desarrollo para la base trabajadora y sus familias: doctor Arturo Olivares.

El convenio establece como líneas de trabajo el intercambio de información para una mejor contribución tributaria: Luis Alberto Placencia Alarcón.

Se fomenta la cultura contributiva entre las trabajadoras y los trabajadores del Seguro Social, y genera una asesoría especializada en materia fiscal: Marcos Bucio.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) firmaron un convenio de colaboración para orientar a los trabajadores en el pago de sus contribuciones tributarias, mediante asesorías especializadas en materia fiscal.

Durante el acto realizado en el auditorio Oscar Hammeken del SNTSS, suscribieron el acuerdo el secretario general del Sindicato, doctor Arturo Olivares Cerda, y el Titular en funciones de PRODECON, Luis Alberto Placencia Alarcón. Atestiguó esta firma el secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marcos Bucio.

En su mensaje, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, Arturo Olivares, destacó que el respeto a las leyes laborales y fiscales generan un marco legal indispensable para construir mejores entornos de desarrollo para la base trabajadora y sus familias, por lo que este convenio adquiere una relevancia muy importante para promover una nueva cultura contributiva entre la base trabajadora.

Hizo un reconocimiento al director general del IMSS, Zoé Robledo, y a Luis Alberto Placencia Alarcón, titular en funciones de PRODECON, por promover este convenio que permitirá a la base trabajadora del IMSS acceder a diversos conocimientos para una mejor toma de decisiones en materia fiscal y evitar contratiempos.

Olivares Cerda resaltó que una sociedad avanza cuando entiende que, así como tiene derechos, también tiene que cumplir con una serie de obligaciones, por lo que, con esta firma, las partes deben verse como aliados, como equipo, tener la cercanía para la defensa de las y los trabajadores del Seguro Social.

Dijo que muestra de ello es que casi medio millón de trabajadores del Seguro Social están cumpliendo con la presentación de la declaración patrimonial, con cobertura cercana al cien por ciento, aunque señaló existen demoras por días o meses, debido a incapacidades por la pandemia o vacaciones, y prometió que se cumplirá con la autoridad.

En su intervención, el titular en funciones de PRODECON, Luis Alberto Placencia Alarcón, destacó que el objetivo del convenio es establecer bases generales en líneas de trabajo, intercambio de información y actividades conjuntas en sus respectivos ámbitos de competencia, además de fomentar la cultura contributiva.

“Esta es una alianza sólida, exitosa, prolija y trascendental para todos, trabajando mano a mano con uno de los sectores fundamentales del país”, del cual reconoció su labor durante la pandemia.

Con este convenio, entre otras acciones, el Ombudsperson fiscal prestará al Sindicato los servicios de asesoría especializada en materia fiscal federal, relacionados con las contribuciones federales; fungirá como abogado patrono gratuito para quienes requieran apoyo ante créditos fiscales y recibirá las Quejas y Reclamaciones que se interpongan en contra de actos realizados por autoridades fiscales federales y de las entidades federativas, cuando se considere que lesionan los derechos fundamentales de las y los contribuyentes. Todo ello, encaminado a potencializar los derechos tributarios de sus pensionados y asalariados, y fomentar el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales. 

En representación del director general del IMSS, Zoé Robledo, el secretario general Marcos Bucio señaló que la firma de este convenio fomenta la cultura contributiva entre las trabajadoras y los trabajadores del Seguro Social, y genera una asesoría especializada en materia fiscal.

Marcos Bucio informó que cobrar impuestos es una parte importante para el desarrollo de una nación; en 2013 México tenía el 13 por ciento, “ha habido un esfuerzo muy importante de la recaudación y hemos subido al 16 por ciento en el año 2019. Es importante que con todo y el año de la tragedia por la pandemia del COVID-19 subimos a 17.9, es decir, ya andamos por el 18 por ciento, pero todavía estamos abajo de países como Panamá o Paraguay”.

Abundó que en México el 2.5 por ciento de los ingresos tributarios de 2020 derivaron de la seguridad social, sector que cumple muy bien con sus obligaciones. “El Instituto Mexicano del Seguro Social es la única organización institucional gubernamental que no tiene ninguna observación en los últimos 10 años”.

Subrayó que la cultura contributiva es importante porque se tienen 4.5 millones de jubilados y “muchos de ellos se jubilan jóvenes, desde muy jóvenes cumplieron su tarea de aportarle al país como soldados en seguridad social y tienen un negocio con la familia, es decir, tienen una actividad adicional y deben tener esa asesoría contributiva para pagar sus impuestos”.

“Pero lo importante de este convenio no es sólo la asesoría, sino la defensa también y cuando se los cobren mal, y esa es la parte más importante, porque ellos son los que atienden las quejas, las sugerencias cuando siente el contribuyente que tiene un proceso equivocado o que hay algún error y no saben a quién acercarse”, dijo.

Asistieron Luis Fernando Balderas Espinosa, subprocurador de Acuerdos Conclusivos y Gestión Institucional de PRODECON; Alejandro Ibarra Dávila, subprocurador de Protección de los Derechos de los Contribuyentes; Rafael Gómez Garfias, subprocurador de Análisis Sistémico y Estudios Normativos; Bernardo Núñez Salazar, encargado del despacho de la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente; así como secretarias y secretarios del CEN del SNTSS, secretarias y secretarios generales seccionales, y a integrantes de la estructura sindical.

Propone SEMAI, la participación de una delegación de Guerrero en la edición XXVI del Antigiano in Fiera en Milán, Italia en diciembre

Edwin López

* Este evento, es un gran escaparate para mostrar la riqueza cultural de nuestro estado

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), que encabeza Celeste Mora Equiluz, propone conformar una delegación representativa de artesanas y artesanos, para participar en la edición XXVI de la Artigiano In Fiera, en Milán, Italia.

El director general de Vinculación con Organismos Internacionales de la SEMAI, Daniel Agis Eslava, señaló que en este evento, que se llevará a cabo del 3 al 11 de diciembre, participarán pequeñas empresas de las diversas regiones que puedan mostrar la riqueza cultural, natural, artesanal, gastronómica y potencial turístico del estado.

Asimismo, reiteró que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene planteado como uno de sus objetivos principales, que el mundo conozca las grandes riquezas naturales, artesanales y gastronómicas de Guerrero, por lo que la Feria de Milán Italia, es un evento con una gran oportunidad de crecimiento y de internacionalización de las empresas guerrerenses.

Por otra parte, resaltó que este evento cuenta con una Plataforma Digital, que representa una comunidad que identifica un público conocido, fidelizado todo el año, a través de la cual, las empresas pueden dar continuidad a las relaciones con el público, aumentar su propia visibilidad y vender los productos en línea.

Por su parte, Teodora Ramírez Vega, Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico en la entidad, señaló que en el estado existen artesanos y pequeños productores con capacidad de exportación, especialmente de mezcal y plata.

En el evento estuvieron presentes representantes de las secretarías de Turismo (SECTUR); de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADEGRO).

Entrega SEG 102 nombramientos a maestros de preescolar indígena

Edwin López

CHILPANCINGO. Como un acto de “justicia social”, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, calificó la entrega de 102 reconocimientos oficiales y documentación a la estructura de educación preescolar indígena, después de 42 años de gestión.

El Coordinador de la CETEG, Héctor Torres agradeció, que después de muchos años, supervisores, jefaturas y directores tienen ya la nomenclatura oficial; a nombre de los beneficiados el profesor Bonifacio Flores, de la comunidad El Tejocote del municipio de Malinaltepec, reconoció que se privilegió la unidad “independientemente de las ideologías sindicales”.

Así que, con el propósito de ofrecer un mejor servicio educativo, las zonas escolares que atienden a la población preescolar de los pueblos originarios, náhuatl, mixteco, tlapaneco y amuzgo, ya cuentan con la instancia necesaria para preservar y enriquecer sus lenguas, recibiendo el reconocimiento oficial de parte de la SEG.

Proporcionándoles el catálogo del Centro de Trabajo, la cédula de integración de zona, sello oficial, orden de comisión y la respectiva ratificación, y de esta manera tener la validez de su función con los elementos jurídicos y legales que legitiman las acciones de las y los supervisores escolares de las regiones Norte, Costa Chica y Montaña Alta y Baja.

Finalmente, Rodríguez Saldaña informó a los presentes que este  23 de mayo en nombre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, inauguró aulas en Topiltepec, en el municipio de Zitlala, de la escuela primaria “Guadalupe Victoria”, que sólo contaba con paredes de carrizo y techos de cartón.

Implementan operativo en el Tianguis Turístico México 2022 para garantizar la seguridad de los asistentes nacionales y extranjeros

Edwin López

*Presenta la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero acciones y logros obtenidos en materia de seguridad del 16 al 22 de mayo.

CHILPANCINGO. Para garantizar la seguridad de los asistentes nacionales y extranjeros  al Tianguis Turístico México 2022 que se realiza en el puerto de Acapulco, los gobiernos estatal y federal desplegaron un operativo en el que participan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional.

Para ello, la Secretaría de Seguridad Pública participa con un total de 191 elementos, 33 patrullas, 14 motopatrullas, un vehículo blindado y dos binomios canófilos; la Guardia Nacional con 57 elementos y 16 vehículos; la Secretaría de Marina con 174 elementos, 21 vehículos, un helicóptero y tres unidades de superficie; la Secretaría de la Defensa Nacional con 536 elementos y 64 vehículos; la Fiscalía General del Estado con 92 elementos de la Policía Investigadora Ministerial, 17 agentes del Ministerio Público y dos unidades móviles.

Durante la transmisión informativa de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el vicefiscal de Investigación, Ramón Celaya Gamboa, presentó las acciones y resultados obtenidos del 16 al 22 de mayo de la Fiscalía General del Estado, en la que dio a conocer que se logró la sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Humbertino Laureano Teresa, como responsable del delito de feminicidio; sentencia condenatoria de 36 años 9 meses de prisión contra Santiago N, por el delito de violación agravada; sentencia de 50 años de prisión a Guadalupe N. y  Martín N. por el delito de secuestro agravado.

El funcionario dijo que con la activación de Alerta Amber, Protocolo Alba y ¿Has Visto A…?, se logró la localización de Briseida Martínez Valle, Josué Adalid García Mendoza, Karla Sánchez Arroyo, Dolores Flores Basurto, Julio César Ramírez Maciel y Alexis Jair García Gallarda. Agradeció y reconoció la participación de la ciudadanía y de los medios de comunicación para lograr que Yoselin N. se reintegrara a su núcleo familiar.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Irving Jiménez Sánchez, informó que del 16 al 22 de mayo, detuvieron a 14 personas por delitos de portación de arma de fuego, contra la salud, robo equiparado y violencia familiar; se aseguraron 12 vehículos, de los cuales 7 contaban con reporte de robo y cinco por estar relacionados con diversos delitos.

También, dijo que se aseguraron 2 armas de fuego, 5 mil 500 pesos y 362 gramos de estupefacientes, como son cristal, cocaína y marihuana.

Estuvo presente, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suástegui Cebrero.

Realizan Evelyn Salgado y Miguel Torruco corte de listón inaugural del Tianguis Turístico 2022

Edwin López

*Acapulco da para muchos años más y seguirá brillando como siempre, señala la gobernadora

*Se pronuncia Miguel Torruco a favor de promover la diversificación del sector y generar nuevos atractivos ancla

ACAPULCO. “Muchísimas gracias por seguir confiando en Acapulco. Acapulco da para muchísimos años más y Acapulco seguirá brillando como siempre”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el corte de listón inaugural de la Expo del Tianguis Turístico 2022.

En compañía del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, gobernadores, autoridades y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, la mandataria estatal enfatizó la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Guerrero y  en particular, de Acapulco.

Luego de dar la bienvenida a los visitantes al Hogar del Sol, la jefa del Ejecutivo estatal agradeció a todos los que han hecho posible la realización de este evento, que hasta el momento tiene la prospección de realizar más de 65 mil 558 citas de negocios, con representantes de más de 47 países, lo que habla de la gran relevancia que tiene el puerto en materia de turismo.

“Guerrero seguirá creciendo, seguirá en la ruta del bienestar, del progreso, porque se lo merece; somos un pueblo valiente, de gente trabajadora, de hombres y mujeres que queremos lo mismo, que le vaya bien a nuestro estado”, afirmó.

Durante este evento, la gobernadora manifestó su agradecimiento al gobierno federal por todo su apoyo para lograr que la entidad siga en la ruta del desarrollo, para lograr que Acapulco vuelva a brillar.

“Con eventos como el que hoy tenemos, de talla internacional, un evento importantísimo para las acapulqueñas, para los acapulqueños y para los mexicanos, pues nos vamos a seguir posicionando. Acapulco tiene que volver a brillar, no como en los mejores tiempos, sino mucho mejor; tenemos que trabajar todas y todos de la mano”, añadió.

En su participación, el secretario de Turismo federal, destacó la coordinación de esfuerzos en la realización de este evento, de manera particular de la gobernadora, quien ha puesto todo el empeño para lograr su éxito y resaltó el trabajo para que el sector turismo logre su recuperación después de una de las crisis más grandes debido a la pandemia.

El funcionario federal se pronunció a favor de generar nuevos atractivos ancla para captar la atención de nuevos segmentos de mercado, ejemplo de ello dijo, es la realización del evento Down Hill de Taxco en donde estarán presentes más de 20 naciones y será visto por más de 175 millones de personas.

“Nos estamos adaptando a los nuevos tiempos, a las nuevas estrategias de comercialización y con ello, se irá a cumplir lo que siempre hemos dicho, vamos a reposicionarnos en captación de divisas, en el gasto per cápita y sobre todo, en el beneficio de la población local”, expresó.

Enseguida realizaron un recorrido por los stands, destacando sus vistas a los de Sinaloa, Mazatlán, Caribe Mexicano, Chihuahua, Tamaulipas, Riviera Nayarit, Coahuila, Hidalgo, Durango, Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Guanajuato, Tlaxcala, Zacatecas, Colima, San Miguel Allende, Ángeles Verdes, Veracruz, Carrera Panamericana, Tulum, entre otros. En cada uno se presentaron muestras gastronómicas, danzas, demostraciones de productos y exposiciones sobre los servicios que se ofertan.

Para concluir con su visita, la mandataria estatal y el secretario de Turismo realizaron el corte de listón inaugural del Pabellón de Guerrero, en donde reiteraron el compromiso de trabajar por el bien del turismo y sostuvieron un encuentro con alcaldesas y alcaldes de municipios guerrerenses como vocación turística.

Con el propósito de mejorar la conectividad aérea en la entidad y fortalecer al sector turístico, la gobernadora del estado firmó un convenio de colaboración con la empresa Viva Aerobus, mediante el cual se incrementarán los vuelos y las frecuencias hacia Guerrero.

En su intervención, el director de Comunicación Corporativa de la empresa Viva Aerobus, Walfred Castro Novelo expresó su beneplácito por la firma de este acuerdo, que permitirá promover y fortalecer la conectividad con el estado de Guerrero.

Con ello se incrementarán las frecuencias de la ruta Monterrey-Acapulco, pasando de 2 a 5 vuelos a la semana; en el caso de la Ciudad de México también se tendrá una ampliación, además de que con ello se fortalecerá  a la Zona Metropolitana del Valle de México. “Esa es la apuesta y la confianza de Viva Aerobus. Y sobre todo la respuesta al apoyo que hemos recibido de la autoridad de Guerrero”, dijo.

Asistieron a este evento el subsecretario de Turismo federal, Humberto Hernández Haddad; el secretario de Turismo del estado, Santos Ramírez Cuevas; la alcaldesa, Abelina López Rodríguez; el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; el presidente de la Asetur, Juan Carlos Rivera Castellanos; el presidente de la Concanaco Servytur, Héctor Tejada; presidentes municipales de Guerrero y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Salir de la versión móvil