PROPONEN REFORMA PARA TRANSPARENTAR TODA LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA

Boletín

Chilpancingo, Gro.,.– El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para hacer pública toda la documentación relacionada con la actividad parlamentaria y el trabajo de las comisiones ordinarias, que dé certeza de que todo el procedimiento de creación, reformas y adiciones a las leyes locales se hace de la manera más adecuada.

En su exposición de motivos, el legislador expuso que el principio de transparencia consiste en permitir y garantizar el acceso a la información sin más límite que el que imponga el interés público y los derechos de privacidad de los particulares establecidos por la Ley.

En ese tenor, recordó que el artículo 204 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo señala que la Secretaría de Servicios Parlamentarios es el órgano encargado de apoyar al Congreso del Estado, a través del Pleno, de sus comisiones y comités, así como de sus grupos y representaciones parlamentarias en el desarrollo sustantivo de sus atribuciones y responsabilidades, y tendrá a su cargo diversos servicios.

Cruz López aseguró que el objetivo de esta iniciativa es hacer pública toda la documentación relacionada con la actividad parlamentaria y comisiones ordinarias. “Se debe fortalecer la confianza del pueblo en nosotros y en la labor que desempeñamos; dejar que ellos vean cómo nos desarrollamos en el ámbito laboral”, abundó.

La iniciativa en mención propone reformar la fracción V y se adiciona la fracción VI al artículo 205 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, para lo cual fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para su análisis y dictaminación.

Celebra Evelyn Salgado el “Día de las y los maestros” en Guerrero

*Entrega condecoraciones y reconocimientos a maestras y maestros por 25, 30 y más de 40 años de servicio educativo

*Gran cruzada por una Educación de calidad, incluyente y con mejores condiciones e infraestructura digna, reitera Evelyn Salgado con el magisterio

*Llama SEG al magisterio asumir el compromiso para elevar los indicadores de excelencia de la Educación en Guerrero

EDWIN LÓPEZ

Chilpancingo. – “Sigamos trabajando, magisterio y gobierno, para lograr una auténtica Revolución Educativa que acabe con el rezago histórico, las desigualdades y faltas de oportunidades”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al celebrar a maestras y maestros de las siete regiones del Estado a quienes reconoció su trabajo, dedicación y esfuerzo al frente de las aulas forjando la educación de niñas, niños y jóvenes.

En su mensaje, la gobernadora, subrayó que desde el inicio de su administración instruyó al secretario de Educación llevar a cabo la transformación en todos sus niveles a través de una gran cruzada por una educación de calidad, incluyente y con justicia que llegue a todas las comunidades del estado con condiciones e infraestructura digna.

“Hay que seguir luchando siempre, en mi tienen una aliada, una amiga que va a trabajar de la mano con el magisterio, con todas las maestras y maestros de Guerrero”, afirmó Salgado Pineda

Agregó que su gobierno realiza las gestiones y procedimientos para que todos los maestros dentro y fuera del FONE cobren en tiempo y forma sus salarios, bonos y prestaciones en perfecta coordinación con la federación.

Además, para fortalecer los derechos de las y los trabajadores de la educación, Evelyn Salgado señaló que se trabaja en la regularización de claves bajas de Educación Indígena, así como el reconocimiento a los docentes en función con clave administrativa, la conversión de plazas para docentes de la asignatura de inglés y el proceso de regularización para docentes con los trabajos que desempeñan.

Luego de dos años de que se había suspendido este homenaje a las maestras y maestros de Guerrero, la gobernadora se reencontró con el magisterio de Guerrero donde también se rindió homenaje a las y los maestros que perdieron la vida por la pandemia.

El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que en esta fecha memorable para el magisterio de Guerrero, la gobernadora entregó estímulos para docentes pertenecientes al SUSPEG por 25 y 40 años de servicio así como a maestros pertenecientes al SNTE las medallas “Rafael Ramírez” y “Vicente Guerrero” a quienes han cumplido más de 30 años y 40 años de trabajo educativo.

Rodríguez Saldaña, mencionó que en atención a las justas demandas laborales del magisterio, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha encabezado sus planteamientos ante el Gobierno Federal como el ingreso de todas y todos los trabajadores al Fone y el incremento del salario a los que tienen claves bajas y funciones directivas.

Asistieron el Secretario General del SNTE, Javier San Martín Jaramillo; la Secretaria General del SUSPEG, Adela Hernández Angelito; el Secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Estrada Segura, entre otros funcionarios estatales y docentes.

Llama  Evelyn Salgado a redoblar esfuerzos para consolidar la transformación en Guerrero

Edwin López

*Encabeza Evelyn Salgado ceremonia cívica de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de mayo

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la Ceremonia Cívica de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de mayo en la sede del Poder Ejecutivo, donde llamó a seguir trabajando y redoblar esfuerzos desde cada una de las dependencias del Gobierno del Estado para consolidar la Transformación en Guerrero.

“Que este mes que es tan significativo por todas las fechas que se conmemoran, nos brinde la oportunidad de seguir trabajando, de redoblar esfuerzos cada uno desde sus dependencias, tenemos que consolidar la Cuarta Transformación en el Estado de Guerrero y esto lo vamos a lograr con el apoyo de todas y de todos”, expresó la gobernadora.

Ante servidores públicos de todas las dependencias de gobierno, secretarios de despacho, gabinete ampliado, directoras y directores de áreas de gobierno, Evelyn Salgado Pineda izó la Bandera Monumental acompañada por la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio Cesar Pescina Ávila, así como autoridades militares y representantes del Poder Legislativo.

En su mensaje la gobernadora, destacó que en mayo se conmemoran fechas importantes como el Día Internacional del Trabajo, que recuerda todos los esfuerzos que los trabajadores han realizado durante décadas por demandas tan nobles como un salario y jornadas justas, así como derechos laborales para todas y todos los trabajadores del mundo.

“En esta administración sabemos que estos derechos que se conquistaron con tantos sacrificios son sagrados, por eso jamás le daremos la espalda a nuestros trabajadores, trabajadoras, jamás vamos a condicionar sus prestaciones, su salario y sus derechos”, afirmó Evelyn Salgado Pineda.

También recordó que este mes de mayo se conmemora la Batalla de Puebla que es uno de los episodios históricos más emblemáticos de nuestro país, además de conmemorar el Día de las Madres y el Día de la Familia.

Así como el Día de las Maestras y Maestros, donde dijo, se reconoce la importancia histórica en Guerrero y su papel como constructores de oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes guerrerenses, por lo que expresó su reconocimiento y respaldo al magisterio de Guerrero, por ser ejemplo Nacional de lucha y resistencia de su sector y de todas las causas justas.

No habrá impunidad para quienes alteren el orden social en Guerrero

Edwin López

*Listos para intervenir y actuar ante acciones similares: SSP.

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero a través de las instituciones de seguridad y de procuración de justicia, no permitirá la impunidad en los hechos generados por el bloqueo del pasado viernes en Acapulco y que afectó a cientos de ciudadanos; señaló el vicefiscal de investigación Ramón Celaya Gamboa durante la transmisión virtual de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la paz.

El funcionario dijo que la Fiscalía General del Estado actuará con las denuncias que se reciban contra las personas que bloquearon puntos estratégicos del puerto de Acapulco “actuación que se hará con imparcialidad y con pleno respeto a los derechos humanos” pero sin dejar margen a la impunidad.

Por su parte el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Irving Jiménez Sánchez, desmintió la información que circula en redes sociales y en whatsapp de que existan y vayan a realizarse más bloqueos, ya que cuentan con información en tiempo real a través del C5 para prevenir a la ciudadanía y actuar de manera inmediata en coordinación con las autoridades militares y de la Guardia Nacional para evitar nuevas afectaciones.

En lo que respecta a los resultados de las dependencias durante la semana que concluyó, la secretaría de seguridad informó que detuvieron a quince personas por delitos del fuero común o federal, se aseguraron once vehículos relacionados con diversos delitos; dijo que estas acciones coordinadas, han permitido que Guerrero se mantenga en el noveno lugar nacional en homicidios dolosos.

A su vez, el vicefiscal Celaya Gamboa mencionó que entre las actividades a resaltar, se encuentra el curso de Proceso de Acreditación de Instructores Evaluadores, inaugurado por la fiscal Sandra Luz Valdovinos salmerón al que asistieron 43 policías de los estados de Hidalgo, Chihuahua, Morelos puebla y Guerrero, organizado a través del Instituto de Formación y Capacitación Policial.

Agregó que se logró la detención de 23 personas por diversos delitos a los que se suman tres personas por secuestro agravado y otras dos por secuestro simulado, uno más por violación y otro por homicidio; resaltó la sentencia en contra de Alfredo Medel Bahena por el delito de violación.

Asistió también a la transmisión informativa, Maritza Yanet Espíritu Rosales agente de la policía de tránsito, el vocero de la Mesa de Coordinación Randy Suástegui Cebrero y el director general de Comunicación social, René Posselt Acosta Aguirre.

Del 20 al 22 de mayo se realizará el festival del mezcal guerrerense 2022

Edwin López

*Participarán 40 marcas de mezcal de las 6 regiones mezcaleras de Guerrero, 40 expositores de artesanías y 20 de alimentos y productos

ACAPULCO. Con el objetivo de promocionar el mezcal como un producto con amplio potencial para su comercialización en los mercados nacionales e internacionales, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, anuncio en conferencia de prensa, la realización del Festival del Mezcal Guerrerense del 20 al 22 de mayo en el jardín Sur del Centro Internacional Acapulco.

Acompañada de la subsecretaria de Promotora Turística, Guadalupe Soberanis Stephens, el presidente la CANIRAC, Acapulco, Enrique Castro Soto y del Ahuate, Daniel Peña Sevilla.

Ramírez Vega dijo que en el festival participarán 40 marcas de mezcal certificado de las 6 regiones mezcaleras de Guerrero, 40 expositores de artesanías y 20 de alimentos y productos, de igual forma se realizarán catas, maridajes, concurso de mixología y un programa cultural.

Agregó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es impulsar políticas públicas para incentivar la producción de mezcal certificado, por ello se pondrá un programa para la certificación de fábricas de mezcal, aunado al registro de marcas, lo que permitirá ampliar los mercados para su comercialización y exportación.

Informó que este evento será un encuentro en el que productores, envasadores y comercializadores de mezcales guerrerenses presentarán sus marcas, categorías y clases de mezcal, en sus diferentes variedades de agave.

En su intervención el presidente de la CANIRAC Acapulco,  Enrique Castro Soto reconoció el esfuerzo que se está realizando para fortalecer está importante cadena para buscar nuevos mercados de comercialización del mezcal guerrerenses rico por sus diversos sabores.

Por su parte Marcos Godínez Jiménez, representante de la fábrica de Mezcal Avecanor, informó que actualmente produce 9 mil litros de mezcal por mes del cual una parte está exportando a Holanda y próximamente Colombia y España.

Confirma la Secretaría de Salud que se mantiene la baja incidencia de nuevos contagios por Covid-19 en Guerrero

Edwin López

* Al iniciar la presente semana se confirman 15 casos activos de Covid-19

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que al corte del 15 de mayo, la  entidad se mantiene en color verde del semáforo de riesgo epidemiológico con 15 casos activos de Covid-19, confirmando 2 nuevos contagios y ningún fallecimiento en las últimas 24 horas.

La dependencia estatal informa que de acuerdo al informe técnico “Covid-19 Guerrero”, desde el inicio de la pandemia, en la entidad se acumulan 98,428 casos confirmados y 6,762 defunciones por esta causa, confirmando 15 casos activos que se concentran en los municipios de Acapulco, con 10; Chilpancingo, 3, y Tlapa y Zirándaro, 1 cada uno.

De manera especial, la Secretaría de Salud confirmó que en las últimas 24 horas no se registró ninguna defunción por esta causa, y que la ocupación de camas para la atención de pacientes por Covid-19, es del 1 por ciento en los distintos centros hospitalarios de la entidad.

Por último, la dependencia estatal reiteró su llamado a la población a mantener las medidas de prevención pertinentes para evitar la presencia de nuevos contagios, además de acudir a los módulos de atención para recibir las dosis de la vacuna contra el Covid-19 que les hagan falta para completar su esquema de vacunación.

Salir de la versión móvil