Dan de alta a mujer acusada de matar a sus 4 hijos; la envían a valoración psiquiátrica

Agencias

Areli J. J., acusada de asesinar a sus cuatro hijos en Oaxaca, recibió el alta médica, tras lo cual fue detenida y enviada a un anexo oficial para su valoración psiquiátrica.

NACIONAL

OAXACA, Oax. (proceso.com.mx).– Por el homicidio calificado de sus cuatro hijos, Areli J.J. fue detenida al ser dada de alta y, por orden del juez de control, fue enviada a internamiento en un anexo oficial para su valoración psiquiátrica, informó la Fiscalía General de Oaxaca.

La dependencia precisó que el viernes 6 de mayo, elementos de la Agencia Estatal de Investigación  ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Areli e inmediatamente fue presentada ante la autoridad judicial, donde se informó acerca de los antecedentes clínicos de los que se desprende la probable presencia de un episodio psicótico.

La mujer fue enviada a internamiento en un anexo oficial para su valoración psiquiátrica, donde se le realizan estudios especializados para determinar su estado mental, pruebas científicas que permitirán determinar su condición de imputabilidad.

De acuerdo con la carpeta de investigación 15219/FIST-TEHUANTEPEC/2022, el hecho fue cometido el 2 de mayo de 2022, cuando la mujer probablemente privó de la vida con un arma blanca a sus cuatro hijos menores de edad en el interior de su domicilio, ubicado en Chicapa de Castro, en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con las primeras indagatorias, Areli presuntamente le quitó la vida a sus hijos Areli, de 8 años de edad; Itzá, de 5 años; Alim, de 2 años, y Delfino, de 10 meses de edad, con un arma punzocortante.

Posteriormente, la imputada se infligió lesiones a sí misma con el objeto cortante, situación que puso en riesgo su vida y que propició que fuera trasladada a recibir atención médica especializada.

El caso quedó a cargo de la Vicefiscalía Regional del Istmo, que movilizó a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como Peritos y Agentes del Ministerio Público, quienes ordenaron el levantamiento de los cuerpos para iniciar con las diligencias y estudios periciales conforme lo marca la Ley.

Este viernes 6 de mayo, la mujer recibió su alta médica y, posteriormente, elementos de la AEI ejecutaron orden de aprehensión en su contra, siendo presentada ante la autoridad judicial, donde se informó acerca de los antecedentes clínicos de los que se desprende la probable presencia de un episodio psicótico.

EN MAYO POR LEY TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEBEN PRESENTAR SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL: CONTRALOR EDUARDO LORIA

Edwin López

*Es una herramienta para rendir cuentas a la ciudadanía; ser transparentes, instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado

*Más de 100 mil presentarán sus declaraciones patrimoniales para evitar ser sancionados

Acapulco, Gro.,.- Durante el mes de mayo, por ley, más de 100 mil  servidores públicos del Estado de Guerrero deberán presentar su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses, puntualizó el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova.

En conferencia de prensa en el puerto de Acapulco, acompañado de funcionarios de la dependencia, destacó que la Declaración Patrimonial y de Intereses es la herramientas que tienen las y los servidores públicos para rendir cuentas a la ciudadanía acerca de su patrimonio, además dijo que es un ejercicio de buena voluntad en el que se declara bajo protesta de decir verdad.

“La ley marca que mayo es el mes en el que debemos hacer nuestra Declaración Patrimonial, que es un mecanismo que a nosotros nos da toda la información de tal forma que podemos revisar cómo está el comportamiento patrimonial de las y los servidores públicos, es decir qué tan congruente es lo que se tiene con respecto a lo que se está ganando”, expresó el Contralor Estatal.

Loría Casanova, explicó que debido a la modificación de la Ley 465 de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, el padrón de sujetos obligados a declarar aumentó de 7 mil a más de 100 mil respecto al año pasado, ya que ahora también tienen que hacer su declaración todas y todos los que tienen cargos inferiores a jefatura de departamento.

Destacó que la Declaración Patrimonial y de Intereses es totalmente virtual, por lo que las y los servidores públicos podrán hacerla desde la comodidad de su casa, además recordó que existen dos tipos de declaración: la simplificada, para quienes tienen puesto inferior a jefatura de departamento y la completa para quienes tienen puesto superior.

El funcionario estatal invitó a todas y todos los servidores públicos del estado de Guerrero a cumplir con esta obligación para evitar sanciones, las cuales van desde un exhorto hasta dejar sin efecto su nombramiento en caso de ser reincidentes, además de que es una instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de hacer de este gobierno una administración transparente y sin corrupción.

“Invitar a mis compañeras y compañeros que más allá de la parte obligatoria, que sin duda es la más importante, lo veamos como esa oportunidad que tenemos los funcionarios de transparentar, de rendir cuentas como la gobernadora incansablemente nos pide que seamos muy transparentes, que rindamos cuentas”, puntualizó.

En Jalaeca de Catalán… Ahora sí, la Sierra será la Octava Región del estado: Evelyn Salgado

IRZA

-Se compromete por el desarrollo de la zona serrana

-Lleva apoyos y anuncia varias obras y carreteras 

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que pronto enviará una iniciativa de reforma a la Ley 427 del Sistema de Coordinación Hacendaria en Guerrero, para crear la octava región económica en la Sierra, donde consideró que hay una “deuda histórica ante tanto abandono y olvido a sus comunidades”.

Lo hizo al encabezar en Jaleaca de Catalán, localidad de la Sierra de este municipio, un evento denominado Plan de Apoyo a la Sierra, en el que entregó 4 mil juguetes y juegos didácticos a niños, y en atención a la demanda de Salud aparatos funcionales, medicamentos, referencias de pacientes, material sanitizante y cubrebocas, así como mobiliario y bandas de guerra.

Además, se ofreció información sobre prevención social del delito, reclutamiento de policías, de atención a adultos mayores e infraestructura educativa.

Señaló que su gobierno seguirá “escuchando de viva voz las demandas y uno de ellos es ampliar el programa Sembrando Vida, tenemos un compromiso absoluto con la región, hay proyectos importantes, y de nada sirve el discurso si no hay recurso”, y enfatizó que la Sierra “es la viva imagen de Guerrero, en la lucha por la dignidad, la democracia, por la riqueza natural y su desarrollo”.

En ese contexto anunció una inversión de 12 millones de pesos, a través del Instituto de Infraestructura Física y Educativa en Guerrero (IGIFE), y otra de 18 millones de pesos, para la construcción del puente vehicular de Chilillo para comunicar a 20 comunidades de esa zona serrana.

También una inversión de 37 millones de pesos para la carretera Huacalapa-El Fresno y El Ocotito-Tlahuizpapa-Coacouyliullo-Jaleaca y la rehabilitación El Ciruelar.

Se comprometió a que cuando concluya su sexenio, “ya nuestra Sierra tenga sus caminos, que esté comunicada y dejarles su carretera. Empezamos por etapas, vamos a iniciar pronto construcción de caminos, porque sin caminos no hay desarrollo y progreso, y no es posible tener tanta riqueza y que no haya comunicación”.

Reiteró que enviará una propuesta de reforma a la Ley 427 del Sistema de Coordinación Hacendaria, para crear en la Sierra la octava región del estado, y destacó: “vamos con todo con nuestra Sierra, no es un regalo, es un derecho que se ha ganado la Sierra”.

Consideró que “se debe de ir al parejo en el desarrollo de todas las regiones. Todas al mismo tiempo en su desarrollo, con atención prioritaria a las comunidades que más lo necesitan, porque han sido muchos años de abandono e indiferencia, (pero) no están solos, están apoyados por su gobernadora”, resaltó, y se ganó el aplauso de los asistentes al evento.

La presidenta del DIF-Guerrero, Liz Salgado Pineda, dijo que trabajan para llevar al estado “a la prosperidad, trabajando en unidad y determinación, buscando el beneficio común para todos”, y detalló los programas de asistencia social que llevaron a una jornada conjunta este viernes en esta localidad de la Sierra.

El comisario de Jaleaca, Natividad Julián Lorenzo, señaló que en “otros tiempos hemos sido olvidados por los gobernantes, esperamos que nos atienda, estamos lejos de la capital y como pueblo tenemos dos prioridades: buenos caminos y la carpeta básica de nuestro territorio; estamos rodeados de ejidos definitivos y no contamos con esta carpeta básica, que no se nos margine en la Sierra, somos muy importantes para que podamos trabajar juntos en esta Sierra”.

La secretaria de Bienestar, María del Carmen Cabrera Lagunas, indicó que la Sierra por muchos años en Guerrero, “en las luchas históricas es la que ha dado la cara por la desigualdad”, y que tienen la instrucción de voltear a ver a esta zona, para “traer la paz, el desarrollo y el progreso que nuestros hijos merecen; por eso trabajamos en más territorio y menos escritorio”.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, dijo que en la Sierra “tenemos que transformar un sistema de Salud que siempre hemos añorado los guerrerenses, y será una herencia a los jóvenes del trabajo arduo de nuestra gobernadora”.

La secretaria de Desarrollo Urbano, Irene Jiménez Montiel, refirió que hay una obra que atender, una petición de hace 15 años, “la construcción de una bodega de almacenamiento de granos agrícolas en San Cristóbal, con una inversión de 7.7 millones de pesos”.

El ex rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, quien asistió a nombre de los Pueblos Santos de la Sierra de Chilpancingo, señaló que en esta zona demandan la construcción de la carretera “y la parte del ordenamiento territorial. Hay acuerdo, pero falta indemnización, y que bueno que haya recorrido la carretera la gobernadora para que vea la atención que se necesita”.

Agregó que en la UAGro hay un ejército de universitarios dispuestos a trabajar con ellos, y les recordó que participaron en la reciente marcha a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador y que fueron 7 mil universitarios los que votaron a favor de la ratificación de mandato.

Propuso un campus universitario en la Sierra. “Merecemos el mismo trato, necesitamos un trato digno; su presencia representa mucha esperanza, representa lograr los objetivos de muchos hogares pobres de la Sierra, no es fácil que la carretera a Omiltemi llegue a un año, pero sabemos que la gobernadora tiene mucha sensibilidad y corazón”.

El delegado de programas del Bienestar, Iván Hernández Díaz, informó que esta región es “prioridad” para el gobierno federal y que tendrá 10 sucursales del banco del Bienestar para facilitar el acceso a los recursos de los beneficiarios de los programas sociales.

Habló de la inversión que hay, del gobierno federal, en materia de fertilizante, de apoyo a adultos mayores, a madres solteras, jóvenes estudiantes, de Sembrando Vida.

EVELYN SALGADO PONE LOS OJOS, EL CORAZÓN Y EL PRESUPUESTO EN LA SIERRA

Edwin López

*Enviará la gobernadora reforma para reconocer a la Sierra como la octava región de Guerrero

*Presenta Evelyn Salgado el Plan de Apoyo a La Sierra con jornada de apoyos y anuncio de obras para la región en la comunidad de Jaleaca de Catalán

Jaleaca de Catalán, Mpio. de Chilpancingo, Gro., 6 de mayo del 2022.- Con una jornada de múltiples apoyos sociales con todas las dependencias y organismos del gobierno estatal, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, presentó en Jaleaca de Catalán el “Plan de Apoyo a La Sierra”, donde anunció la creación de esta zona como la Octava Región en la entidad, con lo cual, dijo, habrá mayor presupuesto para atender las necesidades específicas de las comunidades con una perspectiva incluyente y de justicia social.

“Se trata de hacer una redistribución de los recursos, todas las regiones tenemos que ir avanzando de la mano, ninguna región se puede quedar atrás, vamos a ir al parejo. La Sierra no se va a quedar atrás y quiero, desde Jaleaca de Catalán, hacer un anuncio, de que el apoyo a la región empieza con su reconocimiento”, puntualizó Salgado Pineda.

La mandataria estatal, dijo que para cumplir con este compromiso histórico, enviará al Congreso del Estado una reforma a la Ley 427 del Sistema de Coordinación Hacendaria para crear y elevar a La Sierra como la Octava Región de Guerrero.

“Vamos con todo para la creación de la Octava Región, esto no es un regalo, es un derecho que se ha ganado, ha sido una petición de nuestras comunidades de La Sierra por muchos años, que gobiernos pasaban y no había respuesta, hoy tengo un gran compromiso para la creación de la nueva región”, enfatizó Evelyn Salgado.

En gira de trabajo por Jaleaca de Catalán, se llevó una jornada de múltiples servicios públicos y atención social, así como apoyos integrales, además de anuncio de obras en infraestructura educativa, carretera y de salud, con lo cual se elevará la calidad de vida de la población de los municipios y localidades que conforman a La Sierra.

Acompañada por la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda y funcionarios estatales, la gobernadora, escuchó las demandas y necesidades de la población, por lo que anunció el Plan de Apoyo para La Sierra con una serie de acciones y obras de gobierno en materia de Educación, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Adultos Mayores, Infraestructura Física Educativa, Registro Civil, Caminos y Carreteras.

En Infraestructura Educativa se anunció una inversión de 12 millones de pesos, así como la construcción del puente vehicular Mata de Chilillo que comunicará a más de 20 localidades con una inversión de 18 millones de pesos, así como la pavimentación del camino al Fresno con 4 millones de pesos, la construcción del camino Ocotito – Jaleaca con 12.5 millones de pesos y la construcción del Puente Vado en la localidad del Ciruelar con 2.5 millones de pesos de inversión.

En el evento se dieron a conocer proyectos por 16 millones de pesos para el mejoramiento de vivienda y energía eléctrica en la sierra, además de la construcción de la bodega de almacenamiento de granos en esta localidad, una petición que hace más de 15 años no se atendía.

Además, se brindaron servicios sociales, atención médica, registro civil gratuito, material didáctico y mobiliario a escuelas de 15 localidades de la Sierra y pueblos Santos, así como computadoras a estudiantes con mejor promedio.

La gobernadora y la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado,  llevaron alegría a las y los niños de Jaleaca de Catalán con la entrega de más de 4 mil juguetes como parte del Día de la Niña y el Niño además, se  entregaron 150 aparatos funcionales a personas con discapacidad.

Asistieron las secretarias de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, de Salud, Aidé Ibarez Castro, de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, así como los responsables de los organismos de Capaseg, Cicaeg, de IGIFE e IGATIPAM y el exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el comisario de Jaleaca de Catalán, Natividad Julián Lorenzo.

En Chilpancingo… Se incendian dos humildes viviendas en Petaquillas; quedaron como pérdida total

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La noche de este viernes, dos viviendas humildes viviendas fueron consumidas por el fuego en la comunidad de Petaquillas, en este municipio, sin que se registraran personas lesionadas.

El incendio se registró pasadas las 7:00 de la noche en un andador del Barrio de la Santa Cruz, en la citada comunidad.

Fueron los vecinos los que intentaron apagar el fuego usando cubetas con agua y mangueras que conectaron en otras viviendas.

Luego llegó personal de Bomberos municipales y estatales, sin embargo, las llamas ya habían reducido a cenizas las llamas.

Los habitantes de las casas sólo lograron rescatar sus tanques de gas, pero todo lo demás quedó reducido a cenizas, sólo quedaron las bandas de tabique y cemento, pues las casas estaban hechas en su mayoría con madera y lámina de cartón.

Paramédicos de Protección Civil estatal llegaron al lugar en una ambulancia, pero no hubo necesidad de que intervinieran pues nadie resultó lesionado.

En el lugar se informó que la causa del incendio pudo ser por un cuete de varilla que cayó, pues cerca de las casas se ubica la capilla del Padre Jesús, donde se realizaba una celebración religiosa, acompañada con banda de música, pozole y mezcal.

Las viviendas quedaron como pérdida total.

Anuncia Evelyn Salgado próxima visita de López Obrador a Guerrero

IRZA

-Dijo que vendrá en aproximadamente un mes

-Realizó una jornada de trabajo por la Sierra

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Durante una gira de trabajo por localidades de la sierra de este municipio, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que en un mes aproximadamente vendrá a Guerrero el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que lo hará “para analizar una evaluación de los caminos artesanales en la Montaña, y luego nos vamos a enfocar de manera directa en la Sierra y sus caminos, si no hay camino apto no puede haber desarrollo”.

Salió de Chilpancingo y pasó por Amojileca, Omiltemi, Xocomanatlán y Chautipan, con rumbo a Jaleaca de Catalán, y adelantó en breve entrevista que en esta jornada de trabajo entregaría en esta zona serrana diversos apoyos.

Indicó que su objetivo era ir escuchando a los habitantes de esta ruta a la Sierra. “Nos vamos ir deteniendo en las comunidades, nos detuvimos en Xocomanatlán; en este poblado Omiltemi nos están pidiendo el apoyo del gobierno del estado y lo vamos a brindar con mucho gusto, vamos anunciar varias obras en la Sierra”.

Pero señaló que la demanda principal de estas comunidades fueron “la entrega de medicamentos, y estamos trabajando en el abastecimiento de medicamentos, de doctores y de enfermeras, y, obviamente, nos piden caminos”.

Y es que esta carretera solo llega la pavimentación a la localidad de Omiltemi, y después se continúa por una brecha de terracería. “Hay una parte pavimentada, otra parte de terracería; hay un presupuesto asignado, y se harán puentes, caminos, nos vamos a enfocar muchos en la Sierra. Tuvimos una reunión con el subsecretario Nuño, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal”.

Pero aclaró que por el momento esta administración estatal se enfoca en el proyecto de la construcción de los caminos rurales en la Montaña, y en este tema resaltó la próxima visita de López Obrador, para evaluar el avance de esas obras.

Sostuvo que su administración entiende que es indispensable y “que se necesita voltear a la Sierra, porque hay una riqueza natural impresionante, y vamos a ayudarlos”, y añadió que el gobierno federal y el estatal están trabajando para que las miles de familias que se dedican a la siembra de enervantes se dediquen a otra actividad.

“Primero debemos promover que se conozca lo que tienen, hay un programa de Sembrando Vida y están solicitando que se amplíe; creo que hay que darle mucho impulso a este programa, y viene el encargado de ese programa en Guerrero, Alejandro Zepeda, y vamos a dar a conocer si se extiende el programa y obtendremos el apoyo para el campo”.

Añadió que la siembra de enervantes se realiza “por todo este rezago, este olvido a estas tierras, a estas familias, y ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador está interesado en atender en especial a la Montaña y a la Sierra, y estamos haciendo lo propio, brindaremos seguridad medicamento, acceso a la Salud, la Educación a estos pueblos y esas es la llave que abrirá las puertas a las familias para que no haya necesidad que cultiven otra cosa, porque ganan más sembrando frutos que sembrando otra cosa, Sembrando Vida”.

Muere chofer tras chocar su camioneta en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- El músico Maurilio N, de 58 años, de la colonia Primer Paso Cardenista, falleció en el Hospital General por las lesiones que se produjo en el tórax, tras chocar en una camioneta en el bulevar Paseo de Ixtapa.

Fue a las 23:30 horas de este viernes que reportaron a la Fiscalía General del Estado que había fallecido Maurilio, a dos horas que el personal de la Cruz Roja lo ingresara al área de Urgencias del hospital.

Fue a las 20:50 horas que reportaron a los cuerpos de rescate que una camioneta Nissan, de reciente modelo, blanca, con placas de Guerrero, se estampó contra una estructura de concreto que protegía un transformador en el puente de Viveros, sobre Paseo de Ixtapa.

De inmediato Maurilio, de oficio músico, fue llevado al Hospital General pero no sobrevivió.El cuerpo inerte de Maurilio fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de los estudios correspondientes por parte del personal de la Fiscalía, luego sería entregado a su familia para que le dieran sepultura.

Normalistas bloquean acceso a la Autopista y consiguen audiencia con la gobernadora

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez (ENUF), protestaron en esta capital y bloquearon el carril norte-sur del bulevar, a la altura del Parador del Marqués, en exigencia de una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Primero, los alrededor de 200 normalistas marcharon y en el trayecto bloquearon varios puntos de la ciudad, con la exigencia de material didáctico y computadoras.

Se concentraron en la avenida Insurgentes, al norte, y posteriormente bloquearon la avenida a la altura de la glorieta del monumento a los Derechos Humanos, así como la Vicente Guerrero.

Después de unos 20 minutos cruzaron el centro hacia el sur, y bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas esquina la Ruffo Figueroa, donde permanecieron durante media hora en espera de la respuesta de las autoridades a sus demandas.

Denunciaron que a escasos meses de concluir el ciclo escolar el gobierno estatal ha incumplido con la entrega de material didáctico y computadoras para 65 alumnos de primer grado.

Al no tener respuesta avanzaron y bloquearon el carril norte-sur ante el acceso a la Autopista del Sol, alrededor de las 14:00 horas, ante elementos de la Guardia Nacional y antimotines de la policía estatal que ya los esperaban.

Dialogaron con personal de Gobernación estatal, quienes propusieron una reunión con la mandataria estatal a las 20:30 horas.

Fue así que a las 16:40 horas aceptaron la mesa de trabajo con la gobernadora Evelyn Salgado y se retiraron.

Párroco de Taxco pide a diputados no aprobar dictamen sobre el aborto

IRZA

– “No matarás”, les dice el sacerdote Artemio Flores

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- “No matarás”, reza el quinto mandamiento de la fe católica, refirió el párroco de la Iglesia de Guadalupe, de Taxco de Alarcón, Artemio Flores García, al pedir a los diputados del Congreso local frenar la aprobación del dictamen de la interrupción legal del embarazo, lo que se prevé ocurra el miércoles 11 de mayo.

“Esta iniciativa tiene que ser estudiada, analizada y consensuada por los expertos y preguntarle a nuestro pueblo”, opinó el jerarca católico en entrevista en la sede del Poder Legislativo, a la que acudió a buscar reuniones con diputados.

Refirió que el actual gobierno estatal ha enfatizado la frase: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, por lo que pidió consultar libremente a la población en relación a la propuesta impulsada por diputadas de Morena, respecto a la ampliación de los términos para la interrupción legal del embarazo.

“Eso es lo que se les dice a los diputados de Morena, que tanto hablan de que el pueblo y el pueblo, pero quieren hacerlo violando el proceso legislativo, dar un albazo sobre el tema del aborto, pero es importante el diálogo, dialogar, consensuar”, señaló.

Comentó que el quinto mandamiento católico es muy claro: “no matarás”, lo que infiere que toda persona tiene el deber de respetar la vida desde su concepción hasta su muerte natural, pero, sobre todo, defenderla.

“Sabemos que hay políticas e ideologías de género que afectan a estos seres humanos que están en el vientre de su madre, y por eso la defensa de la iglesia en este punto para concientizar y ayudar a que estos niños nazcan, porque tienen el derecho a la vida como tú, como yo, a salir adelante cuando nazcan y buscar una vida como todos”, agregó.

Recordó también que el aborto ya está legalizado en Guerrero mediante tres causales: producto de una violación sexual, malformación congénita y riesgo de muerte para el producto o para la madre.

Pero enfatizó que para la iglesia católica ningún aborto está permitido. Criticó también que los diputados pretenden permitir el aborto a libre albedrio y que se practique con recursos públicos.

“Quieren abrir el aborto para todas y gratuito, que el Estado, con los recursos que nosotros pagamos, con nuestros impuestos, que pueden ser para otros programas, como para las mujeres embarazadas”, opinó.

Cabe mencionar que la discusión del dictamen, en segunda lectura, está prevista para la sesión legislativa del miércoles 11 de mayo, en la que, por mayoría de diputados de Morena, PRD y PT podría ser aprobado.

La decisión de los diputados, consideró el párroco, derivará en muerte para miles de guerrerenses en gestación, por eso enfatizó la necesidad de seguir analizando la propuesta y evitar los “albazos”, como pretenden algunos diputados. (www.agenciairza.com)

El 76% del comercio de Guerrero, en la informalidad: Secretaría de Economía

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA). La secretaria estatal de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Teodora Ramírez Vega, reveló que el 76 por ciento de los negocios o comercios guerrerenses son informales, y agregó que ese estatus les impide acceder a créditos orientados a la reactivación económica.

“Tenemos un problema de la informalidad, el 76 por ciento de las empresas en Guerrero son informales”, dijo. Comentó que el gobierno estatal sí cuenta con un programa de reactivación y un fondo de garantía para facilitarles acceso a financiamiento.

Sin embargo, antes deberán pasar por un programa de capacitación que incluye la formalización y profesionalicemos no solo para acceder al financiamiento, sino para mejorar su productividad y competitividad.

A finales del año pasado, empresarios locales, entre ellos Joel Moreno Temelo, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (capítulo Chilpancingo), aseguró que muchas empresas no accedieron al financiamiento, por lo que algunas transitaron a la informalidad y otras cerraron definitivamente, derivado de la crisis económica que provocó la pandemia del COVID-19.

Al respecto, Ramírez Vega comentó que se ha reunido con los líderes empresariales, con quienes han diseñado y acordado estrategias de recuperación.

“No podemos atender la totalidad, pero en el programa de reactivación logramos colocar 57 millones de pesos en crédito, más de 63 créditos a igual número de empresas que ayudaron a contener más de 800 empleos”, dijo.

Aclaró: “quizá algunas empresas no están preparadas para el crédito, pero la intención es ayudarles a que accedan al financiamiento, pero no tienen historial crediticio o en el buró tienen la opinión de que se atrasaron en sus pagos”.

De acuerdo con la funcionaria estatal, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no permite créditos a quienes no lo pueden pagar, pero les ofreció la ayuda del gobierno estatal para sanear sus finanzas y recuperar su capacidad de pago.

También comentó que las micro, pequeñas y medianas empresas han reactivado su economía en la medida en que aumenta la movilidad social y ejemplificó con el sector educativo, pues las escuelas dinamizan el comercio, pues alumnos y maestros son importantes consumidores y usuarios de servicios.

“Las escuelas están relacionadas directamente con la reactivación de todos los ciudadanos, están directamente relacionadas con movilidad: pagamos pasaje, consumimos alimentos y contratamos servicios”, dijo.

Además, comentó que el gobierno estatal está trabajando con los ayuntamientos para diseñar estrategias que les permita reactivar y fortalecer las actividades económicas.

Salir de la versión móvil