Conmemora gobernadora Evelyn Salgado Pineda con mandos militares el 160 aniversario de la Batalla de Puebla de 1862

Edwin López

*Construir un estado libre, soberano donde el interés superior sea el bienestar y la tranquilidad del pueblo, convoca Evelyn Salgado

CHILPANCINGO. Al presidir la ceremonia conmemorativa por el 160 Aniversario de la Batalla de Puebla, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, llamó a mantener la memoria de nuestro país con orgullo, lo que permite seguir construyendo un estado libre, soberano donde el interés superior sea el bienestar y la tranquilidad de todas y todos los mexicanos.

En su mensaje oficial en las instituciones del 50 Batallón de Infantería de la 35 zona Militar en Chilpancingo, la gobernadora resaltó que, a 160 años de este suceso histórico de la Batalla de Puebla, se sigue luchando todos los días por los mismos ideales, pero destacó que hoy, de una forma pacífica y profunda para lograr la transformación de México y la transformación de Guerrero.

Durante este acto conmemorativo, la gobernadora Evelyn Salgado recordó este acto patriótico vencedor de México sobre las tropas invasoras francesas en 1862 en Puebla en defensa de la soberanía del país, por lo que pidió ver al pasado como una brújula de los principios y de las acciones que forjaron a nuestro país.

“Nunca se debe menospreciar el valor y el arrojo de las y los mexicanos como pueblo que siempre hemos sabido levantarnos, como institución, que siempre, como las fuerzas armadas han estado a la altura de la historia”, puntualizó la gobernadora.

En las instalaciones militares, durante este evento en Chilpancingo, el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo, acompañado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tomó la protesta de Bandera a 400 hombres que iniciarán el Servicio Militar Nacional, Clase 2003, remisos y tres mujeres voluntarias.

También estuvieron presentes el Comandante de la Octava Región Naval, Julio Cesar Pescina Ávila; el Comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Marcos Burgos Legorreta; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez y la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, entre otros mandos y autoridades civiles.

Agradezco la confianza que le brindan al DIF Guerrero de poder servir a nuestra sociedad: Liz Salgado Pineda

Edwin López

*Celebra el DIF Guerrero a hijos de trabajadores y pacientes del CRIG Chilpancingo el “Día de la Niña y el Niño”

CHILPANCINGO. En el marco de los festejos del Día de la Niña y Niño, el DIF-Guerrero realizó un gran festejo para las hijas e hijos de los trabajadores del DIF Guerrero, así como a los y las pacientes del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), el evento fue encabezado por la Presidenta del Patronato DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y personal de la dependencia.

La presidenta honoraría, acompañada de trabajadores administrativos, médicos, enfermeras y enfermeros, practicantes del Centro de Rehabilitación y estudiantes de la Licenciatura de Terapia Física, ataviados de coloridos disfraces agasajaron a todos los infantes que durante más de dos horas rieron y disfrutaron de los diferentes atractivos que se colocaron en la explanada del CRIG Chilpancingo.

En su mensaje de bienvenida, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Guerrero Liz  Salgado Pineda, dijo sentirse feliz por ver tantas sonrisas, así mismo resaltó en su mensaje que la dependencia tiene un firme compromiso no solo con los infantes sino con la sociedad en su conjunto.

“En el DIF nos honramos con la confianza que le dan a la institución para atender a sus hijos y a  nuestra sociedad el poder servirles nos fortalece, seguimos en esta ruta de desarrollo y bienestar en favor de todas y todos los grupos vulnerables”, expresó.

Durante el evento disfrutaron de juguetes, pastel, brincolines, pinta caritas, aguinaldos, un espacio de manualidades, entre otras sorpresas que hicieron de la festividad algo inolvidable para los asistentes.

Se solidariza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la familia de escasos recursos que perdió su vivienda por incendio en Chilpancingo

Edwin López

CHILPANCINGO. La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en un acto de solidaridad, a través del Director General de Comunicación Social del Estado, René Posselt Aguirre, entregó un apoyo y brindó acompañamiento a la familia que perdió su vivienda por el incendio ocurrido el pasado 3 de mayo del presente, en la colonia Candelaria del municipio de Chilpancingo.

La familia Pantaleón Octaviano, afectada por el incendio fueron atendidos por el titular de la DGCS, René Posselt, quien les manifestó el apoyo y acompañamiento de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La vivienda de la familia afectada que se encontraba construida de madera y lámina galvanizada, fue consumida en su totalidad por el fuego, por lo que los integrantes de esta familia de escasos recursos conformada por dos adultos mayores, recibieron de inmediato el apoyo ante la pérdida total de su vivienda, con lo cual se demuestra el interés del gobierno de la cuarta transformación, de atender a quienes más lo necesitan.

Reporta la Secretaría de Salud que en los últimos 32 días no se han presentado fallecimientos por Covid-19 en Guerrero

Edwin López

*Se confirman en Guerrero 24 casos activos de este virus en las últimas 24 horas

CHILPANCINGO. Al dar a conocer el informe técnico “Covid-19 Guerrero”, la Secretaría de Salud informó que en 32 días no se ha registrado ninguna defunción por este virus en la entidad, confirmando la presencia de 24 casos activos, así como 1 nuevo contagio y ningún deceso por este virus en las últimas 24 horas.

La dependencia estatal destacó que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,390 casos confirmados y 6,758 defunciones a causa de este virus, y que los 24 casos activos se ubican en los municipios de Acapulco, con 10; Chilpancingo, 3; Taxco, 2 y Atlixtac, Chilapa, Eduardo Neri, Huitzuco, Iguala, Mochitlán, Tlapehuala, Tixtla, y Zirándaro con 1 cada uno.

Agregó que como resultado del respeto de las medidas preventivas por parte de la población guerrerense, ha disminuido de manera considerable la hospitalización de personas a causa del Covid-19, manteniendo una ocupación de camas Covid del 2 por ciento en los distintos centros hospitalarios del estado.

Salir de la versión móvil