Arrancan en Costa Chica pavimentación de caminos artesanales

Edwin López

CHILPANCINGO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, realizó una gira de trabajo por la región de la Costa Chica, para dar inicio a la pavimentación de caminos artesanales en beneficio de miles de guerrerenses.

En el municipio de Xochistlahuaca, señaló que por gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se pavimentará el camino que comunica a Rancho Del Cura Tejería con Arroyo Montaña, el cual al inicio del programa no estaba incluido.

La funcionaría estatal al dar junto a la presidenta municipal Aceadeth Rocha Ramírez, el banderazo de inicio de trabajos, destacó que en Xochistlahuaca, cientos de familias son beneficiadas con la realización de caminos.

En Igualapa, junto al alcalde Omar González, dio el banderazo de inició de las obras en las rutas Igualapa-Ometepec, Tepatahuac-Col. Enrique Rodríguez y La Reforma-Col. Enrique Rodríguez, lo que permitirá que el traslado a varios municipios de la Montaña alta y Costa Chica de Guerrero sea más seguro y rápido.

Asimismo, Irene Jiménez y la alcaldesa de Tlacoachistlahuaca, Yareth Sarai Pineda Arce, iniciaron los trabajos en las  comunidades de Terrero Venado y Guadalupe Mano de León.

Finalmente, en San Luis Acatlán, con el  presidente municipal Adair Hernández Martínez y pobladores de Yoloxóchitl, arrancaron los trabajos.

Ante los pobladores, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial destacó que se realizará la pavimentación de caminos mediante la construcción de huellas de rodamientos de concreto hidráulico con franjas intermedias de piedra ahogada en concreto, con la utilización de mano de obra local.

Las obras permitirán mejorar la conectividad en la zona, fortalecer la comunicación y la calidad de vida de los pobladores, al contar con mayor acceso a los servicios de salud y educación, entre otros.

Recibe titular de Sefina, Raymundo Segura constancia de la presentación de la cuenta pública del poder ejecutivo ejercicio 2021

Edwin López

CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada recibió de la encargada de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE), Natividad Pérez Guinto, la Constancia de la Presentación de la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo del Ejercicio 2021 que contiene la información de los ingresos, egresos y el presupuesto que ejercieron el año pasado.

La entrega se realizó en las oficinas de la ASE, dónde Segura Estrada expresó que por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se está cumpliendo en tiempo y forma para transparentar y rendir cuentas y para que la ciudadanía tenga la seguridad de que puede confiar en este nuevo gobierno.

En su intervención Segura Estrada dijo que “Tenemos una responsabilidad normativa de entregar la Cuenta Pública y, principalmente, informar a la ciudadanía del destino de los recursos que recibe el Estado”.

Por su parte la funcionaria del ASE, Natividad Pérez Guinto destacó la voluntad del gobierno de Evelyn Salgado Pineda de cumplir con esta obligación en los términos que marca la ley; asimismo, manifestó la voluntad de la Institución de apoyar al Estado en cursos de capacitación en los diversos temas de Gobierno.

El titular de Sefina, comentó que el poder Ejecutivo tiene como fecha límite el 30 de abril para entregar la Cuenta Pública 2021, la cual fue entregada el 20 de abril de manera virtual a través de la plataforma de la ASE, dando cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a la ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los municipios.

Durante la reunión se reiteró el compromiso del Gobierno estatal de generar los mecanismos de control interno para un manejo responsable de los recursos presupuestales y la oportuna rendición de cuentas.

A la reunión asistió el subsecretario de Egresos, Pedro Torres González; por parte de la ASE, el director de Asuntos Jurídicos, Gabriel Alonso Márquez y la Auditora especial del Sector Gobierno, Guadalupe Radilla.

Presenta SECTUR Guerrero Decálogo del buen prestador de servicios turísticos rumbo al Tianguis Turístico 2022

Edwin López

*Suman esfuerzos iniciativa privada y gobierno del estado para recibir a participantes del evento más relevante del sector turístico de México

ACAPULCO. Previo al Tianguis Turístico México 2022 que tendrá como sede el puerto de Acapulco, la Secretaría de Turismo del estado arrancó la campaña de concientización y capacitación a restauranteros y hoteleros, además de presentar el decálogo del buen prestador de servicios turísticos, con la finalidad de proporcionarles las herramientas necesarias para un mejor desempeño.

La edición 46 del Tianguis Turístico México 2022, se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo, por lo que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Turismo mantiene el programa de sensibilización con la meta de capacitar a más de 3 mil prestadores de servicios turísticos de Taxco, Chilpancingo, Acapulco, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo.

En entrevista, el subsecretario de Servicios Turísticos del estado, Iván Israel Ruiz Vargas, dijo que se presentan 10 postulados con el objetivo de que el prestador de servicios turísticos además de dar un buen servicio, contribuyan al desarrollo del destino turístico.

“Esto les hace tener un sentido de pertenencia, porque nosotros siempre estamos seguros que de lo que se apropia es de lo que vamos a cuidar, a promover, a presumir, este es el objetivo principal, en este decálogo hablamos de diferentes temas, hablamos de calidad en el servicio, de calidez, de sustentabilidad, de inclusión, hablamos también de buenas prácticas en el servicio,  en  general, hablamos de todo lo que un prestador de servicios en un escenario ideal nos tendría que dar”, declaró Ruiz Vargas.

El funcionario precisó que la jornada de capacitación será a nivel estatal, en una primera etapa, en los tres destinos que son Taxco, Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, con brigadas de capacitación que duran de 50 a 60 minutos y que finalizan con la entrega del decálogo del buen prestador de servicios turísticos.

Actualmente, se tiene confirmada la participación al Tianguis Turístico en Acapulco de 200 agentes de viajes de Sudamérica que van a estar en un mega viaje de familiarización organizado por SECTUR Guerrero, visitarán Taxco, Chilpancingo, Acapulco y la Costa Grande.

#EvelynSalgado

#Guerrero  

#TransformandoGuerrero

Se reúne la titular de la SAIA, Reyna Mejía Morales con el presidente del TSJ, Raymundo Casarrubias Vázquez

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el fin de establecer una coordinación institucional e implementar acciones relacionadas a los procesos judiciales que coadyuven en la revisión del status jurídico de indígenas y afromexicanos recluida en los Centros de Reinserción Social del estado, la titular de la Secretaría de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Reyna Mejía Morales, sostuvo una reunión de trabajo con Raymundo Casarrubias Vázquez, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado.

La titular de la SAIA, destacó que la dependencia a su cargo, cuenta con el servicio de traductores en las lenguas Tu´un Savi, Me´phaa, Náhuatl y Ñoomdaa, que permitirá brindar atención a los guerrerenses indígenas y afromexicanos que requieran de sus servicios, y que pueden ser requeridos si se considera necesario.

En esta reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones del Poder Judicial en esta ciudad, se contó con la presencia del Secretario General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Edgardo Mendoza Falcón, así como de Arquímides Nabor Gil Ibáñez, secretario técnico de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del estado.

Asiste Evelyn Salgado a toma de posesión y protesta de bandera del nuevo coordinador general de la Guardia Nacional en Guerrero

Edwin López

*Designan al Comisario Marcos Burgos Legorreta titular de la GN en Guerrero con experiencia en materia de seguridad y de derechos humanos

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió como invitada especial a la ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del comisario Marcos Burgos Legorreta como nuevo titular de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Guerrero, a quien manifestó su disposición de trabajar en bien de la seguridad de las y los guerrerenses.

En las instalaciones de la Guardia Nacional en Chilpancingo, se desarrolló el protocolo institucional con la presencia del Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo y el Comandante de la Octava Región Naval, Julio Cesar Pescina Ávila, así como el Comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López.

Bajo una orden extraordinaria, con los respectivos honores a la Bandera, el Comisario General, Arturo Sánchez García, integrante de la Coordinación Operativa Interinstitucional por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, tomó protesta y dio posesión al Comisario Marcos Burgos Legorreta como nuevo Coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero.

El Comisario Burgos Legorreta, cuenta con diversos cursos en materia de seguridad, de derechos humanos y de operaciones militares bajo las normas internacionales en el extranjero, además, ha obtenido los grados de subteniente y General Brigadier como elemento activo de la Secretaría de la Defensa Nacional, a lo largo de sus 34 años de servicios ininterrumpidos.

Además, se ha desempeñado como Comandante de Sección, Comandante de Compañía, Docente de la Materia de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra, Comandante del 62 Batallón de Infantería, Comandante del 15 Batallón de Policía Militar y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en los Estado de Veracruz e Hidalgo, así como titular del Centro de Evaluación de Control y Confianza de la Guardia Nacional hasta el 16 de abril y luego ser designado como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guerrero.

También estuvieron presentes la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, el Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, entre otros funcionarios estatales y federales integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

CONFIRMA LA SECRETARÍA DE SALUD, LA PRESENCIA DE 27 CASOS ACTIVOS DE COVID-19 EN LA ENTIDAD

Edwin lópez

* La ocupación de camas Covid se mantiene en 1 por ciento en hospitales de Guerrero

* Sólo 2 contagios y ninguna defunción por Covid-19 en las últimas 24 horas

Chilpancingo, Gro – Al dar a conocer el informe técnico “Covid-19 Guerrero”, la Secretaría de Salud informó que la entidad se mantiene en color verde del semáforo de riesgo epidemiológico, confirmando dos nuevos contagios y ninguna defunción en las últimas 24 horas, manteniendo la ocupación de camas Covid del 1 por ciento.

Asimismo, señaló que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,356 casos confirmados y 6,756 defunciones, y que al momento se tienen en la entidad, 27 casos activos que se concentran en los municipios de Acapulco, con 14; Chilpancingo, 8; Iguala, 4, y Zihuatanejo, 1.

En el comparativo por mes, la dependencia señala que en abril del 2021 se registraron 1,916 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el registro es de 58 casos, y en cuanto a defunciones, en abril del 2021 se registraron 240, y este año abril se mantiene con un solo fallecimiento.

Por último, indicó que la ocupación de camas Covid es del 1 por ciento y a nivel nacional asciende al 3 por ciento, la Secretaría de Salud reiteró su llamado a la población a acudir a aplicarse la vacuna contra el Covid-19 a los módulos de vacunación y al Centro de Salud más cercano a su domicilio, a fin de recibir las dosis o el refuerzo que les falte, para tener completo su esquema de vacunación.

Exitosa incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Boletín

  • El sábado 30 de abril termina el proceso de registro en más de 2 mil Módulos de Bienestar en el país para quienes cumplieron 65 años entre enero y abril, a excepción de quienes habitan en estados con proceso electoral

La Secretaría de Bienestar informa que este sábado 30 de abril concluye la etapa de incorporación al padrón de derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que inició el pasado 18 de abril. 

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, invitó a las personas que cumplieron 65 años, que hayan nacido entre los meses de enero y abril, a realizar este trámite personalizado y sin intermediarios.

La incorporación se lleva a cabo de 10 de la mañana a 4 de la tarde; en caso de no poder acudir por motivos de salud, puede agendarse una visita domiciliaria. A través del portal gob.mx/bienestar las personas adultas mayores o sus auxiliares, podrán ubicar su módulo y cualquier duda será atendida en la Línea de Bienestar 800 639 42 64.

El registro de los derechohabientes se realizará de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Fecha           Letra del apellido paterno 

27 de abril. I, J, K, L y M

28 de abril   N, Ñ, O, P, Q y R

29 de abril   S, T, U, V, W, X, Y, Z

30 de abril   Cualquier letra

Los documentos requeridos son:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
  • Comprobante de domicilio con vigencia máxima de seis meses (luz, agua, teléfono, predial).
  • Teléfono de contacto.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es universal y un derecho constitucional; quienes inicien su registro recibirán la pensión bimestral por tres mil 850 pesos a partir de junio, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Las personas adultas mayores que habitan en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, podrán registrarse del 15 al 30 de junio, por estar en proceso electoral.

Taxista de la UTAAZ resulta lesionado al chocar contra un trailer en el mirador de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles

Zihuatanejo.- Un hombre resultó con lesiones severas al sufrir un fuerte accidente ocurrido la mañana de este miércoles frente al mirador de Ixtapa, al chocar de frente un taxi y un trailer transportador de madera.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7 de la mañana cuando el taxi de la UTAAZ, marcado con el número económico 0729, se impactó contra un trailer con plataforma de color rojo el cual a su vez se impactó contra el muro de cemento frente al mirador de Ixtapa.

El chofer del taxi quedó lesionado entre los fierros retorcidos del vehículo por lo que fue auxiliado por paramédicos quienes lo rescataron para trasladarlo en una ambulancia a un hospital para su atención médica.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, división caminos quienes ordenaron el traslado de los vehículos al corralón y ordenaron el tránsito ya que debido al accidente se formó una larga fila de vehículos mientras grúas realizaban maniobras para retirar los vehículos siniestrados.

Auto choca contra una máquina de  Servicios Públicos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se impactó por alcance contra una retro excavadora de la dirección municipal de Servicios Público, ambos conductores salían de la comunidad de Agua de Correa y se incorporaban al bulevar Paseo de Zihuatanejo.

El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas de este martes, cuando el chofer de un Volkswagen Vento, café, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia chocó detrás de la máquina cuando el operador redujo su velocidad repentinamente al momento de incorporarse a la citada avenida.

No hubo lesionados, pero si daños en el frente del Vento y en la parte trasera de la máquina. Los conductores al no llegar a un rápido arreglo solicitaron la intervención de los oficiales de la Policía Vial.

Camioneta de turistas choca contra una vaca en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta en la que viajaban turistas de la Ciudad de México chocó contra una vaca que se atravesó en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de Lagunillas, municipio de La Unión.

De acuerdo a la información obtenida, fue después de las 08 horas de este martes cuando una vaca se atravesó y fue golpeada por un Volkswagen Crapter, blanco, con placas de México.

Se logró saber que afortunadamente los ocupantes de la camioneta lograron salir ilesos, pero la vaca resultó con fracturas en las patas y ya no pudo levantarse.

De este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remitir la Volkswagen al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil