Incendio arrasa con un taller y una casa en Técpan

Cuauhtémoc Rea

TECPAN. Un fuerte incendio acabó con una vivienda y con un taller. Al lugar acudieron los elementos de Protección Civil para apagarlo.

El incendio fue en la colonia Jesús María cerca del salón Ruiga, atrás de la planta distribuidora de la Coca Cola, donde ya operan trabajadores de Protección Civil Municipal.

Vecinos mencionan que el fuego inició en un taller, desde donde se escuchó un fuerte sonido y el fuego se propagó hasta una vivienda, donde sólo afectó una parte y no su totalidad.

Protección Civil Municipal y vecinos apoyaron evitar que el fuego siguiera propagándose y lograron controlar el siniestro y evitar una mayor afectación en la zona.

Muy grave, niño de Tlacoachistlahuaca que recibió una bala perdida en el ojo

IRZA

-Lo trasladaron de urgencia a Acapulco

-La bala se le fue a alojar en la tráquea

Chilpancingo, Gro., abril 03 de 2022 (IRZA).- Un niño de Tlacoachistlahuaca, región Costa Chica, se debate entre la vida y la muerte en un hospital de Acapulco, debido a que una bala perdida le penetró el ojo derecho y se le alojó en la tráquea.

La denuncia la hizo este domingo en su cuenta de Facebook la alcaldesa de ese municipio, Yareth Sarai Pineda Arce, quien precisa que el niño tiene seis años de edad y que recibió esta madrugada la bala perdida mientras dormía en su vivienda.

“Hoy a la una de la mañana un niño inocente de 6 años se encontraba durmiendo en una humilde casa junto a sus hermanitos, cuando de pronto una bala perdida penetro el techo y se incrustó en su ojo derecho viajando hasta la tráquea donde también perforó y quedó atorada, su traslado al hospital general fue inmediato pero tuvo que ser trasladado a Acapulco para una cirugía de emergencia”, cita la alcaldesa.

Agrega: “Decidí compartir este tema reservando la identidad de la familia y el menor, para hacer un llamado a toda la población de nuestro municipio a no realizar tiros al aire, quien dispara al aire no imagina el daño que puede causar y las vidas que puede tocar o a las personas que puede matar”.

Informó que “en este momento debe estar ya llegando Acapulco, el niño se debate entre la vida y la muerte, un inocente niño que solo dormía con sus hermanitos, un niño al que le dañaron la vida porque de entrada perdió el ojo por completo, me duele tanto, sobre todo ver todo su dolor y escuchar sus gritos pidiendo ayuda. Trate de actuar de inmediato en todo, espero en Dios los médicos logren salvar su vida. Deseo tanto que se pueda recuperar”.

También escribió: “Quiero agradecer públicamente al Doctor Roy Moreno Jefe de Jurisdicción Sanitaria quien durante toda la madrugada estuvo atento y nos apoyó a conseguir el traslado y el espacio en el hospital del Acapulco”. (www.agenciairza.com)

Vinculan a proceso a maestra y directora por abuso sexual contra niña en Ciudad Juárez

Agencias

El Juez de Control resolvió la situación jurídica de las imputadas iniciándoles el proceso penal y reclasificando el delito a abuso sexual agravado, que enfrentarán bajo la medida cautelar de prisión preventiva

Ciudad Juárez.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM), obtuvo este día el auto de vinculación a proceso en contra de Mónica “N” y Adriana Lucía “N”, como probables responsables del delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de 4 años en Ciudad Juárez.

A lo largo de la audiencia, la cual comenzó desde ayer, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Libertad y Seguridad Sexual y el Normal Desarrollo Psicosexual expuso ante el Tribunal, que las imputadas aprovecharon la relación de confianza que tenían con la víctima para realizar el acto ilícito de carácter sexual.

De manera oficial, se informó que el Juez de Control conocedor del caso, resolvió la situación jurídica de las imputadas iniciándoles el proceso penal y reclasificando el delito a abuso sexual agravado, que enfrentarán bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Hecho que, según la carpeta de investigación, se cometió en el periodo comprendido del mes de agosto del año 2021 al mes de febrero del año en curso, dentro de un inmueble ubicado en la colonia Del Sol, en Ciudad Juárez.

El 23 de marzo del presente año, fueron detenidas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación quienes cumplimentaron un mandato judicial de captura otorgado por un Juez del Distrito Judicial Bravos.

En el caso de Mónica “N” será recluida en el Centro de Reinserción Social Femenil, en tanto que Adriana Lucía “N”, por su estado de gravidez, será en prisión domiciliaria, con un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

La niña ya no quería ir a la escuela

De acuerdo con el testimonio de la madre, la menor comenzó a mostrar rechazo a ir a la escuela, por lo cual al platicar con ella le contó que las docentes la metían a un cuarto y la dormían y al despertar solo sentía dolor.

Ante esto, la madre llevó a la menor al médico y tras realizarle estudios fue ahí donde se determinó que fue víctima de abuso.  

Concluye proceso contra mexicana en Qatar; evita condena de 7 años de cárcel y 100 latigazos

Agencias

El proceso contra Paola Schietekat, mexicana que fue agredida sexualmente durante su estadía en Qatar y que posteriormente fue acusada de tener una relación fuera del matrimonio con su agresor, no continuará y la condena que le había sido impuesta ya no será ejecutada

Paola Schietekat, mexicana que fue agredida sexualmente durante su estadía en Qatar y que posteriormente fue acusada de tener una relación fuera del matrimonio con su agresor, evitó la condena que enfrentaba de siete años de cárcel y 100 latigazos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el juez de Qatar que conoció del caso decidió concluir el procedimiento penal iniciado contra Schietekat luego de que, en audiencia de este tres de abril, la abogada de la maestra en Políticas Públicas sometió a su consideración y la del procurador fiscal los argumentos legales de defensa.

Esto significa, que el procedimiento contra la mujer, que fue agredida el 6 de junio de 2021 en el departamento donde residía en Doha, no continuará y la condena que le había sido impuesta ya no será ejecutada.

En 2021 Paola se encontraba en Qatar trabajando para el Supreme Commitee for Delivery and Legacy cuando un hombre, a quien ella consideraba su amigo, decidió entrar a su departamento mientras ella dormía para intentar agredirla sexualmente.

Luego de denunciarlo por irrupción en domicilio y agresión, el acusado afirmó que Paola era su novia y esto provocó que las autoridades iniciaran una investigación en contra de la víctima por el delito de “convivencia fuera del matrimonio”, falta grave según la ley qatarí.

Paola dio a conocer su caso a través de un portal electrónico y redes sociales donde afirmó que, pese a que la embajada de México en Qatar la acompañó a presentar su denuncia y a seguir su proceso en libertad, no hicieron nada para evitar que las cosas se pusieran en su contra.

Ante ello, el titular de la SRE, Marcelo Ebrard se reunió con ella el 18 de febrero de 2022 e instruyó cubrir los honorarios de la abogada que la defendió y a que el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio se coordine con la víctima, su abogada y la Embajada de México en Qatar para fortalecer los argumentos de defensa de Paola.  

Dilación de trámites en Conapesca afectan a cooperativistas, señalan

Víctor M. Alvarado

El presidente de la federación de cooperativas pesqueras José Azueta, y representante de la cooperativa de pescadores Isla de Ixtapa, Daniel Pano Arellano, comentó que por más de 30 años han solicitado acciones para solucionar una serie de problemas que vive este sector, y que ahora los pone vulnerables ante las autoridades federales entre estas las detenciones de embarcaciones o artes de pesca que hace la Marina porque no cuentan con permisos.

Dijo que durante el foro que realizaron el pasado fin de semana en Zihuatanejo legisladores de la Comisión de Pesca del Congreso federal, que en este momento preside la diputada Carmen Bautista Peláez, renace la esperanza de salir del atraso y comenzar con el reordenamiento pesquero, que es uno de los principales problemas que incluso los puede llevar a perder su patrimonio o terminar en la cárcel.

A la comisión de diputados, les pidió que llamara al titular de la Conapesca para que haga el ordenamiento, lo que es urgente porque los Marinos están deteniendo las embarcaciones por la falta de documentación para realizar la pesca, esto debido a la falta de capacidad por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura porque no emite los dictámenes requeridos por Conapesca.

Subrayó que, si no les quintan la embarcación, les quitan las redes, los compresores, o levantan actas; por eso es por lo que se requieren los permisos, documento que solicitan todos los años y no hay respuesta, mientras tanto, ellos siguen trabajando.  

También necesitan el permiso para la captura de atún, documento que todos los años lo han solicitado y no hay respuesta.

Entre los rezagos en tecnología es la falta de embarcaciones para el aprovechamiento de los bancos de camarones que hay en estas costas y que son saqueados por empresas de otros estados.

No hay otra alternativa más que seguir confiando, porque los diputados están facultados para llamar a los titulares de pesca en el país y pedirles que solucionen el problema, iniciando con el reordenamiento.

Mejoran campo 7 de fútbol del ejido de Coacoyul

ELEAZAR ARZATE MORALES

Habitantes del poblado del ejido de Coacoyul agradecieron al alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, por la rehabilitación del campo de fútbol 7, “el campito”, además de que lo felicitaron por haber cumplido 40 años de edad.

Fue el pasado viernes que el comisario, Fernando Arriaga dio el recibimiento a Sánchez Allec y se encargó de entregarle un pastel y una pintura como regalo de cumpleaños.

Por su parte, Jorge Sánchez agradeció el recibimiento de los vecinos de Coacoyul e informó que la rehabilitación del campo 7 abarcó desde el suelo, la valla perimetral, pintar todos los espacios, además de que también se remodeló la cancha de basquetbol que estaba a un costado.

Finalmente, cerraron el evento con un tiro a gol de Jorge Sánchez y su esposa, la presidenta honoraria del DIF, además de otros jugadores que estuvieron presentes.

Playa Linda tendrá dos nuevas obras, anuncian

Víctor M. Alvarado

Dos obras de importancia turística estarán listas para el periodo vacacional de Semana Santa. Ambas, son acciones que emprendió el municipio en el área de playa Linda y que forman parte importante en la infraestructura urbana que mejora la imagen del destino de recreo vacacional.

Al respecto el prestador de servicios turísticos, Gerardo Granados comentó que el cocodrilario se encontraba en mal estado y fuera de servicio desde el año pasado, reparaciones que se habían estado solicitando a FONATUR a través de los medios de comunicación y que no se resolvía.

Agregó que en la actualidad los avances que lleva el municipio en este espacio, al igual que en el muelle de playa Linda, primero permitirá que los turistas sigan disfrutando de los atractivos naturales de la zona, y en el caso de la segunda obra, que puedan pasar más seguros a la Isla de Ixtapa. 

Sobre este tema, el presidente municipal Jorge Sánchez fue abordado por los representantes de los medios de comunicación a quienes, a pregunta expresa, habló sobre los avances del muelle de playa Linda y el cocodrilario y remarcó que esta última obra, se va a abrir al público esta semana ya que es un importante punto de atractivo turístico y más ahora que están llegando cigüeñas y espátulas rosadas para anidar y reproducirse.

En cuanto al muelle, señaló que el avance es importante y pronto se va a entregar la primera etapa, será antes del periodo Vacacional de Semana.   

Por último, comentó que, ante la inquietud de los hoteleros para aumentar el aforo en las hospederías, dijo que se reunió con la gobernadora Evelyn Salgado a quien le planteó la inquietud y cree que pudiera haber una buena respuesta; sin embargo, no quiere adelantar nada al respeto, pero se espera una buena respuesta al respecto y sobre el uso de cubrebocas, pero se debe esperar a la disposición que marque el gobierno del estado.

Campesinos resentirán daños que dejó Rick, anuncian

Víctor M. Alvarado

El exdelegado municipal de la comunidad de El Calabazalito, Pedro Vázquez Figueroa, habló sobre los problemas que se avecinan por la pérdida en los cultivos de maíz y otros granos que les dejó el huracán Rick en octubre del año pasado y que ahora se va a resentir.

Se necesita un programa emergente que ayude a los ganaderos porque parte del maíz que siembran es para hacer alimento para sus animales, y es que, las plantaciones fueron devastadas por los fuertes vientos octubre del año pasado.

Señaló que aparte del maíz, también se perdió ajonjolí, Jamaica y otros productos que se sembraron y que hasta ahora que sería tiempo de cosecha se está resintiendo.

Calculó que cada productor de maíz perdió unas 3 hectáreas y en todo el ejido deben ser como unos 400 campesinos.

Se necesita de un programa estatal que los beneficie porque les va a tocar comprar el alimento y una tonelada cuesta unos 8 mil pesos y por lo menos se requiere de unas 5 por ganadero y esto depende de la cantidad de animales que tenga.

Van a tratar de llegar a la temporada de lluvias, es decir, resistir unos 3 meses más para que comience a salir el alimento de manera natural en el campo y comenzar de nueva cuenta con el ciclo de siembra.

Semaren y Semarnat reconocen trabajo de Jorge Sánchez Allec en protección ambiental

Madian Jiménez

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) de Guerrero, Ángel Almazán Juárez, y el encargado de despacho de la Delegación estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal , Armando Sánchez Gómez, reconocieron que como resultado del trabajo que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, Zihuatanejo de Azueta es un municipio con un alto nivel de avance en protección del medio ambiente y de limpieza.

Lo anterior se produjo durante una reunión de trabajo desarrollada el pasado fin de semana en este puerto, donde la parte sobresaliente de la orden del día fue la firma del Convenio Marco de Coordinación que celebran el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta y la Secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales del estado, a través del cual se implementarán acciones en materia de preservación, restauración, conservación del equilibrio ecológico y la protección del medio ambiente.

El titular de la Semaren en Guerrero dijo que el trabajo encabezado por Sánchez Allec en pro del ambiente, “la verdad es un ejemplo de lo que se debería de hacer en los demás municipios, no solamente turísticos, sino en general, en relación al manejo de sus residuos; están haciendo un muy buen trabajo, aparte de que le llaman municipio sustentable, yo diría que es un municipio limpio”.

Mientras que el delegado estatal de la Semarnat, Armando Sánchez Gómez, quien también firmó como testigo de honor el mencionado convenio, reconoció que en materia de protección al medio ambiente, “este municipio va adelante y nos sumamos con él”.

Por su parte el alcalde Jorge Sánchez Allec, dijo que en Zihuatanejo y en el tema de la sustentabilidad se está trabajando en varias vertientes, “yo me atrevería a decirles que hoy, en el tema de servicios públicos, somos el municipio que tiene el mejor sistema de recolección en todo el estado de Guerrero”, al tiempo de mencionar programas y acciones de importantes resultados como la protección de la tortuga marina y la certificación de playas de Ixtapa-Zihuatanejo con el distintivo Blue Flag.

A la referida reunión de trabajo, también asistieron los directores municipales de Ecología, Servicios Públicos y Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, Ángel Israel Campos García, David Luna Bravo y Luis Fernando Salas Reyes, respectivamente, así como representantes de la Profepa.

Zihuatanejo reporta saldo blanco de Covid

Víctor M. Alvarado

Retoma Zihuatanejo saldo blanco en materia de contagios de Covid-19, los últimos casos fueron informados el día 31 de marzo y hasta el pasado domingo, no aparece en la tabla que reporta la secretaria de Salud estatal.

El pasado 31 de marzo solo el 3 por ciento de la zona Covid en el centro hospitalario tenía un 3% de camas ocupadas y se informó que en este puerto había 2 casos activos registrado, cifra que disminuyó.  

Del mismo modo han disminuido las solicitudes en el centro de Salud del Embalse las pruebas para la detección de la enfermedad, el último registro que se tiene es de una persona que se presentó con síntomas característicos de la enfermedad, pero resultó negativa.   

Cabe destacar que al corte del pasado fin de semana no había reporte de defunciones a causa de la enfermedad y que, de los 66 casos activos en Guerrero, el primer lugar lo tiene el municipio de Iguala con 18 casos; Acapulco con 17 y Chilpancingo con 9; entre otros municipios, mientas que Zihuatanejo se reporta en saldo blanco.

Salir de la versión móvil