Para fomentar la actividad física como un hábito saludable que ayuda a prevenir enfermedades, usuarios del Centro de Seguridad Social Acapulco y personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizaron activación física denominada ZumbaIMSS.
En la explanada del Edificio Inteligente, sede de la Secretaría de Salud, autoridades de ambas instituciones encabezaron la actividad que se realizó con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física.
Se destacó la importancia de la actividad física como un hábito saludable para mantener la salud, pues previene las enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, diabetes e hipertensión arterial, entre otras.
Cabe mencionar que en esta actividad se aplicaron las medidas sanitarias y de protección para evitar contagios de COVID-19, entre ellas, higiene frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.
*Logra IPAE ahorro del 55 por ciento en el gasto semanal de combustible y 330 mil pesos quincenales en cortesías de seguridad a empresarios y funcionarios en Guerrero
*”No más escoltas de cortesía a funcionarios y empresarios”, reitera Evelyn Salgado
CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tomó protesta a los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado de Guerrero (IPAE) y ratificó en el cargo al titular de esta institución, Luis Ángel Vargas Miranda, a fin de fortalecer los trabajos de orden interno y garantizar una mayor calidad en cada uno de los servicios de seguridad que ofrece este Organismo Público Descentralizado, libre de corrupción.
“Vamos a seguir trabajando siempre en beneficio de nuestro pueblo de Guerrero, reconozco y felicito a cada uno de ustedes, estoy segura que trabajando juntos vamos a lograr hacer del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado de Guerrero un ejemplo de trabajo, de integridad, de dignidad y de orgullo para las instituciones de todo el país”,
El director de la Policía Auxiliar Estatal, Luis Ángel Vargas Miranda, destacó que este organismo público cuenta con mil 399 elementos operativos, los cuales proporcionan seguridad dentro del Estado, además destacó que, en casi 6 meses de la administración de Evelyn Salgado, se ha logrado un ahorro de 330 mil pesos quincenales en la eliminación de servicios que se prestaban como cortesías a funcionarios públicos y empresarios.
Señaló que se ha logrado reducir el gasto semanal en combustible, pasando de 109 mil pesos a solo 60 mil pesos, lo que representa un ahorro del 55 por ciento en comparación a lo que se gastaba en la administración anterior, además, mencionó que a partir de diciembre del 2021 se dotó de un seguro de vida e incremento del 5 por ciento en el salario al personal de la Policía Auxiliar, además de resolver los laudos y las problemáticas que tiene el IPAE.
Destacó que la institución brinda servicios de seguridad y protección a empresas, empresarios, particulares, dependencias estatales, federales y municipales, así como a cualquier otra persona que así lo requiera, todo ello en el marco de la legalidad y en los ordenamientos que cuenta el estado y la federación.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, puntualizó que como instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se está trabajando en la capacitación, profesionalización del personal de la Policía Auxiliar del Estado, así como en la nivelación académica y salarial.
Cabe destacar que, por primera vez se logró la capacitación del personal de este instituto en adiestramiento básico al personal de la Policía Auxiliar a través de la UNIPOL, temas relacionados a superación personal y laboral a través de conversatorios y ponencias por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, capacitación en el Registro Nacional de Detenciones y ya se encuentra programado el primer curso para escoltas ofrecido por la UNIPOL a este instituto.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, tomó protesta a la junta de Gobierno del Instituto de la Policía Auxiliar Estatal integrado por el Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez; el secretario de la Contraloría, Eduardo Loria Casanova; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán; el subsecretario de Prevención y Operación Policial, Jesús Jiménez Sánchez, el comisario público del IPAE, Felipe Solís y el Secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada.
*Exhortan a la población a coadyuvar en la prevención de incendios forestales
CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, en la que junto a autoridades civiles y de las Fuerzas Armadas dieron seguimiento a la incidencia delictiva registrada en las últimas 24/horas en las siete regiones de la entidad.
Durante la reunión, la Secretaría de Protección Civil Guerrero y la Comisión Nacional Forestal, dieron a conocer las acciones de reforzamiento que se realizan en la atención de incendios forestales durante la presente temporada.
En ese sentido, reiteraron el llamado a la población para coadyuvar en la prevención de los siniestros que destruyen la flora y fauna.
Por su parte, el subsecretario de Prevención de Enfermedades, Jesús Ulises Adame, informó que continúan disminuyendo los contagios por COVID-19.
Destacó que Guerrero descendió al lugar número 31 a nivel nacional al contar sólo con 10 municipios que presentan casos activos.
*Registra la Secretaría de Salud 2 contagios y ninguna defunción en las últimas 24 horas
CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que de acuerdo al reporte técnico “Covid-19 Guerrero”, el estado se encuentra en el lugar 31 a nivel nacional en casos activos con 44, además que en las últimas 24 horas se registraron sólo dos nuevos contagios y ninguna defunción a causa de este virus.
La dependencia precisó que al día de hoy, a nivel nacional se registran 7,321 casos activos, y el Estado de Guerrero se ubica en el lugar 31, con 44, que se ubican en los municipios de Acapulco, con 15; Iguala, 8; Chilpancingo, 7; Chilapa, 5; Taxco, 4; Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato, Teloloapan y Tlapa, con un caso cada uno.
Asimismo, señaló que en el comparativo de casos confirmados por mes, en abril del 2021 se registraron 1,927 casos, mientras que en los primeros 5 días de abril del presente año el registro es de 3 casos, manteniendo la tendencia a la baja el porcentaje de ocupación de camas Covid, con el 3 por ciento, además que en el presente mes no ha habido decesos por Covid-19
Respecto a la a vacuna contra este virus, continúa la aplicación de primeras y segundas dosis a personas de 14 a 15 años, primeras y segundas dosis a menores de 15 a 17 años, segundas dosis de 12 a 17 años con alguna comorbilidad en los municipios de Tlalixtaquilla, Alpoyeca, Alcozauca, Copanatoyac, Cualac y Tlapa, en la región Montaña.
Además de la aplicación del refuerzo a las personas mayores de 18 años o rezagados de primera o segundas dosis mayores de 18 años, en el municipio de Zihuatanejo, y a través de las brigadas itinerantes en localidades de difícil acceso, con la inoculación con segundas dosis a personas de 14 a 17 años y segundas dosis a mayores de 18 años, en las localidades de Mexcaltepec, Totomixtlahuaca, Rancho Viejo y Dos Ríos, en la Montaña alta del estado.
Elementos de la Policía Municipal fueron alertados de que un desconocido robó un celular al introducirse al hotel “Maeva INN”, en calle Las Palmas de la zona Centro, frente a la clínica “Maciel”.
Fue después de las 16 horas de este martes, cuando reportaron que un joven “chaparro”, de playera negra, se metió al citado hotel y robó un celular.
No especificaron más datos, pero que sólo llevaba puesta una sandalia porque una se le cayó al momento de darse a la fuga del hotel.
Por lo anterior, los uniformados montaron un operativo en el Centro, sin embargo no lograron resultados positivos.
Elementos de la Policía de Género se movilizaron a la zona hotelera de Ixtapa para auxiliar a una mujer turista procedente de Morelia, Michoacán, luego de que estuviera en riesgo al discutir con su pareja sentimental.
Fue a las 17 horas de este martes, cuando elementos policiacos fueron informados que había una pareja que sostenía una discusión, por lo que de inmediato acudieron en apoyo para auxiliar a la turista Mariana N, de 20 años, que agradeció por la rápida intervención.
Se logró saber que los uniformados de la Policía de Género disuadieron al joven Daniel Antonio N, de 28 años, que en un momento mostró un comportamiento agresivo.
Los policías hablaron con ambos jóvenes y los orientaron a llegar a un acuerdo, por lo que al final ambos se fueron juntos y caminaron con dirección a Marina-Ixtapa.
Por otro lado fue informado por el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez que la Policía de Género participará en el operativo vacacional de Semana Santa, pero en sí su trabajo es de todos los días y para esta temporada de vacaciones auxiliará al DIF en el tema de menores extraviados.
Ixcateopan, Gro., (IRZA).- Este martes fueron asesinados a machetazos una mujer de la tercera edad y su hijo, un hombre adulto, en su vivienda, en la comunidad de Huixquila, en este municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc, en zona Norte de la entidad.
El reporte policiaco indica que el doble homicidio fue reportado a las autoridades a las 11:30 de la mañana.
Elementos policiacos y paramédicos acudieron a la vivienda donde encontraron ya sin signos vitales a Romel González Castillo, de aproximadamente 45 años, sentado en el suelo y recargado en un tanque de agua, mientras que su madre Agustina Castillo García, de 85 años, aún con vida, la auxiliaron y le colocaron una venda en la cabeza, pero a los pocos minutos falleció y quedó tirada en el patio del domicilio.
Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes, donde encontraron el arma blanca con la que los asesinaron y un casquillo percutido calibre 9 milímetros.
Un reporte ministerial indica que la mujer de la tercera edad recibió machetazos en la cabeza y su hijo, en la cara y en la nuca del lado izquierdo. (www.agenciairza.com)
La madrugada de este martes, una mujer fue amarrada a un poste, en el barrio de Gualupita, ya que presuntamente se dedica a delinquir abriendo autos en esta y otras colonias, como en La Selva y el Miraval.
La mujer finalmente fue entregada a las autoridades por vecinos, quienes presumen que sería liberada por la falta de denuncias.
No se reveló la identidad de la detenida, pero vecinos aseguraron que se trata “de un escarmiento para quien siquiera piense en delinquir en esas colonias”
La mujer fue atada con cinta canela y traía un papel pegado que decía “Me amarraron por ratera”.
Los vecinos esperaron a que llegara una patrulla para que se la llevaran detenida.
Lamentablemente, cada vez es más frecuente que la sociedad decide hacer justicia por mano propia, incluso violando Derechos Humanos.
Esta situación fue criticada por el titular de la CES, José Antonio Ortiz Guarneros, quien aseguró que no es recomendable que la gente se haga justicia por su propia mano.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que esta tarde detuvieron a dos personas que agredieron de manera violenta sin motivo alguno a una familia mientras circulaban en su auto sobre Eje 3 Oriente y Churubusco.
Las acciones fueron captadas en un video que se hizo viral; en las imágenes se observa cómo un vehículo Kia con placas de Morelos le hace corte de circulación a otro auto, donde viajaba una familia. Hasta el momento se desconoce por qué inició el conflicto.
Pero, algo hizo que la persona identificada Manuel Andrés González, que viajaba de copiloto en el vehículo Kia con placas de circulación PWP-210-B y era conducido por su hijo, se bajara para retar a golpes al conductor que viajaba con su familia.
El individuo, al parecer un adulto mayor, que viste bermuda azul y una playera color rojo traía en la mano una especie de palo o tubo.
Desde dentro del auto donde grababa la familia se escucha cómo tratan de calmarlo, pero el hombre continúa con ademanes retadores. “Ya cálmate, calma, cálmate”… dice el hombre que conduce el coche. “Viene mi hija, viene mi hija”… menciona la mujer.
También se escucha a la niña que empieza a llorar y a gritar con desesperación.
En más de cinco ocasiones el sujeto del Kía golpeó el vehículo donde viajaba la familia. Debido a que dejó su coche atravesado, al automovilista agredido se le dificultó irse del lugar.
Integrantes de la asociación ¡Vamos Tecpan! organizaron una campaña de limpieza en las playas Ojo de Agua y Cayaquitos en bahías de Papanoa, el objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de trabajar en armonía con la naturaleza, sin descuidar el desarrollo sustentable con la actividad turística.
En este sentido Juan Carlos Ruíz Antonio integrante de la asociación civil, comentó que se reunieron unos 50 estudiantes de las escuelas CETMAR y Preparatoria, jóvenes que en un futuro serán el pilar más importante que sostendrá con sus proyectos de desarrollo económico esta zona.
Lamentó que uno de los agentes más contaminantes como lo son las colillas de cigarros predominaron entre los desechos, a lo que se suma, residuos de unicel, pet y neumáticos que llegaron a la franja de arena.
Otro residuo natural que arrojó el mar, son una granan cantidad de peces muertos, pero esto es debido a la marea roja.
Calculó que se levantó quizá una tonelada de basura puesto que llenaron un camión de volteo, pero independiente a esos desechos, lo importante es lanzar un mensaje a la población sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales y más aún, cuando de estos recursos naturales depende la economía de toda una población.
Remarcó que se debe valorar le patrimonio natural, espacios en los que convergen turistas nacionales y del extranjero, y más, cuando de estos depende el sustento económico para las familias de la región.
Aclaró que no es la primera vez que hacen este tipo de acciones, puesto que ya han participado en campañas de limpieza en todo el municipio, por ejemplo, en Textitlán, Boca Chica, Míchigan, Tepexpan, Carrizal y en la desembocadura de los ríos de San Luis la Loma y San Pedro, así como también en Piedra de Tlacoyunque, por mencionar algunos lugares.