Sigue aumentando el precio de la tortilla y la masa en Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Industriales de la Masa y la Tortilla incrementaron en esta semana de dos hasta cuatro pesos, precio del kilogramo de esos productos básicos, debido al considerable aumento de los insumos que utilizan para su elaboración.

Por ejemplo, en la zona de Acapulco, en enero el sector empresarial aumentó el precio del kilogramo de la tortillera de 24 a 26 pesos.

Ahora, también en Acapulco, por segunda ocasión en este año, aplicaron otro aumento al precio del kilogramo de la tortilla, de 26 hasta 30 pesos, lo que ha provocado inconformidad entre los consumidores en ese municipio.

En el caso de Taxco de Alarcón, región Norte, hasta la semana pasada el kilogramo se conservaba en 26 pesos, pero ahora se expende en 28 pesos.

En el municipio de Iguala de la independencia, de 26 se incrementó a 28 pesos.

En la región de la Costa Chica también incrementaron el precio a inicios de este mes. En San Luis Acatlán, las tortillerías anunciaron el aumento de 20 a 24 pesos.

Mientras que en los demás municipios de esa región, desde el pasado martes se incrementó de 24 a 26 pesos.

La misma situación se registra en Costa Grande. Por ejemplo, en Atoyac de Álvarez desde el 22 de marzo aumentó de 24 a 26 pesos.

En Chilpancingo al menos 12 tortillerías incrementaron de 24 a 25 pesos el kilogramo, y en la región de la Montaña subió de 24 a 26 pesos.

Los industriales de la Masa y la Tortilla argumentan que como el precio fue liberado, cada empresa pueden ven der el kilogramo a un precio que se ajuste a sus gastos de operación, porque los insumos han incrementado su precio hasta un 50 por ciento.

Sostienen que esta tendencia alcista es provocada por el alto incremento en los insumos como el maíz, las harinas, el gas LP y la gasolina, derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. (www.agenciairza.com)

En Chilpancingo… Hallan cuerpo de un jovencito colgado de un árbol; se suicidó

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La noche de este miércoles, el cuerpo de un jovencito de 17 años de edad fue encontrado colgado en un árbol de Guamúchil en la barranca de Las Calaveras, en la colonia Nuevo Horizonte, en esta capital.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:20 de la noche y fue reportado al número de emergencias 911.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y descolgaron el cuerpo del joven para auscultarlo y lo colocaron en el suelo, donde confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

La zona fue acordonada por elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Un reporte ministerial informó que el jovencito se suicidó, que los familiares relataron que en dos ocasiones anteriores ya había intentado quitarse la vida hasta que en esta tercera lo consumó.

Según el reporte policiaco, el cuerpo del jovencito fue identificado como Jesús N, de 17 años de edad, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, quien era hijo de Javier alias El Chato, un conocido viene viene que hace labores para agilizar el tráfico vehicular en diferentes puntos de esta capital. (www.agenciairza.com)

Guerrero… Trabajadores de Protección Civil piden ayuda para combatir incendios forestales

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Líderes del Sindicato de Protección Civil estatal instalaron este miércoles un centro de acopio en esta capital, de herramientas y agua embotellada, para destinarlos a brigadistas que combaten incendios forestales.

“Estamos en la temporada de incendios forestales, estamos pidiendo el apoyo de la ciudadanía, como es agua, bebidas rehidratantes, vida suero oral, alimentos enlatados como atún, sardinas, chiles, y herramientas como palas, machetes, así como guantes para trabajo rudo, entre otras cosas para poder ayudar a la población que a veces se suma al combate del fuego en la vegetación o en basureros”, dijo Ángel Martínez Reyes, secretario general del Sindicato.

En entrevista pidió la solidaridad de la ciudadanía para el personal de Protección Civil estatal, del municipio, Cuerpo Bomberos, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y voluntarios, ante la insuficiencia de insumos por parte de los gobiernos.

Cabe mencionar que el centro de acopio fue instalado en la alameda “Francisco Granados Maldonado” de esta capital.

Martínez admitió que han recibido insumos de los gobiernos, pero señaló que son insuficientes ante las extenuantes jornadas de trabajo debido a la gran cantidad de incendios que se han registrado en las últimas semanas.

La ayuda que aporte la ciudadanía, dijo, será útil para complementar los víveres y herramientas de las que ya disponen brigadistas de dependencias de los tres niveles de gobierno, así como voluntarios.

También advirtió que por la gravedad de la deforestación en las zonas altas del estado, como en Chilpancingo, mayor será la escasez de agua en las poblaciones.

“Los incendios están terminando con los árboles y a la vez los mantos acuíferos, como en el área de Omiltemi, el poblado de Acahuizotla, de donde viene el agua para Chilpancingo. Entonces, debemos cuidar esa parte y nosotros como sindicato no percibimos una cuota sindical, sin embargo, estamos poniendo nuestro granito de arena”, dijo.

Precisó que la ayuda que recolecten en estos días se trasladará a las zonas donde se necesite más y que su entregará será coordinada con las autoridades. “Nosotros hemos estado en los incendios forestales y sabemos qué se siente, a veces no tienen ni un bote con agua”, expuso. (www.agenciairza.com)

ENTREGA EL GOBIERNO DE GUERRERO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2022-2027 AL CONGRESO ESTATAL

Edwin López

*“Los ciudadanos hicieron escuchar su voz”: Ludwig Marcial

*Se realizaron 12 foros de consulta en todo el estado

Chilpancingo, Gro., 13 de abril de 2022.- El gobierno de Guerrero entregó al Congreso en tiempo y forma, el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, una vez concluidos los foros de participación donde los ciudadanos de las siete regiones, expresaron sus propuestas para el desempeño gubernamental, informó el secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso Nuñez, quien realizó la entrega en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Acompañado de la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional Verónica Olimpia Sevilla Muñoz, el documento se entregó ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Flor Añorve Ocampo; ahí el responsable de la política interior del Estado, señaló que este documento representa las voces de los guerrerenses, que desde sus perspectivas y capacidades, aportaron sus conocimientos para integrar un plan de desarrollo congruente con las políticas de austeridad, transparencia y resolución de problemas a través de políticas públicas con visión social.

Reynoso Nuñez agregó que el Plan Estatal de Desarrollo, está integrado por tres ejes transversales: El de Bienestar, Desarrollo Humano y Justicia Social; Desarrollo Económico Sustentable; Estado de Derecho, Gobernabilidad y Gobernanza Democrática y tres ejes temáticos: Transparencia, Justicia social, Combate a la Corrupción e Integridad; igualdad de Género e Inclusión social y el de Austeridad y Administración Pública Responsable.

El documento se divide en 13 dimensiones como lo establece la ley en la materia y que son Gobierno y Población, Pobreza y Grupos Vulnerables, Administración, Infraestructura, Seguridad Pública y Protección Civil, Educación, Salud, Industria, Comercio y Crecimiento Regional, Turismo, Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Igualdad entre Hombres y Mujeres y Derechos Humanos; estos temas están alineados al contenido del Plan Nacional de Desarrollo y a la Agenda 2030.

El funcionario agradeció a todos los ciudadanos que hicieron escuchar su voz en alguno de los 12 foros de consulta ciudadana que se realizaron a lo largo y ancho del estado, donde expresaron sus necesidades, demandas, proyectos y prioridades, a través de propuestas que fueron tomadas en cuenta para la integración de este documento rector del gobierno.

GOBERNADORA EVELYN SALGADO ENTREGA APOYOS Y RECONOCE TRABAJO DE BRIGADISTAS DE INCENDIOS FORESTALES

Edwin López

Chilpancingo, Gro., .- La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, reconoció el esfuerzo y dedicación de los bomberos y brigadistas de la Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional Forestal, por su participación en la prevención y combate de incendios forestales en Guerrero.

En un evento celebrado en Casa Guerrero, la mandataria estatal entregó estímulos a brigadistas combatientes de incendios, sobre todo a quienes participaron en la sofocación del incendio de “Cerro Grande”, en el municipio de Iguala.

Destacó el esfuerzo que realizan los combatientes y brigadistas de los incendios forestales, a quienes refrendó el compromiso de seguir mejorando sus condiciones de trabajo, como un reconocimiento de “corazón” de la administración que encabeza.

“Son lo más valioso que tenemos, junto con nuestros policías estatales, son los que siempre están arriesgando la vida, los que están siempre atentos para apoyar en caso de emergencias, hoy estamos reconociendo a todos ustedes por su dedicación y esfuerzo” sostuvo Salgado Pineda.

Comentó que nueve de cada diez incendios forestales son provocados por la mano del ser humano, por lo que hizo un llamado a la población en general para contribuir al cuidado del medio ambiente y a prevenir este tipo de siniestros que dañan la flora y fauna del estado.

Dijo que se seguirá trabajando entre los tres órdenes de gobierno para reforzar la cultura de la prevención de riesgos y el cuidado del medio ambiente, entendiendo, dijo, que es fundamental la autoprotección ante cualquier fenómeno natural.

Por su parte el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que se seguirá trabajando coordinadamente con autoridades federales y municipales en el combate de los incendios forestales, tanto en acciones preventivas como en la atención inmediata, a fin de continuar con la mínima cantidad de superficie afectada.

Al evento también asistió el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, el Jefe del Departamento de Incendios Forestales de la CONAFOR, Eder Camilo Castro, y el subsecretario de Protección Civil, Ricardo Ramírez Ibarra.

Condenan en Cuajinicuilapa el asesinato de joven afromexicana

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Agrupación de Mujeres Afromexicanas en Movimiento (MAUFRO), condenaron el artero feminicidio de la joven Frida Alondra Ruíz Infante, originaria del municipio de Cuajinicuilapa, región de la Costa Chica.

Esto después de que su cuerpo fuera encontrado sin vida y en estado de descomposición en un camino de terracería de la comunidad San Juan Bautista, en el municipio de Lo de Soto, Oaxaca, vecino de Cuajinicuilapa.

Frida Alondra tenía 17 años de edad y había sido reportada por sus familiares como desaparecida desde el sábado 9 de este mes.

Se informó que la joven había asistido a la fiesta religiosa del Sexto Viernes de Dolores a Lo de Soto, Oaxaca, colindante con el municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero, de donde era originaria.

En ese contexto, MAUFRO a través de un comunicado publicado éste miércoles exigió al gobierno del Estado de Oaxaca una estrecha coordinación con la Fiscalía General de Guerrero para llevar a cabo la investigación del caso.

En su comunicado MAUFRO consignó: “Las jóvenes afromexicanas no se tocan, no se violan y no se matan”, y consideró que la muerte de Frida Alondra “fue un acto de violencia extrema, no es un hecho aislado, se da en un contexto de impunidad y violencia generalizada en nuestro territorio y en el país, en un México feminicida donde se asesinan a 11 mujeres diariamente”.

Recriminaron que sistemáticamente son ignoradas las violencias que “vivimos niñas, jóvenes y mujeres afromexicanas y no existen programas, estrategias o políticas públicas culturalmente diferenciadas que combatan de manera frontal la violencia de género”.

En tanto, familiares de Frida Alondra vía redes sociales invitaron a la población de Cuajinicuilapa y a sus comunidades rurales, a unirse a una marcha protesta que realizarán el día 18 de este mes a las 10:00 horas, en la cabecera municipal.

 “El pueblo se encuentra consternado por tan lamentable suceso, esto ha dejado inconformidad en las poblaciones por el temor de que la siguiente pueda ser otra mujer de la región”, externaron.

MAUFRO dijo que “es un acto de violencia extrema contra una joven afromexicana no es un hecho aislado, se da en un contexto de impunidad y violencia generalizada en nuestros territorios, en un México feminicida donde se asesinan a 11 mujeres diariamente”. (www.agenciairza.com)

RECIBE CONGRESO DE PARTE DEL EJECUTIVO EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2022-2027

Boletín

Chilpancingo, Gro., .- Los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, diputados Flor Añorve Ocampo y Alfredo Sánchez Esquivel, aseguraron que el Congreso del Estado realizará un análisis puntual del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 que este miércoles les fue remitido por el Ejecutivo estatal.

El documento fue entregado por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez en representación de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, mismo que contempla las acciones y ejes temáticos que se estarán implementando en la administración actual.

Durante el acto protocolario, la diputada Flor Añorve Ocampo recalcó la importancia de contar con un Plan de Desarrollo que coadyuve a abatir las limitaciones y carencias de esta entidad suriana, a través de acciones de gobierno bien programadas y con eficiente seguimiento.

En ese sentido, indicó que se ha ido avanzando gracias a gobiernos que procuran dirigir eficientemente los recursos provenientes de la federación, en busca de lograr una entidad autosuficiente, mediante el desarrollo de programas en materia de educación, alimentación, empleo, salud y otros, que sigan combatiendo los rezagos y mejoren las condiciones de vida de la población.

Por su parte, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo, se congratuló porque exista un documento como el Plan Estatal de Desarrollo que contemple los ejes rectores y estrategias de la actual administración para consolidar el progreso de la entidad, aspiración a la que el Poder Legislativo se suma y buscará contribuir desde el ámbito de su competencia.

Asimismo, a nombre de la Junta de Coordinación Política agradeció al Gobierno estatal la entrega del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, recalcando que el Congreso está en la mejor disposición de coadyuvar con los proyectos de la administración, siempre respetando la división de poderes, con el objetivo primordial de que le vaya bien a Guerrero. 

Estuvieron presentes también la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, Verónica Olimpia Sevilla Muñoz; el secretario técnico de la Oficina de la Gobernadora, Pablo Andre Gordillo Oliveros; el titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, Jorge Salgado Parra, entre otros funcionarios.

TRABAJAR EN UNIDAD CON LOS MUNICIPIOS PARA CONSTRUIR UN MEJOR ESTADO ES EL COMPROMISO DE LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO: LUDWIG REYNOSO

Edwin López

*El encargado de la política interna encabezó la ceremonia por el 260 aniversario del Natalicio del General Hermenegildo Galeana

Tecpan de Galeana, Gro .- Al asistir al homenaje con motivo del 260 aniversario del Natalicio del General Hermenegildo Galeana, el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, señaló que “Trabajar en unidad con los municipios para construir un mejor estado es el  compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado.

En su mensaje, Reynoso Núñez, destacó la importante participación del General, también conocido como “El Tata Guildo” en la historia de Guerrero y de México; “a quien debemos una enseñanza de valor, una enseñanza, de que la libertad siempre está por encima de cualquier otra necesidad”, añadió.

Durante la ceremonia cívica, el encargado de la política interna estatal, expresó “Hoy nuestra lucha es por dar mejor seguridad, bienestar, salud y educación y en esta batalla que hemos de dar juntos con los tres niveles de gobierno, nuestro objetivo más importante es y será siempre los ciudadanos”.

Estuvieron presentes autoridades estatales, municipales y habitantes del municipio.

SIN RIESGO PARA LA POBLACIÓN LA PRESENCIA DE MICROALGA KARENIA, EN ALGUNAS PLAYAS DE ZIHUATANEJO

Edwin López

Chilpancingo, Gro., .- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informa que en algunas playas de Zihuatanejo de Azueta, hay presencia de la microalga Karenia, la cual no es tóxica para el ser humano, pero sí puede ser nociva para algunas especies marinas o aves, además no representa ningún peligro para los bañistas que acudan a disfrutar el periodo vacacional de Semana Santa.

Estudios realizados por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), confirmaron que los peces muertos en la playa Quieta y Linda de Zihuatanejo de Azueta, se debe a la presencia de la microalga Karenia.

La dependencia estatal informó que, a través de la (COPRISEG) se realizaron estudios en los que se ha registrado un incremento de la mencionada alga, por lo cual se mantiene la vigilancia sanitaria en el agua del mar.

La SSG subrayó que no se reportan afectaciones a la salud de la población o de visitantes, además de muestreos periódicos y permanentes realizados por la COPRISEG, y validados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

GUERRERO REFUERZA VIGILANCIA EN PLAYAS CON LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE 98 SALVAVIDAS

Edwin López

*El objetivo es reforzar la prevención de accidentes en zonas de playas durante el periodo vacacional y ante la presencia del fenómeno de mar de fondo

Chilpancingo, Gro .- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, reforzó la presencia de personal salvavidas en todas las playas de la entidad, como medida preventiva para evitar incidentes durante el presente periodo vacacional de Semana Santa, sobre todo en los días que se espera una mayor afluencia de bañistas.

El secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que fueron contratados de manera temporal 98 salvavidas, los cuales han sido desplegados en diferentes playas del estado, para reforzar las tareas de vigilancia y prevención de incidentes en este periodo vacacional, sobre todo ante la presencia del fenómeno de Mar de Fondo, que afecta las costas del estado.

Los salvavidas se suman al operativo que implementa el personal de la Secretaría de Protección Civil desde el pasado ocho de abril, quienes con el apoyo de 50 unidades de atención a emergencias, se encuentran desplegados estratégicamente en carreteras, playas y centros recreativos de las siete regiones del estado.

Arroyo Matus dijo que con estas acciones preventivas, la dependencia a su cargo se integra a las estrategias de seguridad instruidas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a fin de salvaguardar la integridad de la población y de turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa.

El funcionario indicó que hasta el momento no se han registrado incidentes mayores en el estado, gracias a los puestos de auxilio instalados en carreteras, lagunas, playas, ríos y otros centros recreativos de la entidad, los cuales son atendidos por bomberos, paramédicos, rescatistas y salvavidas, quienes se mantienen alerta ante cualquier llamado de auxilio.

Salir de la versión móvil