La Secretaría de la Mujer atiende y da seguimiento  al caso de la menor localizada sin vida en Oaxaca

Edwin lópez

*La titular de la Secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón señaló que la prioridad es atender los casos de violencia

CHILPANCINGO. En seguimiento a la atención que se brinda al caso de la desaparición y localización sin vida de la menor Frida, originaria del municipio de Cuajinicuilapa, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón se reunió con sus directivos, para conocer los avances que se tienen y dio instrucciones para que se atiendan los casos de violencia que lleguen a presentarse.

Aseguró que, través de la coordinación regional de la Costa Chica en todo momento, se ha dado seguimiento, acompañamiento jurídico y de solidaridad a los familiares de la menor, además de la coordinación institucional con las instancias involucradas.

Pino Girón Instruyó a las coordinaciones y direcciones de la dependencia para que de manera urgente fortalezcan las acciones, para que ningún caso permanezca aislado.

Indicó que la Secretaría de la Mujer de manera permanente, con base en su competencia ha fortalecido las acciones, así como atención y prevención de la violencia contra la mujer.

Pidió especialmente que particularicen la atención en casos de emergencia, porque el interés de la Secretaría es establecer los mecanismos para fortalecer la atención y prevención de la violencia.

En atención a la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Jirón, aseguró que, a través de las coordinaciones, establecidas en las siete regiones del estado, se garantiza la atención.

Aumenta aprobación de la gobernadora Evelyn Salgado entre los guerrerenses

Edwin López

CHILPANCINGO. Ante el trabajo y resultados obtenidos en beneficio de la población guerrerense en sus primeros seis meses de gobierno, Evelyn Salgado Pineda se posiciona como uno de los gobernantes mejor evaluados a nivel nacional al contar con un alto porcentaje de aprobación ciudadana.

De acuerdo con la casa encuestadora Mitofsky,  en el mes de marzo, Salgado Pineda tuvo el 53.2 por ciento de aprobación entre los guerrerenses, en tanto en octubre del año pasado, al inicio de su gobierno, tenía el 50.3 por ciento.

Cabe destacar que en el ranking de mandatarios estatales surgidos del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, la gobernadora se posiciona en el octavo lugar  a nivel nacional.

Las estrategias implementadas en las siete regiones de Guerrero en materia de seguridad, salud, creación de empleo, finanzas, honestidad, combate a la corrupción, transparencia y el atender y conocer de cerca las necesidades de la población han incrementado la confianza de los ciudadanos hacía la mandataria estatal.

No se registró ninguna defunción por Covid-19 en las últimas 24 horas, reporta la Secretaría de Salud

Edwin López

*Se mantiene en 1 por ciento la ocupación de camas para atención de pacientes de Covid

CHILPANCINGO. Al dar a conocer el informe técnico “COVID-19 Guerrero”, la Secretaría de Salud informó que al corte del 19 de abril, en el estado de Guerrero sólo se ha registrado una defunción por COVID-19 en el presente mes, confirmando así que la pandemia por COVID-19, mantiene una clara tendencia a la baja en Guerrero.

Asimismo, indicó que a nivel nacional se registran 3,868 casos activos, y 17 en el estado de Guerrero, que se concentran en los municipios de Acapulco, con 10; Chilpancingo, 5, y Chilapa e Iguala, con 1 cada uno, manteniendo una ocupación de camas para la atención de pacientes con COVID-19, del 1 por ciento.

El informe indica que en el comparativo de casos confirmados por mes, en abril del 2021 se registraron 1,918 casos, mientras que en el presente mes en 2022 el registro es de 37 casos, y en cuanto a las defunciones, en abril del 2021 se registraron 240, y en abril de este año abril de este año, solo se ha suscitado un fallecimiento.

Por otra parte, la dependencia estatal indicó que como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, continúa la jornada intensiva en todos los municipios del estado, donde se atiende a las personas mayores de 18 años que no han recibido ninguna dosis de la vacuna contra el COVID-19, así como a aquellas que les falta alguna dosis, o las que tienen pendiente el refuerzo, para completar su esquema de vacunación.

Chofer de Urvan atropella a una mujer en el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer fue atropellada por un chofer de una  Urvan pasajera en la avenida Benito Juárez esquina con Antonia Nava, en Zihuatanejo, por lo que necesitó ser atendida por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos.

Fue la tarde de este martes, cuando el chofer de la Urvan marcada con el número 028, de la ruta Aeropuerto-Zihuatanejo, al circular por Benito Juárez y girar a su derecha para incorporarse a Antonia Nava fue que arrolló a la mujer.

El chofer de la Urvan bajó para auxiliar a la mujer, luego arribaron los paramédicos para revisarla y procedieron a trasladarla al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda” para ser revisada por el personal médico de la sala de Urgencias.

Los oficiales de la Policía Vial solicitaron al chofer responsable trasladarse al corralón, ya que el perito procedería con los trámites correspondientes.

Se roban a bebé recién nacido en Chiapas; Mujer que lo robó es trabajadora del hospital

Agencias

En una reacción rápida, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), lograron detener a una persona del sexo femenino, presunta responsable de la sustracción de un recién nacido en el hospital del IMSS en Tapachula.

Yeni Fernanda “N”, presunta responsable de la sustracción del recién nacido de nombre “N” , llegó en febrero pasado al IMSS de Tapachula y ostentaba el cargo de Auxiliar Universal de Oficina en dicho Hospital, detalló la dependencia.

Karla Guadalupe “N” de 19 años, madre del recién nacido sustraído, narró cómo ocurrió el ilícito, el cual descubrió dos horas después.

Gracias a la rápida reacción policiaca el recién nacido fue localizado y recuperado sano y a salvo en el ejido Raymundo Enríquez, municipio de Tapachula.

Presunto feminicida de Laura Yanet es vinculado a proceso; era su novio

Agencias

Al aportar el acervo probatorio suficiente que demuestra la presunta responsabilidad de Ranferi Concepción “N” en el feminicidio de la joven Laura Janet “N”, cometido en el municipio de Tetecala, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, obtuvo un auto de vinculación en su contra así como la prisión preventiva como medida cautelar.

La Fiscalía contra el Feminicidio aportó los elementos que demostraron que la tarde del pasado 8 de abril, Ranferi Concepción, quien era novio de Laura Janet, se encontró con ella en un inmueble en obra negra ubicada sobre la carretera federal Alpuyeca-Grutas, a la altura de la colonia Atopan, perteneciente al municipio de Tetecala, lugar donde comenzaron a discutir y momentos después el agresor le causó la muerte por mecanismo de estrangulación, y una vez cometido el delito abandonó el cuerpo de la mujer víctima, dejando sobre ella un mensaje escrito, para posteriormente huir del lugar.

Familiares reportaron la desaparición de la femenina de 19 años de edad y el 11 de abril fue localizado el cuerpo sin vida de la joven al interior de un inmueble en obra negra, donde fue privada de la vida.

Al activarse los protocolos de atención con perspectiva de género, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio realizó la intervención e inició los actos de investigación de gabinete y de campo que permitieron la identificación del presunto responsable, obteniéndose una orden de cateo en el domicilio del presunto agresor, ubicado en la colonia Buena Vista, del municipio de Coatlán del Río, en donde fueron localizadas pertenencias de la mujer víctima así como diversos indicios que permitieron la obtención de la respectiva orden de aprehensión.

El pasado miércoles 13 de abril personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), realizó la detención de Ranferi Concepción “N”, de 20 años de edad, quien fue certificado y puesto a disposición de la autoridad judicial y la noche de ese mismo día fue presentado en audiencia inicial en donde la Fiscalía Especializada formuló en su contra imputación por el delito de feminicidio, vertiendo los antecedentes y argumentos correspondientes, acogiéndose el imputado al término constitucional.

En audiencia de continuación de proceso celebrada la mañana de este martes, fueron evaluados los datos de prueba aportados por la Fiscalía Especializada y tras los alegatos correspondientes, el juez de la causa dictó un auto de vinculación a proceso en contra de Ranferi Concepción por el delito de feminicidio, haciendo prevalecer la prisión preventiva, concediéndose al Ministerio Público el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Joven es abandonada por ‘amigos’ en Hidalgo; fue rescatada por bomberos tras pedir “aventón”

Agencias

Una joven mujer de 20 años fue abandonada en el municipio de Actopan por sus “amigos”, con quienes viajó desde el Estado de México.

La jovencita fue encontrada muy cerca de la media noche caminando desorientada a un costado de la carretera federal y pidiendo “Aventón”, por lo que una mujer miembro del H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del Municipio de Actopan se acercó a ella para investigar qué le ocurría.

La fémina comentó a los Bomberos que había sido abandonada por sus “amigos”, con los cuales habían visitado las grutas de Xoxafi y eran procedentes del municipio de Tecámac, Estado de México y no traía dinero para poder regresar.

De inmediato la mujer fue resguardada por el personal y trasladada a la estación de Bomberos, donde realizaron llamadas telefónicas pertinentes a sus familiares para que fueran por ella.

Dos horas más tarde sus familiares llegaron al lugar y tras confirmar su parentesco les fue entregada la jovencita.

Los bomberos aseguraron que tras las crecientes desapariciones de mujeres en todo el país, se tomó esta acción preventiva por lo cual se logró salvaguardar la integridad de la fémina y evitar algún delito mayor.

Dejó por un momento su faceta de atleta de alto rendimiento para volverse emprendedor

ALDO VALDEZ SEGURA

Este tipo de historias que a continuación les contara, son las que me gusta hacer, porque son personas que se merecen toda la admiración y respeto, son seres que buscan el crecimiento personal, que, no se estancan con lo que han conseguido, que, son ambiciosos y van por más, de esos que le anhelan tanto a la vida cumplir su sueño, y ahora, el, lo ha logrado.

Ricardo Hernández a los 17 años de edad entró al mundo fitness, en especifico comenzó a practicar crossfit, desde ese momento, se enganchó. Comenzó como todos, siendo un atleta más, cada día se paraban desde muy temprano para ir a su clase, poco a poco se fue ganando la confianza de los coachs del crossfit que en ese momento asistía y le permitieron, por sus conocimientos y carisma ser entrenador, ahí comenzó todo.

Estuvo varios años entrenando y siendo coach del club de crossfit Zankass, en donde, después emprendió y otro lugar le ofreció tener sus propias clases, el no lo dudo, con esto, no quiere decir que traicionó sus raíces, lo hizo porque quería crecer más y aquí lo encontró, estuvo un tiempo ahí, pero, su mentalidad era otra, era ahorrar, privarse, quizás de comprar un helado, un agua, salir con amigos, ya que, en su cabeza tenía todo planeado y no era otra cosa más que tener su propio crossfit, a eso se le llama ganas de superación.

Antes de que se llegara el momento de emprender su negocio, asistió a varias competiciones, en donde pudo traer bueno resultados, tanto así que, en una ocasión fue seleccionado del estado en levantamiento de pesas, para este nuevo año volvió a conseguir su pase al regional de la especialidad, pero, su cabeza estaba en otro lado, no entró como se debía y el, consciente de lo que significa representar a Guerrero, se vio en la necesidad de hablar con el presidente de la asociación del estado, Carlos Mejía, quien, entendió al joven y solo le dese suerte en sus proyectos.

Su sueño se cumplió, abrió su propio crossfit que lleva por nombre, Cross Army, pero, para que esto pasara, el joven de 22 años de edad se las vio difícil, sabía que había prioridades, adiós a las salidas con los amigos a comer a bailar, en fin, actividades que realizan los de su edad, pero, el tenía una visión y misión, trabajando de mesero, horas extras, de lo que fuera, como se fue ganando dinero y todo ahorrándolo, porque, sabía que no solo era conseguir el local para su box, era conseguir el material y lo logro, efectivamente señores, el sueño de Ricardo Hernández se convirtió en realidad, ahora, tienen su crossfit y hasta al momento a su mando tiene 42 atletas, nada mal para un comienzo.

Todos mis sentimientos están ahí, solo yo sé lo que sufrí, lo que le batalle para poder abrir mi propio crossfit, y ve ahora, todo valió la pena, ahí están mis ahorros, mis horas extras de trabajo, pero, lo más importante, el respaldo de mucha gente que no me dejó solo, con ellos, eternamente agradecido estaré.

Ahora, gracias a su Cross Army, tiene los medios para ayudar a los jóvenes, muchos de su edad, no toman en serio la vida, solo van por el sendero viviendo, solo eso, no tienen misión, un sueño por cumplir, tristemente esperan solo los fines de semana para la parranda, pero, cada cabeza es un mundo y cada uno tienen un objetivo de vida.

Sismo de ayer ocurrió en otra placa, aclara Protección civil municipal

Víctor M. Alvarado

El jefe del área de Riesgo de la dirección de Protección Civil y Bomberos en Zihuatanejo, Rafael Valdovinos Soberanis, comentó que los sismos que se han presentado en los últimos días no forman parte de las investigaciones que se han estado realizando con el grupo de científicos en este puerto, puesto que se registró en otra placa que no es objeto de estudio directo.

Dijo que se debe recordar que el municipio de Zihuatanejo está asentado en una zona altamente sísmica, movimientos que son recurrente este fenómeno natural, al igual que en el resto de las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Remarcó que el sismo que se registró del día de ayer marte a las 7 de la mañana con 44 minutos, superior a los 5 grados de intensidad ha sido el más fuerte de este año en Zihuatanejo, incluso el más prolongado con una onda primaria de aproximadamente 5 segundos y la secundaria con una duración de 15 a 20 segundos de movimiento.

En lo que va del año, hasta el pasado fin de semana, se habían registrado mil 687 sismos, de los cuales, 466 se manifestaron en la región de la Costra Grande y en este mes de abril, suman ya mas de 267.

Estos acontecimientos no marcan una alarma al sistema de monitoreo que se tienen en la ciudad porque se sabe que existen fallas dentro en lo que es la corteza terrestre sobre la placa norteamericana de donde emana el sismo del día de ayer.

Siguió diciendo que afortunadamente estos sismos no están dentro de la zona de subducción de la que mucho se ha habado, es decir de la placa de cocos.

Sin embargo, la población debe estar atenta a este tipo de fenómenos y preparados con el plan familiar para detectar los puntos de reunión de menor riesgo para en caso de un sismo de mayor intensidad.

Zihuatanejo sigue con saldo blanco de Covid

Víctor M. Alvarado

Hasta el momento en lo que va de la semana, Zihuatanejo continúa con saldo blanco en materia de Covid-19, explicó la jefa de la jurisdicción sanitaria 05 costa grande, la doctora Paloma Chavarría; del mismo modo en la secretaría de Salud, han informado que los módulos para aplicar la vacuna contra el virus se extienden en varios puntos de la ciudad y uno de ello, se ubica en las instalaciones del Ayuntamiento de Zihuatanejo.

Con un promedio de 40 dosis de la vacuna contra el Covid-19, personal de la secretaría de salud dio a conocer que la respuesta en el módulo de vacunación instalado en el palacio municipal es alta y hasta el mediodía de ayer martes, se habían aplicado 22 vacunas con un flujo contante de solicitantes.

En el lugar la señora Micaela Balanzar de la colonia Nuevo Amanecer, comentó que con estos módulos les facilita a todas las personas, que por algún motivo no pudieron aplicarse la vacuna, como en su caso que el día que le tocaba su refuerzo enfermó y ya no fue posible acudir ahora es más fácil.

Recordó que en las campañas anteriores que le tocó la letra y el día marcado en el calendario de vacunación, debió hacer fila y para la primera dosis, llegó a la unidad deportiva a las 4 de la tarde y se vacunó hasta otro día a las 2 de la tarde, es decir casi 24 horas esperando y le tocó dormir en la vía pública al igual que miles de personas.

Para la segunda dosis fue prácticamente lo mismo, esperar horas en la fila con amigas y vecinas de su colonia.

Por eso es por lo que estos módulos son importantes, porque para su tercera dosis no esperó ni 15 minutos, fue rápido y solo presentó copia de su identificación y comprobante del último refuerzo para llevar su control.

Salir de la versión móvil