Firman convenio de colaboración el Instituto de Estudios Parlamentarios del Congreso y el Tribunal Superior de Justicia

Boletín

CHILPANCINGO. Con el propósito de vincular y fortalecer las actividades académicas, culturales, de investigación y análisis, que eficiente las tareas parlamentarias y jurídicas, este jueves se firmó un convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Dicho convenio para la promoción, fomento y realización de estudios e investigaciones que contribuyan a mejorar el trabajo de ambas instituciones fue firmado por el diputado Antonio Helguera Jiménez, en su calidad de presidente del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” (IEPEN), y el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Al dar la bienvenida a los asistentes del acto en las instalaciones del IEPEN, Helguera Jiménez destacó que dicho convenio ayudará a que este instituto cumpla con su cometido de realizar trabajos profesionales y confiables de investigación jurídica y parlamentaria, desarrollar estudios de grados académicos y organizar cursos, talleres y conferencias que amplíen el conocimiento del derecho y la técnica legislativa.  

Anunció que se trabaja en el relanzamiento del instituto con una perspectiva de trabajo plural, apartidista, a efecto de convertirlo en un auténtico espacio para la deliberación de las ideas, con hombres y mujeres altamente especializados en el derecho público que ayuden a que en esta institución se generen fuentes de consulta especializadas, confiables y verificables.  

“Ser anfitriones del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero nos honra, fortalece y alienta a continuar construyendo bases colaborativas para que el instituto esté a la altura del trabajo legislativo que se realiza, con fuentes de consulta serias para motivar y fundar sus temas de debate y de análisis, y así decidir en los asuntos de orden jurídico, en los derechos de las y los guerrerenses y en el desarrollo de Guerrero, su gobernabilidad, su paz positiva y sostenida”, abundó. 

En su intervención, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo García Gutiérrez, refirió que la firma de este convenio es un compromiso que asumen el pleno del TSJ y los integrantes del Consejo de la Judicatura, instituciones que están comprometidas con la administración de justicia y atentos a las necesidades de la sociedad, a la que se deben.

Señaló, asimismo, que es un compromiso de solidaridad con los poderes y que será en beneficio de las y los guerrerenses, ya que se jugará un papel activo en la capacitación para la construcción de mejores procesos legislativos, con miras a lograr las grandes reformas que el estado necesita.

Anunció que se otorgarán becas a los trabajadores de ambos poderes para realizar diplomados y maestrías, además de que se organizarán e impartirán cursos, seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, congresos, entre otros eventos académicos.

El convenio contempla intercambiar investigaciones, estudios, análisis e información en el campo de las ciencias sociales, jurídicas, políticas y económicas que se consideren relevantes. Toda esta documentación deberá integrarse, en la medida de lo posible, a la página de internet o al intercambio de manera digital correspondiente de cada una de las partes.

Además, editar y difundir por escrito y de manera digital los resultados de las investigaciones, estudios y análisis desarrollados por las partes, mediante la ejecución del programa de coediciones que al respecto se establezca, previo acuerdo de éstas, y la coparticipación en actividades y trabajos relativos a sus respectivos ámbitos de competencia, cuando impliquen intereses comunes.

Al evento asistieron también los diputados Osbaldo Ríos Manrique y Beatriz Mojica Morga, vocales del Comité del IEPEN; las y los magistrados María Elena Medina Hernández, Vicente Rodríguez Martínez, Félix Nava Solís, Gabriela Ramos Bello, Paulino Jaimes Bernardino, Esteban Pedro López Flores, y el consejero de la Judicatura Luis Alberto Montes.

IMSS y SNTSS coordinan esfuerzos para reforzar la vacunación para personal de salud que atiende COVID-19

Boletín

Por la naturaleza del trabajo que desempeñan, los trabajadores de la salud requieren estar protegidos de la mejor manera.

Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló que la atención de la pandemia está en manos de gente experimentada que ha dado una gran lucha por salvar vidas.

Los trabajadores del IMSS han salvaguardado la salud de millones de mexicanos ante el acecho del COVID-19; son piezas claves para mantener de pie la salud: doctor Arturo Olivares Cerda.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) coordinan esfuerzos para reforzar la vacunación del personal de salud que atiende la pandemia de COVID-19 y que sigue expuesto a contraer la enfermedad.

En esta etapa de refuerzo, el IMSS y el SNTSS acordaron implementar una estrategia para inmunizar al personal de salud institucional, ya que por la naturaleza de su trabajo requieren estar protegidos de la mejor manera.

Al respecto, el director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, señaló que para el Instituto la protección de su personal de salud es una prioridad, la atención del COVID-19 está en manos de profesionales experimentados que han dado una gran lucha por salvar vidas, de manera entregada, comprometida y generosa.

Destacó que en esta etapa es de gran relevancia su participación para regresar plenamente a las actividades cotidianas de la Nueva Normalidad.

Refirió que la pandemia continúa activa y la vacuna es la herramienta más efectiva para evitar cuadros graves de la enfermedad o incluso la muerte.

Zoé Robledo comentó que el Instituto es parte de la estrategia nacional denominada Operativo Abril, con la cual se trabaja para ampliar la protección de la población que por alguna circunstancia no ha podido completar su esquema o recibir alguna dosis de inmunización.

En este sentido, el doctor Arturo Olivares Cerda, Secretario General del SNTSS, subrayó que es muy importante que los trabajadores de la salud del Seguro Social reciban un nuevo refuerzo de vacunación contra el COVID-19.

Agregó que la atención de pacientes afectados por el virus continuará, por lo que se acordó con las autoridades institucionales la aplicación de una dosis adicional.

“Estamos conscientes de que los trabajadores del IMSS han salvaguardado la salud de millones de mexicanos ante el acecho del COVID-19. De hecho, son piezas claves para mantener de pie la salud pública del país.

“Por estas razones, y por un asunto de justicia social, se implementará una nueva cruzada para inmunizar a todo el personal del Seguro Social”, apuntó.

El líder nacional refrendó su compromiso de seguir velando por el bienestar de la base trabajadora en la lucha contra COVID-19.

La campaña intensiva de vacunación que realizan el IMSS y las instituciones del sector salud concluye el 30 de abril y se lleva a cabo en unidades médicas, centros comerciales, plazas públicas, explanadas y terminales de autobuses, entre otros.

Asiste Evelyn Salgado a la ceremonia conmemorativa al 108 aniversario de la gesta heroica del puerto de Veracruz

Edwin López

*Expresa la gobernadora su reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas y su contribución a la transformación del país

ACAPULCO. Durante la Ceremonia conmemorativa por el 108 aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de Abril de 1914, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció la labor inquebrantable que realizan las Fuerzas Armadas, al servicio de México, siempre con lealtad y en defensa de la patria.

“Hoy, volteamos al pasado y recordamos este hecho histórico, para recabar fuerzas y seguir adelante con un proyecto de transformación pacífica, pero profunda y radical, que es heredera legítima de las luchas revolucionarias por la soberanía nacional, la libertad, la justicia social y el bienestar del pueblo de México”, destacó.

En el evento realizado en la explanada principal de las instalaciones de la Octava Región Naval, la gobernadora dijo que esta conmemoración sirve como un recordatorio de que en México y en Guerrero, “somos hijos de esa tradición de resistencia y patriotismo”.

La gobernadora hizo una remembranza de la lucha que se vivió en aquellos años, en donde los mexicanos defendieron al país de la vulnerabilidad ante el interés imperialista extranjero. A su vez, honró la memoria del cadete Guerrerense, José Azueta Abad, quien murió defendiendo a la patria.

En tanto que el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, leyó el mensaje del Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en donde refrendaron su compromiso para dar el máximo esfuerzo en pro de la soberanía nacional y en favor de las familias mexicanas. “Refrendamos nuestra institucionalidad, sentido de legalidad y una suprema lealtad que nos distingue como marinos navales. Una lealtad a toda prueba que se sustenta en un inigualable amor por México”, dijo.

Durante la ceremonia, la gobernadora dio lectura a la lista de héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar; enseguida, se dio el toque de silencio y una salva de fusilería. También se entregaron menciones honoríficas en reconocimiento al personal naval que se destacó ejemplarmente en sus funciones al servicio de la patria.

Asistieron el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el síndico procurador del municipio de Acapulco, Miguel Jaimes Ramos; el comandante de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el secretario de Seguridad Pública estatal, Evelio Méndez Gómez; el inspector de la Octava Región Naval, Fernando Ríos Sosa; el capitán de Puerto, Gamaliel Reyes Ramírez, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno e invitados especiales.

Fortalecerán turismo de Zihuatanejo con el Partenón como atractivo

Edwin López

La Secretaria Irene Jiménez, presidió reunión de trabajo con el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y el Lic. José Luis de la Vega Otero, director de Protur Guerrero.

Se analizó la celebración del contrato de comodato en favor del Municipio, sobre el inmueble conocido como el Partenón, ubicado en Zihuatanejo, a fin de restaurarlo y ponerlo en servicio como un atractivo más de ese destino de playa.

Posteriormente se llevó a cabo la Nonagésima Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Promotora Turística de Guerrero, sectorizada a la infraestructura para el desarrollo, que coordina la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial como cabeza de sector.

Gracias a la participación de la población, la pandemia por Covid-19 mantiene una tendencia a la baja en Guerrero

Edwin López

* Reportan sólo 2 contagios y ninguna defunción por la pandemia en las últimas 24 horas

CHILPANCINGO. De acuerdo al informe técnico “COVID-19 Guerrero”, gracias a la participación de la ciudadanía y las medidas de prevención implementadas, en la entidad la pandemia se encuentra en una fase de considerable descenso, al registrar sólo 2 nuevos contagios y ninguna defunción en las últimas 24 horas.

Al informar lo anterior, la Secretaría de Salud indicó que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,372 casos confirmados de Covid-19, y que al día de hoy se tiene registro de 17 casos activos, que se ubican en los municipios de Acapulco, con 9; Chilpancingo, 6, y Chilapa e Iguala, con 1 cada uno.

Asimismo, informó que en el comparativo de casos confirmados por mes, en abril del 2021 se registraron 1,918 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el registro es de 39 casos, y que en el rubro de defunciones, en abril del 2021 se registraron 240 y en abril de este año sólo se ha suscitado un deceso por esta causa.

La Secretaría de Salud señaló que en los distintos centros hospitalarios de la entidad, el porcentaje de ocupación de camas para la atención de pacientes por COVID- 19 es del 1 por ciento, mientras a nivel nacional la cifra asciende al 4 por ciento.

Salir de la versión móvil