Diálogo con el obispo “Chuy” sí, pero reuniones y acuerdos con criminales no: Evelyn Salgado

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ofreció diálogo y conciliación al nuevo obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, pero anticipó su rechazo a reunirse y establecer acuerdos con los grupos delictivos que operan en la entidad, como éste le sugirió el martes.

Reiteró que su gobierno es de “diálogo, de puertas abiertas y de conciliación” y que junto con sus funcionarios está obligada a atender y a tener comunicación con todos los sectores, entre ellos el religioso.

Pero al cuestionarle su posición ante la sugerencia del nuevo jerarca católico, quien en su presentación dijo que lo podrían identificar simplemente como “Chuy, fray Chuy, padre Chuy u obispo Chuy”, de establecer diálogo con los líderes de grupos delictivos para establecer la paz en la entidad, la gobernadora Salgado adelantó su rechazo.

“No pues allí si no, esa parte no”, dijo y agregó: “mi posición ha sido siempre la misma: no nos vamos a sentar con ningún grupo”.

Abundó: “no tenemos que tener comunicación y diálogo más que con el pueblo de Guerrero y así se lo voy a manifestar en el momento cuando nos reunamos, de manera respetuosa, obviamente yo escucharé su opinión, esa es muy válida, pero al final la decisión ya está tomada”, expuso.

Sobre la falta de fichas para consultas médicas del Instituto de Cancerología en la región Montaña, la gobernadora Salgado informó que se comunicaría con la directora del nosocomio para preguntarle de qué manera cubrirán la demanda.

“La atención tiene que ser para todas las mujeres en la Montaña. Ella continúa allá (en la región) y estará todos los días que dure la campaña” indicó.

Cuestionada también sobre la elevada incidencia de sismos en lo que va del año en la entidad, Salgado informó que este miércoles se reunió por la mañana con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, con quien acordó una serie de estrategias y acciones para fortalecer el área.

“Hay desastres que no se pueden prevenir, pero hay que estar preparados. Entregamos equipo a Protección Civil y estamos capacitando y dotando de equipo. Tenemos una excelente coordinación con la coordinadora”, dijo.

Instalaciones de la feria de Chilpancingo serán remodeladas
La gobernadora hizo estas declaraciones después de presentar, junto con el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón y la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, un proyecto de remodelación de las instalaciones de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo que tendrá una inversión de 269 millones 147 mil 913 pesos.

Este recinto ferial, que es el centro cultural de la capital de Guerrero, dijo, se convertirá en un espacio urbano y ecológico que podrá ser utilizado en cualquier época del año por jóvenes adolescentes, niños, hombres y mujeres, gracias al respaldo del gobierno federal.

También dijo que la remodelación, con base al proyecto, tendrá características artesanales propias del estado. “Esta es la muestra de que a través de un acto permanente de colaboración y coordinación entre los distintos niveles de gobiernos vamos a lograr el desarrollo para nuestro pueblo, Guerrero lo merece y vamos a seguir trabajando”.

Salgado precisó que este proyecto es parte del mejoramiento urbano que realiza el gobierno de la República en esta entidad y al respecto manifestó su agradecimiento al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Guerrero… Este sábado será ratificado Alejandro Bravo como presidente del Comité Estatal del PRI

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Asamblea de Consejeros Políticos del PRI ratificará este sábado el nombramiento de Alejandro Bravo Abarca y María del Pilar Badillo Ruiz, como presidente y secretaria general, respectivamente, del Comité Directivo Estatal de ese partido, para el periodo 2022-2026.

Juan Agama Montaño, secretario técnico de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) confirmó la procedencia del dictamen que, asegura, cumple con los requisitos establecidos en la convocatoria que previamente emitió el Comité Ejecutivo Nacional.

Pero también precisó, que la fórmula Bravo Abarca-Badillo Ruiz fue la única que se registró para ir por la dirigencia estatal del priismo guerrerense el pasado lunes 4 de abril ante ese órgano interno.

En este punto se recuerda que Mario Moreno Arcos, quien fue el abanderado de la alianza PRI-PRD en la contienda del año pasado por la gubernatura del estado, también aspiraba a dirigir a su partido, el tricolor, pero retiró su aspiración y dejó el paso libre a Bravo Abarca, un burócrata apoyado por el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, quien así se hace del control de ese instituto político en la entidad.

En entrevista, Agama Montaño informó que este sábado 23 de abril, la Asamblea de Consejeros Políticos, validará y ratificará el dictamen de la CEPI a favor de Bravo y Badillo. Sin embargo, no precisó el lugar y la hora.

“Desde ese momento tendrían la posibilidad de iniciar funciones como presidente y secretaria general, respectivamente, del Comité Directivo Estatal (CDE)”, confirmó el secretario técnico de la CEPI.

Agama recordó que la Asamblea está integrada por 10 mil consejeros: entre 18 y 20 consejeros políticos nacionales, 648 consejeros estatales y 9 mil 500 municipales, distribuidos en toda la entidad.

“Ahora bien, no necesariamente significa que deben estar 5 mil más uno para ratificar el dictamen; es suficiente con la cantidad de consejeros políticos que lleguen a la hora determinada y aprobada para el desarrollo de la asamblea. Si llegan mil, en fin, no hay una limitante en cuanto al quórum, pero sí la necesidad de ratificar el dictamen”, precisó.

De acuerdo con el secretario técnico, en esa misma asamblea podrían rendir protesta los nuevos dirigentes del CDE del PRI, pero comentó que la asistencia del presidente nacional, Alejandro Cárdenas Moreno, está sujeta a su agenda de actividades.

“La Comisión desarrollará esa asamblea con o sin la presencia del líder nacional, lo óptimo sería su presencia, en términos de optimizar el tiempo y proceder a la toma de protesta, sería lo ideal, pero estaríamos en definición de las agendas para tomar un acuerdo”, explicó.

También explicó que tanto Bravo como Badillo tendrán, desde ese momento, la facultad de renovar las secretarías del CDE del PRI, promoviendo la equidad de género y confió en que haya la incorporación de una representación juvenil, así como una estructura regionalizada.

CFE TRANSMISIÓN INVERTIRÁ EN PROYECTOS PARA SATISFACER LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL PAÍS

Boletín

  • CFE Transmisión trabajará para satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica y garantizar permanentemente el suministro de electricidad en el país.
  • CFE Transmisión de enero de 2019 a diciembre de 2021 ha integrado a la RNT 83 subestaciones de potencia.

Noé Peña Silva, director de CFE Transmisión, presentó por videoconferencia el estado que guarda la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) al primer trimestre de 2022, durante la Sesión Ordinaria del Consejo de Administración. La reunión fue encabezada por Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, en su calidad de presidente del Consejo. 

Al emitir su informe de resultados al Consejo de Administración de CFE Transmisión, Peña Silva dijo que se cuenta con proyectos de inversión para el periodo 2022-2024, los cuales contribuirán a satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica y garantizar la prestación del servicio de manera confiable y continua.

Al presentar el Programa Operativo de 2022, Peña dijo que los resultados de la Red Nacional de Transmisión (RNT) son clave para el desarrollo del sector eléctrico del país, por tanto, su disponibilidad, continuidad y seguridad son de suma relevancia para los procesos de Generación y Distribución. Para conseguirlos es necesario cumplir con los indicadores de continuidad de los elementos de la RNT.

Durante la sesión del Consejo se informó sobre los proyectos concluidos en 2021 en la subestación El Recreo, en el municipio de los Cabos, Baja California Sur, con el que se garantiza la atención de las solicitudes de suministro de energía eléctrica por un periodo de 30 años con la calidad, confiabilidad y seguridad requeridas. El segundo proyecto concluido está ubicado en Navojoa, Sonora, en la subestación El Carrizo; con este proyecto será posible eliminar los esquemas de corte de carga para reducir la problemática de voltaje dentro de los rangos establecidos como seguro. 

Actualmente siguen avanzando 15 proyectos más alrededor de la República Mexicana. Destacó que en el periodo de enero de 2019 a diciembre de 2021 se han integrado a la RNT 83 subestaciones de potencia que representan un incremento de 3,202 MVAs, así como 2,330 kilómetros de líneas de transmisión.  

Noé Peña presentó ante el consejo de Administración 10 proyectos de transmisión que permitirán garantizar en el corto plazo el suministro de energía eléctrica, tanto en estado normal así como en atención a contingencias, de forma segura y confiable.

El director de CFE Transmisión precisó que se necesita la ampliación de la Red Nacional de Transmisión para continuar el desfogue en los puntos críticos por demanda eléctrica en el país. Resaltó que de manera conjunta con el área de Planeación Estratégica y CFE Distribución se realizan planes y programas para robustecer al Sistema Eléctrico. 

Finalmente el presidente del Consejo, Manuel Bartlett, reafirmó que se necesita seguir con la ampliación y modernización de la Red Nacional, para contar con un buen flujo de energía eléctrica. 

Por videoconferencia, participaron en la sesión Daniel Munguía Jiménez, consejero independiente; Adán Enrique García Ramos, consejero suplente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Heberto Barrios Castillo, consejero de la Secretaría de Energía (SENER); Cesar Alejandro Hernández Mendoza, consejero del gobierno federal; María Elena Carrillo Ruiz, consejero Representante de los Trabajadores por parte del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM); Raúl Armando Jiménez Vázquez, secretario del Consejo; e Hiram Arellano Ramírez, prosecretario del Consejo.

Designa pleno del Congreso a la comisión especial dictaminadora del plan estatal de desarrollo 2021-2027

Boletín

CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso del Estado designó a los 15 diputados que integrarán la Comisión Especial para el Análisis y Emisión del Dictamen del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 enviado por la titular del Ejecutivo del estado.

Como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, dicha designación se realizó por insaculación, quedando como presidenta y secretaria las diputadas Jennifer García Lucena y Gloria Citlali Calixto Jiménez, respectivamente.

Asimismo, se designó como vocales a las y los legisladores Gabriela Bernal Reséndiz, Héctor Apreza Patrón, Marben de la Cruz Santiago, Ricardo Astudillo Calvo, Osbaldo Ríos Manrique, Elzy Camacho Pineda, José Efrén López Cortés, Alfredo Sánchez Esquivel, Patricia Doroteo Calderón, Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Carlos Reyes Torres, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna y Joaquín Badillo Escamilla.

Esta Comisión Especial será la encargada de dictaminar el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, para lo cual realizará los estudios que requiera y considere pertinentes, a efecto de lograr un examen exhaustivo del documento que deberá sujetarse a los lineamientos establecidos en la Ley de Planeación del Estado de Guerrero.

Para lograr un dictamen completo, la Comisión Especial de diputados podrá solicitar, a través de su presidente, la información que requiera a las dependencias de la administración pública estatal y, en su caso, invitar a reuniones de trabajo a los servidores públicos, con el objeto de que expongan los planes y programas de sus respectivas competencias, que coadyuve a enriquecer el criterio de las y los diputados y conduzca al consenso y fortalecimiento de las decisiones de modificación que, en su caso, se produzcan respecto al Plan en mención.

Una vez que los integrantes de la Comisión Especial hayan aprobado el dictamen, lo remitirán al Pleno para su discusión y aprobación, y posteriormente se enviará al Ejecutivo estatal para que se le otorgue vigencia, publique y ejecute.

Guerrero continúa a la baja en homicidios dolosos a nivel nacional

Edwin lópez

*La coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, generan resultados positivos para seguir disminuyendo la incidencia delictiva

CHILPANCINGO. Como resultado del trabajo permanente en materia de seguridad pública y procuración de justicia Guerrero se ubica en el  noveno lugar a nivel nacional en homicidios dolosos.

Lo anterior se informó durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que presidió el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez en representación de la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda.

Durante la reunión virtual se informó que por el trabajo coordinado entre SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Fiscalía de Guerrero en la entidad se continúa disminuyendo la incidencia delictiva, como fue anunciado esta mañana en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón informó que la institución a su cargo dio cumplimiento a una orden de aprehensión por delito de homicidio calificado, así como seis vinculaciones a proceso por delitos contra salud, violencia familiar y de género y dos vehículos asegurados y cuatro recuperados.

Al término de la reunión, los integrantes de la mesa de seguridad refrendaron el compromiso de continuar trabajando en beneficio de la sociedad guerrerense.

La gobernadora Evelyn Salgado y el titular de la Sedatu, Román Meyer dan inicio a las obras de remodelación del recinto ferial de Chilpancingo

Edwin López

*Más de 269 mdp de inversión sin precedentes para dignificar la Feria de Chilpancingo

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, dieron el banderazo de inicio de obra para la construcción y remodelación del Recinto Ferial de Chilpancingo, con un costo de inversión superior a los 269 millones de pesos, para transformar un espacio público con más de 200 años de historia, tradición e identidad cultural en la capital del estado.

“Nuestro gran presidente Andrés Manuel López es un gran aliado y amigo de Guerrero. Con esta inversión histórica de 269 millones de pesos para la rehabilitación y reordenamiento de nuestra feria, es una aportación sin precedentes por parte de Sedatu que viene acompañada de tres grandes obras más para Chilpancingo”, puntualizó la gobernadora Salgado Pineda.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, resaltó que el recinto ferial de Chilpancingo donde se encuentra la Plaza de Toros Belisario Arteaga, es el corazón cultural de la Capital del Estado con la Feria de Chilpancingo fundada hace más de 200 años, por lo que son importantes estas obras de remodelación que hoy dan inicio.

Roman Meyer Falcón, indicó que la inversión que será aplicada en este espacio donde se realiza desde hace más de 200 años la Feria de Navidad y Año Nuevo en Chilpancingo, será de 269 millones de pesos en más de seis hectáreas del predio y se entregará a finales de este año.

El titular de Sedatu, dijo que Guerrero ha tenido el apoyo del gobierno federal desde el 2019 y por cuarto año consecutivo se realizan inversiones acumuladas por más de 2 mil 500 millones de pesos tanto en el Programa de Mejoramiento Urbano, a través de la Comisión Nacional de Vivienda y con el Programa Nacional de Reconstrucción, que son reflejadas con una mejor infraestructura para beneficio de todos los guerrerenses.

En el evento también estuvo presente la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, quien consideró que es importante este proyecto para la capital de la entidad, con lo que se logra este sueño de las y los chilpancingueños.

Fortalece Evelyn Salgado la unidad de inspección de Protección Civil con entrega de equipo para la evaluación de seguridad en edificaciones

Edwin lópez

*Entrega la gobernadora más de 2.4 mdp de inversión en equipo de vanguardia y tecnología para la inspección, evaluación y detección de daños en inmuebles

*Sostiene reunión de trabajo con la Coordinadora Nacional de Protección Civil

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió en Guerrero a la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, con quien entregó, equipo para la Evaluación de Seguridad en Edificaciones, con un valor superior a los 2.4 millones de pesos, a la Secretaría de Protección Civil Estatal, como una muestra de lo que se debe hacer cuando se administran bien los recursos públicos.

“Afortunadamente Guerrero está muy bien amparado con una mujer que está comprometida con la Protección Civil, que, a la par, con el Presidente de México están preocupados y ocupados en dar toda la atención y hacer la inversión necesaria para que se pueda atender a la población”, expresó la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

En este evento celebrado en Casa Guerrero, la gobernadora, puntualizó que el costo de este equipo de vanguardia y tecnología de precisión apoyará en las inspecciones a inmuebles con algún nivel de riesgo, el cual representó una inversión de 2.4 millones de pesos, con lo cual, los recursos de su administración son utilizados sin actos de corrupción.

“El dinero se tiene que ir a donde debe de ser, no a los bolsillos de nadie ni permitir esos actos de corrupción que evitaban que llegara el equipo, los uniformes y todo lo que tiene que llegar a sus manos, ahora, hay una austeridad republicana y esta es una pequeña muestra de lo que se tiene que hacer cuando se administran bien los recursos “, puntualizó Salgado Pineda.

Evelyn Salgado, reafirmó su compromiso con el patrimonio y la integridad física de las y los guerrerenses con la entrega de estos instrumentos que serán empleados para determinar las zonas de riesgo en un levantamiento topográfico y para la valoración estructural de las construcciones ante eventos sísmicos, con lo cual, la gobernadora, reafirma su compromiso con el patrimonio y la seguridad de todas las y los guerrerenses.

El secretario de Protección Civil Estatal, Roberto Arroyo Matus, expuso que el equipo entregado consta de un detector de acero corrugado, un martillo de prueba de concreto, un radar para cavidades y grietas, así como un equipo de GPS de precisión, entre otros, el cual será de gran utilidad para la actividad de la prevención y la inspección, evaluación e identificación de daños en viviendas que pudiesen haber resultado dañadas por algún fenómeno meteorológico y sísmico, que tiene un valor superior a los 2 millones de pesos.

La gobernadora, reconoció el apoyo de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y señaló que en el gobierno federal, Guerrero tiene aliadas y aliados para su bienestar y desarrollo del estado de Guerrero, como es el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de la Mujer atiende y da seguimiento  al caso de la menor localizada sin vida en Oaxaca

Edwin lópez

*La titular de la Secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón señaló que la prioridad es atender los casos de violencia

CHILPANCINGO. En seguimiento a la atención que se brinda al caso de la desaparición y localización sin vida de la menor Frida, originaria del municipio de Cuajinicuilapa, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón se reunió con sus directivos, para conocer los avances que se tienen y dio instrucciones para que se atiendan los casos de violencia que lleguen a presentarse.

Aseguró que, través de la coordinación regional de la Costa Chica en todo momento, se ha dado seguimiento, acompañamiento jurídico y de solidaridad a los familiares de la menor, además de la coordinación institucional con las instancias involucradas.

Pino Girón Instruyó a las coordinaciones y direcciones de la dependencia para que de manera urgente fortalezcan las acciones, para que ningún caso permanezca aislado.

Indicó que la Secretaría de la Mujer de manera permanente, con base en su competencia ha fortalecido las acciones, así como atención y prevención de la violencia contra la mujer.

Pidió especialmente que particularicen la atención en casos de emergencia, porque el interés de la Secretaría es establecer los mecanismos para fortalecer la atención y prevención de la violencia.

En atención a la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Jirón, aseguró que, a través de las coordinaciones, establecidas en las siete regiones del estado, se garantiza la atención.

Aumenta aprobación de la gobernadora Evelyn Salgado entre los guerrerenses

Edwin López

CHILPANCINGO. Ante el trabajo y resultados obtenidos en beneficio de la población guerrerense en sus primeros seis meses de gobierno, Evelyn Salgado Pineda se posiciona como uno de los gobernantes mejor evaluados a nivel nacional al contar con un alto porcentaje de aprobación ciudadana.

De acuerdo con la casa encuestadora Mitofsky,  en el mes de marzo, Salgado Pineda tuvo el 53.2 por ciento de aprobación entre los guerrerenses, en tanto en octubre del año pasado, al inicio de su gobierno, tenía el 50.3 por ciento.

Cabe destacar que en el ranking de mandatarios estatales surgidos del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, la gobernadora se posiciona en el octavo lugar  a nivel nacional.

Las estrategias implementadas en las siete regiones de Guerrero en materia de seguridad, salud, creación de empleo, finanzas, honestidad, combate a la corrupción, transparencia y el atender y conocer de cerca las necesidades de la población han incrementado la confianza de los ciudadanos hacía la mandataria estatal.

No se registró ninguna defunción por Covid-19 en las últimas 24 horas, reporta la Secretaría de Salud

Edwin López

*Se mantiene en 1 por ciento la ocupación de camas para atención de pacientes de Covid

CHILPANCINGO. Al dar a conocer el informe técnico “COVID-19 Guerrero”, la Secretaría de Salud informó que al corte del 19 de abril, en el estado de Guerrero sólo se ha registrado una defunción por COVID-19 en el presente mes, confirmando así que la pandemia por COVID-19, mantiene una clara tendencia a la baja en Guerrero.

Asimismo, indicó que a nivel nacional se registran 3,868 casos activos, y 17 en el estado de Guerrero, que se concentran en los municipios de Acapulco, con 10; Chilpancingo, 5, y Chilapa e Iguala, con 1 cada uno, manteniendo una ocupación de camas para la atención de pacientes con COVID-19, del 1 por ciento.

El informe indica que en el comparativo de casos confirmados por mes, en abril del 2021 se registraron 1,918 casos, mientras que en el presente mes en 2022 el registro es de 37 casos, y en cuanto a las defunciones, en abril del 2021 se registraron 240, y en abril de este año abril de este año, solo se ha suscitado un fallecimiento.

Por otra parte, la dependencia estatal indicó que como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, continúa la jornada intensiva en todos los municipios del estado, donde se atiende a las personas mayores de 18 años que no han recibido ninguna dosis de la vacuna contra el COVID-19, así como a aquellas que les falta alguna dosis, o las que tienen pendiente el refuerzo, para completar su esquema de vacunación.

Salir de la versión móvil