La Consulta de Revocación de Mandato… En San Marcos, servicio de taxis y urvans fue gratis con la consigna “AMLO sigue”

IRZA

San Marcos, Gro., (IRZA).- Este domingo, durante la Consulta de Revocación del Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, en distintos puntos de este municipio que colinda con el de Acapulco, se observó en taxis y urvans la leyenda “Servicio gratuito a las casillas. AMLO sigue”, pero la jornada transcurrió sin mayores incidentes.

Las casillas ubicadas sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional fueron ubicadas desde temprana hora y alrededor de las 9:00 de la mañana se observó una escasa participación que fue incrementándose al paso de las horas, pero sin que se registraran largas filas de ciudadanos como ha ocurrido en elecciones anteriores

Habitantes de pequeñas poblaciones aledañas como El Amazquite y Tecomate Pesquería se quejaron porque tuvieron que trasladarse para emitir sus opiniones en las boletas en casillas que se ubicaron en Llano de la Puerta, a 25 minutos de esta cabecera municipal.

En este municipio costeño, en condiciones normales se instalan 309 casillas electorales, pero ahora sólo funcionaron 24 mesas receptoras, de las cuales 9 se colocaron en diferentes puntos de la cabecera municipal.

En la casilla especial 204, familias como la Ramírez Figueroa, proveniente del Estado de México, sus integrantes votaron este domingo de ramos en su trayecto hacia el municipio de Copala, destino de playa en el que pasarán sus vacaciones esta Semana Santa.

En la mayoría de las casillas se observó la participación de adultas, entre estos muchos ancianos, escasamente de jóvenes. (www.agenciairza.com)

Pueden cambios de horario y temperatura desarrollar astenia primaveral: IMSS Guerrero

Boletín

*Una vida saludable contribuye a prevenirla; se recomienda acudir con el médico

Cambios de horario y de temperatura pueden desarrollar la llamada astenia primaveral, trastorno adaptativo que genera un malestar general en el organismo, indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Con la llegada del horario de verano, así como el inicio de la primavera con sus cambios bruscos de temperatura, se puede generar dicha sensación, la cual se percibe como una forma generalizada de cansancio, misma que no desaparece con el descanso.

Son diversos los síntomas que se pueden desarrollar como: agotamiento físico, mental, mareos, irritabilidad, problemas digestivos y trastornos del sueño, de acuerdo con el Instituto.

La astenia primaveral no está catalogada como un padecimiento, sino como síntomas que se asocian a dificultades que enfrenta el organismo para adaptarse a los cambios, ya sea climáticos o de mayor estimulación a la luz solar.

También se relaciona con las personas que ya presentan algún tipo de alergia al ambiente, algún compromiso con las vías respiratorias, como puede ser asma, y es más recurrente en el grupo de 20 a 59 años por el exceso de trabajo, falta de sueño, preocupación o falta de ejercicio.

La vida saludable es primordial para evitar o combatir la astenia primaveral, y se sugiere siempre acudir con un médico familiar para su atención adecuada.

Algunas recomendaciones serían mejorar las horas de sueño, reducir hábitos tóxicos como lo son: consumo de tabaco y alcohol; atención y control de emociones; así como realizar alguna actividad física al menos tres veces por semana, media hora como mínimo.

Implementa SSP Guerrero operativos viales en los principales destinos turísticos del estado

Edwin López

Chilpancingo, Gro., – La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, a través de la Dirección General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos del Estado, implementa un operativo de seguridad, información, orientación y auxilios viales en todas las regiones del estado.

Durante el Operativo de Seguridad Semana Santa 2022, las y los agentes viales dan acompañamiento en la Autopista del Sol, así como en las carreteras estatales y puntos turísticos de la región Centro, como en los balnearios de Santa Fe y El Borbollón.

En Acapulco, se ubican sobre la Autopista del Sol, la Escénica, el Boulevard de las Naciones, el macrotúnel y viaducto Diamante.

Así como también en las regiones de Costa Grande, Costa Chica, Montaña, Norte y Tierra Caliente, se implementa un dispositivo en las principales carreteras estatales y destinos turísticos con el fin de vigilar y dar auxilio a los visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Un 91% de los votos de la consulta, a favor de que siga AMLO

Agencias

* El conteo rápido del INE prevé que los que votaron para que se revoque el mandato de AMLO estarán entre el 6.4 por ciento y el 7.8 por ciento de los votantes

CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo por la noche sobre el conteo rápido para el ejercicio de Revocación de Mandato y confirmó el apoyo abrumador al Presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque con una participación por debajo del umbral necesario para hacerla vinculante.

El Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que los científicos estiman en el conteo rápido que la participación estará entre el 17.0 por ciento y el 18.2 por ciento.

El porcentaje de la votación de los electores que votaron para que López Obrador continúe en la Presidencia estará entre el 90.3 por ciento y el 91.9 por ciento.

Los que votaron para que se revoque el mandato, previó el conteo rápido del INE, estará entre el 6.4 por ciento y el 7.8 por ciento de los votantes de este domingo.

Los votos nulos, por su parte, estarán entre el 1.6 por ciento y el 2.1 por ciento.

Córdova recordó que se trata de un conteo rápido que no es el resultado final. Los cómputos, a las 10 de la noche de este domingo (tiempo del centro de México), acumulaban un 15.2 por ciento de actas. De las cuales arrojaban un total de 3 millones 596 mil sufragios, de los cuales 3 millones 251 mil 199 lo hicieron a favor de que AMLO continúe en la presidencia, mientras que 293 mil 164 lo hicieron en contra. 51 mil 668 son nulos.

El conteo rápido tiene un nivel de confianza de al menos 95 por ciento. De las información prevista para obtener la muestra, es decir, mil 830 casillas, hubo información de mil 753, es decir, el 95.8 por ciento del total.

Córdova estimó que hacia las 20:00 horas de este lunes 11 de abril habrá resultados oficiales.

El INE dio a conocer a través de su cómputo SIVEI que 8 mil 287 mexicanos residentes en el extranjero participaron con su voto electrónico para la Revocación de Mandato. Seis mil 324 votaron para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador continúe al frente del país hasta el final de su mandato.

Por su parte, mil 915 votaron para que se le revoque el mandato. Además, hubo 48 votos nulos.

Reporta la Secretaría de Salud que en abril no se han registrado defunciones por la Covid-19 en Guerrero

Edwin López

*La entidad se ubica en el lugar 29 a nivel nacional en casos activos con 48

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que hasta el momento, no se ha registrado ninguna defunción por Covid-19 en el mes de abril, y que la entidad se ubica en el lugar 29 a nivel nacional con 48 casos activos, confirmando únicamente 2 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

La dependencia estatal calificó como positivo que no haya defunciones por Covid-19 en lo que va del mes de abril, a diferencia del abril del 2021 cuando el registro fue de 240, y que los casos activos se concentran en los municipios de Acapulco, con 12; Chilpancingo e Iguala con 10; Chilapa, 7; Taxco, 3, y Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Eduardo Neri, Teloloapan y Tecpan de Galeana y con 1 cada uno.

Agregó que de acuerdo al informe “Covid-19 Guerrero”, en el mes de abril de 2021 se registraron 1,981 casos y que en abril del 2022 solo se han presentado 19 casos, destacando que al momento se mantiene una ocupación de camas Covid del 2 por ciento, mientras que a nivel nacional la cifra asciende al 4 por ciento.

Salir de la versión móvil