Guerrero le dará a López Obrador más de 600 mil votos

Trinidad Zamacona López

“El voto es Universal, Libre, Igual, Directo, Secreto”

En las características del voto tenemos que es “UNIVERSAL. Toda la ciudadanía mayor de 18 años, con modo honesto de vivir, tiene derecho a votar. SECRETO. La ciudadanía tiene el derecho de votar sin ser observada. DIRECTO. La elección se realiza por la ciudadanía sin intermediarios. PERSONAL. Las y los electores deben emitir su voto sin que nadie intervenga en su elección. INTRANSFERIBLE. Las y los electores no pueden decirle a otra persona que vote en su lugar. LIBRE. El voto se ha de emitir de acuerdo con la preferencia que la ciudadanía tenga sobre un partido político o candidatura”. Según el Instituto Electoral del Estado de Baja California.  

Estos principios aplican para las elecciones y para el ejercicio de Revocación de Mandato, la pregunta que nos hacemos es ¿este 10 de abril Usted va a votar de manera, secreta, directa, personal, libre, o le han ejercido presión para que vote a favor o en contra?. La respuesta la tiene Usted mi apreciado lector.

Los sujetos participantes en la Revocación de Mandato, son el Instituto Nacional Electoral, (INE) a este le corresponde: “Emitirá los lineamientos, formatos y medios para la recopilación de firmas. Verificación de requisitos. Emitir convocatoria. Promoverá la participación ciudadana y será la única instancia a cargo de la difusión. Organización, desarrollo y cómputo de la votación”.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tiene estas atribuciones en la Revocación de Mandato; Recibir y resolver impugnaciones. Emitir el cómputo final. En su caso, emitir la declaratoria de revocación, lo más importante es el voto de los electores que están en la lista nominal.

 En materia electoral como es la Revocación de Mandato esos medios de impugnación están al alcance de los ciudadanos y los candidatos por su propio derecho, los  Partidos políticos y coaliciones, a través de sus representantes legítimos, además de las organizaciones políticas o de ciudadanos a través de sus representantes legítimos.

Otros de los sujetos son “los ciudadanos podrán recabar firmas durante el mes previo a la conclusión del tercer año de periodo constitucional. Participar en la votación libre, directa y secreta el día de la votación”.

Morena se medirá con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, si lo mantiene con los 30 millones de votos, con la sola figura del mandatario, o si como partido político no está en las preferencias de los electores.

Los números no son iguales en la preferencia, partido con partido; en los Estados del país, como tampoco lo es el –Presidente – frente a los problemas nacionales, su popularidad baja y sube, pero no se ha mantenido con el mismo porcentaje de cuando entró; en su primer año fue del 71% en el segundo año 62% y en el tercer año es de 61% de popularidad a la mitad del sexenio; al mandatario mexicano el Financial Times, lo ubicó en octubre del 2021 como el segundo líder más popular del mundo, con un 65% de aprobación “Morning Consult” debajo de Narendra Modi”.

Para nadie es desconocido que este 10 de abril del 2022, para Morena representa una medición para las elecciones 2022, un año electoral y a casi dos meses del domingo 5 de junio de 2022; habrá elecciones de gubernatura en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas. Durango en donde además elegirán presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, y Quintana Roo diputaciones locales, en total, se trata de 436 cargos de elección popular, por lo que las miras y baterías están también enfocadas hacia esas entidades del país.

Después de la consulta de revocación de mandato, dígame Usted si no es electoral este año dos mil veintidós; y Guerrero jugará un papel importante por los votos que representa la entidad electoralmente hablando, en el 2018 –López Obrador–obtuvo en Guerrero 1 millón 14 mil 265 sufragios  lo que representó el 63% de la votación registrada en el país el 1º  de julio día de la votación.

MORENA gobierna 17 Estados, es decir que tiene gobernando a 58 millones de mexicanos, el Partido Acción Nacional con 8 Estados, al Partido Revolucionario Institucional con 4 Estados y la alianza Verde Ecologista y Partido del Trabajo con 1, y Movimiento Ciudadano con 2 Estados y de los más importantes.

El porcentaje de lo que gobierna cada partido en el país, en estos momentos Morena gobierna al 46% de los mexicanos, el PRI el 21%; el PAN el 18%; Movimiento Ciudadano el 11% y el Verde Ecologista el 2%, de la población de país.

La elección de ratificación de mandato, será un tanque de oxígeno del Presidente  Andrés Manuel López Obrador, para ganar los Estados en donde hay elecciones; y si los pierde habrá un descalabro que va a significar una debacle que fue una derrota anunciada y que el propio mandatario no quiso atender.

Guerrero siempre ha sido Obradorista; y por lo menos en esta consulta popular le estará llegando a los 600 mil votos o bien al millón de sufragios para que siga como Presidente de México, solo de Guerrero.

Él solo, ha logrado más del millón de votos en elecciones constitucionales, pero en este caso no se votará solo por la continuidad de su cargo, los morenistas vendieron que se vota por la transformación de México; anticipo que serán más votos para que continúe, que para que se vaya, hablando solo de Guerrero, de las demás entidades del país están los números por verse, la campaña de los morenistas en la entidad fue bastante que logró la simpatía por ratificar que continúe.

El día domingo será un día histórico, no tan solo para México, sino para Guerrero, y para los habitantes del Estado, los Obradoristas saldrán a votar, súmele los morenistas, y gente que tiene simpatía por el que despacha en los pinos; al final Usted decide, la democracia la hacemos todos.

Cetegistas abandonan mesa de diálogo con la
SEG; exigen que Marcial Rodríguez los atienda

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Maestros adheridos a la Dirección Colectiva de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), que encabeza Antonia Morales Vélez, tomaron las oficinas generales de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para exigir una reunión con el titular, Marcial Rodríguez Saldaña, ya que las algunas de las mesas de trabajo en las que plantean los problemas del gremio, “no hay avances”.

Al arribar al inmueble habilitado como oficinas generales de la SEG, en el fraccionamiento Villa Lucena, los mentores realizaron pintas que dan cuenta de diferentes consignas y exigencias.

El cetegista Miguel Ramírez Marino comentó que con anterioridad han informado a las autoridades educativas de las condiciones deplorables en las que se trabaja en las escuelas del estado.

Entrevistado durante la protesta, comentó que desde el lunes se instalaron mesas de trabajo con representantes de la SEG, sin embargo, el miércoles dichas negociaciones no avanzaron, “porque las autoridades se niegan a asignar claves laborales a los compañeros, aun y cuando ya están validadas nos dicen que no se puede, que no proceden”.

“Consideramos que es una falta de responsabilidad; hay actuación parcial de parte de la Contraloría Interna de la SEG, en ciertos casos no resuelve y en cambio en otros procede”, por eso “se rompió” la mesa de trabajo.

Refirió que algunos de los casos que se están planteando a las autoridades son la recategorización de algunos maestros que tienen una categoría inferior al trabajo que desempeñan.

El cetegista citó el caso de la Secundaria número 92 de Acapulco, en donde una mentora cumple con todos los requisitos para ocupar una coordinación académica, sin embargo, la SEG tiene años sin resolver esa situación.

“El director de esa Secundaria ha asignado grupos de manera irregular y la Dirección de Administración de Personal de la SEG ha validado esta situación sin tener derecho”.

Otro de los manifestantes comentó que otro caso es el que se suscitó en la zona escolar 08 de Tixtla, donde desde el año pasado se han venido gestionando recursos humanos para las escuelas, pero que “las autoridades nos han dicho que están completos, que no hay necesidades y el año pasado nos mandan recursos -docentes- y nos dicen ustedes busquen donde los van a ubicar”.

También demandaron a las autoridades educativas estatales la asignación de horas adeudo en el nivel secundaria para más de 40 escuelas en la entidad.

Señalaron también que son alrededor de 70 maestros que han venido trabajando desde hace dos y tres años sin un nombramiento en las regiones de Acapulco, Norte, Costa Grande y zona Centro. (www.agenciairza.com)

Informó el gobierno federal: Detuvieron a líderes mafiosos que operaban en Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La secretaria de Seguridad Pública del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que el trabajo coordinado con autoridades de Guerrero permitió en los últimos días la detención de líderes del Cartel Independiente de Acapulco (CIDA), que es uno de los brazos del Cartel de Sinaloa, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Rodríguez Velázquez dijo lo anterior en la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde explicó que desde la Secretaría a su cargo, “se realizan labores de atención a la sociedad para atender a la población desde la mesas estatales y regionales de paz”.

Presumió que hay un trabajo coordinado con la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional contra el Secuestro (Conase), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y el poder Judicial.

La funcionaria federal presumió que gracias a esa coordinación “se han tenido resultados con las Fiscalías de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas”.

Rosa Icela Rodríguez indicó que el pasado 30 de marzo se detuvo al fundador del Cartel Independiente de Acapulco: Abner Noé, alias “El Traumado”. Este personaje fue detenido en Tonalá, Jalisco”.

Precisó que Abner Noé “N” era el líder de “Los Magnos Acevedos” y lo identificó como “presunto homicida, generador de violencia y fundador del Cartel Independiente de Acapulco, tenía como modus operandi usar las redes sociales para difundir fake news para generar zozobra en el estado”.

Reveló que “El Traumado” era el dirigente de una red criminal que utilizaba las “amenazas a la población. Básicamente los homicidios y extorsiones eran contra comerciantes y locatarios de mercados públicos en Acapulco”.

Señaló que el líder del Cida “había movido su centro de operaciones a Jalisco, pero gracias a la coordinación entre los dos estados y la Conase para lograr esta detención”.

Agregó que luego que Abner Noé “N” fue detenido en Jalisco fue trasladado a Guerrero, “él ingreso al penal de Chilpancingo y está vinculado con una medida de prisión preventiva oficiosa” a la espera de que un juez determine si lo vincula o no a proceso penal.

Rodríguez Velázquez informó también que el pasado 29 de marzo, en Pinotepa Nacional, Oaxaca, se detuvo a 7 personas identificadas como “operadores del Cartel de Sinaloa en Oaxaca y la Costa Chica de Guerrero”.

Explicó que esa célula del Cartel de Sinaloa la encabeza José Gil, alias “El Chino Quintero”, que es el líder de ese Cartel en esa zona.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la FGR. Se les imputan delitos de contrabando de drogas, delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército”. (www.agenciairza.com)

Extienden invitación a Mario Moreno Arcos el PRD, MC, PAN y algunos “actores” de Morena

IRZA

– Pero a Morena, definitivamente, no, adelanta

– Su permanencia en el PRI, si se cumplen acuerdos

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El excandidato del PRI a la gubernatura, Mario Moreno Arcos, confirmó que su salida o permanencia en ese instituto político dependerá del cumplimiento de acuerdos pactados con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, y confió en que haya “madurez suficiente” de quienes en Guerrero buscan, por todos los medios, “apropiarse” del partido.

“…yo quedé y acorde con Alejandro Moreno de buscar acuerdos”, confirmó este jueves en entrevista radiofónica en Capital Máxima, en la que advirtió también que miles de priistas están esperando a que tome una decisión.

“Me interesaría seguir militando en el PRI, pero también con reglas claras, con una apertura por parte de quienes hoy manejan el partido en Guerrero, para que haya apertura, no para Mario Moreno, sino para las diferentes expresiones”, dijo.

Sobre la posibilidad de ser incluido, o alguien de su equipo, en el Comité Directivo Estatal del PRI que presidirá Alejandro Bravo Abarca, aclaró que no está “buscando chamba”, tras revelar que el líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, le propuso incorporarlo al CEN, pero enfatizó: “no estoy en esa ruta”.

Confirmó también que ya recibió ofertas de varios partidos, entre ellos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), e incluso de algunos “actores” de Morena, pero aclaró: “no estoy en esa ruta todavía”.

Pero al partido que definitivamente no iría, precisó, es a Morena, porque no comparte su ideología. “Difícilmente me vas a ver en Morena. No verás un Moreno (su apellido) para Morena”.

Señaló que su proyección es cerrar su ciclo en el PRI de la mejor manera, de confirmarse su salida, aunque confió en que se “puedan recomponer las cosas”.

“Espero que haya la madurez suficiente de quienes hoy buscan por todos los medios apropiarse de este instituto político y que haya apertura y nos permitan participar”, enfatizó, y  sostuvo que no se confrontará con nadie porque “con quien hoy se pudiera dar un pequeño distanciamiento, que evito al máximo, podamos caminar juntos”.

Sí confirmó su intención de participar en los comicios del 2024, en los que habrá elecciones de senadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes. “…de acuerdo a la carrera que he tenido, a lo mejor que pudiera seguir el Senado, pero no vivo obsesionado con nada en especial”.

Mientras ese tiempo llega, indicó, seguirá recorriendo el estado porque le apasiona la política y porque hay muchas cosas por hacer que no se están haciendo. “Buscando primero canales de comunicación con la gente y luego, en el 2024, poder participar, dependiendo de las circunstancias”.

Asimismo adelantó que seguirá siendo oposición porque los gobiernos federal y estatal “todos los días te dan oportunidad para hacer comentarios de los yerros que están cometiendo en la conducción de políticas públicas”. (www.agenciairza.com)

Avanza favorablemente el proceso de consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el municipio de Ayutla

Boletín

AYUTLA. El Congreso del Estado de Guerrero encabezó una asamblea en que participaron decenas de comisarios, comisarias, comisariados ejidales y delegados de comunidades y colonias de las zonas Tu’un Savi, Me’ phaa y Mestiza de este municipio, para conocer sus opiniones en relación con las reformas a las Leyes 701, 777 y al artículo 14 de la Constitución Política del Estado.

En el encuentro realizado en la Unidad Deportiva de esta ciudad cabecera, se estableció una mesa de trabajo en que se revisaron y debatieron las propuestas presentadas por las y los representantes de los pueblos, apoyados por el equipo técnico del Congreso del Estado y por dos traductores de las dos lenguas originarias, mismos que fueron electos mediante asamblea para ser sus portavoces.

Tras amplio y democrático debate, la Asamblea votó una propuesta en la que piden al Poder Legislativo incluir el libre tránsito de la Policía Comunitaria por el territorio municipal, sin restricción de las comunidades, en estrecha coordinación con las corporaciones que son parte del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Participaron el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y la diputada Angélica Espinoza García, así como la licenciada Gretel Dávila Vargas, observadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el primer coordinador del Consejo Municipal de Ayutla, Ysabel de los Santos Morales.

Salir de la versión móvil