Hugo Carbajal, de 15 años, acudió a una fiesta clandestina el sábado; ahí fue asesinado; el presunto homicida se entrego

De acuerdo a la Fiscalía del Estado de México, el imputado se presentó voluntariamente

Agencias

La tarde de este miércoles, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Mauricio “N” presunto homicida de Hugo, menor de 15 años asesinado en una fiesta clandestina el pasado 2 de abril.

El imputado se presentó voluntariamente, le asiste la presunción de inocencia.

Agentes de la Policía de Investigación de la FGJEM ingresaron al investigado alCentro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de un Juez de Control, quien en próximas horas determinará su situación jurídica. 

“De acuerdo con las indagatorias realizadas por esta Institución, la noche del pasado 2 de abril el menor de edad se encontraba en el salón de fiestas referido, quien de acuerdo a lo declarado por testigos de los hechos, fue agredido por Mauricio “N”, quien laboraba como elemento de seguridad de dicho inmueble, posteriormente, la víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica; sin embargo, falleció al llegar al nosocomio”, indicó en una tarjeta informativa.

Hasta hace un momento, Maureen Amaro Fernández, madre del menor, señaló: “A las 9 de la noche nos retiramos y a las 12 de la noche con la cabeza caliente y el corazón frío, vamos a decidir qué hacer”, afirmó la madre de familia ante un numeroso grupo de jóvenes amigos de Hugo.

Desde la mañana del 5 de abril, familiares y amigos de Hugo conmenzaron un bloqueo sobre Periférico Norte, en inmediaciones del Parque Naucalli, que mantuvieron por más de 10 horas, para exigir justicia por el homicidio del menor.

¿Qué pasó en la fiesta clandestina?

El pasado 2 de abril, Hugo Carbajal acudió junto a unos amigos a una fiesta en Jilotzingo, en un salón de nombre “Imperio”, donde según testigos, había cover de 100 pesos para entrar al evento clandestino.

Testigos también han relatado que en el evento, el joven de 15 años empezó a correr y aparentemente a jugar sin control, por lo que un empleado u organizador del lugar trató de sacarlo del sitio; sin embargo, Hugo logró escabullirse, por lo que el sujeto le habría roto una botella en la cabeza y le picó el cuello; lo que habría causado su muerte.  

Mientras Hugo sangraba, varios de los jóvenes que fueron a la fiesta en un rancho de Jilotzingo captaron en video los hechos, mientras esperaban el arribo de una ambulancia para asistir al joven.

Durante las primeras horas del pasado 3 de abril, cuando Hugo llegó en camilla al Hospital “Salvador González Herrejón” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), los médicos que lo atendieron confirmaron que había fallecido como resultado de las heridas que tenía.

Se espera llegada de miles de turistas a partir de este viernes

Víctor M. Alvarado

A partir de este viernes se espera la llegada de miles de turistas a los diferentes centros de entretenimiento y playas de Ixtapa-Zihuatanejo y con eso se activa el plan de protección civil, dijo en entrevista el comandante de PC y B Geovanni Medina Galeana.

Dijo que existen en las playas puntos críticos en los que se pone especial atención, esto sin descuidar otros centros de reunión masiva, tal es el caso de playa Larga en donde por la naturaleza del lugar, el riesgo de sufrir un accidente en el mar es alto.

Muchos de los accidentes que se registran en playas es porque las personas no respetan las indicaciones de los rescatistas, incluso algunos intentan entrar al mar en estado de ebriedad y aunque no es el objetivo molestar ni agredir, se cuenta con el apoyo de la fuerza pública para de alguna manera controlar a la persona y evitar que se ponga en riesgo su vida y de terceras personas.    

Subrayó que se requiere de la participación de los prestadores de servicios turísticos con los que ya se reunió el miércoles pasado para acordar las medidas preventivas y colocar las banderas negras en la playa, lo que indica que, entrar al mar es peligroso y no está permitido.

El objetivo es salir el periodo con saldo blanco y para ello se pone en marcha todo el equipo y se tendrá vigilancia de guardavidas en playa Blanca, siendo el punto principal en el restaurante Lagarto, personal que contará con una moto acuática.

En playa Larga se destinan tres elementos con un cuatrimoto; en playa La Ropa se destinan dos; uno en la Madera, otro en el Palmar por la Cucaracha; una embarcación con salvavidas en la bahía; mientras que en la comunidad del Coacoyul un puesto de socorro estará vigilante para cubrir esa zona y reducir el tiempo de respuesta en caso de emergencia.

Habrá módulos para pruebas rápidas Covid

ELEAZAR ARZATE MORALES

* Todos tenemos que cuidarnos para evitar brotes de contagio al término de las vacaciones de Semana Santa y de Pascua: Jorge Sánchez Allec

De dos a tres puntos habilitará el gobierno municipal durante el próximo periodo de vacaciones para que cualquier persona con síntomas vinculados a la Covid acuda a realizarse una prueba gratuita, así lo dio a conocer el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, entrevistado al término de una visita efectuada a la colonia Convergencia donde la administración que encabeza proyecta pavimentar dos andadores que conectan con la calle principal.

Especificó que ya están disponibles suficientes pruebas rápidas para ofrecer tanto a la población local como turistas la posibilidad de acudir a dichos módulos, que serán ubicados estratégicamente; esto es parte de las acciones que en materia de salud contempla realizar el gobierno municipal en el periodo de Semana Santa y de Pascua, además de seguir vigilantes en el tema porque no se quieren sorpresas a fin de mes, con algún repunte en los contagios.

Destacó que en este momento, gracias al conjunto de medidas tomadas por las autoridades en sus tres niveles, Zihuatanejo y en general todo el estado de Guerrero permanece en semáforo epidemiológico verde con un incremento en el aforo permitido a la hotelería del 90 por ciento; sin embargo, nadie puede bajar la guardia, hay que continuar usando el cubreboca y cumplir el resto de las disposiciones sanitarias.

Acerca de la ampliación en el horario de los salvavidas en las playas más visitadas de Ixtapa y Zihuatanejo, indicó Jorge Sánchez Allec que estará en función de los acuerdos que tomen con el gobierno del estado, si la decisión es prolongar su presencia por bañistas que de pronto, fuera del horario establecido continúan disfrutando de las playas, entonces el gobierno municipal hará lo necesario pues la meta es tener saldo blanco.

En otro orden de ideas, informó que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo va al corriente en los pagos trimestrales a la Conagua por el derecho de extracción del vital líquido, aunado al mejoramiento en la red de distribución y en el comienzo de la sequía no hay ningún problema para abastecer de agua potable a toda la población así como la demanda incrementada por la llegada de miles de turistas en Semana Santa.

Instalarán casilla especial en la central camionera

Víctor M. Alvarado

Debido a que este fin de semana inicia el periodo vacacional y al mismo tiempo es el ejercicio para la revocación de mandato, la casilla especial se instalará en la central camionera, comentó en entrevista la vocal ejecutiva de la junta distrital ejecutiva 03 del Instituto Nacional Electoral en Guerrero, Brenda Selene Celis del Ángel Ortiz.

Hay muchas personas en tránsito que quieran participar y por ello, en esta casilla se dispondrán de 2 mil boletas para que a partir de las 8 de la mañana puedan hacer efectivo su derecho electoral.

Comentó que Guerrero ha tenido una importante participación en los procesos electorales y espera que el próximo domingo, con el ejercicio de la revocación de mandato presidencial se vea reflejada una vez más.

Remarcó que todo está listo y en el transcurso de la semana se han estado entregando los paquetes electorales a los capacitadores y se espera que los presidentes de casilla y demás funcionarios en su totalidad este jueves cuenten con toda la documentación.

Destacó que se está trabajando por modelos de unidades territoriales y se necesita entrar a la página ubica tu casilla INE.MX; ahí con la sección electoral van a ubicar la casilla porque las secciones estarán agrupadas en un solo punto.

Más vehículos para mejorar operatividad en el DIF y 4 áreas municipales

ELEAZAR ARZATE MORALES

Con la finalidad de que el DIF Zihuatanejo, así como las direcciones de Deportes, Ecología, Desarrollo Económico y Catastro sean más eficientes en la realización de sus actividades habituales, en beneficio de la población en general, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro y el Cabildo en pleno, entregó este miércoles seis vehículos nuevos al organismo que trabaja por el desarrollo integral de la familia y a las áreas municipales mencionadas, que cumplen con tareas esenciales en sus respectivos ámbitos de competencia.

“Para mí es muy importante decirles que vamos a seguir fortaleciendo las acciones de ustedes”, expresó el alcalde Sánchez Allec en un mensaje dirigido a los asistentes  al evento de esta nueva asignación de vehículos, al tiempo de resaltar que una de las unidades  entregadas al DIF Zihuatanejo será de gran utilidad en el trabajo de atención a las niñas y los niños del municipio.

Promueven revocación de mandato en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

La diputada con licencia Maestra Beatriz Mojica este miércoles se reunió con los representantes de los medios de comunicación para hablar sobre la consulta de revocación de mandato del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

En la recta final de la consulta ciudadana que será el próximo domingo, comentó que se trata de una herramienta democrática en la que los ciudadanos se pueden organizar para pedir en cualquier momento la revocación de mandato, sobre todo a nivel federal; sin embargo, queda el precedente para también poder hacerlo en los tres niveles de gobierno.

Explicó que para la revocación de mandato las leyes marcan un porcentaje para que sea vinculatoria y debe ser el 40 por ciento del padrón electoral, esto es aproximadamente o por encima de los 36 millones de votos los que se requieren en todo el país.

No es una cifra fácil de alcanzar porque solamente se instalará el 30 por ciento de las casillas, es por eso por lo que, el éxito de esta consulta radicará en la respuesta de la población, ya sea, que pida la revocación o que continúe en la residencia de la república.

Esperan que las personas salgan este domingo a participar para alcanzar los porcentajes y pueda ser vinculatoria, pero independiente a este, otro de los objetivos es sentar los precedentes para que este ejercicio se pueda replicar en los demás cargos de elección popular y malos gobernantes.

Es loable la voluntad del presidente de México Andrés Manuel López Obrador someterse a la voluntad del pueblo y por ello, existe el ánimo de participación a pesar de que habrá personas que se tendrán que trasladar lejos para llegar a las urnas.

Arranca Consulta Infantil en Zihuatanejo; “Mi Parque Ideal”

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Es una de las primeras acciones que propuso el Cabildo Infantil

En una iniciativa del Gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec y que forma parte de las acciones de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, de la cual Zihuatanejo es integrante, este miércoles dio inicio la primera Consulta Infantil, la cual fue una de las primeras acciones determinadas por el nuevo Cabildo Infantil de Zihuatanejo, en su primera sesión ordinaria.

Al dar la bienvenida a los asistentes al evento, la presidenta honoraria del DIF municipal, Lizette Tapia Castro agradeció a Brenda Selene Celis Del Ángel, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 03 y al Luis Eduardo Escobar Guerrero, Vocal de Capacitación Electoral de la Junta Distrital 03 del INE, por el soporte y toda la ayuda “que nos han dado en el acompañamiento de la conformación del Cabildo Infantil y de esta primer Consulta Infantil que se lleva a cabo para escuchar la voz de los niños y niñas de Zihuatanejo”.

Explicó que el Cabildo Infantil en su primera sesión ordinaria, determinó como una de sus primeras acciones querer escuchar la voz de los niños y niñas de Zihuatanejo para poder saber qué Parque desean construir y desarrollar actividades al aire libre.

“Zihuatanejo forma parte de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez y estas acciones van emprendidas con el objetivo de tener una claridad en lo que los niños y niñas requieren”, enfatizó, al tiempo de informar que estarán recorriendo diferentes escuelas del municipio personal del DIF, Educación y Desarrollo Social para realizar dicha consulta donde los niños plasmarán cómo desean ver su Parque.

En su intervención, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que este proceso para el gobierno municipal es de suma importancia, “es un proceso de participación ciudadana infantil”.

Subrayó que son los niños y las niñas de Zihua quienes van a ayudar en esta consulta infantil, cómo y dónde se va a construir con un presupuesto participativo, un parque infantil ideal para los niños y las niñas; “queremos conocer su opinión y con este parque puedan pasar un rato agradable con sus amigos, con la familia, que ayudemos donde se fomente la convivencia y no hay nada mejor que escucharlos a ustedes”.

Sánchez Allec celebró que el Cabildo infantil haya lanzado esta consulta y que muy pronto esta gran idea se vea materializada en un parque ideal en Ixtapa Zihuatanejo.

Será difícil cumplir límite de aforo en playas, advierten

Víctor M. Alvarado

El vocal titular de programa playas limpias de Ixtapa-Zihuatanejo, Carlos Gutiérrez Farías comentó que el 80 por ciento de aforo en playas que ha dictado la secretaría de Salud para este periodo vacacional, es ficticio y solo se trata de una referencia para que se tenga como un parámetro, de está muy lejos de que se cumpla, así como en muchos hoteles se rebasa la cifra en reservaciones.

Gutiérrez Farías quien tiene su restaurante en playa La Ropa, remarcó que queda claro que es un porcentaje simbólico porque desde el principio de la pandemia por Covid-19 se ha respetado y ahora tampoco será posible.

Siguió diciendo que el estado no tiene vigilancia, ni en Ixtapa, ni en Zihuatanejo y no recuerda, ni se ha enterado que a un hoteles o restaurante se haya presentado un supervisor para confirmar el aforo.

Consideró que es una estrategia para recordar a los empresarios que no se debe saturar el establecimiento y que se debe utilizar las medidas preventivas, porque finalmente es responsabilidad de cada uno cuidarse.

Como nunca en la historia de Zihuatanejo, durante el periodo vacacional las playas van a estar saturadas; los turistas no van a caber en los balnearios, sobre todo en Las gatas y la Isla; también en la Principal no cabrán los turistas lo que será difícil controlar; por lo tanto, eso del aforo solo es un porcentaje simbólico.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por  hundirse en el abismo”: Sófocles

  • Exigen renuncie el secretario de Gobernación
  • Concurso de delitos cometidos por los de la 4T
  • AMLO tiene un ejemplar lobista en la familia

Ciudad de México, 6 de abril de 2022.- Por asumirse Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, como jefe de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador y promover su figura política, denostar al Instituto Nacional Electoral y utilizar recursos públicos con fines electorales, lo cual configura “un concierto de delitos”, los partidos de oposición y sus fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión desconocieron al funcionario como interlocutor válido. Medida insuficiente, ramplona, con la cual más bien demostraron miedo, temor al no exigir castigo, amonestaciones y hasta el retiro del cargo. Se limitaron a calificar como muy grave su comportamiento y sus declaraciones pues su encargo fundamental es administrar las relaciones políticas al interior de la nación, no convertirse en un “matraquero del presidente”, como lo llamó el senador Julen Rementeria, coordinador panista en la Cámara alta.

Cuando faltan solo unos días para la consulta de revocación (ratificación) de mandato del presidente, cunden las dudas sobre la participación ciudadana. Por ello, López Hernández protagonizó un intenso fin de semana promoviendo el evento del 10 de abril, en un intento de movilizar las bases de la 4T pese a la veda electoral, por ello,  los partidos de oposición: PRI, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, y el Grupo Plural en el Senado, advirtieron presentarán denuncias ante el Instituto Nacional Electoral por la utilización de recursos públicos y de un avión militar para las tareas de activismo político. También señalan al comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, al difundirse la imagen en la que aparecen ambos funcionarios acompañados del líder morenista Mario Delgado.

Rementeria recalcó en conferencia de prensa: Adán Augusto López atacó al INE, utilizó un avión de la Guardia Nacional y afectó gravemente la relación con los partidos de oposición, además de atacar a los consejeros electorales. “Yo creo que ese día, en ese momento, dejó de existir la posibilidad de que él sea un interlocutor válido para cualquier asunto en este país. No se puede permitir que por un asunto de querencias, así sea su líder, así sea su patrón, vaya y desprecie a las instituciones del Estado mexicano, porque le guste o no el Instituto Nacional Electoral es una institución de la República”, apuntó.

La senadora del PAN, Kenia López Rabadán, se pronunció porque López Hernández sea separado del cargo de secretario de Gobernación por violar la veda electoral y dedicarse a realizar actividades de promoción de la consulta en Sonora y Coahuilal. Criticó la postura del funcionario, quien advirtió públicamente  sera la nueva iniciativa de reforma electoral del presidente López Obrador, la base con la cual las autoridades electorales “se van a ir” y los consejeros del INE, “saldrán con la cola entre las patas”. A su vez, Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, expuso en entrevista que el titular de Gobernación debe renunciar o ser sancionado porque lo que realizó es un delito grave y tendría que ser amonestado. “Así como tiene la enjundia para decir discursos partidarios con recursos públicos y con militares uniformados al lado, usando un avión de la Guardia Nacional, debe tener el valor civil que su partido promovió que esto fuera un delito y ojalá que de la cara”. Adán Augusto López era una pieza de articulación muy importante, “vino aquí al Senado ofreciendo diálogo y voluntad, pero ahora está en una faceta o de candidato o de precandidato o haciendo el trabajo sucio del presidente y eso dinamita los puentes. Ni Díaz Ordaz se manifestaba en tiempos del PRI con militares en sus campañas”. 

Álvarez Icaza advirtió “este es el avance de un pacto cívico militar en donde el presidente López Obrador intercambia presupuesto y favores a cambio de lealtades. Lo que pasó el fin de semana es un tema muy grave en el ámbito de la democracia, es de alarma, parece que el Ejército ya es un sector de Morena y los militares no se ruborizan por ello”. Para Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, López Hernández no es el secretario de Gobernación, sino el jefe de campaña del presidente López Obrador.

Senadores de oposición adelantaron que interpondrán denuncias ante la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Función Pública, el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, para que conozcan de las muchas y distintas violaciones a la ley en las que incurrió el secretario de Gobernación con su participación en sendos mítines de Morena en Coahuila y Sonora el fin de semana. El presidente Andrés Manuel López Obrador sabía del evento del domingo desde antes, “pero no le importa ni a él ni a su gabinete, ni a su partido violar la ley porque se saben impunes”, destacó el analista  José Antonio Crespo. Resaltó, sobre el uso de recursos públicos: “No es nada más una falta, es un delito que está penado en el Código de Delitos Electorales, pero no les va a pasar nada porque el fiscal electoral es un militante de Morena, ya parece que se va a ir contra el secretario de Gobernación”.

El analista político opina que lo ocurrido el domingo ” es un adelanto de lo que va a pasar en los próximos procesos electorales y de cara al 2024, porque si esto pasa con una revocación que a nadie le interesa, ¿qué va a pasar en cuanto haya que elegir a un nuevo Presidente?, ya es evidente nada los podrá controlar ni les interesan las sanciones que pueda imponerles el INE y el Tribunal Electoral. Por su parte José Perdomo, experto en materia electoral y constitucionalista de la Universidad Lasalle, recalcó las violaciones cometidas por el titular de Gobernación: violó la Constitución, las leyes electorales, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, al hacer uso de bienes del Estado para un fin diferente al cumplimiento de sus actividades. “En materia penal a eso se le llama concurso de delitos, es decir, cuando de un solo acto se tipifican distintos tipos penales. Tendría que tener una sanción ejemplar como la separación del cargo como titular de la Segob”.

La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establece le corresponde a la Segob contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, trabajar para mantener las condiciones de unidad nacional y la gobernabilidad, entre otras. En este mandato, la dependencia a cargo del ex gobernador de Tabasco ha fallado, incumplido y eso amerita también sanciones,

A pesar de todas las evidencias en contra de Adán Augusto López, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo defendió,como es costumbre a capa y espada, utilizando su arma favorita: la negación, “En el caso del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el está visitando los Estados para cumplir con su responsabilidad, no para promover la consulta. No va a mítines  –otra mentira de AMLO, quien ya acumula más de 80 mil y contando-, para que se tranquilicen, se serenen los adversarios, esta ayudándome en la transformación, no es precandidato a la Presidencia, porque me está ayudando a la transformación del país (…) De todas maneras, si hay denuncias en su contra que la autoridad competente resuelva”, acotó.

Todo apunta a no resultar suficiente para el primer mandatario el “dormir con el enemigo” sino, es menester darse de balazos en los pies, en el hígado, donde caiga y pretender con ello seguir mintiendo y engañando a través inclusive, de la victmización, sin por ello evitar la permanente negación para poder extender los mantos de impunidad.

DE LOS PASILLOS

En medio de la discusión de la Ley de la Industria Eléctrica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la contrarreforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador  en el Congreso de la Unión, y luego de que el mandatario acusara al gobierno de Estados Unidos de “hacer lobby” -pretendiendo ignorar o tal vez ocultando tiene en la familia, a su nuera como reconocida lobista en temas energéticos- contra su iniciativa, el embajador de EU, Ken Salazar, se reunió otra vez en Palacio Nacional con el titular del Ejecutivo. Seremos testigos nuevamente de un reporte en el cual, como sucedió al abordar el tema de la conversación telefónica con el primer ministro canadiense, asegurará el tabasqueño se tocaron temas ajenos al renglón eléctrico y del T-MEC y el encuentro fue muy cordial, amigable, ameno y,sin comprometerme a nada. Apenas el jueves pasado, López Obrador recibió a John Kerry, enviado especial de la Casa Blanca para el clima, al embajador y a nueve empresarios estadounidenses para hablar sobre las condiciones de operación de las empresas extranjeras en la industria eléctrica mexicana. El tabasqueño aseguró haber escuchado sus planteamientos pero “no les dije nada, no me comprometí”. O sea, no deben sentirse mal los expertos, los conocedores y los afectados por no haver sido escuchados en el Parlamento Abierto, la sordera es parejita, como lo va siendo la pobreza… Quienes concluyeron su etapa de presidentes municipales, con y sin reelección, con o sin candidatura para la gubernatura quintanarroense, deberán poner de inmediato “las barbas a remojar”. Agapito Magaña presidió el Ayuntamiento de Isla Mujeres del 2013 al 2016 y lo han vinculado a proceso por el delito de peculado al haber pagado a 19 empresas más de 94 millones de pesos. Estará en libertad mientras siguen las investigaciones junto con otros dos acusados: Álvaro Alberto Magaña quien fungió como tesorero en esa administración y Armando Granados Osorio, nombrado entonces como director de Egresos. Empiezan a desgranar al clan Magaña. Podrá verseles firmando durante los dos meses siguientes durante los cuales tendrá lugar el cierre de la investigación complementaria.

ZIHUATANEJO DE AZUETA EL ORIGEN DE SU NOMBRE Y OTROS DATOS RELEVANTES

César Antonio Aguirre Noyola

“Un maravilloso rinconcito del Pacífico guerrerense”

CAPÍTULO PRIMERO

LA TOPONIMIA

En síntesis, Gonzalo de Umbría al designar a este lugar con el nombre de “Zihuatanejo”, que en concreto quiere decir “un pequeño lugar de mujeres”, “el segundo lugar de mujeres”, “un lugar de mujeres de menor tamaño”, incluso “un lugar de mujeres de poca densidad poblacional”, únicamente pretendió diferenciarlo del Cihuatlan que en aquel entonces el propio explorador del Mar del Sur ubicaba en Colima, pero que ahora es un pueblo y municipio centenario de la Región Costa Sur del estado de Jalisco.

El apelativo “Azueta”, que está agregado como complemento en el nombre oficial del municipio, corresponde al primer apellido del destacado capitán Segundo de Artillería José Azueta Abad, quien nació en el puerto de Acapulco, Guerrero, el día 2 de mayo de 1895. La hazaña de este joven estudiante de la Escuela Naval de Veracruz consistió en combatir heroicamente defendiendo al país de la ocupación que el ejército de los Estados Unidos de América realizó el 21 de abril de 1914 en el puerto de Veracruz. Muere el día 10 de mayo de ese mismo año, a consecuencia de las heridas provocadas por los proyectiles de armas de fuego que recibiera en aquella refriega.

En el ocaso del presente capítulo, es necesario precisar que el nombre actual del municipio —que por cierto se sometió a una reestructuración— fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el día martes 06 de mayo de 2008 a través del DECRETO NÚMERO 450 MEDIANTE EL CUAL SE REFORMA EL ARTÍCULO 5 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, entrando en vigor el día miércoles 07 de mayo de ese mismo año por disposición del artículo transitorio primero establecido en aquella declaratoria.

FUENTES DE INFORMACIÓN.

Artículo de José Gómez Sandoval intitulado “Las Cihuatatoyotas”, el cual apareció publicado en el diario estatal El Sur periódico de Guerrero, número 7404, año veintiséis, sexta época, de fecha miércoles 6 de junio de 2018.

BUSTOS ALDANA, Jorge, ZIHUATANEJO, UN RELATO MONOGRÁFICO, Zihuatanejo, Guerrero, Periódico Cada Día, 2001.

Compendio de Legislación Nacional Electoral, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, México, Instituto Nacional Electoral, tomo 1, 2017.

Compendio Electoral del Estado de Guerrero, leyes estatales, México, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, 2018.

Diario oficial de la federación, México, Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Director: Dr. Amado Vega R., Tomo CDLIX, núm. 2, 3 de diciembre de 1991.

ENCICLOPEDIA GUERRERENSE, Edición Conmemorativa. México, Profr. y Lic. Carlos Cantú Lagunas-Coordinador General, Guerrero Cultural Siglo XXI A.C., 2010, tomos VI y VII.

Geografía e Historia de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, México, Importación y Fabricación S.A. de C.V., H. Ayuntamiento Constitucional de Zihuatanejo de Azueta y Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinadores: Jorge Luís Reyes López, Antonio García de León y Edgar Danilo Valencia López.

http://margaritolopez.com/category/relatos-cortos/la-virgen-de-la-natividad/ [fecha de consulta: 30 de junio de 2018].

MACIEL ESPINOZA, Manuel Salvador, ALEGORÍA COSTEÑA, Petatlán – Zihuatanejo – Ixtapa, Ayer y Hoy, México, Centro Cultural EDAMEX, 2010.

MAYO, Baloy, TOPONIMIA DEL ESTADO DE GUERRERO, EDITORIAL SANLEY, México, 2008.

Reportaje de Lourdes Chávez, cuyo encabezado asienta  “Aumentaron desde 2017 las denuncias de violencia de género, señala investigadora”, mismo que se halla  publicado en el diario estatal El Sur periódico de Guerrero, número 8096, año veintiocho, sexta época, de fecha sábado 8 y domingo 9  de agosto de 2020.

Reportaje de Luis Daniel Nava, cuyo encabezado asienta  “Coloca en la incertidumbre al CAMI de Chilapa el recorte presupuestal del INPI”, el cual apareció publicado en el diario estatal El Sur periódico de Guerrero, número 8037, año veintiocho, sexta época, de fecha lunes 1 de junio de 2020.

RÍOS RUIZ, Arturo, 1527, De Zihuatanejo a Indonesia, Pasos de la historia, México, 2009.

SIMÉON, Rémi, Diccionario de la lengua nahuatl o mexicana, 19ª Reimpresión, México, Siglo Veintiuno XXI América Nuestra, traducción de Josefina Oliva de Coll, 2010.

zihuamexotlametzin.blogspot.com [fecha de consulta: 24 de febrero de 2021.

GRAN DICCIONARIO ENCICLPEDICO ILUSTRADO, México, READER´S DIGEST, Luís Rosales Camacho-Director, tomo 4, 1980.

Sabia virtud de conocer el tiempo.

César Antonio Aguirre Noyola

Investigador en materias política y electoral.

Salir de la versión móvil