Trabajadores de COBACH advierten movilizaciones

IRZA 

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Administrativos del Colegio de Bachilleres  (Cobach), agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Organismos Públicos Descentralizados del Gobierno del Estado y de los Municipios (Sutsopegm), advirtieron que se movilizarán ante la falta de solución a sus demandas. 

Señalaron que a diez días de negociaciones con el director general, Jesús Villanueva Vega, no se han concretado acuerdos respecto a sus demandas, como pagos de finiquitos a jubilados, becas a hijos de trabajadores, restitución de estímulos y liberación de créditos Plan Flexible, entre otras. 

Los trabajadores de las secciones 18 y 31 del SUSPEG, indicaron que han venido posponiendo las acciones de protesta en busca de una solución a través del diálogo. 

Sus dirigentes, Andrés Pacheco Parra y Guillermina Rodríguez Parra, dijeron que también está pendiente el pago del estímulo a la permanencia, seguros por defunción y liquidaciones por incapacidad total y permanente. 

Al respecto, Rodríguez Parra señaló que se han establecido mesas de trabajo con Villanueva Vega, sin embargo, no existen avances significativos en beneficio de la base trabajadora. 

Aseguró que  piden que se haga justicia laboral para la base trabajadora en prestaciones y algunos adeudos que se tienen, y advirtió que son 800 los trabajadores que están siendo convocados para movilizarse la próxima semana, si en estos días no existe un planteamiento sustantivo de parte de las autoridades estatales. (www.agenciairza.com) 

En espera de resultados de mesas de trabajo… Mantiene la CETEG su plantón frente al Palacio de Gobierno 

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), mantendrán su plantón frente al Recinto del Ejecutivo estatal, antes Palacio de Gobierno, hasta que haya resultados en las mesas de trabajo que iniciaron este miércoles y que instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. 

Desde la noche del lunes los cetegistas instalaron un campamento afuera del inmueble gubernamental, donde además de tiendas de campaña también tienen un comedor, luego que desde la mañana de ese día hasta la noche colapsaron la ciudad con bloqueos carreteros. 

Además, advirtieron que si en las próximas horas no hay resultados positivos visibles a sus demandas, se reorganizarían para emprender nuevas movilizaciones. 

Sin embargo confiaron en que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumpla su palabra empeñada el martes durante la reunión con sus dirigentes, en el edificio Juan Álvarez, en el centro de la ciudad. 

En ese sentido señalaron que el plantón lo mantendrán mientras que sus representantes se reúnen con funcionarios del gobierno para dar seguimiento a sus demandas. (www.agenciairza.com

Guerrero… “Déjanos trabajar”, pide Aidé Ibárez, secretaria de Salud, a Beatriz Vélez, líder del SNTS

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La secretaria de Salud, Aidé Ibárez Castro, pidió a la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTSSA) que a ella y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda las dejen trabajar.

“Que me dejen trabajar y dejen trabajar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, clamó la funcionaria estatal, quien ha sido acusada por déspota y prepotente por la líder sindical Beatriz Vélez Núñez.

En entrevista rechazó protestas y cierre de oficinas en su contra por parte de los empleados, como advirtió el martes la dirigente, quien, a nombre de la Sección 36, dio un plazo de 24 horas, a la gobernadora Salgado Pineda, para su destitución.

Cabe recordar que el miércoles la dirigente sindical emplazó al gobierno estatal para que, en un plazo de 24 horas, la destituyera y que, en caso de no ser así, se impedirá el acceso a la funcionaria de Salud a todas las unidades médicas y a las oficinas estatales de la Dependencia.

Al respecto, Ibárez comentó que desde la mañana de este miércoles acudió a varios centros de salud del municipio de Chilpancingo y que encabezó una actividad en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco y que en ninguno de eses lugares le impidieron el acceso.

Comentó que la población debe saber “que nosotros estamos resolviendo problemas, que nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda está resolviendo problemas de salud”.

Agregó que la gobernadora Salgado “no está en otras cosas, que la dejan trabajar, me dejen trabajar, y dejen trabajar a su gobierno por el bien de los guerrerenses, ayúdennos”.

Ejemplificó que este miércoles comenzó a trabajar a las 07:00 de la mañana y agradeció las muestras de cariño de los trabajadores, a quienes pidió que se incorporen a sus actividades de atención a la población.

“La prioridad es salud para todos pero lo más importante, la atención para los pobres, para eso se está trabajando en el equipamiento, en infraestructura, en personal humano, para que toda la población pueda tener acceso a la salud de buena calidad, indicó. (www.agenciairza.com)

Nuevos integrantes del Consejo Directivo de Fundación IMSS representan lo mejor de la vinculación del Instituto en la pandemia

BOLETÍN

El director general del IMSS, Zoé Robledo; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el rector de la UNAM, Enrique Graue, encabezaron la 18va. Sesión Ordinaria de la Asamblea General de Asociados de la Fundación IMSS, A.C.

Se aprobó a los 20 nuevos integrantes del Consejo Directivo representan lo mejor en investigación, altruismo y capacidad de gestión.

También se designó a tres integrantes de la Comisión de Vigilancia.

En el marco de la 18va. Sesión Ordinaria de la Asamblea General de Asociados de la Fundación IMSS, A.C., encabezada por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, se aprobó el nuevo Consejo Directivo, integrado por investigadores, empresarios y funcionarios, que desde su cargo público han colaborado con el IMSS en momentos clave.

En el lobby del auditorio del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, donde se encuentra el mural titulado “Por una seguridad completa y para todos los mexicanos”, de David Alfaro Siqueiros, acompañaron al director general del IMSS, el secretario de Salud, doctor Jorge Alcocer Varela – de manera virtual –; la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero; el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), doctor Enrique Graue Wiechers; el presidente de Fundación Banorte, Carlos Hank González; y el presidente del Consejo Directivo de Fundación IMSS, A.C., doctor Alejandro Valenzuela del Río, entre otros.

Zoé Robledo indicó que es significativo que el nuevo Consejo Directivo represente lo mejor de la Fundación IMSS y lo mejor de la vinculación del IMSS durante la pandemia.

“Hay viejos amigas y amigos, pero hay gente que estuvo al lado del IMSS cuando se le necesitó, en el momento más crítico de su historia, más que los sismos, más que las otras pandemias, incluso más de los momentos de crisis financiera del Instituto, no hay duda que estos dos últimos años han sido el momento más retador y ustedes estuvieron ahí”, subrayó.

Durante la sesión ordinaria reconoció la trayectoria de cada uno de los 20 consejeros entrantes, personalidades destacadas en la academia, la política, la ciencia y el ámbito empresarial. La integración del Consejo Directivo quedó conformada por:

Maestro Fernando Landeros Verdugo, presidente Fundación Teletón México, A.C.

Licenciado Luis Alejandro Soberón Kuri, presidente de Fundación CIE.

Licenciado Jesús Vizcarra Calderón, de Fundación Vizcarra.

Licenciado Antonio Leonardo Castañón, presidente de la Fundación Farmacias del Ahorro.

Maestra Mónica Aspe Bernal, presidenta de Fundación AT&T.

Licenciado Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Ingeniero Francisco Darío González Albuerne, Presidente de la Fundación Multimedios.

Carlos Hank González, presidente de Fundación Banorte.

Doctor Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Doctor Jesús Ancer Rodríguez, Cofundador de la Clínica de Esquipulas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Doctor David Kersenovich Stalnikowitz, director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Senadora Olga Sánchez Cordero Dávila, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Licenciado Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Doctora Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

Licenciada Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca.

Doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit.

Doctor Mario Luis Fuentes Alcalá, presidente del Patronato Universitario.

Doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Doctora Fryda Medina Rodríguez, directora general Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del IMSS.

De igual forma, Zoé Robledo reconoció el trabajo realizado por los consejeros salientes, en particular del doctor Alejandro Valenzuela del Río e indicó que en éste había actores políticos y sociales tan importantes como quienes hoy asumen la nueva responsabilidad, “haberlo hecho durante 10 años, sin duda es un esfuerzo adicional”.

En el marco de la 18va. Sesión Ordinaria de la Asamblea General de Fundación IMSS también fueron nombrados tres miembros de la Comisión de Vigilancia de la Fundación IMSS: Ricardo Bucio Mujica, presidente del Centro Mexicano para la Filantropía; Beatriz Eugenia Tumoine Muñoz, directora global de Impacto Social en CEMEX; y José Halabe Cherem, presidente de la Academia Nacional de Medicina en México.

Se nombró a la presidenta del Consejo Directivo de la Fundación IMSS, doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM. Además se ratificó al presidente y directora general de la Fundación IMSS, A.C., doctor Romeo Sergio Rodríguez Suárez, y Maestra Ana Lía de Fátima García García, respectivamente.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, entregó un reconocimiento, en representación de los integrantes del Consejo Directivo saliente, al doctor Alejandro Valenzuela del Río, director general de Banco Azteca; doctor José Guillermo Zozaya Délano, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz; y Jorge Kahwagi Gastine, presidente y director general del diario La Crónica de Hoy.

En su mensaje, refirió que hoy existe una causa común para el Instituto, donde se puede discutir lo que sigue en el periodo pos-COVID, que no se plantea con incertidumbre sino con la esperanza en el porvenir y el futuro con bienestar.

Agradeció el apoyo de los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón para la atención de pacientes contagiados por COVID-19, la posibilidad de instalar un hospital temporal en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el apoyo de Salud Digna para realizar 40 mil pruebas PCR diarias con los costos más bajos del mercado, la donación de kits de medicamentos de Farmacias del Ahorro, y de cerca de mil teléfonos celulares de la Fundación AT&T para el seguimiento médico a distancia de pacientes.

Zoé Robledo destacó la llegada del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, que hoy tiene retos fundamentales al convertirse en punta de lanza del federalismo sanitario.

En su mensaje, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que debe ampliarse el campo de acción de la Fundación IMSS para responder a los cambios en el quehacer de la ciencia mexicana y alentar a profesionistas a que participen en esta práctica.

Las aportaciones científicas beneficiarían a las y los pacientes de todo el sector salud que “sigue adelgazando sus límites geográficos, su separación, en busca de su integración”, indicó.

Dijo que a través de IMSS-Bienestar se tendrán las condiciones para que desde ahí se impulse el desarrollo de programas de apoyo a la ciencia en favor de las comunidades.

Aseguró que los nuevos consejeros llegan fortalecidos para continuar la tarea del cuidado de la salud y la prevención de enfermedades, que son el blanco de acción en nuestro país.

En su participación, el rector de la UNAM, doctor Enrique Graue Wiechers, señaló que los dos años de pandemia que ha vivido México han sido difíciles para todos, sobre todo para el cuerpo médico y paramédico del país, de forma muy particular para el Seguro Social.

Destacó que el IMSS es una gran institución de salud y es difícil concebir al México de la segunda mitad del siglo XX sin la presencia del Instituto. Por eso, la labor que realizó el sector salud en coordinación con la Fundación es una verdadera epopeya.

Indicó que este nuevo Cuerpo Directivo seguirá trabajando y renovándose de forma creativa para enfrentar los retos que se ha planteado el Instituto Mexicano del Seguro Social.

En su oportunidad, el ex presidente del Consejo Directivo de Fundación IMSS, A.C., doctor Alejandro Valenzuela del Río, indicó que este relevo le dará un nuevo ímpetu y dirección a este organismo, con la visión y capacidad de los nuevos consejeros.

Valenzuela del Río subrayó que se entrega una Fundación sólida en términos financieros, por lo cual todo está debidamente auditado y transparentado. “El legado más importante que podamos tener cualquiera de nosotros es ver que esto va a tener la capacidad de seguir con un enorme vigor y capacidad para ayudar a México”, subrayó.

También se llevó a cabo la presentación del Informe de Actividades 2021 y de los Estados Financieros del ejercicio 2021, el Plan de Trabajo 2022, propuesta de modificación de estatutos y la presentación del Manual de Operación de la Fundación IMSS.

Estuvieron presentes la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS y vicepresidenta honoraria; los miembros del Consejo Directivo de Fundación IMSS e invitados especiales como el secretario general del Seguro Social, Marcos Bucio Mujica; la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados del IMSS, Luisa Obrador Garrido Cuesta, y el doctor Guillermo Careaga Reyna, director general del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del CMN La Raza.

Asistieron de manera presencial los consejeros salientes Genaro Borrego Estrada, director de Asuntos Corporativos en FEMSA; Miguel Ángel Laporta de Caso, titular de la Consultoría Laporta; de manera virtual, la doctora María Guadalupe Garza Sagastegui, encargada de la Coordinación de Medicina Preventiva del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Monterrey, Nuevo León; y el doctor Javier Moctezuma Barragán, director General de la Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P.

Congreso de Guerrero inició despliegue por el territorio para consulta a los pueblos indígenas y afromexicanos

boletín

CHILPANCINGO. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, informó que las y los diputados, con apoyo del cuerpo técnico de la institución, se están desplegando en sus respectivos distritos para llevar a cabo el proceso de preconsulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Indicó que este ejercicio de acercamiento con la ciudadanía de los pueblos originarios y afromexicanos dio inicio hace tres días, en seguimiento de los tiempos y métodos estipulados por el Congreso y conforme a su responsabilidad, y en plena coordinación con el Poder Ejecutivo y organismos autónomos, con el respaldo también de los ayuntamientos.

En entrevista, el legislador explicó que se está dando cabal cumplimiento al proceso de consulta mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que consiste en varias etapas.

Primeramente, precisó, el Congreso del Estado comunica a los municipios y comunidades mediante una invitación para participar en la consulta, y se les nutre de toda la información sobre los alcances de la misma.

“La entera decisión debe provenir de los ciudadanos, conforme al mandato de la SCJN ; es decir, la ciudadanía determinará la procedencia o no del ejercicio de consulta en su territorio”, apuntó.

Sánchez Esquivel agregó que en una segunda etapa, denominada informativa, a las y los ciudadanos se les deberá dar información acerca de las reformas al artículo 14 Constitucional y las leyes 777 y la 701, y ellos determinarán si es su deseo modificarlas o adecuarlas. En cualquiera de estos casos, se levantará el acta correspondiente y se remitirá al Congreso del Estado.

Entrega Secretaría de Salud Guerrero nuevas instalaciones del SEMEFO de Acapulco

Edwin López

*Cuenta con tecnología avanzada y dos plantas de tratamiento

Acapulco, Gro, 16 de marzo de 2022.- Al entregar las nuevas instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Acapulco, la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, convocó al personal del área a trabajar de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado para mejorar el servicio forense.

“De esa manera, este servicio le va a dar más a la sociedad, mucho más”, dijo la funcionaria en su mensaje ante el personal del SEMEFO, en las nuevas instalaciones que ahora se ubican a un costado del Hospital General de Acapulco, en la localidad de El Quemado.

Se informó que la obra del nuevo SEMEFO cuenta con una superficie de 941.66 metros cuadrados, entre edificio, acceso cubierto y área de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI).

Concentra las siguientes áreas: 2 cuartos fríos (una cámara de refrigeración para 120 cuerpos en condiciones normales y 220 en caso de contingencia); Sala de necropsias con seis mesas, con área para identificación de cadáveres sin contacto y privado.

Además, Sala de Putrefactos con dos mesas y área para galería de observación a médicos pasantes de Ciencias Forenses; Equipo de Rayos X portátil y cuarto Inteligente; Laboratorio de Patología e Histopatología; Dormitorios para médicos separados por sexo; Servicios Generales con Almacén; Gobierno, Aula y oficialía de partes; Dos plantas de tratamiento (una para aguas negras y jabonosas, y otra de aguas rojas).

Las instalaciones ya están listas para ser utilizadas, cuenta con servicio de energía eléctrica, con preparaciones de alimentación de telefonía y agua entubada. Al acto asistieron los subsecretarios de la Secretaría de Salud, de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna; de Administración y Finanzas, Humberto Fernando Soto López; de Planeación, Roberto Núñez Hernández. El fiscal regional en Acapulco, Rafael Saldaña Julián, en representación de la Fiscal del estado. Además de la directora de los SEMEFOS en el estado, Lorena Méndez Leyva.

Inician mesas de trabajo entre SEG-CETEG, encabeza Marcial Rodríguez Saldaña

Edwin López

*Prioridad salvaguardar derechos y buscar mejores beneficios, para los docentes de Guerrero: titular de la SEG

Chilpancingo, Gro., 16 de marzo de 2022.- El gobierno de Guerrero inició las mesas de negociaciones con la CETEG, derivada de los acuerdos tomados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, luego de su visita este martes a los plantonistas que estaban en el edificio Juan Álvarez; las pláticas fueron encabezadas por el secretario de Educación Marcial Rodríguez Saldaña y su equipo de trabajo, en el vestíbulo del Auditorio Sentimientos de la Nación.

Entre los puntos del pliego petitorio que se están atendiendo se encuentran solicitudes de plazas docentes, basificaciones, regularizaciones y plazas administrativas, entre otras peticiones de los integrantes de la coordinadora, mismas que son analizadas y que serán planteadas en la reunión que se realizará este jueves en la Ciudad de México con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública.

Rodríguez Saldaña dijo que la política educativa del gobierno que encabeza Salgado Pineda es el de atender los aspectos fundamentales del ámbito educativo y explicó que en la SEG se acumularon con el paso del tiempo una multitud de asuntos propiciados por la falta de atención y la corrupción, “Tenemos un rezago en la infraestructura y en el personal, pero estas necesidades, se irán solventando de acuerdo a la disponibilidad presupuestal”.

La mesa de negociación se prolongó por varias horas y se concluyó con la firma de acuerdos, especificando que la asignación de los recursos será de acuerdo a los Lineamientos Normativos que marca la SEP, para beneficio de los docentes de Guerrero.

En Guerrero hay apertura para garantizar la seguridad del periodismo: René Posselt

Edwin López

*El gobierno del estado y la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero llevó a cabo un curso virtual sobre protección a periodistas sobre sus derechos

CHILPANCINGO. Un total de 43 trabajadores de medios de comunicación, participaron en el curso en línea, “Derechos Humanos de las Personas que Ejercen el Periodismo”, impartido por Juan Silva Santana, especialista de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero; lo anterior con el objetivo brindar las herramientas jurídicas necesarias a quienes desarrollan el ejercicio del periodismo en el estado.

El curso se realizó en coordinación con la CDHEG y el Gobierno de Guerrero a través de la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Comunicación Social, Radio y Televisión de Guerrero y el Fondo de Apoyo a Periodistas y fue la presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán que en sus palabras de inauguración, destacó la importancia de proteger el ejercicio periodístico basado en los Derechos Humanos.

Por su parte, el Director de Comunicación Social del gobierno estatal, René Posselt Aguirre destacó la apertura del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda para colaborar con acciones que garanticen la seguridad y el libre desarrollo del ejercicio del periodismo; agregó que se mantiene el presupuesto asignado al Fondo de Apoyo de Periodistas donde se atienden a trabajadores de medios con capacitaciones y beneficios como el seguro de vida y apoyo en gastos médicos, entre otros.

En tanto la titular de la Unidad de Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, María de Lourdes Martínez Cisneros, refirió sobre la atención preventiva y de emergencia, así como la vinculación que realiza la unidad para la protección de las y los periodistas.

Se contó con la presencia de los profesionales dedicados al periodismo, así como funcionarios públicos y sociedad civil, interesados en el tema.

Festival literario en Tierra Caliente acerca a familias de estudiantes a la lectura

Edwin López

CHILPANCINGO. Después de dos años de permanecer sin bullicio por la contingencia del Covid-19, la Escuela Primaria “Guillermo Prieto” de Cd. Altamirano, se volvió a llenar de voces, cantos, lectura y risas con el Festival Literario 1.0 que organizó el maestro Jesús González Molina con alumnos de sexto grado para promover la comprensión lectora.

Para darle vida al festival, el maestro pidió a los alumnos integrarse en equipos de seis y cada uno tuvo que recomendar la lectura de un libro a través de una caracterización de personajes, baile, exposición de manualidades, libros vivientes y museo de cuentos.

Fue así que el pasado domingo 13 de marzo, la escuela calentana fue testigo de una fiesta de las letras donde los alumnos caracterizaron personajes de grandes obras clásicas de la literatura como Don Quijote de La Mancha, el Diario de Ana Frank, La Odisea, El Mago de Oz, Robin Hood y El Principito.

La idea de la organización del festival nació en la pasada sesión del Consejo Técnico Escolar donde, en reunión del colectivo docente, se propusieron diversas acciones para aumentar la comprensión lectora en el alumnado, explicó Jesús González Molina.

Sin embargo, los maestros, nunca se imaginaron que dicha iniciativa tuviera tanto éxito entre los alumnos y padres de familia, quienes en conjunto, presentaron las lecturas en formatos ingeniosos.

Debido al éxito de la actividad, el profesor continuará promoviendo este festival entre sus próximos alumnos.

De hecho, para que esta primera edición se pudiera realizar, los padres de familia compraron diversos ejemplares que les llamara la atención al alumnado, ya que en la biblioteca escolar no existe un acervo grande de libros.

El Estado de Guerrero se ubica en el lugar número 28 a nivel nacional en el rubro de casos activos de Covid-19

Edwin López

* Reporta la Secretaría de Salud 20 contagios y una defunción en las últimas 24 horas

* Continúa la aplicación de la vacuna en distintas regiones del estado

CHILPANCINGO. De acuerdo al reporte diario “Covid-19 Guerrero”, la Secretaría de Salud estatal confirmó 20 contagios y 1 defunción en las últimas 24 horas, y un total de 124 casos activos de Covid-19, que ubica a la entidad en el lugar número 28 a nivel nacional.

Agregó que a la fecha a nivel nacional se registran 16,146 casos activos, y de los 124 existentes en Guerrero, se ubican principalmente en los municipios de Chilpancingo, con 45; Acapulco, 31; Iguala, 17; Chilapa, 4; Zihuatanejo, 4; Ometepec, 3; Taxco, 3, y Coyuca de Catalán, Pungarabato y Tlacoachistlahuaca con 2 cada uno, con una ocupación de camas Covid del 5 por ciento.

Por otra parte, se informó que este miércoles, la Brigada Correcaminos continúa la vacunación en el municipio de Chilpancingo con la aplicación de refuerzo a mayores de 18 años y rezagos de primera dosis de 18 años a las letras H, I, J, K y L, teniendo como sedes los módulos instalados en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo y las canchas deportivas de la colonia del PRI.

También, en la región Centro se aplica el refuerzo a mayores de 18 años y rezagos de primera dosis a mayores de 18 años en los municipios de Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Juan R. Escudero, Tixtla y Chilapa a las letras A, B y C, y en Mochitlán se atenderá a toda la población que se ubica en estos rangos de edad.

En Coahuayutla, de la Costa Grande, se aplica el refuerzo a mayores de 18 años y rezagos de primera dosis a mayores de 18 años, a las letras D a la K, y en la zona Norte inicia la aplicación de refuerzo a mayores de 18 años y rezagos de primera dosis a mayores de 18 años, en los municipios de Iguala, Taxco, Huitzuco y Teloloapan a las personas cuyo apellido paterno inicie con las letras A, B y C.

Salir de la versión móvil