Celebran Carrera de la Mujer en Zihuatanejo

Madian Jiménez

Este domingo se llevó a cabo la Carrera de la Mujer en Zihuatanejo, evento previo al Día Internacional de la Mujer a conmemorarse este 8 de marzo.

Dentro de las participantes se encontraron al menos 200 mujeres, 24 del grupo MUCANZIH, quienes actualmente se encuentran en tratamientos de quimioterapia y también quienes han sido sobrevivientes del cáncer.

El evento generó mucho ánimo en todas las participantes, además de permitir la sana convivencia con regalos, rifas, premios y demás, comentó Eradiz P. Hernández Mendoza.

Inicia desconversión hospitalaria de camas Covid

Víctor M. Alvarado

Debido a la disminución de casos activos de Covid-19, la Secretaría de Salud Guerrero, dio a conocer que se trabaja ya, en la “desconversión” hospitalaria de camas destinadas a la atención exclusiva de personas con el coronavirus y se regresan para que sean camas generales, para la atención de diversas enfermedades.

Los indicadores de la pandemia se han ido a la baja y la disminución de casos activos también dan la pauta para que de este lunes 07 al 20 de marzo, el estado de Guerrero se mantenga con semáforo epidemiológico en el color verde.

Con base a la estadística, Zihuatanejo logra este fin de semana permanecer en un sexto lugar con solo 10 casos activos; del jueves para el viernes marcaba 15; del viernes para el sábado disminuyó y alcanzó los 13.

En relación con las defunciones, dieron a conocer que, en las últimas 72 horas, se registraron 7 personas que perdieron la vida a causa de complicaciones relacionadas con el Covid-19 en la entidad; del mismo modo, comentaron que, con cifras del sábado, ayer domingo solo había 282 casos activos reportados en la entidad.

Para el caso de Zihuatanejo, agregaron que la semana pasada, la titular de la secretaría de salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro, sostuvo una reunión de trabajo con presidente municipal Jorge Sánchez Allec, para tratar temas relacionados a las estrategias de contención del Covid-19 y otros en materia general de salud.

El objetivo es aplicar estrategias para llevar más servicios médicos a los habitantes del municipio, que todos tengan acceso a la salud pública, pero, además, que ésta sea de calidad.

Nueva mesa de Canaco Servytur Ixtapa buscará aumentar agremiados

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana cambió la mesa directiva de Canaco Servytur de Ixtapa Zihuatanejo, los nuevos representantes comentaron que, entre otros objetivos, buscarán aumentar el número de agremiados y gestionar los beneficios para tratar de recuperar la economía en el comercio local, pero, sobre todo, ofrecer a través de las capacitaciones las herramientas necesarias para lograrlo.

Como vicepresidente en el lugar de Evelyn Valdovinos Leyva, queda en carácter de interina Monserrat Maciel Armenta, quien señaló que la cámara ha pasado por una de las etapas más difíciles, y la recibe con una base de 50 a 60 socios, y se buscará actualizar y llegar a los 150.

Han sido dos años de la pandemia y durante este tiempo la desaparición de muchos negocios fue irremediable, por lo que ahora es momento de reforzar a las que quedan a impulsar a los nuevos emprendedores.

Señaló que se estará realizando un diagnóstico a las empresas para buscar los mecanismos de ayuda con base a sus necesidades; existen programas de apoyo, pero para poder acceder a ellos, se requiere algunos requisitos, entre ellos, estar regularizado en materia fiscal.

Se trata de buscar convenios de colaboración con los diferentes niveles de gobierno; pero, sobre todo, resaltó, ofrecer herramientas para hacer que los negocios crezcan, por ejemplo, utilizar el aprovechamiento de las plataformas digitales para difundir a estos negocios, pero con una estrategia de mercado bien definida y segmentada que al parecer es lo que ha hecho falta.

Durante la pandemia, las redes sociales han sido elementales, el problema es que, quizá no ha sido utilizada de manera efectiva por ello es por lo que se busca hacer eficiente las estrategias.

De nueva cuenta, playa La Ropa posicionado en el décimo balneario más popular del país

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Según la plataforma TripAdvisor

La plataforma turística TripAdvisor ubicó a playa La Ropa en el décimo lugar de los balnearios más populares del país en los premios Travellers Choice 2022.

Referente a esta noticia el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez informó que sin lugar a dudas se ha realizado un excelente trabajo al mantener una playa limpia y certificada.

“El trabajo que hemos hecho ha funcionado, el mantener una playa limpia, certificada, con controles, definitivamente está dando resultados positivos y está dando de que hablar de Ixtapa-Zihuatanejo”.

La página TripAdvisor ofrece una lista de las 10 playas más populares de México. El primer lugar lo tiene playa Norte, Isla Mujeres; le sigue playa La Entrega, Huatulco, el tercer lugar es para Playa Nuevo Vallarta, Vallarta y mientras que Playa La Ropa en Zihuatanejo ocupó este año la décima posición.

La lista la completan las playas: El Chileno, Cabo San Lucas; Playa Delfines, Cancún; Maya, Balandra en La Paz; El Cielo en Cozumel, Paraíso en Tulum y el Medano en Cabo San Lucas.

Por su parte, Sánchez Allex expresó estar muy contento porque Ixtapa-Zihuatanejo estuvo a más del doble de ocupación hotelera que la ocupación promedio de otros destinos del estado de Guerrero.

“Estamos contentos, listos para el puente vacacional y listos para la Semana Santa”, enfatizó Jorge Sánchez.

Negocios deben regular su aforo pese a semáforo epidemiológico

Víctor M. Alvarado

Sin importar el aforo que marque la Secretaría de Salud, serán los mismos negocios los que, con el servicio y precios en sus menús, de manera natural van regulando el número de clientes, dijo en entrevista el empresario restauranteros Carlos Gutiérrez Farías.

Lo anterior se desprende luego de que la ocupación hotelera entre semana se mantiene pocos puntos por debajo de la media y este fin de semana alcanzó el 66.6 por ciento global por los tres días; además el estado permanece en semáforo epidemiológico en verde y a pregunta expresa sobre la importancia de un aumento en el porcentaje de aforos en hoteles y restaurantes.

Dijo que ha sabido que empresarios han estado solicitando que aumente el aforo para la temporada vacacional de Semana Santa y están en su derecho, pero se debe hacer un estudio si realmente lo necesitan, al igual que los restaurantes.

En este último caso, realmente la ley de la oferta y la demanda es la que determina el aforo y solo se pueden regular, con el simple hecho de no dejar entrar a clientes con hieleras, con eso se reduce un 30 por ciento y si no permites que metan otras cosas como mascotas, también hay una disminución, además de mantener los precios acordes al servicio.

Consideró que en la industria restaurantera no les afecta si la secretaria marca un aforo máximo 70 o de 100 por ciento porque el mismo negocio lo va regulando.

Por si fuera poco, remarcó que el porcentaje que marca la secretaria de salud, no se respeta, o son pocos los que han aplicado la disposición, lo mismo está visto en la industria hotelera así que depende de la calidad del servicio, porque así sea Semana Santa no tendrán ni el porcentaje que marque el aforo permitido si la calidad es mala.

Entregan 10 sillas de ruedas a niños de Petatlán

Madiam Jiménez

En coordinación con el Gobierno Municipal de Petatlán, el Club Rotario de Ixtapa Zihuatanejo hizo entrega de 10 sillas de ruedas a niños y adultos con discapacidad motriz.

Durante la entrega, el presidente del Club Rotario, Alfredo Cerezo recalcó el compromiso que tienen con quienes más lo necesitan y reafirmó su compromiso por seguir trabajando en coordinación con el Gobierno Municipal para beneficiar a un mayor número de ciudadanos.

Por su parte, la presidente del DIF Municipal, Elsa Guerrero Ruiz, agradeció al Club por su entera disposición en apoyar a personas vulnerables y por la voluntad de trabajar por el bien social de quienes más lo necesitan.

En el evento también estuvo presente  el director de hoteles Azul Ixtapa, Luis Castañeda Muñoz, resaltó que estas acciones solidarias son las que permiten seguir avanzando en la lucha constante por el bienestar social, además comunicó el avance de los trabajos para apertura del CRIT en Zihuatanejo, lo que permitirá apoyar al menos a un total de  18,000 personas.

El presidente, Javier Aguilar, agradeció a quienes conforman el Club Rotario “Agradezco infinitamente su apoyo, y no solo por esta ocasión en la que el municipio que hoy gobierno se ve beneficiado, sino por todos los trabajos que realizan para toda la ciudadanía en general, a quienes trabajan dentro del Club, porque sabemos que lo hacen de corazón y aunque no salen en la foto del recuerdo siempre están con las ganas de apoyar y servir con todo el corazón”.

El MIP se fortalece con la suma de Luis Enrique Ruiz en Tecpan: Evodio Velázquez

Edwin López

TECPAN. La Nueva Mayoría (NM), grupo al interior del PRD estatal encabezado por Antonio Orozco Guadarrama y el exdiputado Robell Urióstegui, sumó esta mañana a sus filas al excandidato a la alcaldía tecpaneca y actual presidente de la iniciativa ciudadana ‘Vamos Tecpan’, Luis Enrique Ruiz Antonio.

Ante la presencia de líderes estatales de diferentes corrientes del sol azteca como Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), Movimiento Alternativo Social (MAS), Renovación Guerrero (RG) y Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), el contador Luis Enrique detalló que ha trabajado desde hace 8 años al interior del partido.

Aseguró que hoy los reunía “un acto de unidad política, donde no solamente se fortalece una corriente o grupo, se fortalece a nuestro instituto político que ha formado hombres y mujeres de mucha valía”. Aclaró que nunca estuvo fuera del Sol Azteca, “nunca nos hemos ido, las circunstancias de los dos últimos años lejos de ignorarlo nos puso a trabajar y existe constancia de ello”.

De su adhesión dijo que dará “lo mejor para seguir aportando nuestro granito de arena, pensando siempre en aquellos sectores más vulnerables, hoy ante todos ustedes reafirmo mi compromiso de construir una izquierda democrática, social, progresista y liberal”.

Al respecto Evodio Velázquez Aguirre, dirigente nacional del Movimiento Independiente Progresista (MIP), consideró que Ruiz Antonio “es un personaje probado, con liderazgo, trabajo, lealtad y bondad para ayudar a la gente”. Asimismo agradeció la presencia de los líderes estatales y territoriales “que trabajan incansablemente para fortalecer al perredismo”.

Convocó “a integrar un gran Frente Amplio Democrático para recuperar el camino hacia la izquierda”, como lo han dialogado “con el exgobernador Ángel Aguirre Rivero y los demás perredistas que integran este esfuerzo en el país”, razón por la que dijo han acompañado a su líder moral el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, y es que recalcó que “en este momento el sol azteca tiene dos visiones, esta y la que quiere seguir distorsionando nuestra ruta política”.

Recordó que hace 30 años el PRD abrió la democracia en el país, siendo también el primer partido en promover la paridad de género, por lo que aseguró su instituto político está formado en la pluralidad, y aprovechó para reconocer “el esfuerzo de organización de diferentes expresiones en Guerrero, como la Nueva Izquierda que hoy se integra en Teloloapan”. Finalmente, comentó que estará en las adhesiones “que cada una de las fuerzas políticas que conforman el MIP harán durante los próximos días”.

Mientras que el alcalde Yasir Deloya Díaz, puntualizó que Luis Enrique Ruiz “es un hombre con convicción y coherencia que hoy tiene la aceptación del pueblo de Tecpan en todos los sectores”. Bernardo Ortega Jiménez, líder estatal de MAS, manifestó que “el PRD se está llenando de hombres y mujeres jóvenes que reclaman espacios para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y Arturo Arzeta, de IPG y representante del exgobernador Ángel Aguirre, destacó el trabajo y trayectoria política del contador “como un político joven que sin duda fortalecerá el trabajo partidista”.

Instalan en Atoyac tendedero de libros para fomentar la lectura

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con la finalidad de fomentar la lectura, el cronista municipal, Víctor Cardona Galindo, instaló “El Tendedero de los Libros Vagos”, donde de manera gratuita personas de todas las edades pueden disfrutar de cualquier tema de su agrado con una gran variedad de obras escritas.

Dijo que los “Libros Vagos” estarán a disposición del público los días viernes en las afueras de la Casa de la Cultura y posteriormente se trasladarán al zócalo.

Comentó que Los Libros Vagos en ocasiones se vuelven ingratos porque ya no regresan, ya que salen a las calles a buscar lectores, quienes pueden llevar a la comodidad de su hogar el de su interés, sin ningún requisito solo con el compromiso de devolverlo “y lo importante es ganar un lector, porque todos los libros nos dejan una enseñanza”, señala.

Dijo que esta iniciativa la lleva a cabo desde hace varios años para acercar la lectura a los niños, porque en su infancia era muy difícil conseguir un libro.

Indicó que además con este proyecto ha participado con dinámicas de lectura en las escuelas, para contribuir a que los alumnos y padres de familia amplíen su acervo cultural.

Protestan en Atoyac contra altos cobros de CFE

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia la Central, por la mañana del viernes realizaron una protesta afuera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para denunciar los altos cobros de energía eléctrica que tienen que pagar en sus recibos de luz, lo cual consideran que se trata de un robo descarado por parte de esta dependencia federal.

Un promedio de 50 pobladores todos de la colonia la Central se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad para exigir que no les cobren caro el recibo de luz.

Por lo que los colonos llegaron a las siete treinta de la mañana con pancartas en manos para hacer el reclamo a las autoridades de la Paraestatal sobre el pago del recibo de energía eléctrica que asciende a un monto de 17mil pesos del sistema de bombeo de agua potable que es la que abastece del vital líquido a los pobladores.

Por ende los inconformes señalaron que ellos no tienen ningún adeudo de pago con la comisión federal de electricidad.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado”: Alberto Moravia

  • 4T: empeñados en tirar la democracia.
  • Exigen senadores la renuncia de Gertz Manero
  • Crece desplazamiento por violencia: CMDPDH

Ciudad de México, .- Durante la actual gestión federal se registran graves y peligrosos retrocesos en materia de desarrollo social y económico (el crecimiento promedio anual del PIB en la primera mitad del régimen es de -1.1%, con el consecuente empobrecimiento de la población); la democracia, cayó (los órganos ciudadanos han sido atacados, anulados o absorbidos por la 4T); en la regiones centro y norte del país se concentran los resultados negativos y la pandemia por Covid-19 evidencian la debilidad de la calidad institucional. Los muertos en números oficiales superan los 320 mil, pero el exceso de mortalidad es de más de 800 mil.

La democracia en México no goza de su mejor momento, pero no sólo por la pandemia, la pobreza creciente, las desigualdades persistentes, las violencias imparables, la impunidad y la corrupción, sino también por “la ruta de debilitamiento institucional, de desafío del Estado de Derecho y de crisis de las instituciones democráticas que hoy enfrentamos en nuestro país”, alertó Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, quien destacó que otro factor que incide en el debilitamiento de la democracia es la polarización social, la cual, sin duda, es impulsada por el presidente López Obrador desde Palacio Nacional en sus conferencias mañaneras.

Un intenso déficit registra las libertades civiles, libertad de expresión y de asociación, y aumenta peligrosamente el riesgo de desestabilización democrática por inseguridad, ante la negligencia del Estado para combatir a las organizaciones criminales. Este es el negro panorama mostrado en los resultados del Índice de Desarrollo Democrático de México 2021 (IDD-Mex), realizado pro el Instituto Nacional Electoral (INE) en colaboración con el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPOS), la Unión Social de Empresarios de México (USEM), la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) México y PoliLat, quien concluyeron: el desarrollo democrático del país tuvo una seria afectación el año pasado, provocada por la pandemia y sus consecuencias como la pobreza, pero también por la violencia, la impunidad, la corrupción y la polarización social.

El IDE-Mex 2021 evalúa el comportamiento de la democracia y el desarrollo democrático en los 32 estados del país y revela las dimensiones en “Democracia de los Ciudadanos”, “Democracia de las Instituciones”, “Democracia Social” y “Democracia Económica”, con 22 indicadores principales y 25 secundarios.El informe destaca el promedio nacional del índice de esta edición ubicado en 4,138 puntos en una escala de cero a 10,000 puntos, cifra que representa una caída de 24% respecto al año previo, cuando el valor del índice fue de 5,434 puntos. El estudio destaca  retroceso en el desarrollo social y económico, cayó la democracia de los ciudadanos, y la pandemia de Covid-19 evidenció la debilitada calidad institucional. Respecto a las libertades civiles (libertad de expresión y de asociación) el IDD-Mex 2021 mostró es una de las variables con un déficit intenso, los ciudadanos  expresaron su desagrado y percepción negativa. “Es una de las alarmas que las élites gobernantes deben escuchar”.

Sobresale también la advertencia en cuanto al incremento del riesgo de desestabilización democrática, solamente en dos entidades: Aguascalientes e Hidalgo, alcanzaron una buena puntuación, seguidos por otras nueve: Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán, calificando con una valoración media. El resto de las entidades recibió mínima calificación, es decir, 62% de las entidades presenta algún nivel de riesgo de desestabilización democrática.

Los puntos expuestos se acentúan cuando, desde el templete mañanera se hace garras a autoridades, institutos, organizaciones dejando en el limbo el correcto camino a seguir.

GERTZ MANERO DEBE DEJAR LA FGR

El viernes pasado fueron filtradas cuatro conversaciones telefónicas entre el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y el fiscal de Control  Competencial, Juan Ramos López, en el que abordan el caso de Alejandra Cuevas Morán, enarcelada acusada del homicidio de Enrique Gertz Manero, hermano del titular de la FGR. Ante estos hechos, legisladores y dirigentes de partidos exigieron la renuncia de Gertz Manero. El contenido de conversaciones es relevante pues el fiscal titular descalifica el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán porque asegura no protege a la víctima, es decir, a su persona, y prácticamente significa la libertad de Alejandra Cuevas Morán.

En las grabaciones, Gertz revela le entregaron –ilícitamente- el proyecto de sentencia que votará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 14 de marzo sobre el caso de la expareja de su hermano Federico, Laura Morán, y de su hija, Alejandra Cuevas, ambas acusadas de homicidio. En la conversación, Gertz critica el proyecto del ministro Pérez Dayán y, con improperios, asegura que no cumplió con lo acordado. O sea, quien maneja la ley no solamente obtiene de manera inapropiada un documento supuestamente secreto de la Corte,  sino hace tratos para boicotear la correcta aplicación de las leyes. Puede ser acusado de manera directa por el robo de documentación y cohecho. Así de grave.

Con esto, Gertz Manero se pone nuevamente en el centro del escándalo, pues se prueba la interferencia del fiscal en el caso de Alejandra Cuevas, en el cual se ha afanado porque su familiar quede en la cárcel por un tema más personal en el cual abundan los datos sobre el fondo: herencia y supuestos depósitos de ingresos no comprobables a nombre de don Federcico.. También se puede escuchar como el titular de la FGR planea una estrategia contra el proyecto de sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual concede el amparo a Alejandra Cuevas para avanzar en la recuperación de su libertad, pues lleva más de un año presa por el delito de homicidio.

Ante las implicaciones de estas filtraciones se dispararon las exigencias  y opiniones de la oposición: “Debe renunciar y rendir cuentas por sus actos, sería el colmo que el presidente López Obrador siguiera defendiéndolo”, afirmó el diputado del PAN, Jorge Triana. “Queda de manifiesto utiliza la institución para venganzas personales”, indicó el senador Emilio Álvarez Icaza, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “De manera voluntaria, tendría que separarse del cargo, porque mientras el presidente no le de la instrucción a Morena no va a pasara nada”, reconoció la senadora panista Xóchitl Gálvez.  La bancada del PAN en el Senado advirtió: “Esta conducta pone en entredicho la autoridad moral y autonomía de la Fiscalía. Peor aún, deja ver el talante del fiscal: autoritario, misógino y sin respeto a la división de poderes”. A su vez, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, expresó: “Si Morena no hace nada será una demostración, una más, de que es el partido de la corrupción”.

Hasta el momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido a capa y espada a Gertz Manero, de las múltiples acusaciones que sobre él han recaído. Pero ahora el caso se le complica. Lo más correcto sería acepte su renuncia, pues Gertz Manero no puede seguir como fiscal de México y ha actuado en contra de las funciones de su puesto consistentes en vigilar exista y se haga justicia en cada caso. Sería la mejor salida y con menos costos políticos para el mandatario. Aunque se cree será defendido una vez más por López Obrador quien, para variar, dirá todo es una trampa, un montaje, buscan hacerle daño a la 4T e impedir su proceso transformador. En el Senado de la República, el grupo plural exigió la inmediata comparecencia del Fiscal. Pidieron a la Cámara alta no mirar hacia otro lado en el cumplimiento de sus responsabilidades de vigilar al fiscal. Agregaron no puede dejarse de lado la investigación en contra del “persecutor de delincuentes que deja campo libre a la impunidad o a la venganza personal”. 

DE LOS PASILLOS

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) dio a conocer van 63 mil 310 personas desplazadas de sus viviendas a causa de los contextos de violencia que irrumpen en su vida cotidiana. Tan solo durante 2021, 44 mil 905 ciudadanos de diez estados fueron víctimas del desplazamiento forzado a causa de la violencia, lo cual representa un aumento de 361 por ciento respecto del año anterior, cuando se registraron nueve mil 741 casos. Los datos correspondientes al año pasado representan el 70.9 por ciento de los tres años de este gobierno y, además, es la cifra más alta desde que esta organización comenzó el registro en 2016, cuando se contabilizaron 22 mil 110 víctimas de desplazamiento forzado…El agrónomo responsable de Pemex, apenas se dio cuenta, después de más de tres años en el cargo que robaban gasolina en las refinerías. Ojalá le lleve menos tiempo dar con el auténtico huachicoleo, el directamente enviado a los barcos, el auténtico, el de las extracciones hipermillonarias y no el de las camionetitas y las tragedias.

Salir de la versión móvil