El próximo 10 de abril… Confía Evelyn Salgado en que la Consulta para revocación del mandato de AMLO será pacífica

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Al presidir este viernes la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda garantizó todo el apoyo de su administración al Instituto Nacional Electoral (INE) para que el próximo 10 de abril la Consulta para la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, se desarrolle sin contratiempos.

Salgado Pineda dijo al presidente del INE en el estado, Dagoberto Santos Trigo: “le refrendamos nuestra absoluta disposición para contribuir con medidas de seguridad y vigilancia, que permitan avanzar hacia una jornada pacífica y democrática de participación ciudadana en el proceso de revocación de mandato”.

La jornada de la Consulta será vigilada estrechamente por elementos de Seguridad Pública estatal y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina Armada de México.

Para ese ejercicio ciudadano se van a instalar sólo mil 592 casillas, cuando en la elección de gobernador de junio del año pasado se instalaron 5 mil 12 módulos receptores de votos, informó Santos Trigo en la Mesa para la Construcción de la Paz.

La reducción del número de casillas se debe a la falta de presupuesto, explicó Santos Trigo. (www.agenciairza.com)

En Acapulco… Muere atropellado hombre de la tercera edad en la Calzada Pie de la Cuesta

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Este viernes un hombre de la tercera edad murió atropellado por un vehículo sobre la Calzada Pie de la Cuesta.

El trágico accidente se registró alrededor de las 09:00 horas, a la altura de la ex Zona de Tolerancia.

Tras ser arrollado por un vehículo compacto el anciano quedó junto al camellón y regados a su lado los alimentos que llevaba.

El conductor del vehículo le imprimió mayor velocidad para huir del lugar.

Tras las diligencias correspondientes, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense. (www.agenciairza.com)

Inicia desconversión de camas COVID en hospitales de Guerrero: Secretaría de Salud

NOTYMAS

  • Hay 333 casos activos de COVID-19 en Guerrero

Chilpancingo, Gro., (NOTYMAS) .- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 03 de marzo la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico con 333 casos activos de COVID-19, de los cuales 128 contagios y 7 defunciones por esta causa se confirmaron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 97,314 casos confirmados y 6,674 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe que actualiza diariamente salud estatal.

A nivel nacional se registran 35,788 casos activos, y el estado de Guerrero se ubica en el lugar 26 con 333, que se concentran principalmente en los siguientes municipios:

Chilpancingo de los Bravo, 121; Acapulco de Juárez, 97; Ometepec, 20; Taxco de Alarcón, 15; Zihuatanejo de Azueta, 15; Chilapa de Álvarez, 13; Tixtla de Guerrero, 7; Eduardo Neri, 5; Iguala de la Independencia, 5; y Coyuca de Benítez, 4.

El informe detalla que, aunque las últimas 24 horas se confirmaron 128 nuevos contagios, 1 corresponde al 03 de marzo, 40 a febrero y 87 a enero.

En las últimas 24 horas se confirmaron 7 defunciones, de las cuales 2 corresponden a febrero y 5 a agosto del 2021.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 16%, mientras a nivel estatal es de 8%.

En el tema de ocupación de camas de hospital, la SSG informó que ante la disminución de los indicadores de la pandemia, trabaja en la desconversión hospitalaria, es decir, convertir las camas COVID a camas generales para la atención de diversas enfermedades.

Además, se encuentra en proceso la reactivación al 100 de los Programas Preventivos y de Salud Pública.

Este viernes continúa la aplicación de la vacuna de refuerzo a personas mayores de 18 años en la zona Norte del estado, cuyo apellido paterno inicie con las letras L  hasta la letra Z, atendiendo en Cocula en la cancha de básquetbol; en Copalillo, techado Sedesol; en Cuetzala del Progreso, en la cancha de básquetbol; en Ixcateopan, en la explanada municipal.

En General Canuto Neri (Acapetlahuaya), en la escuela secundaria Técnica No. 31; en Pedro Ascencio, en el Colegio Bachilleres por cooperación plantel Ixcapuzalco; en Atenango del Río, en el casino municipal; en Buenavista de Cuéllar en el auditorio 30 de abril; en Pilcaya, en la Unidad Deportiva; en Tepecoacuilco, en el casino municipal; Tetipac, en las canchas de básquetbol, y en Apaxtla, en la cancha pública.

En la región Tierra Caliente este día se aplica la vacunación de refuerzo a mayores de 18 años, cuyo apellido inicie con la letra L hasta la Z en los municipios de Cutzamala de Pinzón, en la cancha techada del Ayuntamiento; en Zirándaro, en el techado municipal; en Tlalchapa, en el Palacio municipal planta baja. (NOTYMAS)

Guerrero se mantiene en color verde del Semáforo COVID-19

Edwin López

*Disminuye en un 82% la mortalidad por el virus en el país

Chilpancingo, Gro., 04 de marzo del 2022.- Del 07 al 20 de marzo, el Estado de Guerrero se mantendrá en el color verde en el semáforo epidemiológico del COVID-19, a partir de los indicadores de hospitalización, nuevos contagios y defunciones.

El Informe Técnico de la Secretaría de Salud federal indica que a nivel nacional hay alrededor de 36,989 casos activos estimados, y que desde el inicio de la pandemia se acumulan 5,828,979 casos y 319,604 defunciones.

En cuanto a la situación de hospitalización, hay una ocupación de 14% en camas generales y 11% en camas con ventilador mecánico.

Salud federal reporta una disminución del 82% en la mortalidad por semana epidemiológica, y con base en esos indicadores determina el Semáforo de riesgo epidémico del 07 al 20 de marzo de 2022, en el que 31 entidades se mantienen en color verde -incluida Guerrero- y 1 en amarillo.

Respecto a la cobertura de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el COVID-19, este viernes se reportaron 271,490 dosis aplicadas, y un acumulado de 183,043,385 dosis aplicadas en el país.

Hay 85,315,634 personas vacunadas reportadas, de las cuales 79,050,604 cuentan con esquema de vacunación completo y 6,265,030 con nuevos esquemas.

El estado de Guerrero reporta una cobertura del 75 por ciento en la vacunación.

En el CREA de Chilpancingo… Cae jovencita de 14 años de un columpio mientras se mecía; se lesionó la columna

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Una jovencita de 14 años de edad, la noche de este viernes sufrió lesiones en la columna vertebral tras caerse de un columpio mientras se mecía en el área de juegos del CREA, en esta capital.

El reporte de Protección Civil estatal indica que a las 19:48 horas recibieron una llamada de auxilio en el Centro de Atención a Emergencias porque una femenina estaba lesionada en esas instalaciones deportivas, ubicadas en la avenida de la Juventud de la colonia Burócratas.

Paramédicos de esa dependencia se trasladaron al lugar y auxiliaron a la jovencita de 14 años de edad, de nombre Estrella N, la que se encontraba lesionada de la columna vertebral y en la ambulancia PC-063 la trasladaron a la Clínica del IMSS para que fuera atendida. (www.agenciairza.com)

REALIZA CONGRESO TALLER “ELLA CREE, ELLA CREA”, DIRIGIDO A MUJERES EMPRENDEDORAS

Boletín

Chilpancingo, Gro.,.- En el marco del “Día Internacional de  la Mujer”, se desarrolló en el Congreso del Estado el taller para mujeres emprendedoras “Ella Cree, Ella Crea”, con el propósito de otorgar herramientas para mejorar los proyectos e impulsar los negocios de las mujeres emprendedoras.

Dicho taller fue promovido por la diputada Jennyfer García Lucena, quien al dar la bienvenida externó la importancia de los talleres para que las mujeres tengan un mayor impulso en los negocios que emprendan, como parte de su desarrollo y superación.

Dijo que es importante que las mujeres encuentren una salida de la zona de confort para lograr su crecimiento y conocimiento en materia de administración, finanzas, mercadotecnia, marketing digital, entre otros.

Aseguró que este no será el único taller que promoverá, sino que tiene en puerta otros que ayudarán a las mujeres en diversos ámbitos.

Asimismo, les hizo un reconocimiento por ser valientes, enfrentar sus miedos, dejar de lado los tabús y asumir el riesgo para superarse, esforzándose y con valentía para poder cumplir sus metas.

Por su parte, la diputada Patricia Doroteo Calderón reconoció a su homóloga Jennyfer García Lucena por el esfuerzo, dedicación y empeño que imprime a las actividades que realiza en favor de las guerrerenses, mismas a quienes conminó para aprovechar estas oportunidades, porque ellas son el futuro y motor del estado y el país.

Las conferencias que se impartieron son: “Ella Es”, impartida por la doctora Talía Cobarrubias González; “Ella Crea”, fotografía y diseño para emprender a cargo del licenciado Mario Antonio Martínez Antaño, y “Ella Vende”, Estrategia en redes sociales, impartida por el licenciado Marco Nava González. 

En el evento se contó con la participación de la diputada Jessica Alejo Rayo y de la titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado, Jessica Maldonado Morales; la secretaria de Asuntos Indígenas, Reyna Mejía Morales, así como representantes de las Secretarías de la Mujer y del  Trabajo y Previsión Social.

PLANTEAN AÑADIR EL SISTEMA DE RADIO AL CANAL DE TELEVISIÓN CONGRESO

Boletín

Chilpancingo, Gro., .- Para actualizar la denominación del Canal de Televisión del Congreso a “Canal de Radio y Televisión del Congreso”, ante la importancia que tiene este medio de comunicación en la entidad, el diputado Carlos Cruz López propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

En la iniciativa que se turnó para el análisis a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, el legislador expone que en la anterior Legislatura se dio un paso enorme hacia la apertura de la transparencia y el derecho al Parlamento Abierto que tienen sus representados, con la creación del Canal de Televisión del Congreso.

“Ahora bien, para seguir dando apertura de las generalidades que suceden en el Congreso, el medio televisivo no es suficiente. La radio, pese a los avances que han experimentado otros medios gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, sigue siendo la más rápida y la más instantánea, sobre todo a la hora de transmitir acontecimientos noticiosos de última hora”, abundó.

Dijo que de acuerdo con información del INEGI, en Guerrero el 97 por ciento de la población de zonas rurales escucha radio, de los cuales un 56 por ciento lo hace para estar enterado del acontecer noticioso, y aunado a eso, el estado cuenta con 17 estaciones noticieras de radiodifusión, pero ninguna enfocada al acontecer legislativo.

“No se puede dejar de señalar que la relación democracia-medios públicos de comunicación muestra un referente en su configuración. Bajo ese esquema, el surgimiento de la televisión legislativa se abocaría a informar las tareas propias del Congreso”, concluyó.

CON 6,659 VOTOS, SAN LUIS ACATLÁN DETERMINA CONTINUAR ELIGIENDO A SUS AUTORIDADES POR EL SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS 

Boletín

Chilpancingo, Gro., 4 de marzo de 2022.- En el marco de la séptima sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), aprobó el informe y validó los resultados de la consulta realizada en el municipio de San Luis Acatlán, Guerrero, para definir si se cambia o no el modelo de elección de autoridades municipales, del sistema de partidos políticos al sistema normativo propio (usos y costumbres).

Este informe detalla que, después de la realización de asambleas de consulta en las comunidades, delegaciones y colonias del municipio de San Luis Acatlán, el pasado 26 y 27 de febrero, la mayoría de la ciudadanía manifestó su determinación, con 6,659 votos para continuar con la elección de sus autoridades municipales a través del sistema de partidos políticos, mientras que el sistema de usos y costumbres obtuvo 1,268 votos, se emitieron 124 votos nulos y hubo 18 abstenciones, lo que representa una votación total de 8,051.

Durante esta sesión se aprobó también el porcentaje del 25 por ciento de verificación en materia de fiscalización a las asambleas municipales o distritales que habrán de realizar las organizaciones ciudadanas para la obtención del registro como partidos políticos locales en Guerrero. El resultado al realizar la operación aritmética se ajustará al número entero más próximo superior; así mismo, al número total de las asambleas a verificar se incluirá la asamblea estatal constitutiva. Sin embargo, si durante la revisión a los informes mensuales que presenten las organizaciones ciudadanas, así como durante el desarrollo de las propias visitas de verificación, se detectan inconsistencias, anomalías, omisiones o cualquier otra situación que haga presumir violaciones a la legislación aplicable, el porcentaje de verificación no será limitativo para que la Coordinación de Fiscalización a Organizaciones Ciudadanas de este instituto electoral ejecute sus facultades en los procedimientos de revisión; es decir, que las visitas de verificación podrán realizarse hasta la totalidad de las asambleas que realice la organización ciudadana.

Asimismo, en el desarrollo de esta sesión se aprobó la modificación del Programa Operativo Anual, así como del Presupuesto de Ingresos y Egresos del IEPCGRO para el ejercicio fiscal 2022, por un monto de $28,198,948.14 (veintiocho millones ciento noventa y ocho mil novecientos cuarenta y ocho pesos 14/100 MN), así como el tabulador de viáticos y compensaciones  extraordinarias que forman parte integral del presupuesto de ingresos y egresos de este Instituto.

Sobre esa línea, también se aprobó la procedencia de la solicitud presentada por la Ciudadana Guadalupe Martínez Montenegro, representante legal de la Organización Ciudadana denominada “Organización Ciudadana Juntos Avanzamos, Asociación Civil”, respecto al cambio de asambleas distritales a municipales relativas al proceso de constitución como partido político local. Las asambleas distritales deberán celebrarse en, al menos, dos terceras partes de los distritos electorales locales.

Finalmente, el Consejo General aprobó la segunda renovación en el Encargo de Despacho de la C. Ma. Bertha Pérez Torres, como Jefa de Unidad de Organización Electoral del Servicio Profesional Electoral Nacional.

Chocan vehículos en cruce de calles del Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo que dejó un choque entre dos vehículos en la avenida Morelos, a un costado del centro social de Zihuatanejo.

Fue la tarde de este jueves, cuando el conductor de un Chevrolet Aveo, rojo, con placas de Guerrero, atravesaba la zona centro y al llegar al cruce con la calle Vicente Guerrero, en su costado izquierdo se impactó un Volkswagen Jetta, rojo, también con placas de esta entidad.

Los daños fueron visibles en la puerta del chofer del Aveo, además también se le desprendió el tapón de una de sus llantas, mientras que al Jetta únicamente se le deterioró la pintura de su defensa frontal.

Al final, de este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, pero no fue necesario que los llevaran al corralón porque los conductores llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos.

Joven motociclista es arrollada por una Urvan

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una jovencita fue arrollada en la avenida Morelos de Zihuatanejo, por lo cual resultó con múltiples lesiones y necesitó ser trasladada a un hospital.

Fue al mediodía de este jueves, frente a Megacable, donde una joven de aproximadamente 20 años que circulaba en una motoneta azul, de la marca Italika, fue arrollada por la Urvan 091.

La joven noqueada por los golpes, permaneció recostada sobre la carpeta asfáltica hasta la llegada de los paramédicos de la Cruz Roja que la atendieron y posteriormente en la ambulancia la trasladaron a un hospital.

Por su parte, el perito de la Policía Vial procedió con los trámites, pues ordenó el traslado de la motoneta y la Urvan al corralón.

Salir de la versión móvil