Prioridad de la actual administración que cada peso ejercido en Guerrero llegue a donde se necesite sin corrupción: Ludwig Marcial Reynoso

Edwin López

*Presenta la Secretaría de la Contraloría el Programa de Fiscalización al Estado de Guerrero

*Guerrero continúa con una tendencia de mejora en el tema de fiscalización: Contralor Eduardo Loria

CHILPANCINGO. Para la actual administración estatal que encabeza la  gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es importante que cada peso ejercido en cada acción, programa y obra, se ejecute con estricto apego a los procedimientos legales, con transparencia y sin corrupción, puntualizó el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, al inaugurar la presentación del Programa de Fiscalización al Estado de Guerrero.

En el evento celebrado en Casa Guerrero, con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, puntualizó que el mandato del pueblo es no más corrupción y no más impunidad, por lo que este programa permitirá solventar toda observación de auditoria, pero también, garantizar que recursos lleguen a donde se necesita, íntegros a los proyectos, obras y acciones, así el presupuesto va alcanzar para más y mejores acciones.

“Hoy nos toca primero, poner en orden las finanzas del Estado que recibimos con enormes carencias e irregularidades y segundo, establecer una estrategia de fiscalización eficiente. Solo así lograremos que nuestra administración se convierta en un ejemplo Nacional de buenas prácticas y transparencia, para lograr una eficiente gestión en beneficio de las familias de nuestro Estado”, afirmó el encargado de la política interna del Estado.

Con la presencia de 78 alcaldes, así como titulares y representantes de secretarías y organismos públicos descentralizados, se desarrolló este evento en el que tiene el objetivo de brindar las herramientas e información necesaria para no caer en ninguna irregularidad ni observación por parte de las entidades fiscalizadoras.

El secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loria Casanova, puntualizó que la fiscalización es un tema fundamental en el quehacer del gobierno para continuar con la tendencia de mejora que Guerrero ha ido presentando en el tema de fiscalización en los últimos cuatro años.

En el evento se trataron los puntos fundamentales para el ejercicio del servicio público como lo son las auditorías planeadas, las observaciones recurrentes para su conocimiento, así como para establecer las acciones que permitan evitar pliegos de observación.

Estuvieron presentes el Secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, entre otros funcionarios estatales.

La titular de la SEMAI, Celeste Mora tomó protesta al Comité de Transparencia de esa dependencia

Edwin López

*Los llamo a conducirse con integridad y apertura ante la demanda de la sociedad

*Deben brindar  atención especial a la población migrante del estado

CHILPANCINGO. Siguiendo la ruta de un gobierno transparente que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la titular de la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Celeste Mora Eguiluz, tomó protesta a los integrantes del Comité de Transparencia de esa dependencia.

En el acto  de toma de protesta, la titular de la SEMAI exhortó a los integrantes de este órgano, a conducirse con integridad y apertura ante la demanda de la sociedad por ejercer su derecho de acceso a la información pública, y de manera especial, a los migrantes guerrerenses y sus familias.

El Comité de Transparencia que rindió protesta este día, está integrado por el director de Información, Difusión y Transparencia, Samuel Guzmán López, como presidente; el director de Jurídico, Martin Iván Hernández Gaytán, como secretario técnico; el delegado administrativo, Jaime Calderón Nava como Primer vocal; el director de Atención a Migrantes Internacionales, Rubén Ramos Muñoz, como segundo vocal; el director de Vinculación con Organismos Internacionales, Daniel Eguiluz Eslava, como tercer vocal.

En su oportunidad, el titular de la Unidad de Transparencia, Samuel Guzmán López, señaló que la función de este comité, es transparentar la información pública y dar respuesta inmediata a las solicitudes de información que requiera la ciudadanía en el ejercicio de su derecho a conocer cómo se ejercen los recursos públicos.

A su vez, los integrantes del Comité de Transparencia de la SEMAI, coincidieron en la importancia de atender las solicitudes de información de la ciudadanía, motivadas por el interés de que los gobiernos y las instituciones hagan un buen uso de los recursos públicos, en beneficio del estado y los municipios.

Sesiona Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero

Edwin López

*Dan seguimiento a incidencia delictiva y acuerdan autoridades trabajo conjunto en la zona Norte de Guerrero

CHILPANCINGO. Para mantener el orden y la paz social en Guerrero, en representación de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar seguimiento permanente a la incidencia de delitos que se registran en las siete regiones de la entidad y darles pronta atención.

Durante la sesión de trabajo, el secretario de gobierno, señaló que derivado de la reunión con presidentes municipales de la región Norte, se acordó mantener la estrecha coordinación en materia de seguridad pública con el propósito de coadyuvar en las acciones preventivas que permitan abatir los índices delictivos en sus localidades.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; señaló que se impartieron pláticas de prevención social del delito en los municipios Acapulco, Iguala y San Luis Acatlán; esto, como parte de los trabajos integrales permanentes encaminados a disminuir los delitos.

En otro tema, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; informó que en el proceso nacional de vacunación, este miércoles se desarrolla la actividad en la región de la Tierra Caliente y región Norte, para continuar disminuyendo contagios en la entidad.

A la reunión asistieron el  Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el Comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el comandante de la Octava Región Naval, Almirante Julio César Pescina Ávila; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo;  el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el Vicefiscal de Prevención y Seguimiento, Ramón Celaya Gamboa.

Así como el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Adame Reyna; el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros; el Secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González, y el Director General de Comunicación Social, René Posselt.

La Secretaría de Salud convoca a la población a mantener las medidas preventivas para reducir contagios por Covid-19

Edwin López

* Guerrero se mantiene en el lugar 25 a nivel nacional en el rubro de casos activos

* Continúa la aplicación de la dosis de refuerzo a jóvenes de las regiones Norte y Tierra Caliente

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que el estado de Guerrero se mantiene en color verde del semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19, con la presencia de 392 casos activos, reportando 102 contagios y 13 defunciones en las últimas 24 horas, por lo que se deben mantener las medidas de prevención pertinentes para reducir la fuerza de la pandemia.

En este sentido, la dependencia señaló que según el informe ‘Covid-19 Guerrero”, que se actualiza de manera cotidiana, desde el inicio de la pandemia, en la entidad se acumulan 97,036 casos confirmados y 6,659 defunciones a causa del virus SARS-CoV-2, destacando que a nivel nacional se registran 39,026 casos activos, y el estado de Guerrero se ubica en el lugar 25, con 392.

Agregó que los casos activos se concentran, de manera especial en los municipios de Chilpancingo, con 130; Acapulco, 117; Ometepec, 22; Taxco, 20; Zihuatanejo, 18; Chilapa, 15; Tixtla, 14; Iguala, 9; Eduardo Neri, 7, y Tlapa, 5, conformándose 102 nuevos contagios en las últimas 24 horas, y que en el comparativo por mes, en febrero de 2021 se registraron 2,731 casos y en febrero pasado la cifra ascendió a 2,554 nuevos casos.

Asimismo, reportó que en febrero del año 2021 se registraron 619 defunciones, y en febrero de este año fallecieron 176 personas, manteniendo una ocupación promedio de camas para atención de pacientes de Covid del 9 por ciento, en tanto que a nivel nacional la cifra asciende al 17 por ciento.

Por otra parte, se informó que este miércoles continúa la aplicación de la vacuna de refuerzo a personas mayores de 18 años en la zona Norte del estado, cuyo apellido paterno inicie con la letras A, B y, C, atendiendo en Cocula en la cancha de básquetbol; en Copalillo, techado Sedesol; en Cuetzala del Progreso, en la cancha de básquetbol; en Ixcateopan, en la explanada municipal a quienes sus

En General Canuto Neri (Acapetlahuaya), en la escuela secundaria Técnica No. 31; en Pedro Ascencio, en el Colegio Bachilleres por cooperación plantel Ixcapuzalco; en Atenango del Río, en el casino municipal; en Buenavista de Cuéllar en el auditorio 30 de abril; en Pilcaya, en la Unidad Deportiva; en Tepecoacuilco, en el casino municipal; Tetipac, en las canchas de básquetbol, y en Apaxtla, en la cancha pública.

Añadió que también este día se aplica la vacunación de refuerzo a mayores de 18 años, cuyo apellido paterno inicie con la letras A, B y, C, en los municipios de Cutzamala de Pinzón, en la cancha techada del Ayuntamiento; en Zirándaro, en el techado municipal; en Tlalchapa, en el Palacio municipal planta baja, en la región de la Tierra Caliente del estado.

Familia de Pedro Carrizales reconoce cuerpo del exdiputado y activista en Tamaulipas

AGENCIAS

Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”, desapareció el pasado 31 de enero.

Ciudad de México, 2 de marzo (SinEmbargo).– El exdiputado Pedro César Carrizales Becerra, conocido como “El Mijis”, fue hallado sin vida este miércoles luego de estar 30 días desaparecido.

De acuerdo con la ficha de búsqueda, “El Mijis” desapareció el pasado 31 de enero. El último lugar en el que fue visto fue en un hotel de Saltillo, Coahuila, según la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí. El exlegislador se dirigía a la ciudad de Monterrey en una camioneta.

Sus familiares arribaron esta tarde a las oficinas del Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Victoria para recibir sus restos. El exdiputado, de 42 años, habría fallecido en un accidente vial el 3 de febrero.

De acuerdo con la información, el pasado 3 de febrero, cerca de la 01:00 horas ocurrió dicho accidente en la carretera Piedras Negras- Nuevo Laredo, en los límites de los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

Dos días después de que fue visto envió a su familia varios mensajes de voz donde aseguraba que lo habían detenido agentes de las fuerzas especiales conocidos como “GAFES”, sin embargo, resaltó que lo liberaron, informó El País. Pero, desde ese día, no tuvieron más noticias de Carrizales, aunque nuevos reportes indicaron que el exdiputado potosino estuvo en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamaulipas, algo que desestimaron las autoridades de este estado.

Las fiscalías de cuatro estados habían coadyuvado en la búsqueda y localización de Carrizales Becerra.

ENTRE EL ACTIVISMO Y LA POLÍTICA

Pedro César Carrizales Becerra saltó a la política mexicana en 2018, cuando fue electo Diputado para el Congreso de San Luis Potosí, de donde es originario, con el apoyo de la coalición “Juntos haremos historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).

Desde ese momento, “El Mijis” se convirtió en una figura destacada. Primero, por su pasado como pandillero, que él mismo ha relatado, y por su origen humilde. Durante su desempeño como legislador apoyó la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y las iniciativas contra el maltrato animal.

Intentó ahorcar a su mujer; está detenido

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Un hombre en estado de ebriedad y bajo algunas sustancias tóxicas intento asesinar a su mujer. El agresor fue detenido y enviado al centro de rehabilitación donde estará un año.

Los integrantes del “Anexo al extremo” acudieron al llamado desesperado de la Joven Ana Cristina quien vive en la comunidad del Papayo ya que su esposo Jose Guadalupe Sanchez la intento ahorcar.

La agraviada dijo a los policías que ya anteriormente no la dejaba salir de su casa sufrindo  golpes y que la quemaba con el cigarro. Por lo que los familiares del Joven lo detuvieron para que no siguiera con su mal comportamiento.

Y pidieron ayuda a los integrantes del anexo al extremo para ingresarlo al centro de rehabilitación con la esperanza de que con el tratamientos pueda recuperarse y volver a interesarse a su familia sin amenazas  hacia ellos y a la población de el papayo.

Chocan con coche robado en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Personas desconocidas dejaron un vehículo compacto color rojo abandonado después que Policías Ministeriales les hicieron la parada justo frente al Asta Bandera en pleno centro de Tecpan.

En el momento de la huida, el vehículo en mención chocó contra un taxi generando confusión, pues el conductor y los acompañantes salieron corriendo del lugar.

Al momento de verificar las condiciones del coche, las autoridades se percataron que tiene reporte de robo.

Asimismo, la Policía Ministerial acordono la zona para continuar con las investigaciones y remolcar el automóvil asegurado .

Camionero muere al volcarse en el Libramiento de Cuautla

Cuautla, MORELOS.- Un camionero murió prensado entre los fierros retorcidos de su unidad, la cual se volcó la mañana de ayer en perímetro de la colonia Hermenegildo Galeana.

El accidente sucedió cerca de las 08:00 horas cuando reportaron que se acababa de volcar un Torton sobre el Libramiento Oriente, a la altura del Puente Chueco de Casa Vargas.

Los policías que acudieron al sitio encontraron un camión blanco impactado de costado contra el muro de concreto y al revisar la cabina descubrieron que el conductor estaba ya sin vida y atrapado entre los fierros.

Extraoficialmente se supo que el camionero circulaba a exceso de velocidad y al llegar a la curva perdió el control, lo que ocasionó el fatal accidente.

Paramédicos rescataron el cadáver del conductor, un sujeto de entre 35 a 45 años, el cual fue llevado a la morgue en calidad de desconocido.

Mientras tanto, la pesada unidad que transportaba abarrotes fue retirada con ayuda de una grúa y la carga fue pasada a otro camión que la llevó a la Central de Abastos.

Se mantiene el turismo de bodas en el municipio

Víctor M. Alvarado

El director del registro civil en este puerto Francisco Gutiérrez Fierro dio a conocer que este destino de playa sigue siendo uno de los preferidos entre extranjero que decidan contraer matrimonio; este acto civil se vio un poco frenado durante lo mas crítico de la pandemia, pero ahora, se ha reactivado.

Se tiene un registro de unas tres bodas cada 15 días, ya sea que se casen en la oficina, en algún hotel o directamente en la zona de playa.

Los meses que más se consuman estos actos son de diciembre hasta febrero y aunque de dos años atrase fue mucha la afluencia, se detuvo un poco por el tema de la pandemia, pero ahora, comienza el auge de nuevo y esperan así se mantenga.

Remarcó que son varios los requisitos que en el caso de extranjeros solicita y eso convierte el trámite un poco tedioso, por eso es por lo que se habla de unas tres bodas cada 15 día, de lo contrario, seguramente este número sería mucho más elevado.

Al tratarse de extranjero, el acta de nacimiento debe presentarla apostillada por el país de origen, es decir, es el acto que te permite certificar las firmas de los servidores públicos federales, facultados para hacer constar la validez y legitimidad de los documentos de origen nacional que surtan efectos jurídicos en el extranjero y a la par, este documento debe venir traducido.

Francisco Gutiérrez, a decir el comentario del motivo por el que extranjeros deciden venir a este puerto a contraer nupcias, es por el simple hecho de ser un puerto romántico, con gran atractivo turísticos, pero insistió, lo complicado es conseguir los documentos.

Se han registrado matrimonios de Canadá, Corea y Estados Unidos; esto por nombrar tan solo unos extranjeros que buscan este puerto.

Los meses que más se consuman estos actos son de diciembre hasta febrero y aunque de dos años atrase fue mucha la afluencia, se detuvo un poco por el tema de la pandemia, pero ahora, comienza el auge de nuevo y esperan así se mantenga.

Zihuatanejo avanza en la electrificación de sus colonias

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Iniciarán rehabilitación de un espacio deportivo en la colonia Aquiles Serdán

Este martes, vecinos de las colonias Cerrocoy y Aquiles Serdán recibieron la visita del alcalde, Jorge Sánchez Allec para verificar una nueva red de electrificación y comenzar la rehabilitación de una cancha.

Como ya lo dio a conocer Sánchez Alle, Zihuatanejo ya está a más de un 98% de electrificación en sus colonias, por lo que avanzan constantemente para estar a un 100%.

En Cerrocoy, una de las nuevas colonias de este puerto, constató junto a los vecinos la conclusión de una red de electrificación que consta de postes, cable de media y baja tensión, un transformador y alumbrado público.

Sobre la colonia Aquiles Serdán, el presidente municipal junto a vecinos revisaron la cancha de basquetbol y afirmó que en breve iniciarán con la rehabilitación para que los jóvenes y niños tengan un lugar seguro para jugar, así como también los vecinos en general puedan utilizar este espacio para realizar sus eventos sociales.

Salir de la versión móvil