En Guerrero… En abril aumentaría el precio de la masa y la tortilla, advierten

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- En este febrero y en marzo no se incrementará el precio del kilogramo de la tortilla, a pesar del alza en los precios de los insumos, pero se corre el riesgo de que posteriormente sí, advirtieron los Industriales de la Masa y la Tortilla en el estado.

José Popoca Jaimes, vocero de los Industriales de la Masa y la Tortilla en el estado, dijo que hace al menos 15 días aumentó el precio de la tonelada de harina en al menos 800 pesos, que utilizan como suavizador de la tortilla.

Mientras que el maíz, que está llegando de Sinaloa y Jalisco a un precio de 7 mil 700 o 8 mil 500 la tonelada, nada comparado con el de Guerrero que tiene un valor de 7 mil 500 pesos la tonelada, está por acabarse entre fines de febrero y los primeros días de marzo próximo.

Agregó que han resentido el aumento al precio de los insumos en estos primeros tres meses del año, y los ha desestabilizado en la elaboración de la tortilla.

Dijo que esperan contar con el apoyo del gobierno federal y el estatal para que la paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), venda maíz a un costo accesible a los industriales de Guerrero.

Además de que el gobierno tenga un control en la venta del kilogramo del Gas Licuado Petróleo (LP), para que de esa manera no aumenten el precio de la masa y la tortilla en Guerrero.

Pero advirtió que si no se diera ese convenio con el gobierno federal y el estatal, y continúan en ascenso los precios de los insumos, después de marzo podrían incrementar el precio del kilogramo de la masa y la tortilla. (www.agenciairza.com)

Se niega la SEG a entregarles sus claves de recategorización

IRZA

Chilpancingo, Gro., febrero 21 de 2022 (IRZA).- Un grupo de 40 docentes en funciones de directores, supervisores y jefes de sector en el nivel básico, protestaron en el Palacio de Gobierno para exigir a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) nombramientos que afirman haber ganado mediante concurso.

Reprocharon al gobierno estatal la autorización de claves para recategorización a un grupo que no cumplió con la evaluación de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (UESICAMM), desplazando a quienes sí cumplieron las normas establecidas.

Provenientes de las diferentes regiones del Estado, los profesores con diez, ocho y seis años en la función como encargados, señalaron que las autoridades educativas estatales se comprometieron a que en diciembre recibirían las claves.

Arturo Osuna Calixto, supervisor encargado de Xaltianguis, municipio de Acapulco, destacó que desde el 2011 ganó a nivel estado el concurso, primero como director técnico, y posteriormente a través de la comisión SEG-SNTE logró la clave de supervisor que aún no se le reconoce.

Dijo que en diciembre la Sección 14 del SNTE les informó que ya estaban los nombramientos y solo faltaba hacer el acto oficial de entrega, lo que no ha ocurrido. “Qué están esperando, que se entreguen a otras personas que recurrieron a actos fuera de la ley para obtenerlas”, aseveró.

Isidro Alarcón Beltrán, director de la escuela primaria José María Morelos en Chilpancingo, solicitó a las autoridades estatales ser sensibles a su demanda y que ya dejen de engañarlos.

Durante la concentración en la entrada del ex Palacio de Gobierno, indicaron que cada zona escolar se conforma por más de mil 100 docentes, y que “pudimos paralizar las zonas en el Estado y no lo hicimos; estamos recurriendo al diálogo y queremos respuestas concretas”, comentó Osuna Calixto, al agente de Gobernación Estatal que les informó que se tendría este mismo lunes una mesa de trabajo.

Manifestaron que han entregado oficios al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, en el que piden se entreguen sus recategorizaciones a quienes cumplieron con el proceso de evaluación, “pero se entregaron desde el 9 de diciembre y hasta la fecha no hemos tenido respuesta”.

Agregaron que tienen conocimiento de que las claves y los techos financieros que están reclamando se encuentran en la entidad, derivado de las jubilaciones y defunciones por los que quedaron puestos vacantes. (www.agenciairza.com)

Motín de reos en el Cereso de Acapulco duró 10 horas

IRZA

-La rebelión dejó lesionados a 20 efectivos estatales y 4 elementos de la GN

-La sublevación inició por el traslado de 61 presos a otros penales del país

Acapulco, Gro., (IRZA).- El motín de reos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces, en este puerto, duró 10 horas. Inició a la 1:10 de la madrugada para intentar evitar el traslado de 61 presos a otros penales del país y culminó a las 11:10 de la mañana de este lunes, luego de que mediante un operativo de fuerzas especiales de la Guardia Nacional (GN), lograron la liberación de 9 policías estatales que los convictos tenían retenidos tras la rebelión.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que este lunes fueron trasladados 61 reos (25 mujeres y 36 hombres) a otros penales del país, lo que generó el amotinamiento que hasta la 1:10 de la madrugada había dejado un saldo de 17 elementos de seguridad lesionados (13 policías estatales y 4 elementos de la Guardia Nacional).

En otro comunicado posterior, la dependencia señaló que el proceso de traslado a Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), fue en seguimiento a una instrucción de la federación, mediante el cual ya fueron transferidos a penales federales un total de 155 reclusos (94 hombres y 61 mujeres).

Por otro lado se conoció que aún están pendientes de ser trasladados otros 35 convictos.

Luego del amotinamiento, 9 elementos de la Policía del Estado quedaron retenidos, por lo que las fuerzas especiales de la Guardia Nacional implementaron un operativo con bombas de gas lacrimógeno, y lograron la liberación de los 9  policías estatales que tenían retenidos, 7 de los cuales fueron trasladados en ambulancias para su atención médica a un hospital privado donde también se encontraban convalecientes sus otros 13 compañeros, quienes presentan distintos tipos de heridas, como contusiones, fracturas y uno de ellos resultó con traumatismo craneoencefálico.

Los familiares de los internos trataron de impedir el paso de las ambulancias, hasta que les informaron que eran policías estatales lesionados los que eran trasladados y dejaron que continuaran su trayecto.

Autoridades instalaron una mesa de acuerdos con los reos amotinados, donde éstos exigieron  el cese del director del penal de Las Cruces, Abraham Reyes Flores, a quien acusan de múltiples irregularidades y mejorar las condiciones alimentarias.

En la mesa de acuerdos participó el subsecretario del Sistema Penitenciario, Miguel Ángel Orihuela, la representante de Derechos Humanos de Guerrero y un funcionario de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno estatal.

Para el mediodía de este lunes, se empezaron a retirar más de 650 efectivos de la Guardia Nacional, 150 elementos de la Policía Estatal, soldados del Ejército Mexicano, de la Marina Armada de México y otras corporaciones que habían llegado para restablecer el orden y vigilar el penal. (www.agenciairza.com)

Atienden diputados a integrantes de la diversidad sexual

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado siempre será un espacio de atención y de coadyuvancia con todos los grupos sociales que soliciten ser atendidos, siempre en el ámbito de su competencia, atribuciones, y en el marco del respeto a los derechos de cada persona.

Así lo manifestaron los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y su compañero legislador Osbaldo Ríos Manrique a integrantes del Consejo de la Diversidad Sexual del Estado de Guerrero, quienes se manifestaron este lunes frente al Recinto Legislativo.

Ya reunidos al interior de las instalaciones, los manifestantes solicitaron a los diputados conocer las gestiones y puntos parlamentarios impulsados en favor de este sector, para que se les garanticen sus derechos en todos los ámbitos, así como saber qué diputados locales los representan en el Congreso por la acción afirmativa.

Sánchez Esquivel les externó que están retomando todos los asuntos que competen a los sectores sociales y que quedaron pendientes en la anterior legislatura, donde se incluye el tema de la diversidad sexual, mismo que, cumplido su procedimiento legislativo, en su momento será sometido a la consideración del Pleno de diputadas y diputados de esta LXIII Legislatura.

Agregó que en lo que respecta al Grupo Parlamentario de Morena, su agenda legislativa en materia de derechos humanos contempla la legislación para el reconocimiento pleno a los derechos sociales, culturales y jurídicos de todos los grupos sociales.

En su oportunidad, el diputado Ríos Manrique les manifestó que estarán atentos a sus peticiones y les darán acompañamiento, siempre con estricto apego a las directrices que les marca la Constitución y las leyes establecidas, sin invadir esferas que no son de su competencia.

Les reiteró que es firme su compromiso de velar por las garantías individuales de todos los sectores de la población, lo cual contempla el respeto a los derechos humanos de quienes integran la diversidad sexual.

Salir de la versión móvil