Plantean reforma para garantizar la calidad de la educación en instituciones privadas del estado

Edwin López

CHILPANCINGO. La diputada Jessica Iveth Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Guerrero para que se otorgue el Reconocimiento de Validación Oficial de Estudios (RVOE) a instituciones educativas privadas que cuenten con personal directivo, docente, técnico y de apoyo debidamente acreditados.

La reforma también contempla que previo al inicio de cada ciclo escolar, la autoridad educativa estatal publique en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en sus portales electrónicos la relación de las escuelas particulares a las que hayan concedido la validez, revocación o retiro del RVOE, así como aquellas que sean clausuradas.

La diputada indicó que de acuerdo con datos proporcionados por el Sistema Educativo nacional, durante el ciclo escolar 2019-2020 se registró un total de 36 millones 518 mil 712 alumnos, 31 millones 236 mil 953 de los cuales fueron para la educación pública y 5 millones 281 mil 759 a la educación privada.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública, durante el ciclo escolar 2020-2021, reportó que el Sistema Educativo en Guerrero representaba 1 millón 15 mil 226 en la educación pública y 51 mil 573 estudiantes en el sostenimiento privado.

Externó que, de acuerdo con las estadísticas, los padres de familia acuden a diferentes instituciones a inscribir a sus hijos para que cursen educación básica, media y superior, mismos que en muchas ocasiones no encuentran la opción adecuada que satisfaga sus expectativas, y en muchos casos porque no aprobaron los instrumentos de evaluación en alguna universidad pública o institución de educación superior.

Ante eso, Alejo Rayo reiteró la importancia de la reforma a la Ley de Educación para dar certeza jurídica y garantizar que los planes de estudios en las instituciones educativas privadas cuenten con la regulación correspondiente, para evitar incertidumbre en el proyecto de vida profesional del estudiante.  

Esta Iniciativa de reforma a la Ley de Educación estatal fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su respectivo análisis y dictaminación.

00o00

Firma convenio Evelyn Salgado con el INDEP para la venta de vehículos blindados, de lujo y bienes inmuebles adquiridos por gobiernos pasados

Edwin López

*Permitirá acceder a un mercado más amplio para su venta, se trata de 52 camionetas blindadas, 25 de lujo y dos motocicletas, así como otros 31 vehículos adicionales

*La austeridad republicana es una realidad y el compromiso es trabajar sin descanso y con rectitud: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro., 09 de febrero de 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, firmó un convenio de colaboración con el Director General del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), Arturo Prieto Ortega, para agilizar la venta de vehículos blindados y de lujo, así como bienes inmuebles propiedades del gobierno del estado, a través de su plataforma y capacidad institucional que permitirá acceder a un mercado más amplio para conseguir más recursos con la finalidad de regresarlos al pueblo de Guerrero.

“Nuestra intención es llevar a cabo todos estos procesos de manera transparente, eficiente y generar el mayor beneficio posible para nuestro estado, por eso este convenio nos va a permitir fortalecer esta relación institucional para transformar estas camionetas de lujo y blindadas, en más educación, salud, bienestar, en desarrollo para las y los guerrerenses”, indicó la gobernadora.

La titular del Ejecutivo, puntualizó que Guerrero está en la mejor disposición en la localización y requisición de bienes que ya no tienen cabida en este gobierno austero y republicano, donde los colaboradores utilizan sus propios vehículos, pagan sus gastos de uso de celular, sin privilegios ni gastos innecesarios.

La gobernadora, indicó que al llegar a la administración estatal se encontraron 60 camionetas blindadas que eran utilizadas por funcionarios, así como familiares de funcionarios, por lo que dijo que no hay necesidad de esto en su gobierno ante un pueblo que de manera ancestral ha vivido en la marginación, pobreza y desigualdad.

Agregó que también se encontraron cuadros, y esculturas, adquiridas con dinero del pueblo mismas que estarán en subastas a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.

“No le veo fin, no tendrían porque comprar con dinero del pueblo este tipo de cosas cuando la gente necesita medicamentos y comida, por lo que con lo recaudado tenemos que comprar esos medicamentos, clínicas de Hemodiálisis en todas las regiones y tanta necesidad que hay en nuestro estado”, señaló la gobernadora en este evento realizado en Casa Guerrero.

Además, agregó: Tenemos una casa Acapulco, una casa en Polanco, las cuales están en proceso de ser vendidas; la Casa Acapulco que está valuada en 90 millones de pesos, de lujo con salida a la playa y con esos millones se pueden hacer grandes cosas en el estado”.

Por su parte, el Director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, Arturo Prieto Ortega, dijo que hay mercado para la venta de estos bienes inmuebles y vehículos, y que realizarán los mayores esfuerzos para entregarle estos recursos al pueblo.

El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Estrada Segura, indicó que se trata de la puesta en venta de 52 camionetas blindadas, 25 de lujo y dos motocicletas, así como otros 31 vehículos adicionales puestos a disposición que representaba un derroche económico injustificable y alto costo a las finanzas del estado.

Asistieron al evento el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Urióstegui García; el subsecretario de Finanzas y Administración, Ricardo Salinas Méndez, la Coordinadora de Concursos y Contratos, Ricarda Vázquez Bautista, entre otros funcionarios estatales.

Refuerza tránsito estatal el operativo “casco seguro 2022” en las distintas regiones de Guerrero

Edwin López

*Esta acción se da en coordinación con la Policía Estatal y agentes de Tránsito municipales

CHILPANCINGO. La Dirección General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ha reforzado el operativo “Casco Seguro 2022” en todas las regiones de la entidad, a fin de reducir accidentes, muchos de ellos mortales, de quienes circulan en motocicletas.

La estrategia también tiene por objetivo que las personas que conducen motocicletas cumplan con las reglas de Tránsito para evitar sanciones y multas por faltas administrativas.

En la implementación de este operativo especial participan agentes de Tránsito de los distintos municipios, así como elementos de la Policía Estatal quienes verifican en las bases de datos que los vehículos no cuenten con reportes de robo.

El operativo “Casco Seguro 2022” se establece de manera aleatoria en los distintos municipios de las regiones Costa Grande, Costa Chica, Norte, Centro, Acapulco, Montaña y Tierra Caliente.

Además, se da prioridad a las principales ciudades como Chilpancingo, Iguala, Tlapa, Tlapehuala, San Marcos, Coyuca de Benítez, Taxco y Zihuatanejo.

El personal de Tránsito Estatal establece sanciones a quienes incumplan con los reglamentos establecidos, que van desde amonestaciones, infracciones o la retención del vehículo.

La Dirección General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos de la SSP Guerrero exhorta a la ciudadanía a conducir con precaución, utilizar casco y acatar los reglamentos.

Integran Comité de Salud municipal en Taxco

Edwin López

Con el propósito de atender la demanda en el sistema de salud y reforzar las acciones del programa materno infantil, la atención inmediata a los enfermos de COVID-19, y el monitoreo a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas; la titular de la Secretaría de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro, presidió la integración del Comité de Salud Municipal en Taxco, ahí destacó que se tiene que agilizar la atención a la población y por ello los comités vigilarán que los trabajadores cumplan en tiempo y forma en brindar una buena atención con calidad a la población que lo requiera.

Evelyn Salgado invita a la población a que acuda a vacunarse y completar su esquema

Edwin López

*Recorre el punto de vacunación ubicado en el Centro de Convenciones de Acapulco

ACAPULCO. La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda visitó el punto de vacunación ubicado en el Centro de Convenciones de Acapulco, en donde se atiende con la dosis de refuerzo a la población de 40 a 59 años; ahí hizo un llamado a la población para no bajar la guardia, acudir a recibir la dosis correspondiente y completar su esquema con el biológico asignado.

“Invitar a toda la población a que realice su pre-registro y a que cumpla con los requisitos que se solicitan para recibir esta dosis, es muy importante seguirnos cuidando. Las convoco y los convoco a no bajar la guardia, hay que reforzar las medidas, hay que seguirnos cuidando y no hay que confiarnos”, señaló.

En compañía del delegado Estatal de los Programas para el Desarrollo, Iván Hernández Díaz, la gobernadora dijo que es de suma relevancia que la población haga uso de su derecho a la vacuna, pues es un servicio de salud en beneficio de todas y de todos. “Ustedes están tomando la vacuna por los que ya no pudieron hacerlo. Hay que tomar esta oportunidad”, añadió.

En su turno, Hernández Díaz detalló que tan sólo en este municipio, el martes 8 de febrero, se aplicaron más de 15 mil dosis en los puntos del Centro de Convenciones, la Unidad Deportiva Acapulco y el Instituto Tecnológico de Acapulco. 

Asimismo, anunció que como parte de la estrategia nacional, actualmente hay 12 puntos de vacunación en el estado y la próxima semana se ampliará la campaña, por lo que  solicitó a la población estar atenta a las nuevas convocatorias.

Durante su recorrido, la mandataria estatal y los funcionarios que la acompañaron, atestiguaron tanto el procedimiento administrativo como de aplicación de la vacuna, además de que conversaron con los asistentes y conocieron su sentir respecto a estos procedimientos.

Estuvieron presentes el director Regional de Bienestar, Carlos Eduardo Bello Solano; la encargada de la Coordinación Auxiliar Médica en Salud Pública del IMSS, Cinthya Rayón Castañeda y el Jefe del Estado Mayor de la Octava Región Naval, Rafael López Martínez.

Asiste Evelyn Salgado a la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2022 del Grupo Aca

Edwin López

*Reconoce la apertura, diálogo y participación de este grupo representativo de la sociedad acapulqueña

ACAPULCO. Caminando juntos, gobierno y sociedad civil, se podrán generar las condiciones de paz y bienestar para lograr la transformación que Guerrero merece, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la ceremonia de Toma de Protesta del Consejo Directivo 2022 de la Asociación Civil Acapulco, mejor conocido como Grupo Aca.

Ante los integrantes de esta asociación, la gobernadora destacó la ruta de diálogo y participación social activa, que han construido desde esta organización y que ha sido de gran relevancia para la vida pública de la entidad. Al mismo tiempo, los invitó a redoblar esfuerzos en este camino de propuestas y críticas constructivas.

“Es muy importante esta participación activa, esta sinergia que ustedes realizan en todas y cada una de las sesiones, son importantes sus opiniones, sus propuestas y por supuesto, las críticas constructivas. Eso nos ayuda a nosotros a seguir caminando de manera correcta”, enfatizó.

En el encuentro, celebrado la mañana d este miércoles, la mandataria ofreció toda la apertura para entablar diálogos y debate en torno los ejes de gobierno que se han planteado, los cuales de manera transversal, buscan dar rumbo certero con visión de una agenda progresista, a temas como la reactivación económica, la construcción de paz, la gobernabilidad, entre otros.

“Sin duda, sabemos que hay mucho por hacer y les invito a que trabajemos de manera coordinada. El debate, el intercambio de ideas, eso es lo que fortalece, no nada más la democracia, sino la vida pública y social de nuestro estado y sobre todo de nuestro bello puerto de Acapulco”, dijo.

Enseguida, la gobernadora tomó protesta a los integrantes de este comité, integrado por Rodrigo Reyes Rodríguez, presidente; Digna Bertha Marroquín Cisneros, vicepresidenta; como secretaria, Yasmín Esthela Díaz Hernández;  Abraham Ramos Gutiérrez, vocal;  Margarita Nájera Ibarra, tesorera; como encargado de Comunicación Social y Boletín,  Humberto Rivera Serrano y como responsable en Redes, Luis Enrique Romero Ramírez.

En su mensaje, el presidente entrante del grupo Aca, Rodrigo Reyes, agradeció la presencia de la gobernadora en este evento, en el que refrendó su compromiso para dirigir y conducir las actividades de la asociación, con responsabilidad, visión, entrega y humildad.

En este acto estuvieron presentes el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el  representante de la Novena Región Militar, Federico San Juan Rosales; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Armando Baños Rendón; el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas; así como diputados locales, miembros del Grupo Aca, entre otros invitados.

Secretaría de Salud Guerrero reporte 2 mil 50 casos activos de COVID-19 en la entidad

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 08 de febrero la entidad se mantiene en color amarillo del Semáforo Epidemiológico con 2,050 casos activos de COVID-19, de los cuales 155 contagios y 16 defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 92,505 casos confirmados y 6,477 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe que actualiza diariamente Salud estatal.

A nivel nacional se registran 124,972 casos activos, y el Estado de Guerrero se ubica en el lugar 25 con 2,050.

Los 2,050 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Chilpancingo de los Bravo, 600; Acapulco de Juárez, 315; Zihuatanejo de Azueta, 183; Tlapa de Comonfort, 143; Ometepec, 122; Chilapa de Álvarez, 114; Taxco de Alarcón, 111; Iguala de la Independencia, 78; Tixtla de Guerrero, 65; y Eduardo Neri, 25.

El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 155 nuevos contagios, 75 corresponden a la estadística del 08 de febrero y 80 a enero de este año.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 38%, mientras a nivel estatal es de 24%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Este miércoles continúa el refuerzo para personas de 40 a 59 años. En Costa Grande, en Zihuatanejo a quienes sus apellidos inicien con las letras D a la K, en el Deportivo Agua de Correa; en Atoyac, a las letras D a la K en las canchas de la Mariscal; en La Unión, a las letras D a la K en el centro de Salud de La Unión.

En la zona Norte, en Iguala a las letras D a la K en las canchas de basquetbol DIF; en Taxco, a las letras D a la K en la Unidad Deportiva Los Jales; en Huitzuco, a las letras D a la K en la escuela secundaria Manuel Saenz; en Teloloapan a las letras D a la K en la Unidad Deportiva.

En la región Centro, en Chilapa a las letras D a la K en el auditorio municipal; en Quechultenango  a las letras A, B, C en el gimnasio municipal. En Chilpancingo, a las letras D a la K en el Tecnológico de Chilpancingo y en las canchas de la colonia del PRI; en Eduardo Neri, a las letras D a la K en el auditorio municipal René Juárez Cisneros.

En Acapulco a las personas con apellido N, O, P, Q en la Unidad Deportiva Acapulco, Tecnológico Acapulco y el Centro Internacional Acapulco.

Salir de la versión móvil