Denuncia personal del ISSSTE Acapulco condiciones deplorables del hospital

ANG

Acapulco.-  Personal de enfermería y personal médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) denunciaron las condiciones en las que se encuentra el hospital ubicado en la zona de Ruiz Cortines en el puerto de Acapulco.

Refirieron que no se cuenta con el material suficiente para realizar sus actividades y en ocasiones se tiene que “lavar” algunos utensilios y las tuberías de los lavabos no funcionan, situación que afecta y pone en riesgo la vida de los derechohabientes.

Comentaron que desde el pasado mes de diciembre el personal administrativo les solicitó hacer un listado de todo lo que necesitan para realizar sus actividades, recordando que ese listado llegó a casi 30 hojas por ambos lados con una lista de materiales necesarios para la atención al derechohabiente.

Una de las enfermeras quien pidió guardar el anonimato para evitar represalias, aseguró que esta situación se ha vivido desde hace años en el Hospital y aunque entran gobiernos estatales o federales, no se ha visto una mejora ni en la infraestructura y mucho menos en el material necesario.

“Todos los consultorios no funcionan, los aires acondicionados gotean, los baños están deplorables, los electrocardiogramas no funcionan y no es justo, nos exigen todo pero no nos dan nada. Hemos metido oficios solicitando el material y nada, nos dicen que no es posible darnos el material necesario”, señaló.

Por último, los manifestantes aseguraron que se viene una situación crítica por esta nueva cepa de COVID, el personal ve con preocupación que las autoridades no hacen nada por apoyar o siquiera reparar la infraestructura del Hospital. ANG

Lamenta Gaby Bernal hechos ocurridos en Copanatoyac

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada local, Gabriela Bernal Resendiz, informó que ya está dando seguimiento al caso de la negación que sufrieron mujeres de la comunidad de Ocotequila, perteneciente al municipio de Copanatoyac, donde el pasado fin de semana los hombres no dejaron que votarán por el comisario.

Después de que se diera a conocer la violación de los derechos constitucionales de los que fueron víctimas las mujeres de dicha comunidad, la diputada local, lamentó lo ocurrido y se comunicó inmediatamente con el presidente municipal Eleuterio Reyes Calleja, con quién se mantiene al tanto de la situación y adelantó que esté próximo fin de semana estará en Copanatoyac ocupándose directamente.

Gaby Bernal, señaló que “votar y ser votadas es un derecho que tenemos todas las mexicanas y nada, ni nadie puede estar por encima de la ley.”

Por ello, la presidenta de la Comisión de Igualdad en la 63 Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, manifestó que lo que se busca es que “las autoridades de comunidades, como son los comisarios, se capaciten con perspectiva de género para erradicar la violencia de género y permitan participar a las mujeres en la vida política y social del municipio y puedan votar libremente en igualdad que los hombres”.

Finalmente la legisladora Bernal Reséndiz, dio conocer que desde temprana hora ha estado en contacto “para defender el derecho de las copanatoyaquenses” a quienes por usos y costumbres, este fin de semana les impidieron participar en la elección a comisario de Ocotequila.

LA CFE HA RESTABLECIDO EL SUMINISTRO ELÉCTRICO A LA NORMALIDAD A LOS USUARIOS QUE RESULTARON AFECTADOS EN LOS ESTADOS DE TAMAULIPAS, SAN LUIS POTOSÍ, VERACRUZ, PUEBLA, CHIAPAS Y TABASCO POR EL PASO DEL FRENTE FRÍO NÚMERO 19

Boletín

  • Con actividades ininterrumpidas se ha logrado restablecer el servicio a los 552,779 usuarios afectados por el paso del frente frío número 19 
  • Los fuertes vientos y lluvias provocaron daños a la infraestructura eléctrica, afectando poco más del 5% del total de los usuarios de CFE en la región 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que ha logrado el restablecimiento a la normalidad el suministro eléctrico a los usuarios que resultaron afectados en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Chiapas y Tabasco, por el paso del frente frío número 19. 

Por el fenómeno meteorológico resultaron afectados 552,779 usuarios, esto representa poco más del 5% de los usuarios totales de la Comisión Federal de Electricidad en esta región. 

Para la atención de la emergencia se dispusieron: 754 trabajadores electricistas, 91 grúas, 174 vehículos. 

El personal de la CFE continuará en la región afectada, ejecutando reparaciones definitivas y reforzando la infraestructura eléctrica. 

La CFE refrenda su compromiso, en este tipo de contingencias, para recuperar el suministro a los usuarios afectados, en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad de su personal y de la población. 

Los canales de comunicación para cualquier reporte, duda o aclaración son el 071 y @CFE_Contigo. 

Sejuve inicia Brigada Juvenil “Playa Limpia”

Edwin López

*Se impulsa a los jóvenes como agentes transformadores como parte de las acciones emprendidas por la gobernadora Evelyn Salgado

FLORENCIO VILLARREAL. Con el fin de promover el cuidado del medio ambiente a través de actividades de la limpieza y recuperación de espacios públicos con la participación de las juventudes, la secretaria de la Juventud y la Niñez del estado de Guerrero, Jessica Maldonado Morales arrancó la Brigada Juvenil, “Playa Limpia”, en la Playa Pico del Monte, municipio de Florencio Villarreal, en la región Costa Chica de Guerrero. 

Estás acciones son parte de las actividades implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que los jóvenes participen en el cuidado al medio ambiente en sus lugares de origen lo que permitirá atender y rescatar los espacios públicos en bien de la comunidad.

Participaron jóvenes de la Secretaría y jóvenes originarios del municipio, conformando un grupo de aproximadamente 35 personas que recorrieron una extensión de 500 metros de playa, donde recogieron residuos inorgánicos que sumaron un total de 210 kilogramos de basura.

Esta actividad se realizó en colaboración con el Ayuntamiento de Florencio Villareal a través de diversas direcciones que participaron en la Brigada.

Exhorta la SSP Guerrero a los Reyes Magos evitar regalar juguetes bélicos

Edwin López

CHILPANCINGO. Como una pieza fundamental para promover la construcción de una cultura de paz, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal exhorta a los Reyes Magos y a sus ayudantes a evitar regalar juguetes bélicos o con contenidos violentos.

La SSP Guerrero, a través de la Dirección General de Prevención Social del Delito, recomienda obsequiar juguetes lúdicos, que promuevan la creatividad, solidaridad y una sana convivencia.

La directora de Prevención, Alma Roselin Organiz Salgado señaló que este Día de Reyes es la oportunidad ideal para que las madres, padres o tutores apoyen a las niñas y niños a escribir sus cartas, y así explicarles que los colores o el tipo de juguete no definen su género.

“Es una forma de fortalecer los valores de igualdad y equidad”, dijo.

La funcionaria estatal explicó que los juguetes bélicos por si solos no incitan a la violencia; sin embargo, si pueden generar una normalización de la misma o el uso de la agresión en la vida real.

Es por ello que, la Dirección General de Prevención Social del Delito reitera su llamado a los Reyes Magos y a sus ayudantes a obsequiar juguetes que fomenten la creatividad en las niñas, niños y adolescentes.

Como por ejemplo pelotas, juegos de mesa, rompecabezas, instrumentos musicales, libros, juguetes didácticos o que promuevan la ciencia.

Otro punto que se debe considerar es que el juguete debe adaptarse a la edad de las y los menores, y que fomenten comportamientos solidarios y alejados de estereotipos.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que encabeza Evelio Méndez Gómez, resalta la importancia de generar la construcción de una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos, es por ello que, enfoca sus acciones a la proximidad social.

Asiste gobernadora Evelyn Salgado a Toma de Posesión del nuevo Comandante de la 35 zona Militar en Chilpancingo

Edwin López

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, asistió como invitada de honor a la ceremonia de Toma de Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Enrique Martínez López como nuevo Comandante de la 35 Zona Militar, designado por instrucciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La ceremonia oficial se realizó en el campo militar 35-A “Insurgente Hermenegildo Galeana” de Chilpancingo, donde el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo tomó la protesta y dio posesión al cargo de Comandante de la 35 zona Militar al General Enrique Martínez López.

El Comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez, tomó protesta de Bandera como lo marca el estatuto militar ante el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo como interventor superior.

Con los honores militares se realizó la ceremonia protocolaria ante el personal militar a su mando de conformidad con el reglamento del ceremonial militar, donde también estuvieron presentes la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, así como el secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano, así como el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno, integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Reforzar medidas básicas de prevención disminuye riesgo de contagio: Salud Guerrero

Edwin López

*Reporta la SSG 222 casos activos de COVID-19 en Guerrero

*Último día de aplicación de dosis de refuerzo a adultos mayores en Acapulco

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 3 de enero la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico  Nacional con 12 contagios y cero defunciones por COVID-19 en las últimas 24 horas. La enfermedad registra 222 casos activos en la entidad.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 77,618 casos confirmados y 6,326 defunciones a causa por la pandemia, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

Los 222 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 76; Chilpancingo de los Bravo, 42; Iguala de la Independencia, 30; Taxco de Alarcón, 30; Zihuatanejo de Azueta, 17; Coyuca de Catalán, 5; Tlapa de Comonfort, 5; Tlalchapa, 4; Pungarabato, 3; y San Marcos, 3.

El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 12 nuevos contagios, de los cuales 1 corresponde a la estadística del 03 de enero y 11 a diciembre.

En el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en enero del 2021 se registraron 6,140 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el reporte es de 2 nuevos casos.

En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 37 personas hospitalizadas, de las cuales 34 se encuentran en estado de salud grave y 3 intubadas.

De las 486 camas COVID habilitadas en la entidad, se encuentran ocupadas 37, que representa el 8%, y de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 577, el 57%.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 15%, mientras a nivel estatal es de 8%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Ante los riesgos de contagio, se invita a la población a reforzar medidas básicas de prevención para reducir el riesgo de contagio de infecciones respiratorias como: Sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol en gel, uso correcto de cubreboca y ventilación cruzada en espacios cerrados.

Este martes es el último día de la aplicación de vacuna de refuerzo para adultos mayores de 60 años en Acapulco. Los apellidos que inicien con la letra T, U, V, W, X, Y, Z, además de adultos mayores rezagados pueden acudir en el transcurso de la jornada de vacunación en la Unidad Deportiva de Acapulco y el Instituto Tecnológico de Acapulco.

Alerta IMSS sobre trombosis o enfermedad vascular cerebral

Boletín

• Hábitos saludables de vidas contribuyen a su prevención

• Tener conciencia de los factores de riesgo que poseemos

Sedentarismo, sobrepeso u obesidad y tabaquismo son algunas causas que pueden desarrollar trombosis o Enfermedad Vascular cerebral (EVC), alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

La médica urgencióloga del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Gretel García Rosas lamentó que esta enfermedad se ha vuelto común debido a los malos hábitos de vida que pueden desencadenar su evolución.

Entre la sintomatología que desarrolla el padecimiento son: dolor de cabeza, disminución del movimiento de alguna extremidad e inclusive dislalia (dificultad para hablar).

Esta enfermedad se refiere a la formación de coágulos de sangre, las que pueden bloquear el flujo en una arteria o vena del cuerpo, o bien pueden desprenderse y trasladarse hacia otro órgano, detalló la especialista, quien destacó que la trombosis es el principal factor responsable de enfermedades cardiovasculares causantes de muerte.

La especialista del HGR No. 1, García Rosas explicó que una trombosis puede desarrollar a su vez el llamado tromboembolismo venoso, que es uno de los eventos trombóticos más comunes y potencialmente mortales, que se produce cuando un coagulo sanguíneo se desprende y se traslada a los pulmones.

Este tipo de trombosis se identifica con hinchazón y dolor en alguna pierna, sensación de calor, cambios de coloración y puede complicarse con una embolia pulmonar, manifestado por dificultad para respirar, una respiración rápida o bien dolor en el pecho. 

La doctora García Rosas reiteró que la prevención es la mejor herramienta para preservar un buen estado de salud en personas de cualquier edad y recordó que en cualquier módulo PREVENIMSS se otorga la información necesaria para mantener un estilo de vida óptimo y saludable.

“La mejor forma de prevenir es tener conciencia de los factores de riesgo que poseemos y tomar acción para las condiciones y patologías que ya son parte de nosotros, acudir de forma periódica a visita médica y sobre todo ante un signo y síntoma sugestivo de trombosis, acudir de inmediato a valoración médica, finalizó la médica urgencióloga.  

Muere tras caerle un montón de tierra cuando cavaba una fosa

FELIX REA SALGADO

COYUCA DE BENITEZ.- Cuando cavaba una fosa un hombre quedó sepultado al caerle un montón de tierra, los hechos ocurrieron en Los Mogotes, de este municipio.

  De acuerdo al reporte un hombre encontró la muerte mientras excavaba en un predio para hacer una fosa, en la comunidad de Los Mogotes, en el municipio, el accidente se registró el domingo durante la tarde y provocó la movilización de los cuerpos de emergencia de los municipios de Coyuca y Acapulco.

Tras recibir una llamada al número de emergencias, donde informaban de una persona atrapada, enterrada en una fosa, al lugar acudieron socorristas de Protección Civil municipal y policías, quienes confirmaron el deceso, de quien en vida respondía al nombre de Hilario González Moreno de 51 años de edad, originario de la comunidad de Tlahuistamacan, municipio de Chilapa.

 El predio es propiedad de la señora Yolanda Pavón Portillo, de 69 años de edad, quien expuso que, el hombre excavaba la fosa, cuando por accidente se le vino encima un talud de arena, el cual lo sepultó a una profundidad de cuatro metros.

Choque por alcance en la fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo chocó por alcance contra otro auto en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la Fuente del Sol, lo que dejó un saldo de daños materiales.

Fue la noche de este lunes, cuando el chofer de un auto Seat Ibiza, negro, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia se impactó contra un auto Chevrolet Aveo de reciente modelo, color beige, también con placas de este estado.

Fue informado que acudieron los paramédicos, pero afortunadamente los pasajeros lograron salir ilesos. Sólo los daños en ambos carros, asistieron los oficiales de la Policía Vial para orientar a los choferes a llegar a un arreglo.

Salir de la versión móvil