De 56% la ocupación hotelera en el municipio

Víctor M. Alvarado

A mitad de semana, la ocupación hotelera fue bastante aceptable, con un 56 por ciento de manera global y de los cuales, 41.4 puntos porcentuales corresponden a las hospederías de Zihuatanejo y entre tantos turistas, se registraron en libros de reservación, algunos procedentes de Canadá, Estados Unidos, Dinamarca, incluso algunos coreanos.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dijo que, en este puerto se está dando una mezcla interesante de visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Destacó que se ha estado observando en estos días, la llegada de muchos turistas nacionales sin reservación, lo que habla del interés de los que gustan hacer turismo y eligen destinos como Zihuatanejo que se ha caracterizado por destacar en los medios de comunicación las medidas preventivas ante la pandemia del COVID-19.

Otro factor importante que ha detonado que las personas tengan la preferencia por puerto, es la gama de promociones que se han hecho a nivel nacional, tanto la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), como las asociaciones de hoteles de Ixtapa y de Zihuatanejo, incluso, se ha observado a los restauranteros hacer lo propio para que la gente venga a este destino.

Dijo que una de las mejores promociones es la que se hace de boca en boca, es decir, las recomendaciones que hacen los turistas en su lugar de origen.

Por último, quiso agregar que es una responsabilidad de los habitantes de este municipio seguir los protocolos para prevenir mas contagios de COVID-19, porque la pandemia no a terminado y se deben disminuir al mínimo los casos positivos para que se pueda mantener la actividad económica y no se debe olvidar que por mucho tiempo se vivió sin el ingreso necesario para mantenerse y afectó y no se debe volver a caer en eso.

Planea Javier Aguilar remodelar plaza de Petatlán

Jorge de la Rosa Bernal

PETATLAN. El presidente municipal Perfecto Javier Aguilar Silva tiene proyectado remodelar la plaza Principal petatleca, esto para mejorar la imagen y con ello continuar las acciones en bien de todos.

Locatarios están conscientes de los cambios de imagen y por ello dicen estar en la mejor disposición para adaptarse, todo sea para bien, comentan.

Se desconoce cuando iniciaran los trabajos, mientras tanto se buscan acuerdos para que locatarios adapten a la imagen que busca impulsar el presidente municipal Perfecto Javier Aguilar Silva.

Por último, estas acciones responden a la necesidad de dar dirección e imagen al primer cuadro de la ciudad y con ello colocar a Petatlán como un atractivo que visitar.

Publicación del NYT, oportunidad para captar turismo Europeo

Isaac Castillo Pineda

El Director de Turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván aseguró que la publicación de El New York Times en donde se coloca a Ixtapa-Zihuatanejo como el quinto destino sustentable para visitar en todo el mundo, puede ser la oportunidad perfecta para buscar atraer a turismo europeo con alto poder adquisitivo.

Y es que después de la distinción hecha por uno de los diarios mas importantes e influyentes de todo el mundo, se desencadenó un beneficio mediático no solo nacional sino a nivel internacional, lo que podría repercutir positivamente en derramas económicas futuras.

Desde hace muchos años Ixtapa-Zihuatanejo ha tenido buenos resultados con turismo de Estados Unidos y de Canadá, pero no igual con visitantes de Europa, lo que por mucho tiempo prestadores de servicios turísticos han solicitado a las autoridades.

Jesús Gallegos Galván comentó que visitantes internacionales ya han comenzado a interesarse en Ixtapa-Zihuatanejo, sobre todo para conocer las actividades sustentables como el avistamiento de ballenas y la liberación de tortugas.

AA anuncia acciones en Zihuatanejo para reducir consumo de alcohol

Isaac Castillo Pineda

La psicóloga Leslie Narváez Castrejón, Directora del Centro de Integración Juvenil de Zihuatanejo, informó que en coordinación con la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos (AA) llevarán a cabo la instalación de módulos informativos y de atención para ayudar a las personas enfermas de alcoholismo a superar su adicción.

El alcohol es una droga legal que en la mayoría de los casos transforma a las personas en “bebedores problema”, pero es la principal causa de la desintegración familiar, de accidentes vehiculares y propicia el consumo de otras sustancias.

También en muchos casos esta es la puerta de entrada para llevar a cabo diversos ilícitos, desde robos, violaciones o asesinatos.

Las jornadas van a realizarse del 24 al 30 de enero, sin embargo, todo el año en Centros de Integración Juvenil dan atención a la población que lo necesite, con terapias grupales y especializada en caso de ser necesario.

Los módulos se van a instalar en distintos puntos de la ciudad y se van a realizar test para que cada persona conozca el punto de consumo en el alcohol en el que se encuentran y si hay señales de alerta para poder ser atendidos.

Inaugura presidente Jorge Sánchez obras de impacto social en Agua de Correa y El Barril

Yaremy López

 *Dos pavimentaciones en Agua de Correa y un andador en la colonia El Barril a través del Programa “Mano con Mano”

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec, realizó una gira de trabajo en la colonia Agua de Correa para hacer entrega de las calles pavimentadas Julia Orbe y Tamarindos y el andador Lirios través del programa Mano con Mano.

La presidenta de Agua de Correa, Alejandra Bustos López y Helio Orbe Mata, agradecieron todos los trabajos realizados en Zihuatanejo, en la que los vecinos se mostraron muy contentos con la obra, la cual había gestionada desde hace muchos años. “Tenemos un presidente que se preocupa y ocupa por su gente de Zihuatanejo” expresó Bustos López, mientras que Orbe Mata, dijo que habían pasado otras administraciones y no se podía hacer nada.

Después, el edil y toda la comitiva caminó a la calle Tamarindo para realizar el segundo corte del listón de la construcción de la pavimentación de la vialidad. Ahí los vecinos Gilberto López Valle y Rubí Granados Rodríguez, agradecieron al presidente municipal por poder realizar el proyecto en la calle cerrada Los Tamarindos.

En la colonia El Barril, la vecina Daniela Serrano Álvarez, notablemente emocionada, agradeció al presidente “lograron lo que queríamos, luchamos 20 años, solicitando la obra y no los escuchaban usted nos escuchó”.

Por último, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, manifestó que al inicio de año 2022 está retomando la inauguración de muchas obras que han venido a transformar el entorno de las colonias y comunidades de Zihuatanejo.

Y expresó lo siguiente: “Con la firmeza que distingue a los  Zancas, sacamos la construcción del andador Lirios, el cual es una realidad, ha cambiado la ruta y conexión en las colonias de arriba, en la que el gobierno fue solidario con los vecinos que decidieron transformar su entorno”.

Reconocen rezago en la atención del campo en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El delegado regional de la costa grande 2 de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado de Guerrero, Luis Alfonso Valdovinos Rodríguez, este miércoles en entrevista, comentó que muchos agricultores no habían podido acceder a los programas para el desarrollo del campo por dos motivos, primero porque muchos desconocían que en Zihuatanejo hay una oficina para realizar los trámites y por la tardanza de los procesos.

Lo anterior trajo un rezago importante en la tecnificación del campo y tenían solo como alternativa recurrir a los programas federales, sin embargo, para varios era difícil porque debían que gastar mucho dinero en viáticos, incluso algunos tenían que hacerse fuera de este puerto o la región; se trasladaban a la capital del estado, Chilpancingo.

Con la detonación de la agroindustria sustentable, se mejora la calidad de vida de las personas que radican en la zona rural, se evita la emigración y se contribuye a la cadena productiva y desarrollo económico.

Remarcó que los agricultores deben saber que existe esta oficina que se ubica en las inmediaciones del semáforo de la escuela secundaria Eva Sámano, justo en el edificio que alberga una escuela de computo e ingles y que están adecuando para recibir a los campesinos.

En este espacio pueden ser atendidos productores de los municipios de: Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla; campesinos que desconocen la gama de programas que han existido y que, de haber aprovechado, desde hace cucho tiempo las condiciones hubiera cambiado, sin embargo, ahora se trabajara con una nueva dinámica de modo que se facilite el acceso a estos beneficios, remarcó el entrevistado.

Por último, señaló que muchos de los requisitos para poder acceder a los programas, es que el trámite debía realizarse en línea y visitando una pagina web, lo que para muchos se ha dificultado, por ello es por lo que ahora estos servicios de asesoría se podrán realizar en la oficia que dirige.

Foto agricultores

Con la activación de la cadena productiva se generan fuentes de empleo que permiten mejorar las condiciones de vida de las familias en la zona rural.

Seguirá el alto oleaje en las costas del Pacífico mexicano, advierten

Jorge de la Rosa

El alto oleaje seguirá por varios días más en las costas del Pacífico mexicano, lo anterior por los efectos de la erupción volcánica ocurrida hace días, aseguran hombres de mar.

En la zona de Ixtapa se puede apreciar como un alto oleaje llega hasta sitios donde pocas veces ocurre, pescadores prevén continúe por varios días más.

Aunque no es de mucho riesgo, se recomienda tener cuidado sobre todo en mar abierto, como es Ixtapa, playa Larga y otras.

Finalmente, hombres de mar aseguran que pese a lo distante de la erupción volcánica en el Pacífico, un alto oleaje seguirá por varios días más.

Cancelan feria en La Unión por alza de contagios

Isaac Castillo Pineda

El Gobierno municipal de La Unión de Isidoro Montes de Oca dio a conocer que la feria tradicional anual en honor al Santo Patrono San Felipe de Jesús  no se va llevar a cabo en su edición 2022, debido al incremento de contagios por Covid-19.

Por medio de un comunicado, la administración que encabeza el Presidente Crescencio Reyes Torres dijo que esta medida es con base a los parámetros que han dado a conocer autoridades sanitarias.

Y es que de acuerdo al “último informe de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Guerrero, de corte al 16 de Enero, de contagios de Covid-19, el estado se mantiene con 3 mil 469 casos activos de los cuales 239 se confirmaron en las últimas 24 horas”.

Otro factor es que por esta situación también tuvieron complicaciones para obtener los permisos para la realización del evento.

Nuevamente se forman basureros en Petatlán sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En los últimos días se han formado nuevamente basureros clandestinos en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, sobre todo en tramos que comprenden el municipio de Petatlán.

La inconsciencia de los habitantes aunado a la falta de mano dura y medidas para evitarlo, provocan un escenario lamentable sobre la vialidad que además de representa mala imagen, significan un problema de salud pública.

En un recorrido por esta carretera se localizaron al menos ocho tiraderos clandestinos desde la comunidad de San Jeronimito hasta Palos Blancos y se observaron distintos desechos, desde envases, escombros y vegetación muerta, hasta animales muertos y desperdicio de comida.

En uno de los tiraderos hay letreros del gobierno municipal en el que se advierte que no se puede arrojar basura y en caso de hacerlo habrá sanciones, a pesar de eso los habitantes no hacen caso.

Alcalde Jorge Sánchez encabeza acto de integración del Comité Municipal de Salud

Yaremy López

*Jefa de Jurisdicción Sanitaria 05, Laura Paloma Chavarría Rodríguez, forma parte de este órgano participativo

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo; la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande de la Secretaría de Salud Guerrero, Laura Paloma Chavarría Rodríguez y el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, encabezó este miércoles el acto de integración del Comité de Salud Municipal de Zihuatanejo de Azueta para el periodo 2021-2024.

En el evento desarrollado en el Auditorio Zihuatanejo, donde estuvieron presentes integrantes de la Comuna, autoridades de los tres niveles de gobierno y la representación de grupos vecinales involucrados en este órgano participativo conformado en el municipio, el alcalde Sánchez Allec reconoció el esfuerzo desplegado por directivos y trabajadores del sector salud durante la pandemia por Covid-19.

Sobre el mismo tema, subrayó que “tenemos que seguir haciendo esfuerzos, no solo en la atención, sino desde la prevención, y eso lo tenemos que hacer todos juntos, la Federación, el gobierno del estado y lo tenemos que hacer desde el gobierno municipal”, al tiempo de externar su convencimiento de que adentro del Comité Municipal de Salud 2021-2024 se trabajará de la mano con la titular de la Jurisdicción Sanitaria 05, con el gobierno federal y el resto de sus integrantes.

El Ejecutivo local se comprometió a que todos los integrantes del equipo de trabajo que encabeza, “vamos a seguir participando activamente en todas esas acciones que beneficien a la ciudadanía y que sean parte de este Comité Municipal de Salud; es muy importante seguir trabajando coordinadamente en todo tipo de brigadas, vamos a seguir apoyando los esfuerzos de la Secretaría de Salud”, afirmando que se trabajará muy fuerte con dependencias aseguró municipales como Servicios Públicos y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, con la finalidad de prevenir problemas en materia de salud entre la población.

Por su parte la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05, Laura Paloma Chavarría Rodríguez, subrayó la necesidad de que el Comité Municipal de Salud privilegie entre sus objetivos la atención a lo que es la medicina preventiva, que es un tema de gran importancia, por lo que consideró imperativo que se desarrollen actividades “que nos ayuden a orientar a la población acerca de las  acciones que se pueden llevar a cabo para mejorar su salud”.

Asimismo, dijo que en este municipio se han tenido buenos resultados del trabajo en equipo, por lo que aseguró que en esa forma se trabajará entre la Secretaría de Salud del estado y el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec.

El Comité Municipal de Salud 2021-2024 de Zihuatanejo de Azueta es encabezado por el alcalde Jorge Sánchez Allec, como presidente; el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, como secretario, y la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05, Laura Paloma Chavarría Rodríguez, como secretaria técnica, además de contar con varias vocalías en rubros relacionados con la salud, que son ocupadas por servidores públicos locales y estatales.

Salir de la versión móvil