Presentan reforma para que conflictos laborales del poder judicial se resuelvan en instancia independiente

boletín

CHILPANCINGO. El diputado Carlos Cruz López presentó una reforma a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado, para que los conflictos laborales que surjan entre el Poder Judicial y sus trabajadores, se ventilen ante una instancia independiente y especializada en materia laboral, como el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.

En su exposición de motivos, el legislador explicó que, el derecho a ser juzgado por tribunales de justicia ordinarios con arreglo a procedimientos legalmente previstos, constituye un principio básico del debido proceso donde deben observarse formalidades esenciales en cualquier procedimiento legal, para asegurar o defender los derechos y libertades de toda persona acusada de cometer un delito.

Dijo que, ante el evidente trato injusto del que se tornan los numerales que se señalan en la ley citada, es conveniente y como acto de justicia social, que los conflictos laborales que surjan entre el Poder Judicial y sus trabajadores, sean ventilados ante una instancia independiente y especializada en materia laboral, como es el aludido Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.

Añade que en algunos estados de la republica ya regulan los conflictos de carácter laboral entre el poder judicial con sus trabajadores siendo los Tribunales de Conciliación y Arbitraje quienes conocen estos asuntos y los dirimen acorde al mandato general.

Por tal motivo, Cruz López propone reformar las fracciones  I y II del artículo 113, de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado;  y que la propuesta incluye como competencia del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en ambas fracciones conocer y resolver los conflictos individuales y colectivos de los trabajadores de base, como supernumerarios del Poder Judicial.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis y dictaminarían.

LXIII Legislatura se pronuncia a favor de una reforma electoral que otorgue derechos plenos a los connacionales residentes en el extranjero

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero aprobó el dictamen por el que se adhiere y se pronuncia a favor del exhorto realizado por la Legislatura de Zacatecas al Congreso de la Unión, para vincular a las 31 Legislaturas a pronunciarse a favor de una reforma electoral que otorgue derechos plenos a los connacionales residentes en el extranjero.

Al dar lectura al dictamen en su calidad de presidente de la Comisión de Atención a Migrantes, el  diputado Osbaldo Ríos Manrique recordó que en mayo de 2021, el Senado de la República abrió una convocatoria para los connacionales residentes en el extranjero, a fin de que estos presenten propuestas para una reforma electoral que permita otorgar representación política a ésta población y dar el derecho de votar y ser votados.

Añade que, en respuesta a esta convocatoria, personas y grupos migrantes mexicanos que residen en los Estados unidos de América presentaron una serie de propuestas legislativas que permitan emitir el sufragio para la libre elección de sus representantes populares en el Congreso de la Unión.

El documento hace mención a que el pasado 22 de octubre de 2020, se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados, una iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual tiene por objetivo garantizar los derechos político-electorales de los mexicanos residentes en el extranjero e instituir las diputaciones migrantes de la nación, a través de una sexta circunscripción electoral. 

“La contribución económica de las y los mexicanos en el extranjero se ha convertido en la principal fuente de ingresos del país, pero resulta incongruente llamarlos héroes y al mismo tiempo negarles una representación política”, abundó Ríos Manrique.

En ese sentido, dijo que la población migrante que sigue siendo mexicana y que como se ha señalado, aporta mucho a su país, pero que ha estado relegada de la toma de decisiones en la vida pública de México.

Por ello, expresó; “resulta imprescindible darle voz y representación en el Congreso de la Unión, donde podrían abordar temas coyunturales para atender el fenómeno migrante y con ello ayudar y atender las causas y efectos del fenómeno migratorio”.

La propuesta en mención solicita a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que con respeto irrestricto a los derechos humanos, estudien analicen, discutan y en consecuencia dictaminen en su momento oportuno, la o las iniciativas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos político-electorales de los mexicanos residentes en el extranjero que pretenden instituir las Diputaciones Migrantes de la Nación. 

Reconocen periodistas de la Montaña, labor de René Posselt al frente de la Dirección General de Comunicación Social del Estado

Edwin López

TLAPA. La Unión de Periodistas Independientes de México A.C. y la Sección 36 del SNRP, entregaron un reconocimiento al Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guerrero, René Posselt Aguirre, por su contribución al fortalecimiento de la libertad de expresión en la Montaña.

A nombre de la UPIM, organización fundada en 2009 y de la delegación del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, el periodista Ricardo González señaló que este reconocimiento se da en un contexto inédito de diálogo con medios de comunicación como no había existido en otros gobiernos.

Es así que se vive una nueva etapa, de apertura con los medios de comunicación, sin dejar de celebrar la unidad gremial reflejada en el evento, pero dejando claro  que el Gobierno de Evelyn Salgado mantiene una política de inclusión, sin distinción o preferencias, además de respaldar el proceso pluricultural del ejercicio de periodistas en zonas indígenas.

En el evento se remarcó que vienen mejores cosas para el gremio con el Fondo de Apoyo a Periodistas, siendo uno de estas las capacitaciones luego de tres años de no contar con ninguna.

El evento de la Cena de Gala se celebró en contexto de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, al cual se dieron cita mujeres y hombres agremiados a ambas organizaciones así como personalidades de la política en la región.

Dentro de la entrega resaltó también el reconocimiento post mortem al periodista Mario Basurto.

A la baja, casos de influenza en Guerrero: Secretaría de Salud estatal

Edwin López

*Se distribuyó medicamento en tiempo y forma, y el uso de cubrebocas también ha sido una medida de protección, destaca la titular, Aidé Ibarez Castro

CHILPANCINGO. Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para reforzar la atención médica de la población más vulnerable en Guerrero, la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro, indicó que se continúa con la aplicación de la vacuna contra la influenza en las unidades médicas del estado.

Hasta el 31 de diciembre se han vacunado a 564 mil 832 personas en todo el estado  y durante la aplicación del biológico (que dio inicio el mes de octubre pasado y concluye hasta el próximo 15 de marzo) se registraron un total de 58 mil 2 casos de enfermedades respiratorias, lo que representa un 30 por ciento menos que el año pasado.

Ibarez Castro dijo que se distribuyó, en tiempo y forma, suficiente antibiótico para atender afecciones en las vías respiratorias y principalmente para la influenza, como el Tamiflú u Oseltamivir, en las unidades y centros de Salud del estado.

La titular de la dependencia subrayó que una medida importante, que se ha visto asociada con la prevención del COVID-19, es el uso del cubrebocas, porque al aplicarlo previene enfermedades agudas en las vías respiratorias.

Además, se pide a la población reforzar el lavado constante de manos, la aplicación de gel antibacterial, guardar sana distancia y evitar aglomeraciones.

Al referirse a la Campaña de Vacunación Contra la Influenza 2021-2022, agregó que es dirigida a toda la población de la entidad, en especial a menores de seis meses a cinco años, embarazadas, adultos mayores de 60 años y con morbilidades como: VIH/SIDA, Diabetes, Hipertensión Arterial, Asma, Tuberculosis  y otros sectores cuya salud es más vulnerable en época invernal.

Finalmente, enfatizó que se continúa con la difusión de las medidas preventivas como son: evitar los cambios bruscos de temperatura y/o corrientes de aire, abrigarse bien, aumentar  el consumo de líquidos así como de frutas y verduras que contengan vitamina C, no convivir con personas que presenten cuadros de vías respiratorias o cuadros gripales, así como ventilar las habitaciones.

Presenta Evelyn Salgado Plan de Apoyo Integral para Tierra Caliente con más de 430 mdp en obras de desarrollo y bienestar

Edwin López

*Convertir a la Tierra Caliente en una zona con grandes capacidades, ofrece la  gobernadora

COYUCA DE CATALÁN. “Se le hará justicia a nuestra Tierra Caliente en este gobierno de la Cuarta Transformación en Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn  Salgado Pineda al presentar el Plan de Apoyo Integral para la Región de la Tierra Caliente con una inversión superior a los 430 millones de pesos tan solo para el campo, en acciones de infraestructura educativa, obra pública, desarrollo y bienestar social, así como en obras de rehabilitación de carreteras, como la de Tlalchapa – Arcelia.

“Desde el primer día de esta administración la instrucción fue muy clara para todo el gabinete, trabajar en la configuración de un plan para cada región y ya se está haciendo el día de hoy el anuncio de ese plan de apoyo para la Tierra Caliente. Vamos a convertir a la Tierra Caliente en una zona con grandes capacidades agro industriales, tenemos todo para hacerlo, tenemos las herramientas, los recursos humanos, materiales y naturales, hay que hacerlo, se ocupa voluntad política y de parte de esta gobernadora lo reitero, soy su amiga, soy su aliada y su paisana”, expresó Evelyn Salgado.

Con la presencia de las y los alcaldes de los nueve municipios qué conforman la región Tierra Caliente, así como de todo su gabinete, Salgado Pineda, destacó el incremento en el presupuesto para el campo en el estado hasta de un 84 por ciento, aumento que nunca antes se había tenido para este sector productivo tan importante para el estado.

Resaltó que para el campo de la Tierra Caliente la inversión asciende a 52.7 millones de pesos de inversión estatal directa en 13 programas de Desarrollo agrícola, ganadero y acuícola, de un total de 386 millones de pesos de la inversión en todo la entidad, destinando una partida de 20 millones de pesos de inversión para el programa del Fondo de Garantía Liquida para el financiamiento directo para diversos sistemas productos del campo.

En el evento, la gobernadora Evelyn Salgado, hizo la entrega simbólica de nueve sementales a cada uno de los municipios de la Tierra Caliente, lo que permitirá mejorar la calidad genética de la ganadería de la región, de un total de 500 sementales que serán distribuidos en todo Guerrero.

Otro de los rubros que incrementaron con la Cuarta Transformación para este año en Guerrero, es el de desarrollo y bienestar social con un aumento de hasta el 132 por ciento con una inversión tan solo para la Tierra Caliente superior a los 205 millones de pesos con acciones, dirigido a los sectores más vulnerables y en las zonas más pobres de la región para el bienestar y desarrollo del pueblo calentano.

Respecto al tema de Seguridad en Tierra Caliente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puntualizó que la estrategia que encabeza es de proximidad social, pero atendiendo directamente las causas que originan la violencia, que originan la pobreza, erradicando de raíz la desigualdad que ha tenido el estado de Guerrero durante tantos años, y puntualizó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere que el progreso y bienestar llegue hasta el último rincón de Guerrero.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo estatal llamó a las y los alcaldes  de Guerrero a trabajar con la playera del pueblo sin tintes partidistas pensando en el bienestar y desarrollo del estado.

En esta reunión de trabajo e informativa de las acciones a realizar en este 2022 en la Tierra Caliente, se dieron a conocer las diversas estrategias e inversiones destinadas en el rubro de cultura, atención a las mujeres con un aumento en el presupuesto del 18 por ciento, desarrollo y fomento económico con un aumento de 58 por ciento en el presupuesto respecto al año pasado.

Así como tres obras de gran impacto de agua potable y drenaje con una inversión de 18.6 millones de pesos beneficiando a 5 mil 456 habitantes de Cutzamala de Pinzón, Zirándaro y Arcelia y además de entregar el sistema de agua en Paraje Nuevo del municipio de Arcelia con una inversión de 1.5 millones de pesos, mientras que en infraestructura educativa se informó que se atenderán 26 obras con 42 millones de pesos y en infraestructura carretera se programó una inversión de 70 millones de pesos principalmente en la rehabilitación de la Tlalchapa – Arcelia y el camino a Placeres del Oro, así como en mantenimiento en otras carreteras de la región.

En el tema de salud, se expuso que se tiene una inversión en proceso y próximas a inaugurar de 95 millones de pesos para el Hospital de Arcelia, beneficiando a 33 mil 158 habitantes, el Centro de Salud en Zirándaro con 13 millones de pesos brindando servicio a más de 18 mil habitantes, en Cutzamala de Pinzón una inversión de 20 millones de pesos, así como otras obras con equipamiento y rehabilitación de 10 centros de Salud de la Tierra Caliente, así como abasto de medicamentos y de sueros para la picadura de alacrán.

En obra pública se tiene programa una inversión de 40 millones de pesos para este ejercicio 2022 en 20 acciones en cada uno de los municipios de la Tierra Caliente, además, se informó que se atendieron siete peticiones de campaña con 10 millones de pesos.

Reporta la Secretaría de Salud Guerrero 3 mil 449 casos activos de COVID-19 en la entidad

Edwin López

*Se pide a la población seguir con las medidas sanitarias de sana distancia, lavado de manos, aplicación de gel, uso del cubrebocas y evitar los lugares con aglomeraciones

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 15 de enero la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico con 3,449 casos activos de COVID-19, de los cuales 666 contagios se confirmaron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 81,557 casos confirmados y 6,341 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

Los 3,449 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 1,203; Chilpancingo de los Bravo, 611; Iguala de la Independencia, 332; Zihuatanejo de Azueta, 330; Taxco de Alarcón, 246; Pungarabato, 114; Tlapa de Comonfort, 77; Tixtla de Guerrero, 63; Ometepec, 57; y Chilapa de Álvarez, 54.

El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 666 nuevos contagios, de los cuales 657 corresponden a la estadística del 15 de enero del 2022 y se integraron a la estadística de registros 8 casos de diciembre y 1 caso de noviembre del 2021.

En el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en enero del 2021 se registraron 6,142 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el registro es de 3,667 nuevos casos.

En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 49 personas hospitalizadas.

De las 6,341 defunciones acumuladas entre 2020 y 2022, el principal grupo de edad afectado es el de 65-69 años con 931 fallecimientos, seguido por el de 70-74 con 849, el de 60-64 con 826, el de 75-79 con 699, y el de 55-59 con 690 fallecimientos.

En enero del 2021 se registraron 699 defunciones, y en lo que va de enero de este año el registro es de 13 fallecimientos.

De las 430 camas COVID habilitadas con ventilador para respiración artificial en la entidad, se encuentran ocupadas 49, que representa el 11%, y de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 561, el 55%.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 28%, mientras a nivel estatal es de 11%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

La Secretaría de Salud Guerrero reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas,  ventilación cruzada en espacios cerrados, así como precauciones en espacios públicos.

En caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por siete días, como establece el Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral. Debe estar pendiente de la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario.

Salir de la versión móvil