Docentes jubilados bloquean el bulevar Vicente Guerrero; exigen pago de bonos decembrinos

IRZA

 – A la protesta se sumaron trabajadores del PAAE, que reclaman el pago del bono de despensa

Chilpancingo (IRZA).- Docentes jubilados y pensionados bloquearon la circulación vehicular del bulevar Vicente Guerrero de esta capital, en exigencia de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda  cumpla con el pago de los bonos decembrinos. 

En la entidad son alrededor de 30 mil trabajadores retirados, de la Sección 14 del SNTE y de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), y no les pagaron en diciembre el bono en una sola emisión, que asciende a 9 mil pesos. 

A la protesta se sumaron trabajadores del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), que reclaman el pago del bono de despensa, que de manera anual les asigna el gobierno estatal 

Alrededor de las 11:30 horas, los maestros de la CETEG salieron en marcha de su sede sindical ubicada en la avenida Circunvalación de la colonia Burócratas, y avanzaron por la avenida Rufo Figueroa. 

El dirigente de la CETEG, Héctor Torres Solano dijo que el gobierno estatal incumplió con los pagos en las fechas señaladas, del 7 al 15 de enero. 

Señaló que el dinero es parte de un recurso que los jubilados generan en los 30 años como trabajadores activos en el sector educativo. 

Comentó que el gobierno estatal ha argumentado que es la federación la que no ha asignado el recurso, “cuando es un dinero que debería estar aquí porque se retiene de su vida laboral” a los ahora jubilados, y acusó que en la mesa de trabajo de Prevención Social no han existido avances respecto a estas demandas, pese a que ya llevan semanas de negociaciones. 

Agregó que además están pendientes de solución  conflictos en relación a las pensiones por jubilación ante el ISSSTE, y aseveró que “es una pena que los jubilados estén movilizándose este lunes”. 

Torres Solano sostuvo que la petición es que se les pagaran este mismo lunes el adeudo, pero aclaró que “no solo es el bono decembrino, es un adeudo de 30 mil pesos que se otorgan cuando se retiran del servicio educativo, el bono de 2 mil pesos de septiembre y el cumplimiento a las mesadas de 300 pesos”.  

Con lonas y pancartas la macha conformada por cerca de 200 sexagenarios avanzó sobre los carriles de norte a sur del bulevar Vicente Guerrero, hasta el punto conocido como El Parador del Marqués. 

Alrededor de las 3 de la tarde, después de bloquear durante dos horas el bulevar, los maestros tuvieron un altercado con automovilistas que les exigían el libre tránsito, y media hora después liberaron la vialidad y se trasladaron al Palacio de Gobierno, en donde abrieron la puerta lateral e ingresaron al inmueble. 

Recorrieron las instalaciones sin mayor contratiempo y se esperaba una reunión encabezada por el dirigente sindical con el secretario de Educación y de Finanzas del Estado. 

Por la mañana, el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, dijo que la propia gobernadora Evelyn Salgado Pineda “está haciendo las gestiones para que por medio de su área financiera cubra el adeudo a la brevedad posible”, pero no dio fecha de pago. 

Mientras que el titular de la Secretaría de Finanzas, Raymundo Segura Estrada, reconoció que existe un momento “muy difícil”  y se indicó que hasta el año pasado se cubrieron en tiempo y forma aguinaldo y prestaciones. Sin embargo, que no hubo recursos para el pago de otras prestaciones adicionales. 

“Estamos en curso de recibir el presupuesto del 2022 y un apoyo adicional para poder cubrir esa necesidad que no podemos atender con el recurso normal que recibimos”, explicó. 

81 leyes y 80 decretos aprobados por el congreso, informa diputada Flor Añorve

Boletín

CHILPANCINGO. Al rendir el informe sobre los trabajos realizados durante el Primer Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Flor Añorve Ocampo, destacó la aprobación de 81 leyes, 80 decretos y 33 Puntos de Acuerdo parlamentario.

En cumplimiento a lo establecido en el artículo 60 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, la legisladora rindió dicho informe del periodo comprendido del 01 de septiembre del 2021 al 15 de enero del 2022.

Allí la diputada informó que en este tipo se celebraron 44 sesiones de las cuales una fue de carácter urgente, 3 solemnes y 40 ordinarias; que se presentaron 4 reformas o adiciones a la Constitución Política del Estado de Guerrero, una por el Ejecutivo Estatal y tres por diputados integrantes de la LXIII Legislatura.

Manifestó que se recepcionaron  95 iniciativas de Ley; tres por el Poder Ejecutivo; 11 por diputados y 81 por presidentes municipales; también se presentó el Código de Ética de la Sexagésima Tercera Legislatura al Congreso del Estado, signada por un diputado.

En relación a las reformas a Leyes y Código se recibieron un total de 56, una presentada por el Poder Ejecutivo y 55 por los legisladores. Se recepcionaron tres decretos en total, uno presentado por el Poder Ejecutivo y dos por representantes populares.

Dijo que también se recibieron ocho asuntos enviados por otras legislaturas, uno de adhesión a un acuerdo, seis acuerdos y un Punto de Acuerdo; además, dos asuntos enviados por el Poder Ejecutivo; 48 enviados por el Congreso; 46 de ayuntamientos y 40 de otras dependencias.

Asimismo, informó que se recepcionaron dos denuncias de juicio por responsabilidad política, 34 solicitudes y 10 diversos asuntos, también se turnaron 14 propuestas de punto de acuerdo presentadas por legisladoras y legisladores.

Abundó sobre la conformación de los diversos grupos y representaciones parlamentarias, los comunicados de instalación de las Comisiones y Comités; la recepción de los comunicados de la instalación de los Ayuntamientos municipales (2021-2024), y la presentación de acuerdos de descarga de las Comisiones, los cuales fueron enviados al archivo declarándolos como asuntos totalmente concluidos y descargados de la relación de asuntos pendientes de la Comisión respectiva.

Refirió que también se informó sobre la remisión de diversos asuntos a la Auditoría Superior del Estado, por ser de su facultad el conocimiento de estos, entre los que destacan el Tercer Informe de Gobierno Municipal (2018-2021), y el Plan de Desarrollo Municipal (2021-2024) de Ayuntamientos.

Asiste titular de Sefina, Raymundo Segura a la toma de protesta del Consejo Directivo 2022 del CCPGRO

Edwin López

CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, asistió en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a la toma de protesta del Consejo Directivo 2022, del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero.

El funcionario estatal destacó la responsabilidad y la importante labor que realizan las y los contadores ante la sociedad, al asumir como objetivo principal crear confianza institucional, a través de la transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.

“Los convoco a cerrar filas, a que acepten el reto para apoyar acuerdos que establezcan las normas y sistemas que mejoren y fortalezcan la coordinación entre el sector público y privado”.

Segura Estrada enfatizó que la política pública de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es de cero tolerancia a la corrupción, teniendo como principio fundamental la oportuna rendición de cuentas a través del manejo responsable y transparente de los recursos presupuestales del pueblo.

“He comprometido mis esfuerzos para trabajar sin cansancio, siempre bajo los principios de ética, honradez, profesionalismo y austeridad republicana, pues solo así es como se logrará el desarrollo de nuestro querido Guerrero”.

El responsable de las finanzas estatales, reiteró el llamado al órgano colegiado para trabajar en coordinación “estoy seguro que contamos con ustedes, de la misma forma que contarán con el apoyo de nuestra gobernadora”, finalizó.

Reforma Eléctrica en la ruta de la transformación nacional, el bienestar, la soberanía y el fortalecimiento de los derechos de las y los mexicanos: Salgado Pineda

Edwin López

*Participa Evelyn Salgado en Foro del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO. Al participar en el primer foro del parlamento abierto sobre la iniciativa de la Reforma Eléctrica, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, manifestó su respaldo a la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de regresar al estado la rectoría sobre el sistema eléctrico Nacional, reivindicar al sector eléctrico y garantizar en términos de seguridad nacional y de derechos, el abastecimiento y la soberanía nacional energética.

“Hoy, México está experimentando una transformación en su vida pública y se han generado las condiciones de legitimidad para recuperar la soberanía energética, tenemos la posibilidad de rectificar el rumbo y de fortalecer un sector estratégico que debe velar por el beneficio de todas y todos con una perspectiva sustentable con justicia social, de apego a derecho y de absoluta transparencia”, expuso Salgado Pineda.

Además, la gobernadora, destacó las bondades de la Reforma Eléctrica propuesta por el Presidente López Obrador y afirmó que está en la ruta de la transformación Nacional, del bienestar, de la soberanía y el fortalecimiento de los derechos, por lo que subrayó que será en beneficio de nuestro país.

En su mensaje ante las y los ejecutivos locales del país, reconoció el esfuerzo de carácter nacionalista del presidente López Obrador y enfatizó su respaldo a la iniciativa presidencial de Reforma Eléctrica, no solamente por la importancia que el sector eléctrico representa como palanca de desarrollo para México, sino por la perspectiva histórica y de soberanía Nacional de defensa de nuestro país y de los intereses de las y los mexicanos frente a los intereses de unos cuantos.

“No es menor el esfuerzo de carácter nacionalista que hace nuestro presidente que hoy respaldamos y apoyamos desde nuestros estados, las instituciones, el congreso, la academia, la sociedad civil y desde todas las trincheras políticas y sociales. Guerrero es tierra de hombres y mujeres orgullosas y patriotas, defenderemos siempre por todos los medios los intereses y el bienestar del pueblo”, apuntó en su intervención la gobernadora Evelyn Salgado.

En esta pluralidad de opiniones con las y los titulares de los ejecutivos estatales, la gobernadora reconoció el genuino interés de sumar las voces de los estados, por lo que dijo, “estoy segura de que este ejercicio qué tan atinadamente están llevando a cabo es en beneficio del pueblo de México”.

Dijo que, hoy como hace 83 años, cuando el país decidió en una revolución económica popular, poner fin a los intereses extranjeros en detrimento de la soberanía y el bienestar nacional que se beneficiaban de nuestro petróleo, la población se encuentra en una encrucijada, por lo que advirtió que, “o seguimos avalando y solapando la intención de privatización y de saqueo o apoyamos una reforma que viene a fortalecer de forma justa, equitativa y sin excesos a nuestro país y a las y los mexicanos”; concluyó.

Inicia vacunación de refuerzo al personal educativo guerrerense

Edwin López

*Más de 70 mil trabajadores se aplicarán la segunda dosis

CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña informó que este 17 de enero inició la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 a más de 70 mil trabajadores del sector educativo.

Rodríguez Saldaña dijo que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador la jornada de inmunización se realiza en la entidad en coordinación con el personal de la Semar, Guardia Nacional,  SEP y SSA.

Asimismo se ha hecho el respectivo despliegue en los Institutos Tecnológicos de las siete regiones del estado que son las sedes para colocar el biológico que en esta ocasión será la vacuna Moderna.

Además siguiendo el protocolo de registro en la plataforma digital, se ha empezado aplicar el refuerzo con más de 70 mil dosis de moderna que serán distribuidas en las diversas regiones de acuerdo a la primer letra de su apellido.

Gobierno de Guerrero mantiene estrategia integral por la paz social

Edwin López

*Sesiona Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar seguimiento a incidencia delictiva

CHILPANCINGO. Como parte de la estrategia integral permanente para mantener la paz social en Guerrero, en representación de la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario general de  Gobierno, Saúl López Sollano; encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, junto a representantes de las fuerzas armadas, de seguridad pública y procuración de justicia de la entidad.

En dicha reunión, el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; informó que avanza el Plan Nacional de Vacunación en Guerrero, vacunando el pasado viernes a un total de 10 mil 678 personas, en su mayoría aplicaciones de segunda dosis a jóvenes entre 15 a 17 años de edad, además de la tercera dosis a personas del sector salud en los municipios de Chilapa, Tlapa de Comonfort, Huitzuco, Coyuca de Catalán, Coyuca de Benítez y en La Unión, alcanzando el 90 por ciento de personas que recibieron la dosis calendarizadas.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, señaló que el próximo viernes el Consejo Estatal de Salud, habrá de sesionar con el propósito de realizar el análisis correspondiente entorno al número  de casos de COVID-19 en el estado y en consecuencia, tomar las medidas necesarias.

En este sentido, hizo un llamado a la población para que continúen completando su esquema de vacunación, así como respetando los aforos establecidos en espacios cerrados de un 50 por ciento y en espacios abiertos un 70 por ciento, sin dejar de utilizar el cubrebocas y la aplicación del gel antibacterial, en áreas de esparcimiento y transporte público.

En la reunión, sobre la detención de Víctor Manuel ” N”, Jairo “N” y Mateo “N”, este último relacionado con delitos cometidos en Iguala y en el proceso de los estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en 2014, el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; informó que se integró la carpeta correspondiente y se solicitó la facultad de atracción a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada quien ejercerá esta atribución.

En lo que se refiere a la privación de la vida de una mujer de nombre Janeth “N”, hechos registrados sobre el tramo carretero Taxco – Cuernavaca, la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, puntualizó que los hechos se investigan bajo perspectiva de género y se siguen diversas líneas de investigación que permitan su pronto esclarecimiento.

A la reunión asistieron el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el comandante de la Octava Región Naval, Almirante Julio César Pescina Ávila; el General de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el Coordinador Policial de la Guardia Nacional, Inspector General Héctor Hernández González; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo.

Así como el  comandante del 27 Batallón de Infantería, Bernabé Lázaro Castellano; el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Urióstegui García, el secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González y el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt.

Reporta la Secretaría de Salud 3 mil 469 de COVID-19

Edwin López

CHILPANCINGO.  La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 16 de enero la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico con 3 mil 469 casos activos de COVID-19, de los cuales 239 contagios y una defunción se confirmaron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 81,796 casos confirmados y 6,342 defunciones a causa del pandemia, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

Los 3,469 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 1,188; Chilpancingo de los Bravo, 665; Zihuatanejo de Azueta, 328; Iguala de la Independencia, 315; Taxco de Alarcón, 246; Pungarabato, 111; Tlapa de Comonfort, 79; Ometepec, 61; Tixtla de Guerrero, 61; y Chilapa de Álvarez, 54.

El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 239 nuevos contagios, de los cuales 238 corresponden a la estadística del 16 de enero del 2022 y y se integró a la estadística de registros 1 caso de diciembre del 2021.

En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 53 personas hospitalizadas.

En enero del 2021 se registraron 699 defunciones, y en lo que va de enero de este año el registro es de 13 fallecimientos.

De las 440 camas COVID habilitadas con ventilador para respiración artificial en la entidad, se encuentran ocupadas 53, que representa el 12%, y de las 1007 camas para atención médica general están ocupadas 554, el 55%.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 30%, mientras a nivel estatal es de 12%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Este lunes se aplica el refuerzo a adultos mayores de 60 años en Coyuca de Benítez a quienes sus apellidos inicien con las letras A, B, C, D en el auditorio Ethel Diego Guzmán.

En Chilpancingo, se aplica en las canchas de la colonia del PRI a las letras E, F, G, H, I.

En Tlapa de Comonfort se aplica a todas las letras en la Unidad Deportiva a los adultos mayores.

Ebrios sobreviven a una volcadura en La Puerta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una volcadura se produjo en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca de los campos de La Puerta; el conductor estaba en probable estado de ebriedad y perdió el control al circular a exceso de velocidad.

Lo anterior ocurrió este domingo a las 3:00 de la mañana, por lo cual se movilizaron los paramédicos de Protección Civil del estado porque les reportaron que eran dos personas las lesionadas las que viajaban en el Chevrolet Chvy, rojo, con placas de Guerrero, que manejaba Jesús Armando N, de la comunidad de San José Ixtapa, pero afortunadamente no se produjo heridas de consideración ni él ni su acompañante.

El Chevy resultó con daños en la mayor parte de la carrocería, se detuvo fuera de la cinta asfáltica, sobre su costado izquierdo a punto de chocar con una barda perimetral de una propiedad.

Al final, de este choque se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remitir el Chevy al corralón para los trámites correspondientes.

Una moto y un auto chocaron frente al mirador de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con graves lesiones al chocar con un auto compacto en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en los alrededores del mirador de Ixtapa, por lo que fue necesario que acudieran a atenderlo los paramédicos de Protección Civil estatal.

Lo anterior ocurrió después de las 2:00 de la mañana del domingo, cuando un empleado del hotel Pacífica, José Abraham N, de 21 años, de Barbulillas, a bordo de una Italika ST-125, roja; y un Volkswaguen Sedán, blanco, con placas de Guerrero, chocaron de frente.

Tras el impacto, el motociclista quedó sobre la cuneta, fue atendido por los paramédicos estatales quienes se manera inmediata lo trasladaron al Hospital Regional del IMSS de este puerto, su estado de salud fue reportado como delicado.

Se logró saber que por la gravedad de este siniestro, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, consignaron la Italika y el Volkswaguen al corralón para los trámites correspondientes.

Lesionada al caerse en un tope de Barbulillas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer que viajaba en una motocicleta resultó lesionada luego de derrapar su motocicleta sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, tras perder el control cuando pasaba por uno de los topes de la comunidad de Barbulillas.

Lo anterior ocurrió después de las 2:00 de la mañana del domingo, cuando Amairani N, de 28 años, con domicilio en Los Pinos, circulaba por la mencionada carretera y al no detenerse a tiempo se voló uno de los topes que la hizo derrapar.

Fue informado que los paramédicos estatales al revisar a la mujer le aplicaron curaciones en una herida sangrante que se produjo en la cabeza y como requería que un médico la suturara, procedieron a trasladarla al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”.

Se logró saber que la motocicleta quedó orillada, no intervino el personal de la Guardia Nacional, sector caminos porque no hubo daños a terceros.

Salir de la versión móvil