Celebra gobernadora Evelyn Salgado y la Presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado con niñas y niños el Día de Reyes Magos en Chilpancingo

Edwin López

*Transformar Guerrero con armonía, paz, amor, prosperidad y bienestar, llama Evelyn Salgado

*En el evento se aplicaron  las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas, aplicación de gel y sana distancia

Chilpancingo, Gro; 06 de enero de 2022. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda festejaron el Día de Reyes con niñas y niños de la colonia Amate y demás colonias circunvecinas de Chilpancingo, con una fiesta llena de sorpresas y alegría para consentir a los reyes del hogar.

Los pequeños disfrutaron de este día al recibir los juguetes que les trajeron los tres reyes magos, “Melchor”, “Gaspar” y “Baltazar” por portarse bien y obedecer a sus papás durante el año. En el evento se contó con la presentación de shows de payasos, el grupo de danza mexicana Yolotecuani y degustaron la tradicional rosca de reyes.

En su mensaje la gobernadora Evelyn Salgado encomendó a los reyes magos a construir hogares felices llenos de amor para las niñas y niños, indicó que se esta trabajando para transformar Guerrero con amor, armonía, paz, prosperidad y bienestar.

En cumplimiento a las recomendaciones de la autoridades de salud se aplicaron todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio del cubrebocas, aplicación de gel y sana distancia; las niñas y niños festejaron este día acompañados por sus mamás y papás.

La gobernadora estuvo acompañada por su mamá María de Jesús Pineda Echeverría, así como de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas y el Director del DIF Guerrero, Gonzalo Muñiz, entre otras personalidades.

Emite SSG recomendaciones a municipios y dependencias para reforzar medidas contra el COVID-19

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud en Guerrero recomendó a las autoridades municipales, dependencias públicas y privadas acciones para mantener las medidas preventivas y evitar que se incrementen los casos de COVID-19 en el estado.

Así lo dio a conocer la titular de la dependencia estatal, Aidé Ibarez Castro, quien manifestó que por instrucciones de la gobernadora  Evelyn  Salgado Pineda, se reforzarán las acciones de prevención para evitar contagios de COVID-19, por lo que se pide el apoyo y la colaboración de los municipios, dependencias públicas y privadas, los trabajadores y población en general para estar pendiente de las recomendaciones que emite el gobierno del estado a través del Periódico Oficial.

La Secretaría de Salud recomienda a autoridades colocar filtros en la entrada de cada dependencia con termómetros digitales para medir la temperatura y la aplicación del gel antibacterial.

En el caso de las reuniones de trabajo con aglomeraciones de personal, se pide mantener las puertas y ventanas abiertas para que circule el aire, o ventilación natural para que fluya la oxigenación. Además, en todo momento el uso del cubrebocas y la sana distancia durante la reunión.

Así como mantener limpias y desinfectadas todas las superficies y objetos de uso común en áreas de trabajo, la sanitización  del interior de las instalaciones o cubículos una vez a la semana, la difusión entre el personal del lavado de manos frecuente y el uso del gel antibacerial con alcohol al 70 por ciento.

Asimismo, emplear la técnica de estornudo de etiqueta al toser o estornudar, es decir, cubrirse la nariz y boca en el ángulo interno del brazo, instruir el uso obligatorio del cubrebocas y mantener una sana distancia entre cada trabajador (1.5 metros entre persona y persona).

Ibarez Castro exhortó a los trabajadores de las dependencias a identificar oportunamente los síntomas característicos del COVID-19 que inician con fiebre, cansancio, y tos seca. En algunos casos se pueden presentar dolor generalizado, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad para respirar o diarrea.

En caso de tener estos padecimientos se pide aislarse para evitar contagios, acudir al médico para su atención inmediata y evitar la automedicación.

Concilia el Gobierno de Guerrero en conflicto agrario entre Alacatlatzala y Malinaltepec

Edwin López

*Se avanza en la ruta de la conciliación y paz social

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero realizó una reunión de trabajo para conciliar entre el conflicto agrario que existe entre las comunidades de Alacatlatzala y Malinaltepec, ambas del municipio de Malinaltepec; lo anterior en seguimiento a la ruta de conciliación que se estableció como estrategia para la resolución de problemas de linderos entre comuneros. 

La reunión de trabajo se realizó en las oficinas de la secretaría general de Gobierno y estuvo encabezada por el titular del área Saúl López Sollano y contó con la participación de representantes de dependencias federales que integran la Mesa Agraria, así como un grupo de comuneros de las localidades en conflicto.

En su participación, el encargado de la política interna consideró como un logro del gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el hacer participar a los comuneros para resolver este añejo problema ya que serán ellos mismos quienes hagan las propuestas que permitan mantener la paz social en las comunidades de la Región Montaña.

Asistieron a la reunión el subsecretario de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López; el representante de Gobernación Federal en el Estado, Juan Carlos Barrios Curti; el Presidente Municipal de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero y representantes de ambos núcleos Agrarios de Malinaltepec y Alacatlatzala.

Encabeza Evelyn Salgado Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con las y los alcaldes de Guerrero

Edwin López

*Llama la gobernadora a reforzar acciones para mitigar el repunte de contagios por COVID-19.

CHILPANCINGO. Para dar continuidad a los temas prioritarios del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde estuvieron presentes las y los alcaldes de las siete regiones de la entidad a quienes llamó a sumarse a las acciones de prevención frente al COVID-19 para mitigar los contagios en la población.

Durante la sesión de trabajo virtual de este jueves en la que participaron las y los alcaldes de Guerrero, se acordó reforzar las estrategias contra el COVID-19, esto derivado del monitoreo permanente que realiza la Secretaría de Salud, la cual prevé un incremento de los casos de este virus.

Salgado Pineda  exhortó a los municipios, para que a través de sus áreas de salud instalen módulos de prevención con la aplicación de pruebas rápidas, además el llamado a la población a utilizar el cubrebocas, el gel antibacterial y el constante lavado de manos, además de mantener las medidas preventivas  encaminadas a continuar con la baja incidencia en casos activos y de ocupación hospitalaria por Covid-19.

Por su parte, las y los alcaldes expresaron su total disposición para coadyuvar en las acciones necesarias contra el COVID-19, con la finalidad de establecer mecanismos necesarios que permitan mantener a la población informada de las acciones que eviten los contagios en sus localidades.

En esta reunión, la titular del Ejecutivo Estatal, dio seguimiento a la incidencia diaria de los hechos delictivos en las siete regiones, además, solicitó a la Fiscalía General del Estado, agilizar las indagatorias para esclarecer los homicidios de Saúl “N” y de Sandra “N”, ocurridos ayer en el municipio de Tixtla y dar con el paradero de el o los responsables de este lamentable hecho.

A la reunión también asistieron el Secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano; el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el Comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López ; el Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el General de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el Vicefiscal, Héctor Salvador Calleja Panigua.

Así como el Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Capitán de Marina, Evelio Méndez Gómez; el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el Subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Urióstegui García; el Secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González y el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt.

Salir de la versión móvil