Acusaciones en mi contra son falsas: Roberto del Valle

Isaac Castillo Pineda

El ciudadano Roberto del Valle Rodríguez señalado por un grupo de habitantes de la colonia Ojito de Agua, de cometer supuestos actos de corrupción en la distribución de lotes, afirmó que las acusaciones en su contra son falsas.

Acompañado de otro grupo de habitantes acudieron al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo para dar a conocer que él en ningún momento ha intimidado o exigido dinero a los habitantes para que tengan derecho de un predio, aseguró que las asignaciones se hacen con base en la antigüedad y permanencia de los colonos.

Un par de vecinas de esa colonia, sostuvieron que Roberto del Valle no los ha chantajeado ni les exigieron dinero y que en caso de ser así ellos mismos habrían hecho la denuncia pertinente, por el contrario, dijeron que han recibido su ayuda en momentos difíciles.

Roberto del Valle señaló que dentro del grupo de personas que lo acusan, hay quienes supuestamente no habitan sus hogares desde hace varios años y que están abandonadas, y a pesar de eso, son quienes exigen tener buenos espacios dentro de la colonia.

En El Zarco reportan pérdida total en cosechas de maíz

Víctor M. Alvarado

Los productores de maíz de la comunidad de El Zarco reportaron pérdida total de lo habría de ser su cosecha de esta temporada. Como forman parte del programa Sembrando Vida están solicitando el apoyo porque el huracán Rick les dejó graves problemas.

Al respecto, Leonardo Cabañas Martínez, suplente de la comisaría municipal de esa comunidad, dijo que son unos 50 los agricultores registrados en el programa y cada uno siembra en promedio dos hectáreas y media, por lo que estima, los vientos del huracán arrasó con unas mil 250 hectáreas.

Pidió a las autoridades correspondientes que levanten el censo de los afectados, que acudan a esta comunidad en la que hay muchas personas que realmente tienen necesidad y que perdieron sus cosechas.

Explicó que, independiente a que el grano de maíz es para el consumo humano, la milpa y el excedente se muele y utiliza para forraje de los animales en la temporada de estiaje, pero se perdió y ahora deberán comprar pastura para que el poco ganado que tienen no muera de hambre.

Habitantes de Ojito de Agua temen inacción de Fibazi

Isaac Castillo Pineda

Vecinos de la colonia Ojito de Agua que el pasado martes denunciaron supuestos actos de corrupción en la lotificación de predios, este miércoles se manifestaron en las instalaciones del Fibazi para denunciar que funcionarios de esta dependencia no están haciendo su trabajo y pretenden actuar de forma negativa, por lo que piden la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado.

El habitante Rodimiro Granados Espinoza señaló que el Jefe del Departamento de Patrimonio en el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, Diego Aquino Mercado ha tratado de manipular a algunos vecinos del asentamiento que ya habían recibido la asignación de predio y posteriormente se los quitaron para vendérselos a otra persona.

Acusaron que lo único que están pidiendo es respeto e igualdad para todos los que integran la colonia Ojito de Agua y sobre todo aquellos que son fundadores.

Tras la protesta fueron atendidos por autoridades del Fibazi, acordaron revisar el tema y tener una respuesta en los próximos días.

A la inconformidad de la colonia Ojito de Agua se sumaron vecinos del asentamiento Chula Vista quienes padecen una situación similar, acusan que el líder Adolfo Abazán pretende cambiar a su conveniencia e intereses lotes del asentamiento.

Comerciantes se quejan por nuevos impuestos en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con las nuevas cuotas de impuestos a los pequeños comerciantes y sin aprobar o publicar en la gaceta municipal, el gobierno de Clara Elizabeth Bello Ríos pretende cobrar impuestos a los pequeños comerciantes establecidos.

Esta es una de las quejas que dan los pequeños comerciantes que les pretenden quitar de impuesto de 100 a 150 pesos diarios vendemos aunque estos y a veces no venden porque la economía está muy mala .

La comerciante Juanita Organes dijo “con estas ventas de $100 o $150 diarios y la autoridad buscando cobrar impuestos que no pretendo evadirlos aclaro, solo que no hay movilidad económica aún, en el comercio aún no se recupera no hay dinero para dárselo al ayuntamiento” .

Otro de los problemas dijo es que ponen mucho requisito y quieren que le entreegen documentos a todo el ayuntamiento “tanto requisito y copias para tanto funcionario para finalmente yo pagarles, no veo ese apoyo a nuestra economía”.

Por lo que propuso a la presidenta municipal que Espere a qué se recupere la economía local “a mis 6 meses establecida, estoy, pensando mi regreso a venta en línea”.

Por su parte el abogado y ex asesor del expresidente Pedro Brito Garcha , Rubén Arellano González dijo que no hay reglamentos de establecimientos mercantiles o justicia cívica en el cual se regule el procedimiento de verificación administrativa.

” ni las sanciones a las cuales se hagan acreedores los infractores y para que los comerciantes salgan de dudas que soliciten por escrito a la autoridad municipal el contenido de los mismos ,así como fecha de su publicación en la gaceta Municipal ( la cual tampoco existe) para verificar que los supuestos reglamentos estén vigentes y que hubiesen seguido el proceso de aprobación del reglamento por el cabildo Municipal”.

Cabe destacar que en el trienio del expresidente Pedro Brito también hicieron cacería de brujas e impuestos a los pequeños comerciantes y muchos prefirieron cerrar sus negocios por qué aparte de pagar agua ,luz, renta, aparte impuestos al ayuntamiento no pudieron , y los que se quedaron que fueron pocos también tronaron y recordar también que en ese tiempo no había pandemia pero si había el director de reglamentos que está ahora”.

Alertan por registro de aguas negras sin tapadera

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Ticui que viven frente a la capilla se quejan que desde hace más de quince días un registro de aguas negras no tiene la tapa y representa un peligro para los peatones.

Maricarmen Garibo Ramos señaló que desde hace tiempo la alcantarilla está destapada y que esto represebta un riesgo para los transeúntes que por ahí caminan, “ya el comisario mandó una solicitud a la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos desde hace tiempo pero no han venido ni siquiera a ver este problema”.

El comisario municipal de la comunidad José Luis Gallardo Sánchez precisó que ya envío la solicitud al ayuntamiento pero que no le han resuelto lo de una tapa que se le gestionó a la presidencidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos, con atención a Marcelino Villa Cárdenas, Director de CAPASMA.

Dijo que por medio de la Comisaría Municipal desde el día 26 de octubre de este año envío la solicitud ” pero no hemos obtenido respuesta a pesar de que se entregó a través de la ventanilla unica que está en las instalaciones del DIF. Ojala que pronto tengamos respuesta”.

Por lo que Pidio la intervención urgente del departamentos de obras públicas y lo antes posible se coloque la tapa de registro y así evitar una posible tragedia.

Se reparten los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

En la jornada número dos de la liga municipal de futbol midieron fuerzas los Iguaneros de Pantla contra los Pitufos dando como resultado una feria de goles, ocho goles en total, cuatro por cada bando, así que no tuvieron de otra más que repartirse las unidades, el resultado no fue malo, quizás lo justo, ya que ambas escuadras en todo momento arriesgaron y propusieron.

Se vieron las caras en el campo 4 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, desde ese momento, ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de las anotaciones, no se reservaron nada y mostraron el potencial que tienen, la artillería que poseen, así que los defensores tuvieron mucha chamba.

Poco les importó defenderse, ellos querían a como diera lugar los goles, en repetidas ocasiones sacaron bombazos que buscaron introducirse en la portería rival, logrando abatirla, al final el empataron, ni modo, en esta ocasión no hubo un ganador, pero, con este resultado sumaron, de a poco, pero, sumaron.

Coacoyul regresó a casa con los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los jugadores del Coacoyul regresaron con una sonrisa de oreja a oreja, ya que lograron llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número dos de la liga municipal de futbol, derrotaron 2-0 a San Jeronimito, conjunto que ha mejorado mucho, dan batalla, pero, si tienen que esforzarse más y que su artillería sea letal cuando se le presenten oportunidades.

Este enfrentamiento se llevó a cabo en el campo 3 de la unidad deportiva. Fue una primera parte muy pareja, en donde los gladiadores quisieron tener la redonda en su poder, por tal motivo se libró una batalla en medio sector para lograrlo, nadie pudo hacerlo, las opciones de peligro fueron muy pocas, solo algunos disparos que no representaron ningún peligro, con la pizarra en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, por la intensidad que estaba pegando el sol, el cansancio hizo de su presa a los del barrio, dejaron espacios y ahí fue donde los aniquilaron, la artillería del Coacoyul no perdonó, estando frente al objetivo, se prepararon, pum, tremenda metralla y estas dieron en el blanco, merecidamente se llevaron el triunfo.

El invitado de honor no hizo acto de presencia

ALDO VALDEZ SEGUR

CEFOR premier y los Pumas dieron su máximo esfuerzo, intentaron por todos los medios posibles poder salir airosos de su combate, pero, no fue así, al menos esta ocasión el invitado de honor brilló por su ausencia, así que no tuvieron de otra más que repartirse en partes iguales el paste de la fecha dos de la liga infantil de futbol, 0-0 fue el marcador final.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que el balón giró sobre su circunferencia, indicador que se podía jugar, desde ese momento, lanzaron toda su artillería al frente en busca de las anotaciones, pero, no la encontraron, se les negó, por más ráfagas que sacaron a puerta nada, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, por la intensidad que se estaba jugando, se espero que los espacios se dieran, que bajaran sus revoluciones, pero, esto no paso, no aflojaron el paso, no quitaron el pie del acelerador y evitaron que su meta fuera derrocada, al final, el nazareno hizo sonar su silbato indicando el final de este cotejo.

Ganaron con goleada incluida

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Atlético Morelia fue mejor que sus rivales en turno, EFIZ, a quienes no solo les ganaron, no se conformaron con eso, terminaron goleándolos 3-1, esto para no dejar dudas de su supremacía, lo anterior corresponde a encuentro de la fecha dos de la liga municipal de futbol.

En el campo 2 de la unidad deportiva midieron fuerzas. Desde el saque inicial, fue el conjunto de la Monarquía quienes dominaron, tuvieron el balón en su poder y fabricaron las opciones más claras, sus delanteros estaban enseñando disparos a puertas, estos pasaban desviados del objetivo, ya daban indicios que la anotación iba a llegar.

Por su parte, la defensiva de EFIZ se tomó un respiro, parpadearon y ahí fue donde los aniquilaron, el arsenal de los purépechas le pusieron la suficiente tiza a sus botines y ahora si no perdonaron, jalaron el gatillo y sus embates tuvieron como destino final la red del contrario, el cancerbero de EFIZ nada pudo hacer para evitar la goleada.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

En Guerrero se junto el hambre con las ganas de comer. Tenemos un gobierno en quiebra, heredero de un déficit de más de 3 mil millones de pesos que se requieren tan sólo para cerrar el año, así como adeudos por más de 22 mil millones (ISSSTE, ISR y Autopista del Sol), que tendrá que ir pagando en “abonos chiquitos” a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Del otro lado, tenemos ayuntamientos también en quiebra, herederos de laudos masivos, adeudos con la CFE, SAT, Conagua y otras instancias, si bien las fue, porque también los hay que llegaron a encontrar obras inconclusas, así como los servicios básicos colapsados, entre estos agua potable, alcantarillado, alumbrado público y seguridad.

Lamentablemente, nadie paga por semejantes horrores administrativos. Sí, horrores, porque no podemos llamarlos “errores”. Aunque se nos dice que soplan vientos de cambio en México y en Guerrero, no es así. Continuamos con los viejos esquemas de proteccionismo a favor de los gobiernos abusivos y mani-rotos, que al cambio de gobierno exhibieron su troglodismo amparados en la pandemia de Covid-19, alegando que gastaron en atender esta emergencia.

Posiblemente hicieron eso en 2020, cuando se pusieron a cerrar carreteras y a cercar pueblos pese a que ni siquiera se tenían casos de la infección por ese coronavirus, pensando en que así lo detendrían.
Pero ¿qué hicieron en esa estrategia? Supuestas revisiones  a tontas y locas, cuando todavía ni sabían cómo se propagaba y detectaba la enfermedad.

El caso es que para este 2021, los gobiernos municipales ya no hicieron prácticamente nada, sobre todo en la tercera oleada, que fue también la más agresiva. Pocos fueron los que mantuvieron la estrategia de uso obligatorio del cubrebocas, pero en su mayoría los presidentes y el propio gobierno estatal ya estaban cerrando y estaban más interesados en el “año de Hidalgo”, que en atender a los enfermos.

Nada de esto justifica los adeudos que heredaron, el saqueo en el sector salud (en este momento los hospitales están en cueros, la gente tiene que comprar hasta la anestesia si quieren que operen a sus familiares), el desvío masivo de cuotas del ISSSTE, la suspensión de pagos del Impuesto Sobre la Renta al Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Peor cuando se trata de los adeudos ante la CFE, dependencia que por cierto tiene la costumbre de permitir que los presidentes que se van incurran en mora de pagos por meses, pero cuando llegue el nuevo presidente se presentan ya con las pinzas en mano para cortar el suministro, exigiendo los pagos que el otro les quedó a deber.

¿Cuándo van a parar estos abusos? Cuando las deudas de un gobierno dejen de ser “institucionales” y pasen a ser particulares. Quien se comió el platillo, que lo pague. 

Por todo lo anterior, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo el martes que no hay recursos para prestarles a los alcaldes para que cierren el año y cumplan con el pago de aguinaldos a los trabajadores.

De su parte, anunció que los trabajadores del estado no deben preocupase por sus sueldos y prestaciones, porque están seguros. Esto a pesar de que el titular de Finanzas dijo que necesitan 3 mil millones de pesos y que no se tiene aún el recurso para el pago de aguinaldos y sueldos por fin de año, por lo que planteó 3 posibilidades, una de ellas que la Federación adelante partidas presupuestales del siguiente año, o bien que favorezca a Guerrero con un rescate financiero. Y finalmente, como tercer alternativa, queda el endeudamiento con la banca privada.

Así de grave está el asunto. Hay alcaldes que están informando que las obras programadas para sus municipios por parte del gobierno estatal, están siendo canceladas por “reasignación” de obras.

Eso se entiende porque el titular de Finanzas habló precisamente de que todo dinero que llega al estado es insuficiente para cumplir los compromisos heredados, porque son demasiados.

Por lo tanto, señores alcaldes, hay cuentas mochas y no hay para prestarles, a menos que las camionetas blindadas se vendan, como anunció la gobernadora, para que de esos recursos extras les puedan apoyar,

De lo contrario, vayan viendo de dónde sacan el dinero para cerrar el año y cumplir con el pago de aguinaldos, sueldos y prestaciones.

Salir de la versión móvil