Avanza en el Congreso la aprobación de las leyes de ingresos municipales 2022

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado vigilará que la transparencia no sea sólo un principio constitucional, sino que también sea un modo de vida cotidiano de los ayuntamientos que dé confianza a la ciudadanía sobre el uso de los recursos, aseguró el diputado José Efrén López Cortés, a nombre de la Comisión de Hacienda.

Esto al fundamentar los dictámenes de las Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022 para los municipios de Arcelia, Cochoapa El Grande, Copalillo, Coyuca de Catalán, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Metlatónoc, Olinalá, Tecpan de Galeana, Xochihuehuetlán y Xochistlahuaca, con los que suman 70 de 81 ordenamientos jurídicos.

Desde tribuna, el diputado manifestó que para cumplir con las tareas que conlleva el gasto público, los gobiernos municipales deben justificar la recaudación de sus ingresos que obtengan de los particulares y de los sectores públicos, para cumplir las necesidades elementales  

Es por ello, agregó, que deben enviar al Congreso sus Leyes de Ingresos, cuya Comisión de Hacienda analiza y les hace los ajustes necesarios para dictaminar que la captación de ingresos sea justa y sin incrementos por encima del 3 por ciento.

“Se cuidó que pese a los niveles inflacionarios que afectan a la República e incluso al plano internacional, al contribuyente no se le afectara en su economía elemental. Esta comisión ha venido construyendo una práctica legislativa que antepone los intereses del pueblo, favoreciendo en todo momento la economía doméstica, que se traduce en bienestar”, apuntó.

En ese sentido, aseguró que el modelo de comunicación establecido por la comisión con los alcaldes trajo como consecuencia un intercambio de visiones y propuestas, que permitió conocer de viva voz las justificaciones que dieron motivo a cada uno de los impuestos, derechos y contribuciones plasmados en las iniciativas.

Destacó por último que se analizó cuidadosamente que no fuera aprobado algún concepto de ingresos que contraviniera a la Constitución, ni que colisionara algún principio tributario y los principios que rigen en materia de derechos humanos.

CFE realiza la primera oferta pública de adquisición en el mercado local de capitales y una nueva emisión de CEBURES

Boletín

*La CFE realizó la primera Oferta Pública de Adquisición voluntaria en el mercado financiero local, para la recompra de los CEBURES “CFE 14-2” por un monto total, a valor nominal, de 7,782.4 mdp

Como parte de la Estrategia de Manejo de Pasivos considerada dentro de la Propuesta Global de Financiamiento de la CFE para 2021, la empresa eléctrica nacional realizó un par de exitosas operaciones en el mercado local para extender el plazo de sus obligaciones y reducir el costo financiero de su deuda.

Por un lado, el pasado 8 de diciembre la CFE realizó la primera operación de Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria de los Certificados Bursátiles (CEBURES) CFE 14-2 en el mercado local, por un monto de hasta 10,500 millones de pesos (mdp), con fecha de vencimiento el 25 de noviembre de 2025. Dichos CEBURES cotizan en el mercado secundario de deuda a un precio por debajo de par derivado del incremento en las tasas de interés en México en los últimos meses.

La OPA contó con la participación de inversionistas nacionales e internacionales, por un monto total a valor nominal de 7,782.4 mdp, cifra que representa el 78% del monto objetivo. De esta forma, la CFE inaugura en México las operaciones bajo este formato en el mercado de capitales nacional, expandiendo la oferta de instrumentos y estrategias de inversión tanto para los tenedores de bonos como para los corporativos o emisores que permitan contar con un mercado financiero nacional más profundo, sofisticado y diverso para contribuir de forma relevante al desarrollo económico y social del país.

Por el otro, para el pago de la OPA de los CEBURES CFE 14-2, el 13 de diciembre la Empresa Productiva del Estado realizó una nueva emisión de CEBURES en el mercado público local de capitales, bajo el formato de vasos comunicantes por un monto de hasta 10,500 mdp en cuatro formatos: dos tramos en tasa variable a plazos de tres y cinco años; un tramo a tasa fija nominal a un plazo de ocho años, y otro en tasa en UDI a 10 años. Cabe señalar que el monto restante obtenido mediante los nuevos CEBURES (2,717.6 mdp) será destinado al pago de créditos bancarios de corto plazo, por lo que dicha operación no representa mayor nivel de endeudamiento para la principal empresa eléctrica del país.

La emisión de CEBURES fue bien recibida por los inversionistas locales al tener una ampliación participación de Afores, Fondos de inversión, Fondos de Pensiones, Aseguradoras, Tesorerías, Bancos privados e Instituciones gubernamentales, alcanzando un nivel de demanda total de 2.3x el monto objetivo, siendo una muestra de la confianza que tienen los inversionistas locales en el desempeño operativo, financiero y organizacional de la empresa eléctrica estatal por parte de la actual Administración como jugador clave en el sector energético nacional.

La fuerte demanda de los nuevos CEBURES por parte de los inversionistas permitió reducir las referencias de rendimiento con relación a los niveles mínimos sugeridos en las 28 videoconferencias realizadas por parte de los servidores públicos de CFE, que van desde 13 puntos base (pbs) para el tramo a 5 años hasta 25 pbs en el tramo a 10 años. La distribución final de los montos obtenidos en cada tramo se señala a continuación:

Las emisiones cuentan con calificación AAA en escala local, emitidas por las agencias calificadoras S&P Global Ratings, Moody’s y Fitch Ratings. Los agentes colocadores fueron BBVA, Banorte y Santander.

Ambas operaciones colocan a la CFE a la vanguardia en las operaciones de administración de pasivos financieros a través del mercado local de deuda para alcanzar los objetivos y metas señalados en el Plan de Negocios 2021-2025, obteniendo importantes beneficios como son:

  • la brecha que existe con la vida media de los activos productivos de largo plazo. También será posible empatar la capacidad de dichos activos de generar ingresos con las obligaciones de pago derivadas de los créditos, dado que en el país se observan tasas positivas en el crecimiento de la demanda y consumo de electricidad.

La CFE reitera el compromiso de ofrecer un servicio de excelente calidad a los mexicanos, a precios competitivos y siempre anteponiendo el bienestar del país, motivo por el cual continuará instrumentando una política de financiamiento y manejo de pasivos responsable, eficiente, transparente e inteligente, que permita reducir el costo financiero de esta importante empresa eléctrica nacional a favor de los usuarios.

Asiste Evelyn Salgado a sesiones de la CONAGO y de Consejos Nacionales de Seguridad Pública y Protección Civil en Tabasco

Edwin López

*”Estamos sumando esfuerzos por la transformación de México de la mano del presidente López Obrador”: Evelyn Salgado

Villahermosa, Tabasco. – El Estado de Guerrero representado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, participó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), así como en las sesiones ordinarias de los Consejos Nacionales de Seguridad Pública y Protección Civil, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien hizo un llamado a la unidad nacional para seguir trabajando por la tranquilidad en bien del pueblo.

Evelyn Salgado Pineda, junto con las y los gobernadores del país, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, escucharon los informes expuestos por los titulares de las instituciones federales en materia de Seguridad, así como de la Marina, Guardia Nacional y Defensa Nacional, además de Protección Civil Nacional.

“Las y los gobernadores estamos sumando esfuerzos por la transformación de México de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador. Guerrero está presente en Tabasco”, puntualizó la gobernadora guerrerense.

Se destacó que el Gobierno de México a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado Guerrero, brindarán apoyo para la reconstrucción de la infraestructura afectada por el sismo del pasado 7 de septiembre con una solicitud de inversión de 725 millones de pesos para la atención de diversos sectores, indicó la titular de Protección Civil Nacional, Laura Velázquez Alzúa.

Con austeridad, honestidad y transparencia, sin corrupción, el gobierno de Evelyn Salgado, en coordinación con el gobierno de México garantiza la seguridad y protección de la sociedad civil, el desarrollo y la defensa de la nación, señaló Velázquez Alzúa.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que se han logrado reducir los indicadores delictivos a través de una estrategia integral y coordinada que incluye a estados y municipios, garantizando una coordinación real y efectiva con los gobiernos.

Además, se anunció que, por decisión presidencial, el siguiente año se destinarán 2 mil 700 millones de pesos, que, con el concurso de los gobiernos estatales serán destinados para el equipamiento de los policías en los municipios que enfrentan los mayores índices de homicidios dolosos en el país.

En estos encuentros también estuvieron presentes el Secretario de Gobernación, Adán Agusto López Hernández; el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

El de Evelyn Salgado es un gobierno comprometido con las prestaciones de las y los trabajadores: López Sollano

Edwin López

*Recibe a una comisión de pensionados y jubilados de la UAGro

CHILPANCINGO. Ante la solicitud del pago de bonos a pensionados y jubilados de la Universidad Autónoma de Guerrero que se manifestaron afuera del Recinto Oficial de Poder Ejecutivo, el secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano, sostuvo una audiencia con una comisión de los manifestantes.

La comisión encabezada por la maestra Magdalena Salgado Patiño, informó al encargado de la política interna estatal la situación que año con año viven los 560 trabajadores jubilados y pensionados de la UAGro, ante la falta de legalidad en el pago de prestaciones.

El secretario López Sollano, por su parte, argumentó no ser ajeno a la demanda de los jubilados y pensionados y se comprometió a nombre del gobierno del Estado, a gestionar ante la Secretaría de Finanzas el pago de esa prestación y efectuarse antes de finalizar el año, para reafirmar el compromiso de dignificar y reconocer la aportación de la clase trabajadora.

Agregó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, está comprometida y enfocada en gestionar ante la federación recursos para realizar el pago de prestaciones a los trabajadores. A la reunión asistió el director General de Derechos Humanos, Miguel Flores Morales.

La SSG instalará 44 módulos de detección de COVID-19, información y atención médica por la temporada vacacional

Edwin López

*Los módulos se habilitarán por separado en lugares como zócalos y terminales de autobuses

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) instalará del 18 de diciembre de este año al 2 de enero del 2022 44 módulos de pruebas de COVID-19, de información y de atención médica en las siete Jurisdicciones Sanitarias (JS) por la temporada vacacional.

En la JS 01 de Tierra Caliente, se instalarán 3 módulos: de Detección COVID y de Atención Médica en Ciudad Altamirano, y de Información en la terminal de autobuses de la misma localidad.

En la 02 Norte: módulos de detección COVID y de atención médica en el zócalo de Taxco, en el tianguis de plata en Taxco y en el zócalo y en el mercado de Iguala; así como módulos de información en las terminales de autobuses Estrella de Oro de Taxco e Iguala, y en la terminal Costa Line de Iguala.

En la 03 Centro: módulos de detección COVID y de atención médica en la Alameda de Chilpancingo y en Chilapa; y de información en las terminales Estrella de Oro y Costa Line de Chilpancingo.

En la 04 Montaña: de detección COVID y atención médica en el zócalo de Tlapa, y de información en la terminal de autobuses de Tlapa.

En la 05 Costa Grande: de detección COVID y Atención Médica en El Embalse, Zihuatanejo, en el zócalo de Zihuatanejo y en Ixtapa.

En la 06 Costa Chica: módulos de detección COVID y de atención médica en el zócalo de Ometepec, y de información en la terminal de autobuses de Ometepec.

En la 07 Acapulco: de detección COVID y de atención médica en el Asta Bandera, en el zócalo, en La Diana, en Punta Diamante y en Barra Vieja; y de información en las terminales de autobuses de Estrella de Oro Cuauhtémoc, Estrella de Oro Diamante y Costa Line.

Con estas acciones, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda y la Secretaría de Salud, que encabeza la doctora Aidé Ibarez Castro, buscan evitar contagios de coronavirus y brindar atención médica a los visitantes.

Trabajo permanente en materia de seguridad en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Edwin López

*Se instalarán módulos de pruebas Covid en zonas turísticas del estado 

*Continúa jornada  de vacunación contra Covid-19 

CHILPANCINGO. Para continuar el trabajo permanente en materia de seguridad en el estado, en representación de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, esta mañana encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz,  el Secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano.

Durante la sesión, de manera pormenorizada se atendieron los hechos delictivos registrados en las últimas 24 horas en Guerrero. 

Asimismo, el Subsecretario de Prevención y  Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna,  informó que serán colocados 44 módulos de pruebas Covid-19 en los destinos turísticos durante la temporada vacacional decembrina, los cuales estarán funcionando de 9:00  a 18:00 horas.

Por su parte, el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, informó que continua la vacunación en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Quechultenango e Iguala, jornada que continuará este día de acuerdo a la calendarización programada, para mantener el mayor número de personas vacunas y evitar el contagio de Covid-19. 

En la reunión estuvo presente el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el Comandante de la Octava Región Naval, Julio Cesar Pescina Ávila; Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el Vicefiscal de Investigación, Héctor Calleja Panigua; el Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez; el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Ludwing Marcial Reynoso Núñez; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Uriostegui García, y el Director general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre.

Inicia vacunación de refuerzo a adultos mayores de 60 años en Acapulco y Chilpancingo

Edwin López

*Se mantiene Guerrero sin defunciones por COVID-19 en las últimas 24 horas

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 15 de diciembre la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico y registra 86 casos activos de COVID-19, de los cuales 13 contagios se confirmaron en las últimas 24 horas y hubo cero defunciones por esta causa.

Desde el inicio de la pandemia, en el estado se acumulan 77,281 casos confirmados y 6,312 defunciones a causa de la pandemia,  de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente salud estatal.

Los 86 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 22; Iguala de la Independencia, 13; Chilpancingo de los Bravo, 7; Taxco de Alarcón, 7; Petatlán, 5; Cocula, 4; Teloloapan, 3; Tlapa de Comonfort, 3; Tlapehuala, 3; y Xochistlahuaca, 3.

El informe detalla que, aunque en las últimas 24 horas se confirmaron 13 nuevos contagios, 12 corresponden a la estadística del 15 de diciembre y 1 a julio.

En cuanto a hospitalización por la pandemia hay 18 personas, de las cuales 16 se encuentran en estado de salud grave y dos intubadas.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 15%, mientras a nivel estatal es de 4%.

Este jueves inició la vacunación de refuerzos para adultos mayores de 60 años en su primera etapa. En Acapulco se aplica a quienes su apellido inicie con la letra A, en la Unidad Deportiva Acapulco en la colonia Progreso; en Chilpancingo, se aplicará a quienes su apellido inicie con la letra A y B en el Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón.

El esquema de vacunación para menores de 15 a 17 años se mantiene en regiones como Costa Chica, Costa Grande, Montaña baja y Norte.

En Ayutla se aplica la vacuna en la Unidad Deportiva a quienes sus apellidos inicien con la letra L, M, N, O y P; en Zihuatanejo, se aplicará en las Canchas Agua de Correa a los apellidos L, M, N, O y P; en Quechultenango se aplica a los apellidos O, P, Q, R, S, T, U, V, X, Y, Z en el Hospital Básico Comunitario; en Iguala, a quienes sus apellidos inicien en L, M, N, O y P en la Unidad Deportiva del DIF; en Taxco, se aplica el biológico a los apellidos L, M, N, O y P en la Unidad Deportiva de Los Jales.

Motociclista en estado de ebriedad choca contra un auto y una Urvan pasajera

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó gravemente herido al estamparse detrás de un taxi, además de que salió proyectado y envistió a un transportista que estaba afuera de su combi, esto en la avenida Morelos del Centro de Zihuatanejo.

Fue a las 22 horas del martes, cuando un joven de 25 años, a bordo de una Italika, se estampó detrás de un Mazda 3, negro, con placas del estado de Guerrero.

Al salir proyectado en el aire el motociclista embistió con su cuerpo a un chofer de combi, por lo que ambos resultaron lastimados.

La Italika chocó en el costado izquierdo de la Urvan 053, con franja rosa. Fue informado que motociclista se produjo una fractura en la pierna izquierda, además de golpeó la cabeza y perdió el conocimiento, mientras que el ruletero resultó lastimado de las cervicales y tórax.

Ambos fueron atendidos por los paramédicos de Bomberos y Cruz Roja, luego trasladados al Hospital General y Seguro Social. Al final, los oficiales de la Policía Vial se hicieron cargo.

Cuatro lesionados en volcadura de camioneta; tres estaban atrapados

*Uno resultó gravemente herido y perdió el conocimiento

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta se estampó contra la estructura de un anuncio de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a un costado del mirador de Ixtapa, tres de los cuatro pasajeros quedaron atrapados en el interior y uno perdió el conocimiento por múltiples lesiones que se produjo.

Fue después de las 02 horas de este miércoles, por lo que en un principio acudieron los paramédicos de Protección Civil del estado para atender a los pasajeros de una camioneta Chevrolet Trax, blanca, con placas de Guerrero, la cual subió al camellón y se volcó sobre su costado derecho hasta estamparse con el toldo contra la estructura de acero del anuncio “Gracias por visita feliz viaje”.

Sin embargo, tres de los pasajeros estaban atrapados del interior, uno de ellos perdió el conocimiento; Edgar Daniel N, de 27 años de edad, quien resultó gravemente herido.

En apoyo acudieron los elementos de Bomberos municipal, utilizaron equipo hidráulico para abrir los fierros retorcidos para liberar a los tres jóvenes, dos salieron bajo su propio pie y uno de ellos, Edgar Daniel, quedó inconsciente y se manera inmediata lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias.

El otro lesionado Hugo N, de 27 años, fue atendido también por los paramédicos, pero sus lesiones no eran graves no fue trasladado a un nosocomio.

Los uniformados de ambas instituciones de rescate empujaron la camioneta que estaba volcada para colocarla nuevamente sobre sus llantas, la cual quedó despedazada del toldo y costado izquierdo.

Ah final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaron una grúa para remitir la Trax al corralón para los trámites correspondientes.

Ebrio volteó su camioneta en bulevar Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un conductor en estado de ebriedad volcó su camioneta luego de chocar contra el muro de contención del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del Tecnológico, por lo que al resultar con lesiones los paramédicos lo trasladaron a un hospital.

Fue a las 00:30 horas de este miércoles, cuando un hombre de aproximadamente 50 años a bordo de una Nissan Pick up, roja, con placas del estado de Guerrero, al chocar contra la estructura de concreto se volteó sobre el toldo.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos atendieron al hombre alcoholizado que en un principio precisaba que estaba bien, pero posteriormente comenzó a sentir dolor en el tórax y espalda, por lo que de inmediato lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias.

Al final, los oficiales de la Policía Vial solicitaron una grúa para remitir la camioneta volcada al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil