Desmiente Luis Walton reuniones con el delegado del CEN de Morena

AGENCIAS

ACAPULCO. El ex senador de la república Luis Walton Aburto puntualizó que nadie puede hablar en su nombre ni negociar para que desista en su exigencia para que sean publicados los resultados de las encuestas para elegir al candidato de Morena a la gubernatura.

En redes sociales, Walton Aburto subrayó a sus seguidores que “la lucha sigue” y dijo a sus seguidores que “aquí nadie se rinde”.

Ante las declaraciones del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, el senador Salomón Jara Cruz, el también ex presidente municipal de Acapulco aclaró: “No he nombrado a ningún representante para que se reúna con él, ni con las dirigencias del partido, y yo tampoco he acordado algún encuentro”.

Luego de desmentir las afirmaciones de una supuesta reunión, Walton Aburto desautorizó “a quien vaya a ser presentado como mi representante”.

El aspirante a la gubernatura reitero su petición a la dirigencia nacional de Morena, “para que muestre los resultados completos de las encuestas”.

Asimismo, reprochó al senador Salomón Jara, por haber declarado que intentará hablar con Walton “hasta donde se pueda”, pero aún así le manifestó su respeto al delegado del CEN de Morena.

No habrá imposición ni del PRI ni del PRD para elegir al candidato de la alianza, asegura Evodio

AGENCIAS

CHILPANCINGO. Sobre el método de selección del candidato de la alianza entre el PRI y el PRD, el aspirante a la gubernatura por el sol azteca, Evodio Velázquez Aguirre, puntualizó que tras reunirse recientemente definieron que “no habrá imposiciones ni del PRI ni del PRD, aquí se determinó que la mesa estatal define ya el método de selección (Encuestas) y este se lleva para que se pueda operar a nivel nacional, este fue el acuerdo desde que se firmó la alianza a gobernador, que quede claro.”

Tras tomar protesta como Coordinador Estatal para la Unidad y Estructura del PRD, Velázquez Aguirre agregó que “no hay otro acuerdo, que quede claro, aquí no hay un manejo cupular que se diga que se va a imponer a un candidato, nos vamos a someter a la consideración del pueblo de Guerrero mediante las mediciones pertinentes, transparentes y así daremos certidumbre; no hay división alguna, hay respeto, hoy le manifiesto mi respeto a mi amigo Mario Moreno y a la dirigencia de ese partido y sobre todo a aquellos militantes del PRI que vamos a ir a saludar y a reconocer el esfuerzo se su participación política.”

Subrayó que ambos partidos han generado “una ruta de respeto, de unidad de la alianza y sobre todo de cuidado del método de selección, el cual se llevará a cabo en la primera semana de febrero.” Asimismo también reconoció a las figuras políticas del tricolor que participaron en ese proceso, “como mi amigo Manuel Añorve Baños y el diputado Héctor Apreza Patrón.”

De su nuevo encargo en el sol azteca Evodio Velázquez comentó que este le permitirá continuar con actividades partidistas por toda la entidad, “hoy convoco a todos los liderazgos de mi partido, a todas las fuerzas políticas, a la militancia y simpatizantes, a que vayamos a este proceso de participación con humildad y responsabilidad, vamos a enfocarnos, a hacer este gran movimiento que va a permitir que Guerrero evolucione, vamos con todo para que a este movimiento no lo pare nadie.”

Durante la conferencia de prensa ofrecida al término de la toma de protesta el aspirante perredista criticó a Morena, “me da pena ver que este partido en el gobierno hoy pretenda engañar al pueblo de Guerrero, dijeron primero los pobres y no ha sido así; hoy vimos la visita del Ejecutivo en el país y vino a dar a conocer que ya se sembraron muchas plantas, pero a mí me hubiera gustado que hubiera venido a anunciar un gran proyecto que potencie la economía en Guerrero, cuando ha sido golpeado el estado con el 50% menos de presupuesto para el campo, casi el 50% menos para el turismo, el 40% menos para los indígenas de la Montaña y la Costa Chica y que hoy viene a la Costa Grande a decir solamente buenas intenciones, ya no queremos buenas intenciones, Morena debe responder al pueblo de Guerrero.”

Finalmente destacó que en el PRD van a demostrar “que hay un plan que va a evolucionar Guerrero con hechos, con realidades y sobre todo con determinación. Estamos listos, con los zapatos, los tenis y los huaraches bien puestos; vamos con todo para seguir recorriendo Guerrero.”

Al décimo consejo estatal del PRD acudió el presidente estatal del sol azteca, Alberto Catalán Bastida; el presidente del consejo Mario Ruiz Valencia; el videpresidente del consejo Marco Organiz y la secretaria técnica Erika Guillén.

Ofrece nuevo presidente de la Jucopo una relación de respeto, diálogo y consenso entre diputados y con los poderes del estado

Boletín

CHILPANCINGO. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, aseguró que la coordinación entre las fuerzas políticas al interior del Poder Legislativo es fundamental para avanzar en los trabajos, ante lo cual hizo un llamado a sus homólogos para que, juntos, trabajen en el desahogo de los asuntos pendientes.

En conferencia de prensa, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena refirió que luego de su nombramiento como presidente de la Jucopo, su objetivo es fortalecer los trabajos del Congreso y la relación con todos y cada uno de los diputados, sin avasallamientos ni nada por encima o fuera de la Ley, y siempre a través del diálogo y el consenso.

Sánchez Esquivel también señaló que para abatir el rezago legislativo se buscará agilizar la emisión de dictámenes de las iniciativas que están pendientes en las distintas comisiones, así como los nombramientos de algunos representantes de órganos autónomos que faltan por designarse, mismos que se harán sin favoritismos y cuidando que se nombre a personas profesionales en los cargos.

Sobre la relación con los Poderes Ejecutivo, Judicial y los ayuntamientos, dijo que ésta será siempre de cordialidad, respeto, contribución, en una situación de iguales y sin confrontación, pero siempre con una real separación de poderes.   

“Vamos a buscar la forma de hacer política para poder llegar a los acuerdos importantes necesarios, que trasciendan para esta Legislatura y que favorezca a los guerrerenses”, añadió.

Asimismo, aseguró que se estará al pendiente de que las áreas administrativas del Congreso trabajen sin tintes partidistas o favoreciendo a determinado grupo o diputados de manera individual, “porque el trabajo debe ser de acuerdo con sus funciones y ajustado a lo que les dictan las leyes”, y sobre la relación con los trabajadores, será de respeto, “siempre tendrán un aliado que estará dispuesto a escucharlos, porque ellos contribuyen de manera importante con los trabajos del Poder Legislativo”.

También, reiteró que la relación con los medios será abierta, de frente, y se procurará que siempre se pueda transparentar la información, mejorar la comunicación y hacerles llegar lo necesario para que desempeñen su trabajo.

Proyecta Gobierno de Acapulco abrir más tumbas gratuitas ante alza de decesos por COVID-19

AGENCIAS

*La dirección de Panteones y Velatorios habilitará otros 150 espacios en apoyo a deudos de escasos recursos

ACAPULCO. Ante el incremento de decesos por Coronavirus, el Gobierno de Acapulco proyecta ampliar el número de tumbas individuales para inhumaciones, por lo que en febrero se abrirán otros 150 espacios gratuitos en apoyo a deudos de escasos recursos.

El director de Panteones y Velatorios en el municipio, Gerardo Sánchez Meza, informó que durante los primeros días del nuevo año los índices de contagios y mortalidad por COVID-19 se elevaron, por lo cual Acapulco regresó a la fase naranja del semáforo de riesgo epidemiológico y sigue la prohibición para visitar los camposantos.

Explicó que de las 300 tumbas que de manera inicial se abrieron, para sepultar a las víctimas de COVID-19 cuyos familiares no cuentan con recursos económicos para gastos funerarios, solamente quedaban 14 espacios disponibles y por ello se abrieron 10 más de manera emergente para sumar 24.

“La idea es tener otras 150 fosas individuales en apoyo a las familias de escasos recursos. Sí ha incrementado el número de fallecimientos, por la pandemia de COVID, por eso, es importante insistir en las medidas de prevención”, dijo el funcionario.

El titular de Panteones y Velatorios exhortó a la población a coadyuvar y reforzar las medidas sanitarias, como son el uso correcto de cubrebocas, el lavado contante de manos, el uso de gel antibacterial y evitar asistir a espacios aglomerados, debido a que el incremento de decesos es notable.

Informó también que el Gobierno Municipal realiza acciones de limpieza y desinfección semanalmente de los espacios comunes en diferentes panteones, con la finalidad evitar más contagios entre los grupos de personas que ingresan para sepultar a sus difuntos.

Reconoce a deportistas y entrega Héctor Astudillo el Premio Estatal del Deporte 2020

Boletín

CHILPANCINGO. Como se hace cada año yen reconocimiento a su esfuerzo en distintas ramas deportivas, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó los premios a los cinco ganadores del Premio Estatal del Deporte 2020, jóvenes que fueron elegidos por un grupo colegiado.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el ejecutivo guerrerense dijo que dedicarse a la actividad deportiva es maravilloso y un buen hábito.

“El deporte es muy bueno para el ser humano, para el cuerpo, pero también para la mente, reciban mi reconocimiento, mi abrazo fraterno y mi deseo de que sigan este camino del deporte”, apuntó.

A su vez, la presidenta del DIF Guerrero Mercedes Calvo de Astudillo manifestó que son ejemplo de disciplina, perseverancia y constancia para las y los jóvenes de Guerrero.

Mientras que el director del Instituto del Deporte de Guerrero, Román Bello Vargas precisó que este reconocimiento se entrega cada año a lo mejor del deporte de Guerrero.

En esta ocasión los acreedores al Premio Estatal del Deporte fueron: Saúl Grande García, campeón panamericano en Karate Do; José Ángel Hernández Luna, campeón panamericano en Ajedrez; Miguel Ángel Díaz Miranda, campeón panamericano de Handball; Susset Joselyn Quezada Cruz, campeona nacional de físicoconstructivismo y Juan Luis Martínez Espinoza, campeón nacional en tiro deportivo.

Cabe resaltar que los ganadores al Premio Estatal del deporte 2020, destacaron de 17 propuestas que se analizaron de las tres áreas que marca la convocatoria, tales como deportistas, entrenadores y promotores deportivos.

Rehabilita Gobierno del Estado Avenida del Sol en Chilpancingo

Boletín

CHILPANCINGO. Con una inversión de más de 3.8 millones de pesos, el gobierno del estado a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero pavimentó con concreto hidráulico 100 metros de la avenida del Sol y construyó un muro de contención, lo que resolverá el problema de hundimientos en esa importante vía de la capital.

Acompañado del diputado local, Heriberto Huicochea Vázquez; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el director de la CICAEG, Javier Taja Ramírez; el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la primera etapa de la rehabilitación de esta vialidad que comunica a diversas colonias, donde se construyó el muro para que fuera una solución de fondo al problema estructural de cimentación, para solucionarlo se llevó a cabo el relleno para prevenir hundimientos y así beneficiar a 187 mil 251 habitantes.

Constantemente esta calle era reparada solo con renivelaciones superficiales y cambio del concreto, por ello, la CICAEG realizó un estudio a cargo del director responsable de obra, Roberto Arroyo Matus, destacado catedrático de la escuela de Ingeniería de la UAGro, quien realizó mecánica de suelos presentando un dictamen de seguridad estructural de muro de contención y propuesta para su rehabilitación y refuerzo.

De acuerdo a ese estudio, el muro de contención de mampostería existente presentaba fracturas y un desplomo máximo actualmente de 50 centimetros, por lo que se procedió a construir un nuevo muro de contención de 4.72 metros de altura, y 57 metros de longitud, se utilizó acero de refuerzo con un volumen de 16.2 toneladas de varilla, se utilizaron 143 m3 de concreto en los muros de contención, del drenaje pluvial se cambió en su totalidad los 66 metros con tubo de polietileno de alta densidad de 24″ de diámetro, se construyeron dos registros pluviales, se colocó estratégicamente una alcantarilla de todo el ancho de la calle que intersecta para impedir inundaciones en esta zona, se repararon tomas de agua y descargas sanitarias, además se colocaron las capas del pavimento desde subrasante y base hidrahúlica con malla electrosoldada y un pavimento de 20 cms. de espesor a lo largo de los 100 metros.

El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que lo más pronto posible habrá una inversión más para una segunda etapa y ponerla al servicios de las y los chilpancingueños.

Preside gobernador Astudillo reunión de trabajo con Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores con autoridades civiles y militares que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, dio seguimiento a la estrategia de seguridad en la entidad con el propósito de reforzar los operativos enfocados a zonas de mayor incidencia delictiva con el objetivo de contener los delitos de alto impacto y mantener los indicadores a la baja en el estado.

En la sesión de trabajo video conferencia, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó del resumen de la actividad delictiva durante el fin de semana en el estado y los resultados de los operativos coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional en la zona Norte y Acapulco.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, detalló que se da seguimiento a la investigación de cada uno de los casos de los hechos delictivos ocurridos en diversas zonas de la entidad a fin de esclarecer los hechos y lograr la identificación y detención de los responsables.

El gobernador, acordó con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reforzar la atención con de seguridad en diversas zonas de Acapulco a efecto de mejorar las condiciones de tranquilidad en la población.

Además, Héctor Astudillo, agradeció a las instituciones de la Mesa de Coordinación Estatal su colaboración durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana por los municipios de Petatlán, Atoyac y Juan R. Escudero en Guerrero.

Del comportamiento de la actividad turística, se mantuvo una ocupación hotelera regular sin incremento de turismo con un promedio menor al 30 por ciento durante este fin de semana en Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, explicó el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona.

En este sentido, el mandatario estatal instruyó reforzar las acciones sanitarias para mitigar los contagios en las zonas más concurridas y mantener los operativos de vigilancia de los protocolos sanitarios, que han logrado cerrar establecimientos que no cumplen con estas medidas preventivas.

Rodríguez Escalona, informó de la nueva disposición del Gobierno de Estados Unidos y Canadá que a partir del 26 de enero se les solicita a sus connacionales una prueba de COVID-19 como un requisito en las líneas aéreas para poder regresar a sus países de origen.

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó a la Mesa de Coordinación Estatal, del panorama Estatal del COVID-19 y los trabajos realizados para corregir las incidencias para la atención médica sea eficiente ante el incremento de contagios y en la ocupación de camas, además, indicó que se realizó de manera exitosa el proceso de vacunación a personal de primera línea de atención.

El gobernador Héctor Astudillo Flores, puntualizó en la Mesa de Coordinación Estatal, que es necesario intensificar los trabajos para controlar los contagios que se han incrementado no solo en Guerrero, también en todo el país, por lo que es necesario sumar esfuerzos con los presidentes municipales en las estrategias para evitar problemas tanto en la hospitalización como en las defunciones de casos COVID-19.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 35 Zona Militar, Miguel Ángel Aguirre López; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temélo; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo y el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, entre otros funcionarios estatales y federales.

Se reconvertirá nuevamente el hospital militar regional de Chilpancingo para atender a más pacientes Covid: Héctor Astudillo

Boletín

CHILPANCINGO. Con un gran sentido de responsabilidad ante el incremento de casos de Covid-19 en Guerrero y para prevenir una saturación de hospitales, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional reconvertirá nuevamente el hospital Militar regional de Chilpancingo.

Durante la transmisión número 282, en la que estuvo acompañado por los cinco ganadores del Premio Estatal del Deporte: Saúl Grande García, que es Campeón Centroamericano de Karate, José Ángel Hernández Luna, Campeón Panamericano de ajedrez, Miguel Ángel Díaz Miranda, Campeón Panamericano de Handball, Suzette Yoselin Quezada, Campeona Nacional de físicoculturismo y Juan Luis Martínez Espinosa, Campeón Nacional de Tiro Deportivo, el titular del Ejecutivo estatal llamó a ponerle mucho cuidado al tema del Covid, ya que ha ido creciendo en todo Guerrero.

“Tenemos municipios a los que hay que poner mucho cuidado, que la verdad que el contagio ya se ha elevado; caso Chilpancingo, caso Taxco, caso Acapulco también, yo creo que hay que ir pensando en cómo hacer medidas más estrictas para tratar de cuidar que no nos vaya a crecer tanto, que tengamos que enfrentar situaciones de mayor crisis”, agregó.

Anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional ha autorizado nuevamente reconvertir el hospital militar regional con sede en Chilpancingo, gesto que el gobernador agradeció.

Ante el incremento en las hospitalizaciones, Astudillo Flores mencionó que se está tratando de trasladar a pacientes con Covid-19 a otros lugares, como el que está ubicado en Chilapa.

“Entonces, la situación ya no es un asunto de que solamente es un comentario, es una realidad y hay que decirlo y hay que ponerlo con todas sus letras”, enfatizó.

También apuntó que las vacunas se aplicaron exclusivamente a personal de salud que atiende casos de Covid-19 y reprobó que algunas personas se hayan vacunado cuando aún no era su turno.

El mandatario estatal puntualizó que entre febrero y marzo se aplicarán las vacunas a adultos mayores, ya que ellos son el principal grupo de riesgo.

“Vamos a estar muy pendientes, porque somos guerrerenses y en mi papel de gobernador de Guerrero voy a estar muy pendiente”, señaló.

En la presentación de los datos técnicos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que la entidad acumula 28 mil 257 casos positivos y 2 mil 865 defunciones.

Sobre los casos nuevos, precisó que la incidencia de casos positivos es ondulante, ya que son 132 en las últimas 24 horas, ubicados básicamente en Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Taxco, Teloloapan, entre otros.

Indicó que al aumentar los contagios, aumentaron las hospitalizaciones, se reportan 399 pacientes hospitalizados; de estos, 64 en estado crítico, situación similar que se vivió en junio del año pasado, la ocupación hospitalaria hoy es del 59 por ciento, aunque en pacientes intubados, Guerrero está por debajo de la media nacional.

También estuvieron en la transmisión el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca y el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.

Entrega gobernador Héctor Astudillo la segunda etapa del CREA

Boletín

CHILPANCINGO. Como parte de las inversiones para mejorar espacios deportivos, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó la segunda etapa de la Unidad Deportiva Chilpancingo II, mejor conocida como CREA, donde se han invertido 50 millones de pesos.

En la inauguración de las instalaciones remodeladas, el mandatario estatal puntualizó que esta obra representa una mayor comodidad para las y los deportistas de este municipio, ya que se decidió abrirlo al público para que esta situación de la pandemia no genere aglomeraciones.

Adelantó que con una inversión estatal de 25 millones de pesos se llevará acabo la tercera etapa que incluirá un área alimentos, la rehabilitación del gimnasio con la cancha de duela, techo e impermeabilización, la construcción de una pista de patinaje, la rehabilitación de salones de usos múltiples, del auditorio y accesos, entre otros espacios.

“Comentó que se realizará una gestión a la federación para que concluir al cien por ciento la rehabilitación del CREA que es un espacio que todos queremos”, expresó.

“Estas son de las cosas buenas, bonitas que hay que mencionarlas, hay que decirlas , pero también vivirlas, hay que disfrutarlas”, señaló.

Refirió que esta obra es un anhelo y compromiso personal con las y los Chilpancingueños ya que también él desde hace varios años realiza deporte en este lugar.

En su mensaje, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Cozovi Ocampo Guzmán, comentó que hoy se cumple un compromiso más del gobernador Héctor Astudillo con las y los deportistas.

Detalló que en la primera y segunda etapa de rehabilitación de estas instalaciones se invirtieron en total 50 millones de pesos, consistiendo en la construcción de 4 mil 945 metros de la pista de tartán, la cancha de fútbol soccer con pasto sintético, la construcción de 500 metros de la trota pista y una cerca perimetral en la cancha principal de fútbol.

Mientras que en la segunda etapa se colocó pasto sintético a una cancha de fútbol soccer que había estado abandonada, se construyeron 500 metros más de trotapista para llegar a 1 kilómetro, se rehabilitaron las cuatro canchas de básquetbol, un área infantil, la colocación de 60 luminarias led, se rehabilitó y modernizó el área de cafetería, también incluyó la construcción de pasillos y andador de concreto hidráulico.

A su vez, el presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán agradeció la intervención del mandatario guerrerense en esta obra, destacando que vale la pena la inversión en infraestructura deportiva, “la huella que deja Héctor Astudillo es de paso fuerte, solidaria, con beneficios tangibles para la población”, afirmó.

A nombre de las y los deportistas, Elías Hernández Nava expresó un reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por dejar esta importante obra que dejará como legado a la capital.

En este acto también estuvieron el diputado local, Heriberto Huicochea Vázquez; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y el Director del Instituto del Deporte del Estado de Guerrero, Román Bello Vargas.

COVID-19 al alza en Guerrero; hay 28,257 contagios acumulados

Eliut Patiño

En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud Guerrero, reportó 132 nuevos contagios de coronavirus, que da una cifra acumulada de 28 mil 257 contagios.

Asimismo, las defunciones muestran un repunte, pues en más de 10 meses han fallecido dos mil 865 personas por COVID-19.

Los casos activos, se ubican principalmente en: Acapulco 395, Chilpancingo 153, Iguala 94, Taxco de Alarcón 47, Atoyac de Álvarez 26, Zihuatanejo 25, Tecpan 23, Tlapa 13, Teloloapan 10 y Buenavista de Cuellar 8.

En cuanto a las muertes por COVID-19, tan solo en 18 días de enero, han fallecido 190 personas, que dan un promedio de 17 decesos por día, cerca de rebasar los 342 casos que se dieron en todo diciembre del 2020.

La hospitalización también está incrementando, puesto que este lunes hay un reporte de 399 camas ocupadas, es decir, el 59 por ciento de 673.

De ese número de internados, 122 están estables, 213 graves y 64 intubados en estado crítico de salud.

En los números nacionales, en ocupación de campas de hospitalización general, Guerrero registra un 59 por ciento, igual que la media nacional.

Pero respecto a la ocupación de camas con ventilador, la entidad tiene un 37 por ciento, por debajo de la media que es de 51 por ciento.

Por su parte, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reconoció que Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco, son los principales municipios con repuntes en contagios, ocupación hospitalaria y defunciones, por lo que hizo un llamado a la población seguir cuidándose.

Salir de la versión móvil